> À µ Õ Ì i V Ì Õ À >
%STRATEGIAS 5RBANAS -ODERNAS * À\Ê Ê Àµ°Ê >Ê >LÀ i >Ê-> Û>` ÀÊ À } Þi
!,$/ 2/33) !NÉLISIS PRESERVACIØN ANALOGÓA Y RENOVACIØN LAS AVENTURAS DE TIPOLOGÓAS EN LA CIUDAD CONTEMPORÉNEA
DAS A SU ESTRUCTURA DIRIGIÏNDOSE HACIA LA ESENCIA PARA LOGRAR QUE EL CIUDADANO PARTICIPE Y SE VINCULE CON LA CIUDAD Y CON SU GENTE
2ELACIØN ENTRE TEORÓA Y TRABAJO CONSTRUIDO
%L MONUMENTO LA ESENCIA
%STE ANÉLISIS SE BASA FUNDAMENTALMENTE EN LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LAS TEORÓAS DE !LDO 2OSSI Y SUS OBRAS ARQUITECTØNICAS PARA PODER COMPRENDER A FONDO LAS VERDADERAS INTENCIONES DE SU ARQUITECTURA #ABE DESTACAR QUE OBJETIVOS VÉLIDOS DIRIGIDOS AL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO Y A LA APROXI MACIØN DE LA SOCIEDAD HACIA LA ARQUITECTURA NO NECESARIAMENTE SON PUESTOS EN PRÉCTICA El CAZMENTE 3E DEBE INTENTAR LOGRAR UNA CONVERGENCIA DE AMBOS CAMPOS FUNDAMENTALES EN EL DISE×O ARQUITECTØNICO
! 2OSSI LE HA INTERESADO LA BÞSQUEDA DE LA VERDAD QUE ES LA ÞNICA BASE DE LA TÏCNICA Y LA BELLEZA PARA PODER CREAR %L DESTINO DE LA COLECTIVIDAD SE EXPRESA CON ELEMENTOS PERMANENTES DEl NIDOS POR UNA FORMA QUE SUPONE EL CON CEPTO DE MONUMENTO URBANO 2OSSI SE×ALA LA DIALÏCTICA ENTRE LOS ELEMENTOS PRIMARIOS MONUMENTOS Y LAS ÉREAS RESIDENCIALES %STOS ADEMÉS DE TENER UN VALOR SIGNIl CATIVO Y REPRESENTATIVO COMO SÓMBOLO Y ESENCIA SON PUNTOS l JOS DE LA DINÉMICA URBANA Y GENERADORES DE UN ENTORNO
3US TEORÓAS DEl NEN UNA ALTERNATIVA ARQUITECTØNICA QUE INTENTAN COMBATIR LA DRAMÉTICA SITUACIØN INm UENCIADA POR EL MOVIMIENTO MODERNO %L SALTO ENTRE DOS ÏPOCAS DE MUCHA ACTIVIDAD POLÓTICA SOCIAL ECONØMICA ETC LOS A×OS Y LOS INDUCE A LAS NUEVAS GENERACIONES A MIRAR CRÓTICAMENTE A LA HERENCIA DEL MOVIMIENTO MODERNO Y SU ELECCIØN ANTI HISTORICISTA 3URGE UNA REm EXIØN DE LA HISTORIA ASUMIENDO UNA VERDADERA Y PROPIA UNIDAD DE MEDIDA ,A NUEVA ARQUITECTURA ITALIANA CONSTRUYE CON SU ANÉLISIS UN PROCESO DE hCLARIl CACIØNv DEl NIDA COMO 4ENDENCIA QUE CONSISTÓA PRINCIPALMENTE EN LA ELIMINACIØN DE LOS ERRORES TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO EN UN ANÉLISIS HISTØRICO FORMAL !L CREER EN UNA ÏTICA SOCIAL SE SIENTEN COMPROMETIDOS CON LA VIDA Y LA ESPERANZA 3US PROYECTOS INTENTAN REPRESENTAR LOS VALORES PERMANENTES DE LA ARQUITEC TURA URBANA 3E TOMAN EN CUENTA ASPECTOS COMO LA ESTRECHA RELACIØN CON LA HISTORIA LA PRIORIDAD DE LOS ESTUDIOS URBANOS LA RELACIØN ENTRE TIPOLOGÓA EDILICIA Y MORFOLOGÓA URBANA LO MONUMENTAL Y LA IMPORTANCIA DE LA FORMA %N 2OSSI PUBLICA EL LIBRO h!RQUITECTURA DE LA #IUDADv QUE LLEGØ A SER EL ÞNICO PUNTO DE REFERENCIA PARA REDESCUBRIR ESTUDIAR Y ANALIZAR LA CIUDAD %L UTILIZØ SU PROPIO ANÉLISIS COMO HERRAMIENTA PARA DISE×AR
,A MEMORIA LA ANALOGÓA
,A DEl NICIØN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS LA CIUDAD LOS MONUMENTOS LA ME MORIA LOS ELEMENTOS EL TIPO Y LA FORMA ASUMEN UN SIGNIl CADO ESPECIAL EN LA ARQUITECTURA DE !LDO 2OSSI ,A CIUDAD LA COLECTIVIDAD ,A CIUDAD EMERGE DE LA ARQUITECTURA REm EJANDO LOS CONTRASTES DE VIDA ENTRE LO PARTICULAR Y LO UNIVERSAL LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO LO PÞBLICO Y LO PRIVADO %STA ADQUIERE CONCIENCIA Y MEMORIA MIENTRAS CRECE SOBRE SI MISMA A LO LARGO DEL TIEMPO 2OSSI INTENTA RECONOCER Y PROYECTAR LAS PARTES ORGÉNICAMENTE INTEGRA
,OS ELEMENTOS PERMANENTES COLABORAN A RECOBRAR LA MEMORIA DE UNA CIUDAD INm UYENTES EN LA ARQUITECTURA 2OSSI ESTRUCTURØ SU TRABAJO SOBRE ELEMENTOS HIS TØRICOS CAPACES DE EVOCAR Y TRASCENDER LOS PARADIGMAS ARBITRARIOS RACIONALES %L PUNTO DE TRÉNSITO ENTRE LA HISTORIA Y EL PROYECTO SE PUEDE RESUMIR POR ANALOGÓA %L TRANSPORTAR ELEMENTOS CON SIMPLES DESPLAZAMIENTOS AMPLIANDO VARIANDO Y SUSTITUYENDO FUNCIONES REm EJA UNA HISTORIA VIVA INDIFERENTE A LAS REFERENCIAS DE TIEMPO Y DE LUGAR 4RASLADAR NO ES LO MISMO QUE REPETIR 4RAS LADAR PERMITE TRANSFORMAR AÞN MANTENIENDO UNA CONEXIØN CONSTANTE CON LA HISTORIA ,A ANALOGÓA PERMITE UN CONSTANTE CAMBIO MANTENIENDO LA ESENCIA %L TIPO ,A TIPOLOGÓA RESULTA SER PARA 2OSSI LA ESENCIA %S UNA HERRAMIENTA ANALÓTICA Y BASE RACIONAL PARA UN PROCESO DE DISE×O DE TRANSFORMACIØN ,A ARQUITECTURA OFRECE POTENCIALMENTE LA MÉXIMA LIBERTAD DISTRIBUTIVA O FUNCIONAL MIENTRAS QUE LA TIPOLOGÓA EVIDENCIA Y CARACTERIZA LOS PUNTOS l JOS COLECTIVOS 2OSSI TOMA COMO REFERENCIA LAS TRANSFORMACIONES DE LOS ANl TEATROS ,A FORMA COMPOSICIØN Y FUNCIØN 2OSSI SE×ALA QUE LA FUNCIØN ES SIMPLEMENTE UN JUSTIl CANTE QUE OBSTACULIZA UN ANÉLISIS DE LO REAL LA FORMA %STA ES IDENTIl CADA COMO ELEMENTO PERMANENTE CAPAZ DE RESISTIR CAMBIO DE FUNCIONES QUE PUEDEN LLEGAR A MODIl CAR HASTA EL MATERIAL DE LA EDIl CACIØN ,AS FORMAS COMO FRAGMENTOS DE LA CIUDAD SE CARAC TERIZAN EN EL TIEMPO POR MEDIO DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE LAS HAN CREADO EN EL CURSO HISTØRICO DE LA CIUDAD