Practik 14

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Nombre: Zurita Moraá n Valeria Catalina Docente: Bioq. Farmaceá utico Carlos Garcíáa MSc. Curso: 5 “A” Bioquíámica y Farmacia Fecha de Realización de la Práctica: jueves 17 de Noviembre del 2016 Fecha de Presentación del Informe: jueves 24 de Noviembre del 2016

/10

PRACTICA B.F.5.08-14 TEMA DE PRÁCTICA: BASES MATEMATICAS Y ESTADISTICAS EN EL CONTROL DE

CALIDAD

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Introduccioá n Generalidades. Importancia de la Estadíástica en el Control de Calidad OBJETIVO: Aplicar la estadíástica en el control de calidad EJERCICIO 1. En un laboratorio farmaceá utico Se requiere determinar el control de calidad de un lote de 1000 frascos de jarabes de 250 ml de los mismos se tomoá como referencia 10 frascos dando como resultado los siguientes pesos: Determinar: media, varianza y desviacioá n estaá ndar Jarabe 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

peso 257 248 249 251 240 247 250 253 259 244

PROCEDIMIENTO Determinar: Media ẊẊ Variansa S2 Dasviacioò n estandar S

 DETERMINACIÓN DE LA MEDIA “LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”

x=

x=

2498 10

 S2 =

257+248+249+251+240+247 +250+253+259+244 10

= 249.8 ml

DETERMINACION DE VARIANZA


( 257−249.8 )2 + ( 248−249.8 )2+ ( 249−249.8 )2 + ( 251−249.8 )2+ (240−249.8 )2 + ( 247−249.8 )2 + ( 250−248.9 )2 + ( 253−249. 10−1

S2 =

( 7.2 )2 + (−1.8 )2+ (−0.8 )2+ (1.2 )2 + (−9.8 )2 + (−2.8 )2+ ( 0.2 )2+ ( 3.2 )2+ ( 9.2 )2 + (−5.8 )2 9

S 2=

S 2=

51.84+3.24+ 0.64+1.44 +96.04+7.84 +0.04+ 10.24+84.64+ 33.64 9

289.6 9

S 2=32.17

DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

S= √ S2 S= √32.17 S=5.67 mg

300 250 200 PESOS 150 100 “LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS” 50 0

1

2

3

4

5 JARABES

6

7

8

9

10

peso Jarabe


EJERCICIO 2. En una empresa de productos alimenticios desea realizar el control de calidad de un producto alimenticio enlatado mediante la determinacioá n el peso optimo del producto que es de 500 g. lo cual se tomoá como referencia un lote de 100 latas de las cuales utilizamos 10 para el anaá lisis dando como pesos aproximados los siguientes: Lata 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Peso 490 480 489 501 488 499 500 500 500 500

 DETERMINACIÓN DE LA MEDIA

x=

x=

490+ 480+489+501+ 488+499+500+500+ 500+500 10

4947 10

= 494.7 ml

DETERMINACION DE VARIANZA

2

S =

“LA CALIDAD ESTÁ EN TI, DEJES QUE)2OTROS SUFRAN)2LAS CONSECUENCIAS” ( 490−494.7 )2 + ( 480−494.7 )2+NO ( 489−494.7 + ( 501−494.7 + ( 488−494.7 )2+ ( 499−494.7 )2 + ( 500−494.7 )2 + ( 500−494 10−1

S2 =

(−4.7 )2+ (−14.7 )2+ (−5.7 )2 + ( 6.3 )2 + (−6.7 )2 + ( 4.3 )2+ ( 5.3 )2 + ( 5.3 )2 + ( 5.3 )2 + ( 5.3 )2 9

S 2=

S 2=

486.91 9

S 2=54.10

22.09+216.9+32.49+39.69+ 44.89+18.49+28.09+28.09+28.09+28.09 9


DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

S= √ S2 S= √54.10 S=7.35 mg 600 500 400 PESOS 300

Lata Peso

200 100 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

LATAS

……………………….. FIRMA

“LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”

“LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”

“LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.