Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
1
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
0
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Comité Editorial Director Dr. Leonardo Montilva Editor jefe Dr. Rafael Gásperi
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Medicina
Editor Ejecutivo MSc. Luis E. Traviezo Valles
AUTORIDADES
Editores de línea
Decano de Ciencias de la Salud Dr. José Francisco Guirnaldos
Dra. Sonia Cabré Dra. Damelis Daza Dra. Mariálida Mujica MSc. Ninón Bencomo Dra. Ahimara Márquez Dr. Douglas García Dr. Georges Agobian Dr. Adaucio Morales
Director Administrativo Dr. Nelson Loureiro Secretaria Docente Dra. Ana jara Directora del Programa de Medicina Dra. Olga Tovar Directora del Programa de Enfermería Lcda. Noris Zambrano
Versión On line Ing. Reina Sánchez C. TSU. Roberto Veliz
Coordinación de Investigación (e) Lcda. Vilda Rodríguez
Indizaciones
Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social
MSc. Luis E. Traviezo Valles
Dra. Rossy D´Apollo
ISSN Nº:
en trámite BNV
(Versión impresa) N⁰: (Versión electrónica) N⁰:
Rev Vzlana Sal Pub
Depósito legal (Versión impresa) N⁰: pp201302LA4909 (Versión electrónica) N⁰: ppi201302LA4910
http://www.ucla.edu.ve/
1
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Portada Sobre el fondo azul institucional de la UCLA se aprecia una foto, de autor desconocido, que captura una cuadrilla de obreros, al medio día, pintando un código sobre la pared de una vivienda que recién había sido fumigada con DDT, este número sirvió durante muchos años para identificar la ubicación de las viviendas e incluso el correo se guiaba por ellos. En 1945 comenzó la campaña antimalárica con DDT en Venezuela (Morón), liderada por el Dr. Arnoldo Gabaldón y sustentada por cientos de venezolanos, trabajadores de la salud.
2
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) ÍNDICE 1.
EDITORIAL Leonardo Montilva Najul
Páginas 5-6.
Artículos Originales 2. CONTAMINACIÓN POR ENTEROPARÁSITOS EN REPOLLOS COMERCIALIZADOS EN LOS ESTADOS LARA, YARACUY Y PORTUGUESA. Georges Agobian; Oscar Quiñones; José Rodríguez; Oscar Sorondo; José Subiela; Daniella Tamayo; Laura Taylor; Lany Tolosa; Jesús Venegas; Elsys Cárdenas y Luis Traviezo Valles. Páginas 7-14.
3. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL ESTADO LARA, DURANTE EL PERIODO 2000 - 2010 María Guerra; María García; César Garaban; Jorge González; Damelis Daza y Douglas García.
Páginas 15-21.
4. ASPECTOS ANTROPOMÉTRICOS Y EFECTOS DEL EJERCICIO EN PARÁMETROS HEMODINÁMICOS, METABÓLICOS Y PESO EN ATLETAS DE KARATE María García; Cesar Garabán; Jorge González; María Guerra; Mariana Barletta; Douglas García y Damelis Daza.
5.
Páginas 23-29.
COBERTURA, CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE VACUNACIÓN Y MOTIVO DE INCUMPLIMIENTO EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS. María Albornoz, Jafisa Álvarez, Johanna Álvarez, Neymar Arroyo y Widney Contreras
Páginas 31-38.
Experiencias en Salud Pública 6. EXPERIENCIA COMUNITARIA EN SALUD ANIMAL Y SU IMPLICACIÓN EN SALUD PÚBLICA Milva Javitt
Páginas 39-47.
Caso Clínico 7. PRIMER CASO REPORTADO DE DISPLASIA SEPTO-ÓPTICA EN EL ESTADO LARA, VENEZUELA Andrea Ferrer, José Calles, Francelys Escalona, María González, Luis García y Pedro Estrada.
Imágenes en Salud Pública 8. Triatoma maculata, SU RESURGIMIENTO COMO TRANSMISOR DE LA TRIPANOSOMIASIS AMERICANA EN VENEZUELA. Luis Eduardo Traviezo Valles
Páginas 55-57.
Nota Histórica 9.
LA REVISTA “SER”, A LA SALUD POR UNA CONCIENCIA SANITARIA
Luis Eduardo Traviezo Valles
10. Lista Alfabética
Páginas 59-62. Página 63.
3
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
.
4
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) EDITORIAL Leonardo Montilva Con la edición de la Revista Venezolana de Salud Pública, nos proponemos contribuir en la construcción de un espacio de comunicación científica de difusión de la ciencia en este campo de tanta relevancia social. Con el esfuerzo de todos los actores de la Salud Pública venezolana en un primer momento, pero con la puertas abiertas a la interacción con otros de América Latina y del mundo nos espera abrir caminos a la transmisión del conocimiento, promover el análisis, la discusión y el fortalecimiento de nuestro patrimonio intelectual como base informativa para la elaboración de políticas de salud, científicas y socialmente sustentadas. Esta Revista surge en un momento singular de la Salud Pública en Venezuela y América Latina, con una tendencia general hacia la mejoría significativa de algunos indicadores de salud pero en donde persisten importantes desigualdades, relacionadas a diferencias geográficas de edad, de género, de etnia, de educación y de distribución del ingreso como lo señalan documentos de la Organización Panamericana de la Salud. Así mismo se mantiene una preocupación generalizada por el fortalecimiento de los Sistemas de Salud, por la superación de la fragmentación de los mismos y del logro de programas realmente inclusivos que permitan superar las inequidades observadas. En esta lucha por una mejor salud para nuestras poblaciones, entre otras estrategias de alta relevancia, se hace necesario el fortalecer la investigación sobre los más relevantes problemas de salud pública, las estrategias más adecuadas para el fortalecimiento de los sistemas de salud, sobre el complejo determinante que los afecta, y la formación del personal de salud y su proceso de trabajo, en síntesis sobre ese amplio y complejo campo de salud y la vida. Este conocimiento surgido de la investigación, no puede quedar en los archivos de las diversas instituciones, sino que cada vez es más importante su difusión y accesibilidad para que pueda ser usado en la acción colectiva en la búsqueda de una mejor salud. Es en esta búsqueda que adquiere sentido el pequeño paso que estamos dando, con la creación de la Revista Venezolana de Salud Publica. Esperamos que la información aquí publicada sirva para el progreso y una mejor calidad de vida de nuestras poblaciones. Invitamos a la Comunidad de Salud Pública a tomar esta iniciativa como suya y hacerla valedera y trascedente en nuestro entorno venezolano y latinoamericano
5
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
6
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Articulo Original
CONTAMINACIÓN POR ENTEROPARÁSITOS EN REPOLLOS COMERCIALIZADOS EN LOS ESTADOS LARA, YARACUY Y PORTUGUESA. Georges Agobian (1,2), Oscar Quiñones (1), José Rodríguez (1), Oscar Sorondo (1), José Subiela (1), Daniella Tamayo (1), Laura Taylor (1), Lany Tolosa (1), Jesús Venegas (1), Elsys Cárdenas (1,2,3) y Luis E. Traviezo Valles (1,2,3). (1)
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA, (2) Departamento de Medicina Preventiva y Social, (3) Sección de Parasitología Médica. Correo: docbian@yahoo.com RESUMEN Las parasitosis intestinales representan un problema de salud pública y el repollo constituye un posible vehículo. Con el objetivo de determinar la contaminación por enteroparásitos de repollos comercializados en las principales ciudades de los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, período Julio - Noviembre de 2012, se realizó un estudio descriptivo, transversal con una muestra no probabilística accidental, en 120 repollos utilizando la técnica de Álvarez modificada por Traviezo y col. Se obtuvo que 10,83% presentaron contaminación por enteroparásitos. La frecuencia en el estado Yaracuy fue 17,50%, Lara 12,50% y Portuguesa 2,50%. Las especies encontradas fueron Blastocystis hominis, Chilomastix mesnili, Entamoeba histolytica, Balantidium coli, Endolimax nana, Dipylidium caninum y Strongyloides sp, siendo Blastocystis hominis el enteroparásito patógeno más frecuente con 38,46%. Según la procedencia de las muestras contaminadas 12,50% provenían de MERCABAR, cuyo origen exacto de cultivo es desconocido, seguido por los que procedía del estado Mérida con 11,10%. Según el tipo de establecimiento, se obtuvo que 16,70% de las muestras adquiridas en mercados presentaron contaminación por enteroparásitos, 11,10% de supermercados y 7,60% de abastos. En relación a las condiciones de higiene del establecimiento, se observó que presentaron contaminación por enteroparásitos 13,51% de las muestras adquiridas en locales con condiciones higiénicas deficientes, 10% en los óptimos, 7,14% en los buenos y 4,54% en los regulares. Se concluye que el porcentaje de contaminación por enteroparásitos en repollos comercializados en la región Centroccidental fue bajo, sin embargo representa un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos. Palabras Clave: contaminación, repollo, enteroparásitos.
POLLUTION ENTEROPARASITES IN CABBAGE MARKETED IN LARA, YARACUY AND PORTUGUESA STATES. ABSTRACT. Intestinal parasites are a public health problem and cabbage is a possible vehicle. In order to determine the enteroparasites contamination of cabbages marketed in major cities of Lara, Yaracuy and Portuguesa States, during the period from July to November 2012, we conducted a cross-sectional study with a convenience sample accidental, in 120 cabbages using the Alvarez technique modified by Traviezo et al. It was found that 10.83% had presence of intestinal parasites. The frequency in Yaracuy State was 17,50%, 12,50% Lara and Portuguesa 2,50%. The species found were Blastocystis hominis, Chilomastix mesnili, Entamoeba histolytica, Balantidium coli, Endolimax nana and Strongyloides sp., Dipylidium caninum, Blastocystis hominis being the most common pathogen enteroparasites with 38,46%. Depending on the source of the contaminated samples were from 12,50% MERCABAR, whose exact origin is unknown, followed by those who came from Mérida with 11.10%. Depending on the type of establishment, it was found that 16,70% of the samples were contaminated acquired by enteroparasites markets, 11,10% supermarket and 7,60% for supplies. In relation to the hygiene of the establishment, it was observed that were contaminated by enteric 13,51% of the samples acquired local poor sanitation, 10% in the optimum, 7,14% in good and 4,54% in regular. Conclude that the percentage of enteroparasites contamination of cabbages in the region was low, however, constitutes a risk factor for the development of food-borne parasitic diseases. Key words: Pollution, cabbage, enteroparasites.
7
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) INTRODUCCIÓN
Por las razones anteriormente descritas, además que el repollo es una hortaliza de bajo costo, con amplio uso en la cocina del hogar venezolano y establecimientos de comida rápida, por su facilidad de obtención en diferentes locales de comercialización, bajo precio y en vista que en la región Centroccidental no existen trabajos previos con este vegetal, motivó a realizar un estudio descriptivo, transversal con el objetivo de determinar la contaminación por enteroparásitos de repollos comercializados en las ciudades más pobladas de los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, en el período julio – noviembre de 2012. De igual manera se identificó la presencia de las diferentes especies de enteroparásitos por orden de frecuencia, la contaminación según la procedencia geográfica de los cultivos de esta hortaliza, el tipo de local comercial donde se expenden y las condiciones sanitarias del local comercial. Por lo cual este trabajo de investigación se constituye en un elemento de referencia para identificar y conocer algunas características epidemiológicas de la contaminación del repollo por enteroparasitos en la Región Centroccidental, permitiendo establecer planes de salud orientados a la prevención de las mismas.
La contaminación de los alimentos por agentes parasitarios tiene relevancia epidemiológica y constituye la principal fuente de transmisión a los humanos, cuyo mecanismo de infección es mayormente por vía fecal-oral (1). Las parasitosis intestinales representan el tercer lugar a nivel mundial en enfermedades transmitidas por alimentos, los factores claves en el desarrollo de estas patologías lo constituye la preparación y manipulación de los alimentos, por lo que la actitud de los consumidores resulta muy importante para prevenirlas (2). Entre estos alimentos, las hortalizas pueden constituirse en vehículos de formas parasitarias, porque por lo general se consumen crudos y están expuestos a contaminarse por el medio ambiente y manipuladores infectados, contribuyendo a formar parte de la cadena epidemiológica de las parasitosis intestinales (3,4). Desde esta perspectiva, se debe tomar en cuenta la contaminación del repollo que puede ocurrir a través de las prácticas de irrigación de las áreas de cultivo con aguas contaminadas, así también se debe tomar en cuenta las prácticas de manejo de los vegetales post-cosecha, ya sea en el transporte o por manipulación en los expendios de alimentos (5,6). De los parásitos que contaminan las hortalizas existen dos grupos, el primero lo constituyen los fitoparásitos, de interés agronómico, patógenos que influyen adversamente su producción y que afectan considerablemente la calidad de las mismas y no causan daño al ser humano. El segundo grupo corresponden a los enteroparásitos, que son organismos que habitan en el tracto digestivo del hombre extendiéndose desde la cavidad bucal hasta el recto, siendo de interés clínico para el humano por su capacidad de producir enfermedades. Las especies de protozoarios más frecuentes son Giardia lamblia, Blastocystis hominis, Entamoeba histolytica, Entamoeba coli. En cuanto a los helmintos, los más frecuentes son Ascaris lumbricoides y Strongyloides spp. (7,8,9)
MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal con la finalidad de determinar la contaminación de repollos por enteroparásitos comercializados en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, en el período julio – noviembre de 2012. La población estuvo constituida por el total de repollos comercializados en las principales ciudades de estos estados como son Barquisimeto y Cabudare (estado Lara), San Felipe y Chivacoa (Yaracuy), así como Acarigua y Guanare (Portuguesa) respectivamente. La muestra fue no probabilística, accidental, para lo cual se seleccionaron 60 locales comerciales, 10 por cada ciudad objeto de estudio, recolectándose 2 repollos de cada local para un total de 120 muestras, los mismos fueron adquiridos entre los meses de agosto y octubre de 2012. 8
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Para llevar a cabo este trabajo de investigación se solicitó previamente la autorización mediante una comunicación por escrito al Laboratorio de Parasitología Médica del Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, con la finalidad de informarle sobre el mismo y se solicitó la colaboración del equipo de técnicos para su ejecución.
mismo se investigó a través de ocho ítemes, tres dependientes del personal (lavado de las manos, uso de gorros, uniforme limpio) y cinco del establecimiento (instalaciones limpias, adecuado almacenamiento de los repollos, adecuada disposición y control de desperdicios, ausencia de vectores, infraestructura adecuada). Clasificándose como óptimo al estar presente todos los criterios, bueno al evidenciar seis o siete criterios, regular cuatro o cinco criterios y deficiente tres o menos criterios. Clasificación basada sólo en la observación realizada en el momento de la recolección de la muestra. En la tercera parte, se registraron los hallazgos al microscopio, describiéndose la presencia o no de enteroparásitos, clasificándolos según la morfología, género y especie. Para el examen parasitológico de los repollos se utilizó la técnica de Álvarez modificada por Traviezo y colaboradores en el año 2004 (2). Se sumergió la unidad de muestra que correspondió a 200 gr, en 2 litros de agua filtrada previamente hervida, contenida en envases de vidrio esterilizados y rotulados, se taparon e invirtieron en tres oportunidades consecutivas. Este material fue mantenido en reposo por 24 horas a temperatura ambiente, luego se retiró el repollo con pinzas estériles y permaneció el agua de nuevo en reposo durante 2 horas. Se decantó las 4/5 partes de la solución utilizando mangueras de plástico transparentes estériles, las cuales se sumergieron sin contacto con el fondo sedimentado. La porción restante fue trasvasada a un tubo de centrífuga Falcon® para ser centrifugado por 10 minutos a 3.000 r.p.m. Posteriormente, el sobrenadante fue descartado y el sedimento se tomó con una pipeta Pasteur® colocándose en una lámina portaobjeto identificada, aplicando solución salina isotónica 0,85% y lugol, posteriormente fue cubierta con una laminilla 22x22 mm, observándose directamente al microscopio con objetivos de 10X y 40X.
La recolección de la muestra se realizó los días miércoles y viernes, seleccionándose repollos comunes (Brassica oleracea) en las diferentes tonalidades de la variedad de color verde. Al adquirir el repollo, se tomó con la mano cubierta con bolsas plásticas transparentes, no utilizadas previamente, de manera que la muestra se mantuvo en la cara interna de las mismas y así fueron trasladadas, previo etiquetado y rotulado de cada una de las muestras con un código de identificación basado en un sistema alfanumérico, también se registró el nombre y dirección del local comercial. Las muestras fueron transportadas el mismo día para su análisis parasitológico. En caso de no ser analizadas el mismo día, se mantuvo en refrigeración a 5 oC por un lapso no mayor de 24 horas. Conjuntamente a la selección de la muestra se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual se estructuró en tres partes. La primera correspondió a los datos del establecimiento comercial donde se registró el código de identificación, el nombre y dirección, además la procedencia del cultivo de los repollos. En la segunda parte se registró el tipo de establecimiento comercial, el cual se clasificó en: supermercado definido como el establecimiento comercial de autoservicio en el que se expenden artículos alimenticios, abasto que correspondió a establecimientos pequeños donde se comercializa hortalizas y mercado el sitio destinado permanentemente o en días señalados, incluyendo las ferias de verduras, donde se comercializan hortalizas.
Los datos se procesaron empleando estadísticas descriptivas y los resultados obtenidos fueron tabulados y representados en valores absolutos y porcentajes.
Igualmente se recabó la condición de higiene del establecimiento comercial, el 9
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) RESULTADOS Y DISCUSIÓN
diagnóstico, la época de la cosecha y los sitios de venta (4,11,16,17,18).
Dentro de las enfermedades transmitidas por alimentos, las parasitosis intestinales, incluyendo las ocasionadas por protozoarios y helmintos, representan un grave y alarmante problema de salud pública. En Venezuela, varios investigadores han detectado la presencia de enteroparásitos en hortalizas, particularmente en diversas variedades de lechugas, sin embargo en la región Centroccidental, son pocos los estudios llevados a cabo con el repollo. La cual es una de las tantas hortalizas que se consumen crudas y por lo tanto puede constituirse en un vehículo de formas parásitas que afectan al humano. En muchas ocasiones se desconoce con exactitud cuál es el punto más vulnerable de su contaminación en relación a las actividades agrícolas o a la manipulación postcosecha, por lo que se han desarrollado estudios que intentan precisar estos factores así como las especies parasitarias patógenas que con mayor frecuencia contaminan el repollo (2,3,4,10-15). Los resultados obtenidos en este estudio corresponden al análisis de 120 muestras de repollo comercializado en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, presentando contaminación por enteroparásitos 10,83% de los mismos. Es importante señalar que en la literatura estudiada se han reportado grandes diferencias en cuanto a la prevalencia de contaminación por enteroparásitos en repollo de acuerdo al área geográfica, en tal sentido, en el ámbito internacional en un trabajo de investigación realizado en Perú no encontraron formas parasitarias en las muestras estudiadas, mientras que en Bolivia reportan un porcentaje de contaminación de 22,2%. En el mismo orden de ideas, existen diferencias significativas en estudios nacionales reportándose en Caracas una prevalencia de 89%, en Coro 64,2% y en Ciudad Bolívar 3%. En relación a estas diferencias de la frecuencia de contaminación, Muñoz en el 2008, acota que podría deberse a diversos factores como la variación en las técnicas aplicadas en el
Con respecto a la especie de enteroparásito patógeno encontrado se obtuvo que Blastocystis hominis presentó la mayor frecuencia con 38,46%, seguido por el Balantidium coli, Strongyloides sp y luego Entamoeba histolytica, Endolimax nana y Dipylidium caninum. Al respecto, en Bolivia en el 2004 reportan la presencia de Blastocystis hominis y Strongyloides sp en igual frecuencia de 11%. A nivel Nacional, en el estado Bolívar, se describe una frecuencia similar en relación al Blastocystis hominis (1%), Endolimax nana (1%), Iodamoeba butschlii (1%) y Strongyloides stercoralis (1%). Observándose en todos estos estudios una mayor frecuencia de protozoarios (2,4,15,16,19,20). 10
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) ocasionalmente dipilidiasis como resultado de la ingesta accidental de los hospederos intermediarios (pulgas), que generalmente es asintomática, y en algunas ocasiones cursa con sintomatología similar a otras parasitosis con un carácter autolimitado. (2,4,14,15,16,19-23).
El Blastocystis hominis fue el protozoario más comúnmente identificados y es el parásito más frecuente en muchas regiones de Venezuela y el mundo. La presencia de formas vacuolares de este parasito en repollos indica que la contaminación fue reciente, posiblemente durante la manipulación por parte de los vendedores, ya que este estadio parasitario es muy lábil en el medio ambiente (1).
Con respecto a la prevalencia por estados, Yaracuy presentó una mayor cantidad de muestras contaminadas con un total de 17,50%, seguido por Lara con 12,50% y Portuguesa con 2,50%. Según las especies parasitarias, en el estado Lara, la más frecuente fue Blastocystis hominis con 60%, seguido de Chilomastix mesnili 40% y Endolimax nana 20%, siendo Blastocystis hominis la especie más frecuente en Barquisimeto y Chilomastix mesnili en Cabudare. En el estado Yaracuy, los enteroparásitos más frecuentemente encontrados fueron Blastocystis hominis, Chilomastix mesnili, Balantidium coli, Strongyloides sp. con 20% cada uno, seguido de Entamoeba histolytica y Dipylidium caninum con 10% respectivamente. Con respecto a las ciudades estudiadas en esta entidad se obtuvo que en San Felipe la especie parasitaria más frecuente fue Blastocystis hominis y en Chivacoa, Chilomastix mesnili. Por su parte, en el estado Portuguesa la muestra contaminada por enteroparásitos, presentó Chilomastix mesnili, siendo ésta recolectada en la ciudad de Guanare.
En el caso de los helmintos, Ascaris lumbricoides y Trichuris trichiura han sido detectados en repollos, con una elevada frecuencia en otros estudios, sin embargo, en esta investigación los únicos helmintos aislados fueron Dipylidium caninum y Strongyloides sp, éste último aislado frecuentemente en su especie stercoralis a nivel nacional e internacional. El Dipylidium caninum es un céstodo común en cánidos y félidos quiénes son sus hospederos definitivos. En el hombre es responsable de causar 11
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Estas cifras no se pueden comparar, ya que tanto en el primer como en el tercer estado no se han realizado estudios similares. Esta mayor frecuencia puede responder a diversos factores tales como la higiene en los sitios de expendio, presencia de vectores mecánicos, la procedencia de los cultivos y la inadecuada manipulación entre otros factores (5,6,10,24).
frecuencia de contaminación de las hortalizas con respecto al tipo de establecimiento (11,15).
En relación a las condiciones de higiene del establecimiento se observó que las muestras adquiridas en locales con condiciones higiénicas deficientes 13,51% presentaron contaminación por enteroparásitos, así como 10%, 7,14% y 4,54% de las provenientes de locales con condiciones higiénicas óptimas, buenas y regulares respectivamente; lo que permite concluir, que incluso en establecimientos con condiciones sanitarias óptimas, se encontró una muestra contaminada, similar a lo reportado en Ciudad Bolívar en el año 2007, que señala que no hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar las condiciones sanitarias de los establecimientos
En relación a la procedencia del cultivo de los repollos, la gran mayoría de las muestras estudiadas tenían como origen el centro de acopio de “MERCABAR” de los cuales 12,50% estaban contaminados, no precisándose con exactitud el origen del cultivo del repollo, seguido por los repollos cuyo cultivo procedía del estado Mérida donde se evidenció que 11,10% presentaba contaminación por enteroparasitos. Datos similares a los hallazgos reportados por Cazorla y colaboradores en el 2009 que describen una mayor contaminación por enteroparasitos en repollos provenientes de la región andina particularmente de los estados Mérida y Trujillo (13,20,25). En referencia a la clasificación del tipo de establecimiento, se obtuvo que 16,70% de las muestras adquiridas en establecimientos tipo mercado presentaron contaminación por enteroparásitos, de igual manera 11,10% y 7,60% en establecimientos tipo supermercado y abasto respectivamente. Sin embargo en estudios efectuados en el estado Bolívar y Falcón reportan que no existen diferencias estadísticamente significativas en relación a la
(4).
Sobre la base de las consideraciones anteriores, se concluye que a pesar de que el porcentaje de contaminación encontrado fue bajo, no es despreciable, representando un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos. De igual forma se observó una mayor frecuencia de contaminación de repollo por protozoarios, siendo el Blastocystis hominis la especie parasitaria patógena más predominantemente encontrada. De la misma manera, se desconoce si la presencia de enteroparásitos en repollos está determinada únicamente por la condición sanitaria del establecimiento comercial, por lo que sería importante estudiar todos los eslabones de la cadena de cultivo y comercialización para determinar su origen. Significa entonces, que 12
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) habría que desarrollar mayores estudios que involucren los aspectos de cultivos, transporte, almacenamiento, manipulación de este rubro alimentario y fomentar las medidas preventivas para evitar su contaminación (18).
7. Lugo, Z; Crozzoli, R; Greco, N; Perichi, G; Fernández, A. Nematodos fitoparásitos asociados a hortalizas en el estado Falcón, Venezuela. Fitopatol. Venez. 2010; 23:16-21
BIBLIOGRAFÍA
8. Atias, N. Parasitología. 3er edición. Chiles: OPS; 1998. 9. Botero, D; Restrepo, M. Parasitosis Humana. 3ra edición. Corporación para las Investigaciones Biológicas; 1998. P12-16, 25, 58, 379-389.
1. Meléndez, E; Sánchez, J. Parasitosis Médica Básica. Ediciones FUNDAEDUCO. Departamento de educación médica. Barquisimeto; 2004.
10. Vilchez, M; Scorza, J. Calidad sanitaria parasitológica de hortalizas cultivadas en La Puerta, municipio Valera, estado Trujillo, Venezuela. Boletín de Malariología y Salud Ambiental. 2007; XLVII (2):195-198.
2. Traviezo, L; Dávila, J; Rodríguez, R; Perdomo, O; Pérez, J. Contaminación enteroparasitaria de lechugas expendidas en mercados del estado Lara. Venezuela. Parasitol Latinoam. 2004; 59:167-170.
11. Cazorla, D; Morales, P; Chirinos, M; Acosta, M. Evaluación parasitológica de hortalizas comercializadas en Coro, estado Falcón, Venezuela. Boletín de Malariología y Salud Ambiental. 2009; XLIX (1):117-125.
3. Acevedo, E; Alicea, C; Almodóvar, W; Antoni, M; Avilés, L; et al. Conjunto Tecnológico para la producción del repollo. Universidad de Puerto Rico, Recinto universitarios de Mayagüez, Colegio de ciencias agrícolas. 1999.
12.
4. Devera, R; Salazar, A; Moreno, I; Blanco, Y; Requena, I. Detección de enteroparásitos humanos presentes en repollos (Brassica oleracea) comercializados en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Saber, Universidad de Oriente. 2007; 19(2):254-260.
Triolo, M; López, K; Marcano, M; Martínez, J. Contaminación enteroparasitaria de hortalizas preempacadas, expendidas de los mercados públicos y privados del estado Carabobo, periodo 2010- 2011. Portales Médicos [revista electrónica]. 2011 Consulta 06/07/2012. (disponible en:
5. Fundación de Desarrollo Agropecuario, Inc. Serie Cultivos. Boletín Técnico N°18. Noviembre 1.993. Santo Domingo, República Dominicana. Pág.: 1-21.
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/
6. Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos. Decreto N°883. Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°5.021. Extraordinario. Consejo de Ministros (18 de Diciembre de 1.995).
13. García, L; Navas, M; Camacaro, L; Castro, T; Hernández, M; Salinas, P. Contaminación por enteroparasitos en hortalizas expendidas en mercados de la ciudad de Mérida, Venezuela. MedULA. 2011; 20:124-127.
4274/1/Contaminacion-enteroparasitaria-de-hortalizaspreempacadas-expendidas-de-los-mercados-publicosy-privados.html.
13
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) 14. Gil, J; Gualdrón, G; Nessi, A; Guzmán, R. Detección de protozoarios y helmintos intestinales humanos en hortalizas y frutas provenientes de diversos lugares de expendio de la zona metropolitana Caracas, Venezuela. Octubre 2002-junio-2003. Acta Cient. Venezol. 2003; 54(1):210211.
19. Monge, R; Arias, M. Presencia de microorganismos patógenos en hortalizas de consumo crudo en Costa Rica. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 1996: 46(4); 292-294. 20. Rey, L. Parasitología. 3er edición. Brasil. Guanabara Koogan S.A; 2001. 21. Neira, P; Jofré, L; Muñoz, N. Infección por Dipylidium caninum en un preescolar. Presentación del caso y revisión de la literatura. Revista Chilena de Infectología. 2008; 25(6):465-471.
15. Devera, R; Blanco, Y; González, H; García, L. Parásitos intestinales en lechugas comercializadas en mercados populares y supermercados de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología. 2006; 26(2):396-408.
22. Devera, R; Campos, F. Dipilidiasis humana. Rev Biomed 1998; 9:44-45.
16. Pérez, G; Rosales, M; Valdez, R; Vargas, F; Córdova, O. Detección de parásitos intestinales en agua y alimentos de Trujillo, Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2008; 25(1):144-148.
23. Rincón, M; González, L. Mascotas y dipilidiasis. Anales de Pediatría Barcelona. 2011; 74:420. 24. Mora, L; Martínez, I; Figuera, L; Segura, M; Del Valle, G. Protozoarios en aguas superficiales y muestras fecales de individuos de poblaciones rurales del municipio Montes, estado Sucre, Venezuela. Invest Clin. 2010; 51(4):457-466.
17. Ríos, A; Novoa, M. Evaluación de la calidad higiénica e incidencia de parásitos entéricos en los vegetales crudos que se consumen en Caracas. Resúmenes XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología, Acapulco. 1.999. p.27
25. Villanueva, C; Silva, M. Protozoarios y helmintos en hortalizas comestibles que se expenden en los mercados de la ciudad de Ica. Revista peruana de Parasitología. 1990; 13(1):84-89.
18. Muñoz, N. Alta contaminación por enteroparásitos de hortalizas comercializadas en mercados de la ciudad de la Paz-Bolivia. 2008; 16:1-8.
14
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Articulo Original
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL ESTADO LARA, DURANTE EL PERIODO 2000 - 2010 1
María Guerra; 1María García; 1César Garaban; 1Jorge González; 1,2
Damelis Daza y
1,2
Douglas García.
1
UCLA, Decanato de Ciencias de la Salud, Departamento de Medicina Preventiva y Social, 2
Unidad de Investigación en Salud Pública. Correo: djgarcia26@yahoo.com
RESUMEN Con el objeto de determinar las características epidemiológicas de la mortalidad por cáncer de cuello uterino en el estado Lara durante el periodo 2000-2010, se realizó una investigación observacional descriptiva longitudinal, se revisaron los datos de mortalidad de los archivos de Epidemiología Regional del MPPS. Se estudiaron 823 defunciones cuya causa correspondía al código C53 de la CIE 10. Las muertes por cáncer de cuello uterino representaron el 1% del total de muertes por todas las causas durante el periodo estudiado. Predominaron (98,7%) las defunciones por cáncer de cuello uterino no especificado; el grupo de edad con mayor riesgo de morir por esta causa es el de 65 años y más con una tasa de 59,34 por 105 hab., seguido del grupo de 55-64 años (32,59 por 105 hab.). Las áreas con alto riesgo de mortalidad por esta patología corresponden a los municipios Iribarren y Urdaneta (tasa de 100,22 por 10 5 hab. y 112,25 por 105 hab. respectivamente). El 36,8% de las defunciones ocurridas en el municipio Iribarren proceden de la parroquia Juan de Villegas. Según el año de ocurrencia, el mayor riesgo de morir por la enfermedad fue durante los años 2005 y 2008 (tasa de 12,26 por 10 5 hab. y 10,02 por 105 hab. respectivamente). En cuanto a los AVPP, se evidenció que por esta causa se pierden 2.690 AVPP. Este trabajo servirá como base para otras investigaciones, además de aportar datos al sector salud para facilitar la toma de decisiones en el control y prevención del cáncer cuello uterino. Palabras clave: epidemiología, mortalidad, cáncer cuello uterino ABSTRACT The aim of the present study is to determine the epidemiological characteristics of mortality related to in Lara State during the period 2000-2010; through a retrospective longitudinal descriptive investigation. We checked the mortality information of Regional Epidemiology of the MPPS. W e studied 823 deaths corresponding to the code C53 of ICD-10. The deaths by cervical cancer represented 1% of the total amount of deaths by all the causes during the studied period. 98.7% was due to not specified uterine neck malignant tumor; the 65 years group and even more has high risk of dying because of this cause with a rate of 59,34 per 105 hab., the 55-64 years group was the next (32,59 per 105 hab.). The areas with high mortality risk are Iribarren and Urdaneta municipalities (rate of 100,22 per 105 hab. and 112,25 per 105 hab. respectively). 36,8 % of deaths which took place at Iribarren municipality belong to the Juan de Villegas area. The biggest risk of dying occurred during 2005 and 2008 (rates of 12.26 per 10 5 hab. and 10.02 per 105 hab. respectively). We demonstrate due to this fact 2.690 PYLL get lost. This study will be important to other investigations; it is going to contribute information to the sector health to facilitate the capture of decisions in the control and prevention of the cervical cancer. Key words: epidemiology, mortality, cervical cancer. 15
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) INTRODUCCIÓN
pérdida de peso, debilidad, palidez y a veces fiebre (5). No obstante, el cáncer invasivo de cuello uterino es una enfermedad potencialmente prevenible, a través de tres tipos de prevención: la primaria se orienta a evitar la aparición de la enfermedad y en ella cumplen un papel muy importante los hábitos de vida y la alimentación; la secundaria se efectúa mediante la detección precoz de la enfermedad con una citología o prueba de Papanicolaou (PAP) de bajo costo y alta especificidad; y la terciaria se refiere a la oportunidad y calidad del tratamiento (6).
El cáncer es una enfermedad que representa un grave problema de salud pública y afecta con mayor frecuencia a los países menos desarrollados. Al hablar de causas de mortalidad, entre la población mundial, se tiene que el cáncer en general ocupa el segundo lugar, después de las enfermedades cardiovasculares. En Venezuela, si se toma en cuenta la localización del carcinoma, en ambos géneros predomina el de pulmón, mientras que la causa líder en varones es el de próstata y en mujeres el cáncer de cuello uterino (CCU) (1). El pronóstico de las mujeres con CCU varía según las características del tumor, del agente y de la paciente (2).
En los países latinoamericanos, una de cada 1000 mujeres de 35 a 55 años padece de cáncer de cérvix. A pesar de las campañas de detección oportuna del cáncer (DOC) en el cuello uterino y de mama, la mortalidad por estas dos entidades no ha disminuido en forma significativa. En los Sistemas de Salud en América Latina, ambos tipos de cáncer están incluidos en los programas prioritarios de atención médica, pero sigue existiendo baja cobertura en países poco desarrollados tecnológicamente (7). El CCU es uno de los más comunes en las mujeres, representando aproximadamente el 15% de los cánceres femeninos. Su incidencia aumenta considerablemente en los países en desarrollo, especialmente en los de bajos ingresos. Los estudios indican que en estos países hay un porcentaje significativo de la población femenina que nunca ha tenido preventiva citológico (8).
El tumor maligno de cuello uterino es lo que se conoce como cáncer de cérvix (la parte más baja del útero). Un tumor es una masa anómala de tejido cuyo crecimiento excede y no está coordinado con el de los tejidos normales. En este caso, la proliferación celular autónoma y en exceso del tejido epitelial, son las principales características de las células neoplásicas o cancerosas. En su génesis se encuentran implicados múltiples factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer de cervicouterino, entre los que se incluyen la edad temprana de inicio de relaciones sexuales, multiparidad, uso prolongado de anticonceptivos hormonales, promiscuidad sexual, infecciones de transmisión sexual, nivel socioeconómico, entre otros (3). Hay evidencias a favor de un rol causal de los distintos tipos de virus de papiloma humano (VPH), detectándose ADN viral en 80% de este tipo de carcinoma y en sus lesiones precursoras. Hoy en día se conocen más de 60 tipos de VPH, alrededor del 50% de los CCU están asociados a VPH 16, 20% a VPH 18 y 10% a VPH 33 (4).
A nivel nacional, se registra que el cáncer de cuello uterino está posicionado en los primeros lugares entre las causas de mortalidad en Venezuela, con 1612 defunciones para el año 2005, representando el 18% de las muertes por cáncer en mujeres. Los estados con las tasas más elevadas son Amazonas, Monagas y Guárico (46,8; 42,2 y 40,2 casos por 100.000 mujeres, respectivamente); siendo Nueva Esparta la entidad con menores cifras de este indicador (1) .
En sus inicios, el cáncer cervicouterino presenta pocos síntomas, pero a medida que la neoplasia invasora progresa los datos clínicos son múltiples, siendo la hemorragia el más común. Son pocas las mujeres (10%) que presentan dolor y secreción vaginal con mal olor al comienzo; en etapas avanzadas el tumor se ulcera y pueden aparecer lesiones verrugosas que se proyectan hacia la vagina,
El estado Lara no se encuentra entre las entidades con mayor tasa de mortalidad en Venezuela, sin embargo la incidencia de este 16
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) tipo de cáncer ha ido aumentando progresivamente, en el año 2005 se registraron 192 casos nuevos y 105 muertes por dicha causa. Esto indica que se registró un aumento con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 134 pacientes y 81 muertes por la enfermedad, de acuerdo a la información suministrada por Pérez (9). Añadiendo que la mayoría de las mujeres larenses, a pesar de saber que tienen alto riesgo de sufrir de CCU, no acuden al especialista para su respectiva revisión y mientras no se supere esta falta de interés por parte de las mismas pacientes esta enfermedad seguirá siendo una de las primeras causas de mortalidad en la región.
El cáncer en general, y en especial el de cérvix, es una enfermedad que no suele presentarse en forma brusca, surgiendo una modificación inesperada en una célula normal que pasa a ser neoplásica; sino que generalmente suele estar precedido por una serie de alteraciones celulares a nivel del epitelio, antes de que pueda expandirse a tejidos subyacentes. Esta eventualidad brinda grandes oportunidades de llevar a cabo un diagnóstico precoz. Así, cuando éste se plantea eficazmente en una masa de población disminuye considerablemente la incidencia (10). Esto quiere decir que la prevención es un punto clave en la lucha contra el cáncer, no solamente en el caso de cuello uterino sino también de otros tipos que, más allá de ser curables, pueden ser prevenibles; siendo uno de los principales propósitos de la epidemiología oncológica (11).
Estudio realizado en América Latina y Caribe sobre Epidemiología y control del cáncer, señala que en estas zonas los tipos de carcinoma que afectan a las mujeres constituyen una causa importante de mortalidad, en mujeres adultas, sobre todo en las regiones más pobres y con menos acceso a la tecnología de prevención y curación (8).
Es evidente la necesidad de ejecutar estudios investigativos en el área de medicina preventiva y social, no sólo a escala nacional sino también regional, de manera que exista la posibilidad de determinar el nivel de salud de la población, ayudar en el pronóstico y la mejoría clínica con y sin intervenciones, identificar grupos de riesgo y determinantes de la enfermedad en la población de un sector en específico. Es por ello que se plantea esta investigación con el objeto de determinar las características epidemiológicas de la mortalidad por cáncer de cuello uterino en el estado Lara durante el periodo 2000-2010. Es de esperar que con base en los resultados de este estudio, se pueden tomar decisiones importantes e informar adecuadamente a la población, tomando acciones justificadas de prevención y control en el estado Lara.
Por otra parte, en Colombia durante el año 2006 se llevó a cabo un estudio sobre “Epidemiología del cáncer de cuello uterino”, concluyendo que aunque los programas de tamizaje ya demostraron disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer invasivo de cuello uterino es necesario que en los países en desarrollo se garanticen los recursos necesarios para cumplir con los dos objetivos principales de estos programas: aumentar la cobertura del examen citológico y resolver a las pacientes sus problemas (3). Asimismo, en el año 2006 se publicó un trabajo de investigación acerca de los “Aspectos Epidemiológicos del Cáncer en Venezuela”, donde se muestra un resumen del perfil descriptivo situacional de esta patología en el país, indicándose como información relevante que la tendencia de mortalidad por CCU venía presentando una situación en descenso hasta 1985, luego se produce un aumento hasta 1995, pero en el último quinquenio (2000-2005) se ha mantenido relativamente estable (1).
MATERIALES Y MÉTODOS Se diseño una investigación de tipo descriptivo longitudinal retrospectivo con el objeto de determinar las características epidemiológicas de la mortalidad por cáncer de cuello uterino en el estado Lara durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2010. 17
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Los datos revisados correspondieron a las muertes ocurridas en el estado Lara durante el periodo señalado las cuales fueron aportados por la oficina de informática y estadística de Epidemiología Regional del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
tasas 100 mil mujeres calculadas para cada año, la cual muestra inestabilidad en los últimos 11 años, donde su mayor ascenso se ubica durante el 2005 y 2008 con tasas de entre 8 y 12 por cada 100 mil hab. Posterior a ello se visualiza una reducción en la mortalidad para el 2009 y 2010.
El total de defunciones registradas fue de 81.718 muertes por todas las causas, correspondiéndose a las muertes por cáncer de cuello uterino 823 (1%) cuya causa básica de muerte se relaciona con al código C53 de la CIE 10.
El comportamiento por edad de la mortalidad por CCU se muestra en el cuadro 1, donde se evidencia que el número de muertes por esta causa es mayor en la categoría de 65 y más años de edad con una tasa de 59,34 por 100 mil mujeres, siendo el grupo de mayor riesgo; seguido del de 55-64 años de edad con una tasa de 32,49 por 100 mil mujeres. Resaltando a su vez que el grupo de 17-24 sólo presenta una tasa de 3,65; una de las más bajas con respecto a los otros datos. Por otra parte, dentro de la Clasificación Internacional de Tumor Maligno de Cuello Uterino existen varios tipos, cada uno con código específico, de tal manera que en el cuadro 2 es bastante notorio el porcentaje correspondiente a tumor maligno de cuello uterino, sin otra especificación (C53.9), que casi alcanza el 99%. En contraposición al resto de los tipos de tumores malignos del cuello del útero cuyos porcentajes no sobrepasan el 1%.
Se solicitó la base de datos a la Dirección de Epidemiología Regional, se procedió a la limpieza de los datos. Finalizada esta etapa, se caracterizó la mortalidad teniendo en cuenta las variables epidemiológicas (persona, tiempo y espacio). Con relación a la variable persona se describió según edad. La variable tiempo, se caracterizó según mes y año de ocurrencia. Con respecto al comportamiento espacial se caracterizó según parroquia y municipio. Este último dato permitió identificar los municipios con mayor riesgo de muerte por esta causa y facilitó la construcción del mapa de riesgo. Para definir el área de riesgo, se hizo un análisis por cuartiles con base en las tasas, definiéndose los municipios como de:
Desde el punto de vista geográfico, el estado Lara cuenta con nueve municipios, de los cuales Iribarren y Urdaneta poseen las tasas de mortalidad por CCU más elevadas. Urdaneta se presenta como municipio con mayor riesgo siendo la tasa promedio de 112,25 por 100 mil mujeres y le sigue Iribarren con 100,22. Crespo se sitúa entre las zonas con menor tasa de mortalidad por esta patología en Lara, con un valor de 60,01 por 100 mil mujeres, casi la mitad de la correspondiente a Iribarren. Los demás municipios se mantienen con valores intermedios (figura 1). Tal como puede apreciarse en el cuadro 3, el porcentaje de defunciones por CCU, tomando en cuenta la parroquia de residencia, varía entre 12 y 20% para Concepción, Unión y Catedral; siendo superada sólo por la parroquia Juan de Villegas, la cual muestra un porcentaje mucho mayor que el resto de las parroquias del
Alto Riesgo: Todos aquellos que estuvieran por encima del Q3 Mediano Riesgo: Los municipios que se encontraban entre el Q3 y Q1 Bajo Riesgo: Todos los municipios que estuvieran por debajo de Q1 Los datos fueron presentados en cuadros, gráficos y mapas de riesgo. Para el análisis se utilizaron porcentajes, tasas específicas, tasas promedios, promedios, desviación estándar y Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP). RESULTADOS En el gráfico 1, se presenta la tendencia de la mortalidad por CCU expresada según las 18
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) municipio Iribarren, que no logran llegar a un 7%. Al analizar los años de vida potencialmente perdidos (AVPP) en la población femenina larense, encontrándose que por esta causa se pierden 2.690 AVPP. Es importante resaltar que se pierde más vida prematuramente en el grupo de 55 - 64 años de edad 7661 AVPP. Igualmente, el grupo de mujeres en el cual se pierden menos años de vida por esta enfermedad es el comprendido entre 17 a 24 años, con apenas 145 AVPP. (Cuadro 4)
19
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) DISCUSIÓN El análisis epidemiológico del cáncer de cuello uterino representa un antecedente eficiente y de mucha importancia para el planteamiento y ejecución de labores preventivas e informativas por parte del personal de la salud en el estado Lara.
donde se registró una mayor tasa de mortalidad para el periodo estudiado. Además, la parroquia que presenta altos valores de este indicador es Juan de Villegas. Una de las causas que podrían darle explicación a este hecho es que no en todos los municipios ni parroquias del estado habrá similitudes en cuanto a los factores que influyen en la historia natural del cáncer de cérvix, se presume que en las zonas anteriormente dichas existen estilos de vida donde predomina el inicio temprano de actividad sexual; a su vez, la población posee bajos niveles educativos, analfabetismo, entre otros.
De esta forma, con base en los resultados presentados se evidencia que se podría considerar como población de alto riesgo de mortalidad por esta causa a las mujeres de más de 65 años de edad (tasa de 59,34 por 100 mil mujeres) y de entre 55 y 64 años (tasa de 32,49 por 100 mil mujeres), coincidiendo a su vez con los reportes de Novoa, quien afirma que en América Latina se ha registrado una mayor incidencia de CCU entre los 45 y los 65 años de edad (7). Esto quiere decir que hay una estrecha relación entre la incidencia de una enfermedad y la mortalidad a causa de la misma, pero lo que se debería disminuir es la prevalencia de la enfermedad, es decir, el número de pacientes que padezcan de cáncer de cuello uterino.
En cuanto al tipo de cáncer de acuerdo a la ubicación, se obtuvo que un 98,7% de las defunciones fue a causa de tumor maligno de cuello uterino, sin otra especificación (C53.9). Dicho porcentaje llama supremamente la atención y sugiere que puede existir un mal registro. No deja de ser un reto para los servicios de salud en Medicina Preventiva, toda vez que, a pesar de las dificultades para establecer medidas específicas de protección, la posibilidad de diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, hacen vulnerable el padecimiento y apoyan la premisa de que el CCU es curable, por lo tanto, se reconoce la necesidad de orientar el paradigma existente para dar una respuesta social organizada en el control de la neoplasia cervical. Es de esperar que en un lapso breve, el diagnóstico y particularmente la terapéutica del cáncer encuentren nuevas sendas en el horizonte preclínico, que conduzcan al control efectivo de la enfermedad (13).
Las defunciones por CCU en el estado Lara, se incrementaron durante el año 2005 y 2008 (tasa promedio de 12,26 por 100 mil hab. y 10,02 por 100 mil hab. respectivamente), para luego descender hasta el año 2010 (7,89 por 100 mil hab.) pero tal reducción no es la esperada, ya que existe deficiencia en cuanto a la cobertura de la pesquisa para esta enfermedad, según lo reportado por Restrepo, quien encontró en Santiago de Chile que el 71.5% de los pacientes con cáncer invasor, no se habían realizado examen citológico en los últimos 5 años previos al diagnóstico (8). El simple hecho de ignorar las graves consecuencias que puede traer la ausencia de una revisión ginecológica anual provoca que la mayoría de las mujeres no tomen en serio este tipo de examen tan valioso.
BIBLIOGRAAFÍA Capote, L. (2006). Aspectos epidemiológicos del cáncer en Venezuela. [Revista en línea] Vol.18 N°.4, p. 269-281. 1.
Los municipios del estado Lara en los cuales vale la pena enfocarse, sin restarle importancia a los demás, son Iribarren y Urdaneta (con tasas de 100,22 por 100 mil hab. y 112,25 por 100 mil hab. respectivamente), siendo éste último la zona
Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s079805822006000400011&script=sci_arttext>. [citado 2011-12-15].
20
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) 2. Alterio, G. y Pérez H. (2004). Necesidades sentidas de conocimiento sobre el virus del papiloma humano (VPH) en las pacientes que acuden a la consulta de ginecología. Propuesta de un programa educativo. [Revista en línea]. Vol. XX N° 1. Disponible en: <http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/ia h.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&n extAction=lnk&exprSearch=503780&indexS earch=ID>. [citado 2012-01-24].
8. Restrepo, H. (1994). Epidemiología y control del cáncer de la mujer en América Latina y el Caribe. [Documentos en línea]. Disponible en: http://www.paho.org. [citado 2012-01-20]. 9. Pérez, A. (2006, marzo 24). En 2005 aumentaron casos de cáncer de cuello uterino. Diario El Impulso, p. C-7. 10. Fonseca, A. (2010). Epidemiologia e impacto económico do cáncer de colo de útero no estado de Roraima: a perspectiva do SUS. [Revista en línea]. Vol.32, n.8 pp. 386-392. Disponible en: <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S010072032010000800005&lng=en&nrm=iso>. [citado 2012-02-02].
3. Castro, M., Vera, L. y Posso, H. (2006). Epidemiología del cáncer de cuello uterino: estado del arte. [Revista en línea]. Vol. 57, N° 3. pp. 182 - 189. Disponible en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdf Red.jsp?iCve=195214319006>. [citado 2012-02-28]. 4. Alonso, J., Barcat, A. y Berria, M. (1991). Medicina Buenos Aires. [Revista en línea]. Vol. 51, Nº 1. Disponible en: http://books.google.co.ve. [citado 2012-0205].
11. Escandón, C., Benítez, M. y Navarrete, J. (1992) Epidemiología del cáncer cervicouterino en el instituto mexicano del seguro social. [Revista en línea]. Vol. 34, N° 6. Disponible en: http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo.php? id=001220. [citado 2012-02-10].
5. Alonso, E y Lazcano, M. (2005). Cáncer cervicouterino: diagnóstico, prevención y control. [Libro en línea]. México D.F. Disponible en: http://books.google.co.ve. [citado 2012-02-08].
12. OMS (1992). Clasificación internacional de enfermedades (CIE-10). [Documentos en línea]. Disponible en: http://www.biblioteca.anm.edu.ar/icd.htm. [citado 2012-12-15]. 13. Celorio, J., Calero, F. y Armas, A (1986). Fundamentos de oncología ginecológica. [Libro en línea]. Madrid, España. Disponible en: http://books.google.co.ve. [citado 201202-11].
6. Suárez, E. (2006). Aspectos epidemiológicos del cáncer cervicouterino. [Documentos en línea]. Ponencia presentada en V Congreso de Obstetricia, Ginecología Infantil y Adolescencia. Simposio: Vacunas en la Adolescencia, realizado en Santiago de Chile, agosto – septiembre 2006. Disponible en: http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Pue staDia/Congresos/1267. [citado 2012-0215]. 7.
Novoa, A. (2001). Cáncer del cérvix uterino, revisión epidemiológica en Latinoamérica. [Revista en línea]. Vol. 2 N° 2. Disponible en: http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=s howDetail&id_articulo=12328&id_seccion=1045&id_ej emplar=1275&id_revista=88. [citado 2012-02-23].
21
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
22
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Articulo Original ASPECTOS ANTROPOMETRICOS Y EFECTOS DEL EJERCICIO EN PARAMETROS HEMODINÁMICOS, METABOLICOS Y PESO EN ATLETAS DE KARATE.
1
María García, 1 Cesar Garabán, 1Jorge González, 1 María Guerra, 1 Mariana Barletta, 1,2,3 Douglas García y 1,2,3 Damelis Daza.
1
UCLA, Decanato de Ciencias de la Salud, 2Departamento de Medicina Preventiva y Social, 3 Unidad de Investigación en Salud Pública. Correo: djgarcia26@yahoo.com RESUMEN Múltiples son las causas fisiopatológicas en las que interviene la actividad física para contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades, es por ello que es importante que el estudiante de medicina conozca los efectos fisiológicos del ejercicio, ya que estas son medidas no farmacológicas que mejoran la calidad de vida del paciente. Con el objetivo de determinar los efectos inmediatos del ejercicio en los parámetros hemodinámicos, metabólicos y antropométricos en atletas de Karate. Se diseñó una investigación descriptiva longitudinal prospectivo; la muestra quedó constituida por 27 atletas. Se midieron los parámetros antes de iniciar el ejercicio y luego de una hora de actividad física. Se encontró un predominio del sexo masculino (59,3%), la edad promedio fue de 16,97 ± 8,0 años de edad. El porcentaje de grasa promedio fue de 7,90 ± 6,9. Con relación al índice cintura talla 40,7% presentó obesidad; en cuanto al índice de masa corporal 11,1 % tenían sobrepeso. Se evidenció diferencia estadísticamente significativa en medición pre y post ejercicio en el peso, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y presión arterial diastólica ((p = 0,0001; p = 0,001; p= 0,001 y p = 0,04 respectivamente). A pesar que en los niveles de glicemia, presión arterial sistólica y saturación de oxigeno, se observaron diferencias entre las medias antes y después del ejercicio, estas no fueron estadísticamente significativas. Se concluye que el ejercicio tiene efectos inmediatos sobre la frecuencia cardiaca, respiratoria y presión arterial diastólica, así como en el peso. Palabras Clave: Karate, cambios hemodinámicos, metabólicos, antropométricos. ANTHROPOMETRIC ASPECTS AND EFFECTS OF EXERCISE ON HEMODYNAMIC, METABOLIC AND WEIGHT IN KARATE ATHLETES ABSTRACT There are multiple physiopathological causes in which the physical activity is involved to counterattack the risk of disease; therefore it is important that the medical student knows about the physiological effects of exercise, because these aren’t pharmacologist’s measures that improve the quality of life of patients. The objective was to determine the immediate effects of exercise on hemodynamic, methabolic and anthropometric parameters in karate athletes. It was designed a prospective longitudinal descriptive study; the sample was composed of 27 athletes. the mentioned parameters were measured before starting the exercise and after an hour of physical activity. It was found a predominance of males(59,3%), the average age was 16,97 ± 8,0 years old. The average fat percentage was 7,90 ± 6,9. In relation to waist size 40,7% were obese. In terms of body mass index 11.1% were overweight. It showed a significant statistical difference in weight, heart rate, respiratory rate and diastolic blood pressure ((p = 0,0001; p = 0,001; p= 0,001 y p = 0,04 respectively). Even though in blood glucose levels, in systolic blood pressure, and The oxygen saturation were observed differences between the averages before and after exercise, there weren’t statistically significant. It was concluded that exercise has immediate effects on heart and respiratory rate, diastolic blood pressure as well as weight. Keywords: Karate, hemodynamic, metabolic, anthropometric. 23
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) INTRODUCCIÓN
proporcionalmente a la intensidad de éste y el consumo de oxigeno se incrementa. El periodo de recuperación de la FC después del ejercicio se reduce en los que practican sistemáticamente ejercicios de tipo aeróbico, como consecuencia de la mejora física que favorece el entrenamiento de resistencia. (3,1) Por otra parte, la duración y la intensidad del ejercicio estimulan el aumento de la actividad simpática, suprarrenal e hipofisaria, produciéndose a la vez un cambio de la sensibilidad celular. Estos cambios controlan la respuesta secretora de las células endocrinas subordinadas que permiten la liberación de hormonas que garantizan la energía necesaria durante la actividad física. (2)
El Deporte implica una actividad física planificada, estructurada y controlada, con el objetivo de mejorar o mantener la condición física de una persona. (1) El Karate-do es un deporte que exige en sus practicantes: disciplina, aprendizaje, práctica, constancia y voluntad de acción para que se pueda alcanzar el éxito. En el caso concreto de los deportes de contacto, de los cuales forma parte el Karate, se considera una actividad física que extrae la energía del sistema anaeróbico y puede ser clasificado a su vez en otros dos, que son anaeróbico aláctico y láctico dependiendo del tiempo que se mantiene la actividad física. (2) Durante el ejercicio físico dependiendo de su intensidad, se producen cambios fisiológicos en diferentes parámetros hemodinámicas y metabólicos. Así se tiene que al iniciar cualquier tipo de ejercicio el organismo responde de forma integral, facilitando la energía procedente de las diferentes fuentes energéticas, hasta que se establece cuál es la necesaria; una vez establecido el ejercicio, en poco tiempo, la fuente energética que prevalece será la esencial para garantizar el nivel de intensidad en que se realiza el ejercicio. (2) Los cambios hemodinámicos que se presentan durante el ejercicio van a depender de la intensidad, y duración. Por ejemplo, el índice de glucogenólisis muscular es más elevado durante los primeros 5 a 10 minutos. Si el ejercicio continúa, entre los 10 a 40 minutos aumenta de 7 a 20 veces la captación de glucosa y se incrementa en 30 al 40% del consumo de O2 total. Si el ejercicio continúa más de 40 minutos la utilización de glucosa alcanza su pico máximo entre los 90 y 180 minutos, declinando luego. Mientras que en el ejercicio de corta duración de liviana a moderada intensidad, la concentración de glucosa en sangre prácticamente no se modifica con relación a la glucemia en reposo. Si es intenso puede observarse una elevación leve de la glucemia (20 a 30 mg/dl). En el ejercicio prolongado (más de 90 minutos) la glucemia desciende entre10 a 40 mg/dl. Igualmente la frecuencia cardiaca (FC), al iniciar algún tipo de ejercicio, aumenta
En cuanto a la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) presenta diferentes respuestas durante el ejercicio. Se puede decir que la PAS que depende fundamentalmente del gasto cardíaco, aumenta con la actividad física sin importar el tipo de ejercicio, mientras que la PAD apenas se modifica con los ejercicios de resistencia aérobica. Estas modificaciones agudas e inmediatos que genera el ejercicio en el organismo, provocan beneficios y efectos que sostenidos en el tiempo repercuten de una manera positiva sobre el buen funcionamiento de órganos y sistemas, Es por ello que entender el funcionamiento del organismo durante el ejercicio no es solo objetivo del fisiólogo, del educador o entrenador deportivo, sino también del profesional de la salud, puesto que la actividad física mejora la funcionalidad de los distintos órganos y sistemas aumentando la capacidad funcional del individuo y previniendo enfermedades como la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, que por su alta prevalencia se han convertido en un problema de salud pública (1). De allí la importancia que el estudiante de medicina comprenda los efectos fisiológicos del ejercicio, ya que esto son medidas no farmacológicas que mejoran la calidad de vida del paciente. En vista de lo expuesto anteriormente se planteó como interrogante ¿cuál es el efecto inmediato del ejercicio sobre los parámetros 24
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) hemodinámicos, metabólicos y sobre el peso? Para dar respuesta a esta interrogante se planteó el siguiente objetivo: Determinar aspectos antropométricos y efectos del ejercicio en parámetros hemodinámicas, metabólicos y peso en atletas de karate. Barquisimeto. Estado Lara. 2012
talla, para esta medición, se utilizó una cinta métrica de 1 cm de ancho adherida a la pared utilizando la siguiente técnica, se buscó una superficie firme y plana perpendicular al piso, se midió un metro con la cinta métrica desde el ángulo formado entre la pared y el piso, en donde se hizo una señal para identificar lo medido y por último se colocó el inicio de la cinta métrica en la señal antes mencionada y a partir de ahí se adhirió a la pared utilizando cinta 3M®. Luego de haber instalado la cinta, se procedió a la medición, previa solicitud a los atletas que se quitaran los zapatos y a las del sexo femenino que se quitaran cualquier objeto que tuviesen en el pelo, se les solicitó que se colocaran de espalda a la cinta métrica, con los talones, glúteos, espalda y cabeza pegados a la pared, con los brazos a los costados y los hombros relajados, se alineó la cabeza de los atletas de tal manera que el borde inferior de la órbita ocular estuviese alineada con el borde superior del trago de la oreja; con la ayuda de una escuadra de 30 cm colocada al ras de la cabeza y paralela a la cinta métrica se obtuvo la talla de cada uno de los atletas.
MATERIALES Y MÉTODOS Se diseñó una investigación descriptiva longitudinal prospectiva. La población estuvo constituida por 50 atletas; la muestra de tipo no probabilístico accidental quedó conformada por 27 atletas con edades comprendidas entre 11 y 20 años de ambos sexos. En primer lugar, se acudió al gimnasio donde se solicitó al Sensei permiso para la realización de la investigación y se le informó sobre los objetivos del estudio, una vez obtenido la aprobación, se solicitó consentimiento informado (anexo 1) de los atletas mayores de 18 años y a los menores el consentimiento de sus representantes y el asentimiento de ellos. Para la recolección de los datos se acudió de lunes a viernes de 7 a 8 de la noche por un lapso de 3 semanas; se utilizó una ficha de recolección que consta de tres parte, una primera parte de identificación con el nombre del atleta, edad y sexo; una segunda parte de medición basal donde se ubican las mediciones antropométricas como la talla, circunferencia abdominal, índice de grasa corporal y peso; y las mediciones hemodinámicas como la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxigeno y glicemia aleatoria en sangre, ambos parámetros medidos antes del ejercicio; una tercera parte formada por las mediciones postejercicio constituida por los mismos parámetros ya mencionados anteriormente.
El segundo parámetro a medir fue el peso, para ello se utilizó una bascula digital (Body Fat Monitor/ Scale marca TANITA ® modelo UM-028) que mide al mismo tiempo el índice de grasa corporal al incluir en la bascula la edad y la talla de cada individuo. Para ello se les requirió a los atletas que se quedaran en ropa interior y se montaran en la báscula descalzos hasta que el aparato emitiera todos los resultados. El tercer parámetro medido fue la circunferencia abdominal, con la ayuda de una cinta métrica de 1 cm de grosor, se rodeó al atleta con la cinta métrica teniendo en cuenta el punto medio entre el reborde de la última costilla y la espina iliaca antero superior, se tomó la medida y se anotaron los resultados.
La recolección de los datos se realizó en el gimnasio de entrenamiento de los atletas; previo a la toma de la muestra se dividieron a los atletas por sexo y por estaciones de trabajo, para hacer más organizada las mediciones. Antes de comenzar el entrenamiento, se realizaron las mediciones basales. El primer parámetro medido fue la
Para la clasificación de los atletas según el índice de masa corporal se utilizó la clasificación de la Sociedad Española de Obesidad. (4) Para medir los parámetros hemodinámicas, se obtuvo en primer lugar, los valores de 25
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) presión arterial con la ayuda de un tensiómetro digital semiautomático que mide al mismo tiempo la frecuencia cardiaca (Microlife ® modelo BP 2BI0) el cual cumple los requerimientos del estándar europeo sobre instrumentos de control de la presión arterial no invasivos EN 1060-1/-3/-4; IEC 60601-1.
se analizaron en base a porcentaje, promedio, desviación estándar y la prueba t para diferencias de media para muestras correlacionadas. RESULTADOS Al indagar sobre edad, parámetros antropométricos y años realizando ejercicio, se observa un promedio de edad de los atletas de 16,97 años con una desviación estándar de ± 8,0. Así mismo un promedio de talla de 162,9 cm con una desviación estándar de ± 12,6. Igualmente un promedio de porcentaje de grasa de 20,17 con una desviación estándar de ± 6,9 y por ultimo un promedio de tiempo realizando ejercicio de 7,90 con una desviación estándar de ± 5,3. (Ver tabla 1) Respecto a la obesidad medida por índice de masa corporal, se observa el 55,6% de los atletas tienen un índice de masa corporal (IMC) dentro de lo normal. Al analizarlo por sexo, se encontró un mayor porcentaje (63,6% ) de las atletas del sexo femenino en la categoría de normal; con respecto al sexo masculino (50,0%) se ubicó en esta categoría, Es importante resaltar que existe un 12,5% de atletas masculino en la categoría de sobre peso (ver tabla 2). Otro método de evaluar la obesidad empleado fue el índice cintura talla que muestra que el 59,3% de los atletas presentan un índice cintura talla (ICT) normal, mientras que el 40,7% son obesos. Al comparar esta variable por sexo, se evidencia que en ambos sexos predomina el ICT normal siendo el porcentaje de 62,5% en los varones y con respecto a las atletas 54,5%. Es importante mencionar que el 45,5% de las atletas son obesas (ver tabla 3). En el cuadro 4, se evidencia un incremento de la media (120,26 ± 19,5) de la frecuencia cardiaca post ejercicio con relación a la media basal, (91,89 ± 11.236), siendo las diferencias encontradas estadísticamente significativa (p=000,1). De igual forma, se observó un mayor promedio de la frecuencia respiratoria post ejercicio (28,96 ± 4,808) con respecto a la frecuencia respiratoria en reposo (17,81± 2,988) diferencia estadísticamente significativas (p = 0,0001). Asimismo, se muestra que la presión arterial tanto sistólica
Para medir la frecuencia respiratoria se observó y se cuantificó las elevaciones del tórax durante un (l) minuto; la saturación de oxigeno se obtuvo con un oximetro portátil (AIRIAL® modelo MQ3000, manufacturado por MEDQUIP) que se colocó en el cuarto dedo de la mano derecha de cada atleta hasta que emitía un resultado; para la medición de la glicemia aleatoria se utilizó un glucómetro (Accu-Chek Active®, modelo 5164, manufacturado por Roche), primero se limpió el dedo del atleta con agua y algodón, posteriormente se instaló la lanceta en el porta lanceta, se instaló la cinta reactiva en el lector, luego tomando el dedo del paciente con una mano y haciendo un poco de presión sobre éste se realizó el pinchazo, la gota de sangre obtenida se colocó en la cinta reactiva previamente instalada y se obtuvo el valor correspondiente. Inmediatamente de haber tomado los parámetros basales, los atletas se dirigieron a realizar su entrenamiento de rutina, el cual consta de dos partes, una primera parte de calentamiento y estiramiento donde realizan ejercicios aeróbicos como trotar, saltos al pecho, skipping, carreras de velocidad, entre otros, por aproximadamente 15 minutos; la segunda parte consta de 45 minutos de ejercicio anaeróbico-aeróbicos, donde se realizan ejercicios de resistencia, fuerzaexplosivos, velocidad y los movimientos típicos del Karate incluyendo patadas, golpes, movimientos coordinados como el Kata y combate o Kumite. Posteriormente de haber realizado el entrenamiento se tomaron inmediatamente todos los parámetros hemodinámicas postejercicio (los mismos ya mencionados y de igual manera) y el peso. Una vez obtenidos los datos, se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 15 para Windows. Se presentaron en cuadros y 26
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) como diastólica un descenso en su promedio durante la fase post ejercicio. No obstante, solo se evidencia diferencia significativa (p= 0,04) en las medias de la presión arterial diastólica. El peso fue otro de los parámetros cuyo promedio presentó disminución en la etapa post ejercicio (p= 0,0001). A pesar que en los demás parámetros hubo una diferencia en los promedio pre-ejercicio y post-ejercicio no fueron significativos. En la tabla 5, se observa en los atletas de sexo femenino un promedio de 55,10 con una desviación estándar de ± 11,70; mientras que los atletas de sexo masculino presentan un promedio de 61,61 con una desviación estándar de ± 16,12. Igualmente en los atletas de sexo femenino se observa promedio de índice de grasa corporal de 21,18 con una desviación estándar de ± 5,26 y en el sexo masculino un promedio de 17,11 con una desviación estándar de ± 6,16.
27
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) DISCUSIÓN
la superficie capilar que se genera gracias a la vasodilatación durante el ejercicio. A pesar que en el presente estudio no se evidenció un incremento tan elevado, si se observó un ligero aumento en el promedio de la glicemia post ejercicio con respecto a la basal (106,41 ± 14,8; 103,78 ± 9,5); no obstante, los resultados no fueron estadísticamente significativos. Sin embargo, este ligero incremento puede ser causado por la disminución de la insulina durante el ejercicio lo que aumenta la producción hepática de glucosa. En ejercicios más prolongados y de alta resistencia y duración la glicemia disminuye porque hay mayor gasto del sustrato y se incrementa el cortisol.(9)
El Karate Do es un ejercicio completo, tanto aeróbico como anaeróbico, de explosión y gasto energético rápido; muchos de los cambios fisiológicos que experimenta el atleta en los diferentes parámetros hemodinámicos y metabólicos posterior a la actividad física ejecutada durante el entrenamiento, van a depender de esas características (5). En este estudio los parámetros que se vieron afectados posterior a el ejercicio de forma significativa fueron la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, y la presión arterial diastólica. En cuanto a la frecuencia cardiaca (FC), se observó un incremento en el promedio (120,26 l latidos por min ± 19,5) con relación a la basal (91,89 latidos por min.± 11,2) siendo las diferencias estadísticamente significativas (p = 0,0001). Asimismo, la frecuencia respiratoria (FR) presentó una media de 28,96 rpm ± 4,86, posterior a la actividad física con respecto a la media basal que fue de 17, 81 rpm ± 2,98 (p = 0,001), esto se explica porque filológicamente el organismo debe aumentar la cantidad de oxigeno enviado a los tejidos para satisfacer el gasto metabólico. No obstante, estos incrementos difieren a los encontrados por Pérez en su estudio realizados en atletas de Karate de alto rendimiento y con una edad promedio de 21 años, quienes experimentaron un aumento considerable en estos dos parámetros sobre todo en la media de FC (180 latidos por min. ± 22), por lo que se puede decir que el aumento de la FC y FR van a estar directamente relacionado a la intensidad del ejercicio y la edad del atleta. Es importante mencionar que en el presente estudio la media de la FC en reposo de los karatekas en comparación con la media de al FC de otras disciplinas como el ciclismo de ruta y medios fondistas, 62,1; 53,0 latidos x min. respectivamente son más elevadas, pudiéndose explicar porque el karate es un deporte más anaeróbico que aeróbico que impide el desarrollo por parte del karateca medidas de resistencia adecuadas en comparación con los otros deportes de alto rendimiento.(6,7,8) De igual manera la glicemia durante el ejercicio intenso puede llegar a aumentar entre 20 a 30 mg/dl(3), esto puede ser resultado del aumento del flujo sanguíneo y
En relación con los parámetros antropométrico, se evidenció una media del porcentaje de grasa corporal mayor en el sexo femenino con respecto al masculino (21,18 ± 5,26 ; 17, 11 ± 6,16), estos resultados semejan a los reportados por Huertas y cols., en el estudios realizado en elite sudamericana juvenil de karate donde encontraron un promedio de porcentaje de grasa corporal de 12,83 en hombres y en mujeres de 24,30. Con respecto al peso, se observó una disminución de la media de peso post ejercicio con respecto a la basal. Al compararlo por sexo, los hombres presentaron una media de 61.61 Kg. ± 16,12 y en mujeres de 55,10 Kg., ± 11,70; hallazgos similares a los reportados en el estudios de la elite sudamericana juvenil de karate donde el promedio en hombres (69,15 Kg.) fue mayor al de las mujeres de 58,73 Kg.(10) Con respecto al índice cinturatalla, a pesar de que el mayor número atletas tienen este parámetro normal, el 40,7% presenta obesidad, siendo mayor en el sexo femenino (45,5%), esto puede ser explicado por la característica anaeróbica del karate lo que hace difícil que el atleta pierda peso de forma rápida aunado a una dieta inadecuada y poca constancia en el deporte. La presión arterial refleja el gasto cardiaco, la resistencia vascular periférica, la volemia y la frecuencia cardiaca. Esta puede llegar a aumentar considerablemente durante el ejercicio, sin embargo al finalizarlo ocurre un descenso rápido a consecuencia de la disminución del gasto cardiaco(1) esto coincide con los 28
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) http://www.efdeportes.com/efd65/karate.htm [citado 5-3-2012] 6. Joaquin, H. (2008). Rendimiento funcional aerobio-anaerobio de ciclistas dominicanos de alto rendimiento .Republica Dominicana: Portales Médicos. Recuperado en http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/ar ticles/869/2/Rendimiento-funcional-aerobioanaerobio-de-ciclistas-dominicanos-de-altorendimiento [citado 25-02-2012] 7. Padilla, J.(2001) Estudio comparativo de la fisiología del ejercicio en grupos de deportistas mexicanas de diferentes especialidades. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, [en línea] 14(3), 145-150. Recuperado en http://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in2001/in013b.pdf [citado 25-02-2012] 8. Thompson, L.(2002) The Physiological Effects of Endurance Events.Western:Curtyn University. Recuperado en: http://physiotherapy.curtin.edu.au/resources/e ducationalresources/exphys/00/endurance.cfm [citado 3-03-2012] 9. Ortega, R. (1992) Medicina del ejercicio físico y del deporte para la atención a la salud. [ en línea] Madrid: Díaz de Santos. Recuperado en http://books.google.co.ve/books?id=VHLaCD RxxQAC&pg=PA340&lpg=PA340&dq=aumen to+de+la+glucemia+durante+el+ejercicio&so urce=bl&ots=Ib61Ke6zco&sig=GZfgIwXNp5t2 5oVv138OwSJIfPI&hl=es&sa=X&ei=EMdaTzLCYPu0gGDk6WNBw&ved=0CCEQ6AEwA A#v=onepage&q&f=false [citado 5-03-2012] 10. Huertas, G., de los Santos, H., Berasain, D., Cabrera, C. (2008) Estudio Antropométrico De La Elite Sudamericana Juvenil De Karate. [trabajo en línea] Recuperado en http://www.gbmoim.com/wpcontent/uploads/2008/01/antropometria-enkarate-juvenil.pdf [citado 5-3-2012] 11. Garrido, R., González, M., Expósito I. (2005) Patrones de Desaturación Ergoespirométricos en Jugadores de Baloncesto. G-SE Standard. Recuperado en http://www.g-se.com/pid/464/[citado 5-32012]
hallazgos obtenidos donde la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) presentaron una disminución post ejercicio con respecto a la basal. No obstante, solo se evidenció diferencia estadísticamente significativa (p = 0,04) entre la media basal y la post ejercicio de la PAD (84, 5 mmHg ± 8,5; 74,92 mmHg ±. 10,0) Los valores obtenidos al medir la saturación de oxigeno después del ejercicio no fueron estadísticamente significativos donde el 99% de los atletas mantuvieron sus niveles mayores a 95% sin embargo difieren con los valores obtenidos por Garrido R. y col., donde sólo el 73,58 % de los atletas estudiados mantuvieron su saturación de oxigeno por encima de 95%.(11). BIBLIOGRAFIA 1. López, J. y Fernández, A. (2006). Fisiología del Ejercicio. (3ª. Ed). Madrid: Panamericana. 2. Pancorbo, A., Pancorbo, E. Actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabolica. La dosis del ejercicio cardiosaludable. [libro en línea]. Madrid: International Marketing and Communication. Recuperado en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc= s&source=web&cd=1&cts=1331431629782&sqi= 2&ved=0CCEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.f undadeps.org%2Fdownload.asp%3Ffile%3Drecu rsos%2Fdocumentos%2F267%2Flibro_ejercicio_ cardiosaludable_CSD.pdf&ei=bgVcT8enMKLz0g Hcj8HVDw&usg=AFQjCNEBSqrkZdHw_v7rP9ICv2CM_YXWg&sig2=QenKd9pxJhU0aHASZboLg [citado 20-02-2012] 3. Firman, G. Fisiología del ejercicio físico. [Articulo en línea] Argentina: Intermedicina. Recuperado en http://www.intermedicina.com/Avances/Interes_G eneral/AIG05.html [citado 20-02-2012] 4. González, L. Clasificación del sobrepeso y la obesidad. [Articulo en línea] Coruña: Meiga. Recuperado en http://www.meiga.info/Escalas/Obesidad.pdf 5. Haramboure, R. (2003) Fundamentos Fisio-metodologicos del Desarrollo de Capacidades en el Karate-Do. Efdeportes,9(65),[Revista Digital]. Buenos Aires: efdeportes. Recuperado en
29
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
La Revista Venezolana de Salud Pública está indizada en: http://redisa.ucla.edu.ve/Bibliotecas/bibliote.htm
30
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Artículo Original
COBERTURA, CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE VACUNACIÓN Y MOTIVO DE INCUMPLIMIENTO EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS
1
María Albornoz, 1Jafisa Álvarez, 1Johanna Álvarez, 1Neymar Arroyo, 1 Widney Contreras, 1,2 Consuelo García y 1,2 Rossy D´Apollo
1
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias de la Salud. 2 Departamento de Medicina Preventiva y Social. nkarroyo@hotmail.com RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo, aplicando el monitoreo rápido de cobertura, la población fue igual a la muestra con un total de 312 casas, se consideró vivienda efectiva aquellas donde se determinó la presencia de niños menores de 6 años. La técnica para la recolección de datos fue entrevista guiada, a través de un cuestionario, encontrando los siguientes resultados de cobertura: 88,46% para BCG, 73,07% para antihepatitis B del RN, 26,92% antipoliomielítica, 53,84% antirotavirus, 38,46% pentavalente, 40% antiinfluenza, 56% para trivalente viral y 40% para antiamarílica; siendo estos resultados inferiores a los reportados para el estado Lara hasta agosto 2012. Del total de niños ninguno cumplió el esquema nacional de vacunación y de los niños estudiados de 2 a 5 años de edad se encontró 84.6% susceptibles a enfermedades prevenibles por vacunas, siendo de 77,53% para antiinfluenza y 56,18 para antirotavirus. La causa de incumplimiento que predominó fue “no había vacuna el día que le tocaba” 47,7% seguido de “no sabía que tenía que colocarla” 35,77%, solo 0,91% reportaron “contraindicación médica”. La importancia de esta investigación radica en dar a conocer a la dirección de epidemiología del municipio Iribarren, ambulatorio y al consejo comunal de la comunidad “San Francisco II Norte”, los resultados de cobertura, cumplimiento, susceptibilidad y motivo de incumplimiento, con el propósito de disminuir la población susceptible y así lograr la reducción de la morbi-mortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles y el impacto socioeconómico que estas patologías implican, a través de la vacunación. Palabras clave: monitoreo, casa efectiva, cobertura, cumplimiento. ABSTRACT COVERAGE COMPLIANCE SCHEDULE AND REASON FOR BREACH IN CHILDREN UNDER 6 YEARS
Descriptive study was conducted, using the rapid coverage monitoring, the population was equal to the sample with a total of 312 households, housing is considered effective those which determined the presence of children under 6 years. The technique for data collection was interview guided by a questionnaire, and found the following results of coverage: 88,46% for BCG, hepatitis B 73,07% for the RN, 26,92% polio, rotavirus 53,84%, 38,46% pentavalent, 40 antiinfluenza%, 56% and 40% viral trivalent for fever; these results being lower than those reported for the Lara state until August 2012. Of all children none met the national vaccination program and studied children 2-5 years of age was found 84,6% susceptible to vaccine-preventable diseases, being 77,53% and 56,18 for antiinfluenza for rotavirus. The predominant cause of failure was "no vaccine the day he played" 47,7% followed by "did not know I had to put" 35,77%, only 0,91% reported "medical contraindication. The importance of this research is to make known to the Epidemiology of Iribarren, outpatient and community community council "San Francisco II North", the results of coverage, performance, and reason for failure susceptibility, with the aim of reducing the susceptible population and thus achieve the reduction of morbidity and mortality for vaccine-preventable diseases and the economic impact that these conditions imply, through vaccination. Key words: monitoring, effective house, coverage, compliance. 31
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) preescolar “El Muchachito” del Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda” y el nivel de conocimiento de sus representantes sobre el esquema ideal de vacunación. Barquisimeto. Estado Lara”. Se compara la cobertura del PAI y el esquema de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP). Al relacionar el grado de instrucción con el nivel de conocimiento se observó que los de instrucción universitaria, técnico y bachiller tenían un nivel de conocimiento de regular a bueno. Se concluye que a mayor nivel de conocimiento de los padres sobre vacunas, mayor es la cobertura. (5) La OMS ha estimado que si todas las vacunas de las que disponemos hoy en día contra las enfermedades de la infancia se adoptaran de forma generalizada y si los países pudiesen incrementar la cobertura vacunal hasta un promedio mundial del 90%, de aquí a 2015 podrían prevenirse dos millones de muertes más al año entre niños menores de cinco años (1).
INTRODUCCIÓN La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más potentes y eficaces en relación con el costo. Previene enfermedades debilitantes e incapacitantes y salva millones de vidas cada año. También es decisiva para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los compromisos que contrajeron los dirigentes mundiales en el año 2000 con el fin de reducir la pobreza y mejorar el desarrollo humano. Las vacunas tienen la capacidad no sólo de salvar vidas, sino también de transformarlas, pues brindan a los niños la oportunidad de crecer sanos, ir a la escuela y mejorar sus perspectivas de futuro. (1)
El esquema nacional de vacunación de la familia establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) actualizado en el año 2009 indica que niños menores de un año deben tener 1 dosis de BCG, 1 dosis de antihepatitis B del recién nacido, 2 dosis de antiinfluenza, 2 dosis de antirotavirus, 3 dosis de pentavalente, 3 dosis de antipolio oral y para niños entre 1-2 años, 1 dosis de antiamarílica y 1 dosis de trivalente viral(2).
El Ministerio del Poder Popular para la Salud establece que para que el programa de prevención sea efectivo, las tasas de cobertura anual deben ser igual o mayor al 95%, es importante recordar que la cobertura esperada para cada vacuna va en ascenso durante cada mes del año y en el último mes del año debe ser 100%, para así disminuir los niños susceptibles que los define como aquellos niños de 2 a 5 años, que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: que no hayan padecido la enfermedad prevenible por vacuna, que no hayan recibido las dosis recomendadas por el esquema nacional de vacunación sin tomar en cuenta los refuerzos y aquel que no presente tarjeta de vacunación.
En el año 2009 las coberturas fueron inferiores al 95% nivel considerado de seguridad epidemiológica. Por lo tanto el Ministerio del Poder Popular para la Salud decide activar un Plan para el Reimpulso del Programa Nacional de Inmunizaciones para el 22 de febrero 2010, con el objeto de aumentar la cobertura de vacunación de la población y así lograr la reducción de la incidencia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) (3) . En datos aportados por la dirección de Epidemiología e Investigación/PAI del estado Lara, sobre los niveles de cobertura para los años 2010 y 2011, se evidenció descenso del nivel de cobertura de pentavalente dado por un 82% a un 69%; y aumento del nivel de cobertura de BCG de 93% a 98%, antihepatitis B del recién nacido de 80% a 92%, antirotavirus 51% a 67%, antipoliomielítica de 80% a 81%, antiamarílica 45% a 84%, trivalente viral de 80% a 84% respectivamente(4). En el año 2008, se realizó un estudio de “Cobertura de vacunación de los niños del
(6)
Es importante establecer que el cumplimiento del esquema de vacunación, es poseer todas las dosis y refuerzos correspondientes a su edad y si estas fueron colocadas a la edad recomendada por el esquema nacional de vacunación según el MPPS. (Gráfico 2) En este orden de ideas, el monitoreo rápido de cobertura, es una herramienta de supervisión cuyo objetivo es ayudarnos a determinar cómo supervisores, si hay o no 32
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) necesidad de revacunar en esa área, barrio o zona. Si todos los niños de las manzanas visitadas están vacunados y no les falta vacuna de acuerdo a su edad, esto sugiere que se ha vacunado bien en esa área. El monitoreo rápido no es una encuesta de cobertura y sus resultados no son generalizables al resto del área o localidad(6). Por ello se decidió realizar una investigación descriptiva transversal que permitió determinar la cobertura de inmunizaciones para las vacunas BCG, antihepatitis B del recién nacido, antirotavirus, pentavalente y antipoliomielítica en niños menores de 1 año de edad, antiinfluenza en niños en edades comprendidas entre 6 y 23 meses, antiamarílica y trivalente viral en niños en edades comprendidas entre 12 y 23 meses, además del cumplimiento o no del esquema de vacunación recomendado por el MPPS y motivo de incumplimiento en niños menores de 6 años; así como la frecuencia de susceptibles y susceptibilidad a enfermedades prevenibles por vacunas en niños en edades comprendidas entre 2 y 5 años en la comunidad San Francisco II Norte, de la parroquia Juan de Villegas, conformada por 312 viviendas, con la finalidad de dar a conocer los datos obtenidos en el estudio a la dirección de epidemiología del municipio, ambulatorio y al consejo comunal de la comunidad, para lograr un trabajo en conjunto, planificando y ejecutando actividades con el propósito de disminuir la población susceptible y así lograr la reducción de la morbi-mortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles y del impacto socioeconómico que estas patologías implican, a través de la vacunación que es la estrategia más efectiva y eficiente de prevención primaria con que cuenta la salud pública actualmente.
La población fue igual a la muestra, conformada por 312 viviendas, siendo la totalidad de las casas de la comunidad “San Francisco II Norte” del municipio Iribarren, dato aportado por el consejo comunal, la vivienda fue la unidad de estudio, en ella se determinó la presencia o no de niños menores de 6 años para considerarla como vivienda efectiva para monitoreo rápido de cobertura; quedando en total 95 casas efectivas, con una población menor de 6 años igual a 140 niños. Antes de iniciar el trabajo de campo, se hizo llegar una comunicación al consejo comunal de la comunidad “San Francisco II Norte”, en donde se informó acerca de los objetivos, importancia, beneficios y alcance que trae la investigación a esta comunidad, además se solicitó su apoyo para la ejecución del mismo a través de la colocación de afiches y entrega de volantes en sitios estratégicos de mayor afluencia por los habitantes de este sector como: la escuela, el consejo comunal, guarderías, ambulatorio, MERCAL, entre otros, se proporcionó información a la población sobre el estudio, los días pautados para las visitas y la importancia de tener la tarjeta de vacunación de todos los niños menores de 6 años que habitan en la casa. (Gráficos 3 y 4) Una vez elaborado el instrumento de recolección de la información se solicitó la validación por parte de 3 expertos: un médico con especialidad en el área de puericultura y pediatría, doctor en el área de la salud pública y un médico metodólogo, mediante comunicación escrita y se anexó el instrumento, los objetivos del estudio, la operacionalización de las variables y el formato de validación. Una vez obtenida la respuesta de los expertos se siguió como regla de validación la siguiente norma: se modificó el ítem por sugerencia de al menos un validador, se eliminó el ítem por sugerencia de dos o tres expertos o cuando las sugerencias de dos o tres expertos fuese diferente.
MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó una investigación de tipo descriptivo transversal, con el fin de determinar la cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación recomendado por el MPPS y motivo de incumplimiento en niños menores de 6 años de la comunidad “San Francisco II Norte” parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, estado Lara.
Luego de aprobado el instrumento se procedió a visitar cada una de las viviendas de la comunidad seleccionada, realizando una distribución en cuadras enumerando las viviendas, siendo visitadas cada una por todos los investigadores, realizando el Monitoreo 33
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Rápido de Coberturas (MRC) recomendado por la OPS/OMS.
Cobertura de antiinfluenza: niños de 6 a 23 meses de edad con 2 dosis de vacuna antiinfluenza x 100/ total de niños de 6 a 23 meses.
La técnica para la recolección de datos fue la entrevista guiada a través de un cuestionario elaborado por los investigadores, el cual constó de tres partes:
Mientras que para cobertura de trivalente viral y antiamarílica la población fue los niños entre los 12 a 23 meses de edad, aplicando la siguiente fórmula:
Primera parte: permitió conocer si habitaban niños menores de 6 años y de cada uno de ellos si tenían o no la tarjeta de vacunación.
Cobertura de trivalente viral: niños de 12 a 23 meses de edad vacunados con monodosis de trivalente viral x 100/ total de niños de 12 a 23 meses. Cobertura de antiamarílica: niños de 12 a 23 meses de edad vacunados con monodosis de antiamarílica x 100/total de niños de 12 a 23 meses. Para conocer si se cumplió o no el esquema nacional de vacunación del MPPS, se comparó éste con lo reportado en la tarjeta del niño, considerándose cumplimiento si al momento de realizada la entrevista el niño tenía aplicadas todas las dosis y refuerzos correspondientes a su edad y si estos fueron colocados a la edad recomendada por el esquema nacional de vacunación. (Anexo 1) La susceptibilidad se determinó conociendo el número de niños de 2 a 5 años de edad que para el momento de la visita no presentaron la tarjeta de vacunación, no habían padecido la enfermedad prevenible por vacuna o no tenían las 3 dosis de pentavalente y antipoliomielítica, las 2 dosis de antirotavirus y antiinfluenza, y la monodosis de trivalente viral y antiamarílica, recomendadas por el esquema nacional de vacunación del MPPS. Tercera parte: solo se llenó en los casos de incumplimiento del esquema, se conocieron las causas del no cumplimiento a través de 11 ítems. No había vacunas el día que le tocaba, el personal de vacuna no estaba en el centro de salud, lo trataron mal en el centro de salud, el establecimiento de salud estaba cerrado, no tiene tiempo para llevarlo a la cita de vacunas, le dijeron que regresara y no volvió, estaba resfriado la fecha que le tocaba vacunar y no lo llevaron, tenía diarrea la fecha que le tocaba vacunar y no lo llevaron, estaba resfriado la fecha que le tocaba vacunar y no lo vacunaron, tenía diarrea la fecha que le tocaba vacunar y
Segunda parte: recogió los datos: edad y fecha de nacimiento del niño. Se vaciaron los datos de cada tarjeta de vacunación. Los datos obtenidos fueron procesados por los investigadores, y se determinó la cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación y susceptibilidad. Se consideró la cobertura para BCG, antihepatitis B del recién nacido, antirotavirus, pentavalente y antipoliomielítica tomando como población los niños menores de 1 año de edad aplicando la siguiente fórmula: Cobertura de BCG: niños menores de 1 año con vacuna BCG x 100/total de niños menores de 1 año. Cobertura de antihepatitis B del recién nacido: niños menores de 1 año con vacuna antihepatitis B del recién nacido x 100/total de niños menores de 1 año. Cobertura de antirotavirus: niños menores de 1 año con 2 dosis de vacuna antirotavirus x 100/total de niños menores de 1 año. Cobertura de pentavalente: niños menores de 1 año de edad con 3 dosis de vacuna pentavalente x 100/total de niños menores de 1 año. Cobertura de antipoliomielítica: niños menores de 1 año de edad con 3 dosis de vacuna antipoliomielítica x 100/total de niños menores de 1 año. Se consideró la cobertura para antiinfluenza tomando como población los niños de 6 a 23 meses de edad aplicando la siguiente fórmula:
34
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) no lo vacunaron, no sabía que tenía que colocar esas vacunas, contraindicación médica y otras. Se dejó la opción de que el entrevistado pudiera manifestar otras causas diferentes a las mencionadas. Los datos obtenidos fueron vaciados en una sábana de datos que permitió determinar el valor absoluto y el porcentaje de cada una de las categorías de las variables estudiadas. Se elaboraron cuadros y gráficos de frecuencia utilizando el porcentaje como medida de resumen, facilitando el análisis y su presentación. Se envió a la oficina de epidemiología regional la información de los niños que presentaron esquema de vacunación incompleto, con los datos de edad, dirección y esquema de vacunación para cumplir con las vacunas faltantes.
investigación/PAI para el estado Lara hasta el mes de agosto de 2012, la cobertura para BCG 95%, antihepatitis B del RN 91.7%, pentavalente 94.3%, antipoliomielítica 69.8%, antirotavirus 77.9%, trivalente viral 97% y antiamarílica 115.3%, fueron todas superiores a las encontradas en la comunidad estudiada; al igual que los datos del municipio Iribarren, donde reportó cobertura para BCG 131.8%, pentavalente 100.8%, antipoliomielítica 68.5%, antirotavirus 90.5%, trivalente viral 102.5%, antiamarílica 120.4%. A diferencia de las coberturas para la parroquia Juan de Villegas donde BCG 72%, antihepatitis B del RN 60%, reportaron un porcentaje menor a las encontradas en la comunidad; mientras que para antipoliomielítica 49%, pentavalente 70%, antirotavirus 68%, trivalente viral 62% y antiamarílica 60% fueron superiores (6) (Cuadros 1 y 2).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Conocer la cobertura vacunal, es un indicador importante en el sistema de salud y tiene como propósito monitorear la calidad de un servicio de inmunización y guiar iniciativas para el control de enfermedades, por lo que se decidió realizar esta investigación en la comunidad “San Francisco II Norte”, donde se evidenció a través de la visita de 312 viviendas lo siguiente: 95 casas efectivas para realizar el monitoreo rápido de cobertura de inmunizaciones, representando del total de viviendas 38.47%, encontrándose en estas 140 niños menores de 6 años de edad siendo: 18.57% menores de 1 año de edad, 17.86% entre 12 y 23 meses de edad, 63.57% entre 2 y 5 años de edad. Al comparar la cobertura obtenida en esta investigación BCG 88,46%, antihepatitis B del RN 73.07%, antipoliomielítica 26,92%, pentavalente 38.46%, antirotavirus 53,84%, antiinfluenza 40%, trivalente viral 56% y antiamarílica 40%, se pudo constatar una menor cobertura respecto a una investigación realizada en Uruguay de mayo a junio del 2000, donde se encontró para BCG 91%, antipoliomielítica 68,7% y trivalente viral 73%. (8)
Según datos suministrados por la dirección de epidemiología y de 35
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) En la comunidad “La Puerta” del municipio Palavecino estado Lara para marzo del 2012 se realizó un estudio por Castrillo J. y Colaboradores, sobre cobertura de inmunizaciones y cumplimiento del esquema de vacunación en niños hasta 5 años de edad y causas asociadas, encontrándose cobertura para BCG 89,74%, antihepatitis B del RN 81,58%, antirotavirus 63,16%, antipoliomielítica 36,84%, trivalente viral 73,08% y antiamarílica 69,23% menor a los encontrados en la comunidad “San Francisco II Norte” y siendo solo superior en cobertura de pentavalente con 34,21%. (9)
Esto permite concluir que la comunidad “San Francisco II Norte”, presenta de manera general cobertura más baja que las del estado Lara, el municipio Iribarren y la parroquia Juan de Villegas a la cual pertenece esta comunidad, por lo que se evidencia una diferencia de acceso a las vacunas y a la inmunización que menoscaba el principio de equidad en el que debería basarse el programa nacional de inmunización. En lo referido al cumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 6 años en esta investigación ninguno cumplió con el esquema establecido por el programa de inmunizaciones del MPPS, comparado con el estudio realizado en el municipio Palavecino donde reportó 19.58% de cumplimiento, a pesar de ser ambas comunidades áreas urbanas y que cuentan con centros de salud accesibles a toda la comunidad; permitiendo inferir que la accesibilidad a los servicios no depende solo de la distancia y vías de comunicación sino del suministro adecuado de los productos biológicos, el horario de funcionamiento de los establecimientos, la educación a la población y la actualización permanente del recurso humano de las instituciones. (9)
Para la cobertura de la vacuna antiinfluenza no se encontraron datos en el servicio de epidemiología ni en la literatura revisada que pudieran ser comparados con la presente investigación, lo que pudiera ser explicado porque esta vacuna forma parte del esquema nacional de vacunación desde el año 2009. 36
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
37
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Entre las causas del no cumplimiento del esquema de vacunación según lo referido por las madres en esta investigación predominó: “no había vacuna el día que le tocaba” 47,75%, “no sabía que tenía que colocar esas vacunas” 35,77%, encontrándose coincidencia con la primera causa reportada en la investigación realizada en la comunidad “La Puerta” la cual también fue “no había vacuna el día que le tocaba” 34,78%. Mientras que en una investigación realizada por Barrios de León en Guatemala 2001 llama la atención que “falsa contraindicación médica” reporta 7.1% valor muy elevado comparado con 0,91% de la comunidad “San Francisco II Norte”. Evidenciándose para el estado Lara la falta de material para vacunación en el ambulatorio y bajo conocimiento de las madres sobre la edad en que deben ser colocadas las vacunas (9,10) (Gráficos 1-6).
2. Ministerio del Poder Popular para la Salud Gobierno Bolivariano de Venezuela. 2009. Esquema Nacional de vacunación de la familia. Menor de 1 año, de 1 año, hasta los 9 años. 3. Ministerio para el Poder Popular para la Salud. Reimpulso del programa ampliado de inmunizaciones en la población venezolana; 2010. [Consulta 3 Julio 2012] Disponible:http://www.mpps.gob.ve/inedx.php?option=c om_content&view=article&id=426&Itemid=688 4. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Inmunizaciones. IPASME, gerencia de salud integral. [Consulta 23 Junio 2012] Disponible: http://www.ipasme.gov.ve/phocadownload/VACUNAS.pdf
5. Rondón N. 2008. Cobertura de Vacunación de los niños del preescolar “El Muchachito” del Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda” y el nivel de conocimiento de sus representantes sobre el esquema ideal de Vacunación. Barquisimeto Estado Lara. 6. Dirección de Epidemiología e Investigación/PAI del estado Lara. 2012.
En los niños de 2 a 5 años de edad, se encontró una susceptibilidad para enfermedades prevenibles por vacunas de 84.26% siendo este mayor al encontrado en la comunidad “La Puerta” donde reportaron 59,49%. Al desglosar la susceptibilidad por vacunas en la comunidad “San Francisco II Norte” la mayor fue antiinfluenza 77,52%; seguida de antirotavirus 56,17%. La menor susceptibilidad se reportó para las enfermedades prevenibles por las vacunas BCG y antipoliomielítica con 28.08% en cada una de ellas. No se encontraron datos en la literatura revisada sobre susceptibilidad por vacunas, lo que conlleva a presentar mayor riesgo de adquirir enfermedades que son prevenibles por vacunas, siendo más vulnerables al virus de la influenza estacional y diarreas severas por rotavirus. (9)
7. Curso de gerencia para el manejo efectivo del programa ampliado de inmunización. Módulo VI supervisión, monitoreo y evaluación. Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. Unidad de inmunización, salud familiar y comunitaria 2006. [Consulta 3 Julio 2012], Disponible: http://www.paho.org/english/ad/fch/im/isis/epi_mod/spanis h/docs/modulo6.pdf
8. Acosta E, Vignolo J, Repetto M, Hernández S, Palomino G, Silva S. (2000) Cobertura de vacunas en niños menores de seis años, internados en el Servicio “B” de Pediatría del Centro Hospitalario Pereira Rossell de Mayo a Junio del 2000.
BIBLIOGRAFÍA
9. Castillo J, Espitia Y, Farías M, González J, Guerra M, Ibarra M. 2012. Cobertura de inmunizaciones y cumplimiento de esquema de vacunación, José Gregorio Bastidas, municipio Palavecino. Barquisimeto, Marzo 2012.
1. OMS, UNICEF, Banco Mundial. . 2010. Vacunas e inmunización: situación mundial. Tercera edición. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
10.. Barrios E. 2001. Evaluación de coberturas de vacunación. Municipio de Santa Apolonia. Chimaltenango, Noviembre 2001.
38
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Experiencias en Salud Pública
EXPERIENCIA COMUNITARIA EN SALUD ANIMAL Y SU IMPLICACIÓN EN LA SALUD PÚBLICA Milva J. Javitt Jiménez Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina Preventiva y Social. milvajavitt@ucla.edu.ve
RESUMEN Se presentan los resultados de un proyecto que contempló cinco actividades en diferentes sectores de la ciudad de Barquisimeto estado Lara, que con la intensión de determinar el nivel de conocimiento que la comunidad tiene sobre las zoonosis. Tales actividades fueron realizadas en las comunidades de Yacural parroquia Santa Rosa un dos oportunidades, Patarata parroquia Catedral en dos oportunidades y Barrio Rotario parroquia Juan de Villegas, del municipio Iribarren del estado Lara. Se trabajó con un total 341 personas a quienes se les brindó información sobre enfermedades zoonóticas asociadas a la tenencia de mascotas haciendo énfasis en las medidas que pueden ser utilizadas para su prevención y 215 mascotas a quienes se les brindó atención médico veterinaria y diagnóstico de ecto y endoparásitos; encontrando en algunas mascotas presencia de Rhipicephalus sanguineus, Ctenocefalides sp., Ancylostoma sp, Toxocara sp, Dipylidium caninum, Trichuris sp, Ehrlichia sp y Giardia sp. Palabras clave: Comunidades, enfermedades zoonóticas, prevención, atención
ABSTRACT ANIMAL HEALTH COMMUNITY EXPERIENCE AND ITS IMPLICATIONS ON PUBLIC HEALTH
We present the results of a project which included five activities in different sectors of the city of Barquisimeto in Lara state, with the intention of determining the level of knowledge that the community has on zoonoses. The activities were made in the communities of Yacural in Santa Rosa parish in two opportunities, in Patarata of Cathedral parish twice and Rotario District in Juan de Villegas parish, all of them in the municipality Iribarren of Lara state. The activities attended a total of 341 people whom were provided information on zoonotic diseases associated with pet ownership emphasizing on measures that can be used for prevention; also 215 pets were attended providing medical care and veterinary diagnostic for ecto and endoparasites; in some pet was found the presence of Rhipicephalus sanguineus, Ctenocephalides sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Dipylidium caninum, Trichuris sp., Giardia sp. and Ehrlichia sp. Key words: Communities, zoonotic diseases, prevention, care
39
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) INTRODUCCIÓN
desde 1991 dice que se encarga de las contribuciones que realiza la medicina veterinaria a la salud pública ya que el conocimiento de la medicina veterinaria así como sus recursos y pericias son esenciales para la salud y bienestar de los humanos y son un componente esencial de la salud pública.
Los animales, de compañía, deporte o trabajo, ofrecen multitud de beneficios al ser humano. Por una parte satisfacen necesidades importantes en la sociedad actual mediante la obtención de alimentos y por la otra la importancia del papel medio ambiental que juegan algunas especies como las abejas melíferas. Por ello, desde los tiempos en que comenzó la domesticación de los animales y su crianza, el hombre improvisó remedios para tratar de paliar el sufrimiento que ocasionaban las enfermedades, las lesiones o los accidentes así como de herramientas que puedan garantizar su adecuado estado de salud y bienestar, hoy en día más del 85% de los hogares tienen mascotas. La salud animal constituye un elemento crítico que tiene una gran repercusión en el estado sanitario y de bienestar de los animales y de la humanidad, ya que existen múltiples de agentes capaces de afectar a humanos y animales por igual.
Asimismo OPS/OMS (3) dice que la salud pública veterinaria contribuye a la promoción y el logro de la salud humana, entre otras cosas por:
Gil y Samartino (1) definen las zoonosis como enfermedades de los animales que bajo determinadas condiciones pueden transmitirse al hombre y viceversa. En la actualidad estas enfermedades representan un gran porcentaje de las enfermedades descritas en muchos países y constituyen el origen de pérdidas económicas tanto para la salud animal como para la salud pública
Existen enfermedades zoonóticas que tienen programas preventivos como toxoplasmosis o leptospirosis, pero existen otras que no cuentan con estos programas pero que no por ello son menos frecuentes, tal es el caso de dipilidiosis, ancilostomiosis, toxocariosis o ehrlichiosis, escabiosis, clamidiasis; enfermedades que por estar tan relacionadas a la mayoría de las familias de las diferentes comunidades intervenidas, fueron tratadas en todas las actividades realizadas, ejerciendo lo establecido por los organismos de salud internacionales como Salud Pública Veterinaria y que Kaplan (2)
40
Reducir el sufrimiento humano y evitar la muerte a través de la prevención y el control de las zoonosis. Promoción de la salud animal, para incrementar la producción, la productividad y así, la oferta de alimentos y el desarrollo socioeconómico. Promoción de la protección ambiental en relación con los riesgos potenciales para la salud pública derivados de la producción animal y la tenencia de mascotas. Promover programas de protección de los alimentos para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y regular los residuos de fármacos, hormonas y plaguicidas. Combatir la malnutrición mejorando la salud animal para aumentar la cantidad de proteína de origen animal disponible para el consumo humano. Proteger al ambiente de los efectos de la producción animal industrializada y de los residuos de los animales que viven en las áreas urbanas. Desarrollar modelos biomédicos para comprender mejor las enfermedades de importancia para la salud pública. Asegurar la conservación y el uso sostenido de las especies animales amenazadas por la explotación irracional del medio ambiente
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Objetivos del estudio
Veterinaria a la comunidad canina asistente, por orden de llegada y previa inscripción según la cantidad de vacunas que donara la Dirección Regional de Zoonosis para cada una de las actividades, garantizando así la atención integral a todos.
General:
Determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades zoonóticas y sus implicaciones que existe en las comunidades de Barquisimeto Edo. Lara. Específicos:
Se contó con el apoyo de médicos veterinarios de ejercicio libre y de algunos estudiantes de último semestre de Medicina Veterinaria de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, quienes prestaban su apoyo para el examen clínico de los pacientes. A los caninos atendidos se les realizó una revisión inicial exhaustiva que incluía la toma de muestra de materia fecal y de sangre para determinar endoparásitos mediante coprología y extendido sanguíneo, se les desparasitaba con productos comerciales a base de Albendazol o Pamoato de Pirantel y de estar aptos se inmunizaban contra Rabia, entregándoseles el certificado de vacunación firmado y sellado por médicos veterinarios debidamente colegiados. Adicionalmente se les administraba un complejo vitamínico a base de aminoácidos y a los que presentaban ectoparásitos, se aplicaba un baño ectoparasiticida a base de Amitráz.
Medir el nivel de conocimiento sobre enfermedades zoonóticas de la población y la aceptación que tendría la difusión de información sobre éstas. Identificar la cantidad de mascotas que existe en la comunidad para garantizar su atención médico veterinaria. Determinar el nivel de riesgo que representan las mascotas excluidas de un programa sanitario permanente.
MATERIALES Y MÉTODOS Luego de realizar un diagnóstico participativo con el apoyo del Club Rotaract Barquisimeto Iribarren, la Brigada de Salud de Cruz Roja Venezolana seccional Lara, y los consejos comunales respectivos, como grupos organizados que hacen vida en las comunidades, se oobtuvo información sobre las mascotas existentes en relación a cantidad y estado de salud, y se realizó una convocatoria a cada comunidad con 15 días de anticipación.
Todos los productos que se administraban a los pacientes y que incluso se les donaba si era necesario para el cumplimiento de un tratamiento específico, fueron donados por representantes laboratorio médico veterinarios de la zona como Bayer de Venezuela y Valmorca; así como por empresas agropecuarias, tal es el caso de Distribuidora Sayan, Además la Dirección Regional de Zoonosis donaba las vacunas antirrábicas que se administraron a las mascotas en cada actividad.
El día fijado para la ejecución de la actividad siempre fue un día sábado por petición de los mismos miembros de las comunidades, dando inicio a las a las 9:00 de la mañana. Primeramente se realizaba una charla informativa al grupo de asistentes sobre enfermedades zoonóticas asociadas a mascotas, al mismo tiempo que se le aplicaba un pequeño instrumento que determinó el nivel de conocimiento de estas personas sobre dichas enfermedades. Luego se procedía a dar atención Médico
Criterios de inclusión: La invitación a participar se hizo con apoyo de los consejos a todos los habitantes de las comunidades con plena capacidad de entendimiento de la actividad, 41
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) y que no tuvieran restricciones o enfermedad que les impidiera acercarse al lugar o leer y responder el instrumento.
El análisis parasitológico reveló que un promedio de 35,74% de los perros asistentes a las actividades estaban parasitados, al menos por un parásito; hubo comunidades en donde no se encontraron algunos de los parásitos más comunes, como en el Barrio El Rotario donde ninguno de los perros presentaron formas evolutivas de Ctenocefalides sp ni de Truchuris sp. los parásitos con mayor presencia en las comunidades fueron Ehrlichia sp en 86,1% del total de perros muestreados, Ancylostoma sp con 49,5% y Toxocara sp con 47,6%, esto es súmamente importante para la salud pública porque Ancylostoma sp y Toxocara sp tienen carácter zoonótico, produciendo en los humanos Sindrome de Larva Migratoria Cutanea y Visceral respectivamente; igualmente existen especies de Ehrlichia que pueden afectar al humanos, pero con un frotis sanguineo no es posible identficarlas, por lo que no se descarta el riesgo que representa el elevado procentaje obtenido, como factor de riesgo.
Para los caninos, se hacía un listado por orden de llagada de las mascotas de la comunidad, previamente a la actividad, según la cantidad de dosis de vacunas suministradas por el ministerio, de manera de garantizar que no quedara ninguna mascota asistente sin inmunizar. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se realizaron cinco Jornadas comunitarias en donde se atendió 341 humanos mediante charlas sobre enfermedades zoonóticas según los riesgos observados en visitas previas, y 215 mascotas en total, las cuales se reseñan en el cuadro Nº 1, comenzando con la comunidad de Yacural parroquia Santa Rosa (foto 1) donde se contó con el apoyo del Rotaract Club Barquisimeto Iribarren. La segunda Jornada se hizo en la comunidad de Patarata (foto 2) con el apoyo de la Brigada de Salud de Cruz Roja venezolana Seccional Lara.
De hecho, la presenica de garrapatas en las mascotas, como Rhipicephalus sanguineus representan un factor de riesgo porque las mismas son capaces de transmitir agentes infecciones a los animales, incluyendo al hombre; representando de ésta forma un vector biológico y desempeñan un papel esencial en el ciclo vital del microorganismo contribuyendo a la distribución y transmisión de las infecciones, tal como dice Szifres (4).
La tercera actividad se hizo en el Barrio El Rotario (foto 3) también con el apoyo del Rotaract Club Barquisimeto Iribarren. La comunidad de Patarata solicitó la realización de una segunda Jornada (foto 4) donde también se conto con el apoyo de la Brigada de Salud de Cruz Roja venezolana Seccional Lara.
Los resultados expresados en el cuadro 2 también demuestran que, contrario a los que normalmente pensamos, las personas con menos recursos ofrecen a sus mascotas mejor atención sanitaria y mejores condiciones y calidad de vida.
Por último, se hizo una segunda Jornada en la comunidad de Yacural parroquia Santa Rosa (foto 5) con el apoyo del Rotaract Club Barquisimeto Iribarren.
A las personas asistentes a cada una de las cinco actividades se les aplicó una pequeña encuesta (Anexo 1) contentiva de 4 sencillas preguntas de opción de respuesta dicotómica con la intensión de saber el nivel de conocimiento que éstas tenían sobre las enfermedades zoonóticas,
A las 215 mascotas que se asistieron se les ofreció atención médico veterinaria, descarte ecto y endo parasitológico reflejado en el cuadro Nº 2, baños ectoparasiticidas, tratamientos e inmunización contra la rabia. 42
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) los resultados de cada una de las preguntas se expresan en continuación en los gráficos 1, 2, 3 y 4.
Necesidad de intervención educativa. Se podría decir, tal como Jiménez y Duménigo (8) que los conocimientos sobre las zoonosis, su diagnóstico y prevención, son insuficientes.
Al preguntar a los miembros de las comunidades si conocen las enfermedades zoonóticas se obtuvo alrededor de 92% de desconocimiento, atribuíble quizá al tecnicismo de la palabra, no todo el mundo sabe qué significa “enfermedades zoonóticas”, y siendo conservadores al respecto se realizó una segunda pregunta redactada de forma más entendible. Aunque llama la atención que casi 8% de los encuestados respondió que si las conoce; lo que puede hacer pensar que había en las comunidades, o en algunas de ellas, profesionales de la salud. Porcentaje que coincide con el obtenido por Javitt (5) en su tesis de grado titulada estudio del grado de conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y sus implicaciones, que existe en la población incluyendo profesionales de la salud, en Barquisimeto, edo. Lara a partir del año 2006, cuando 97% del personal de salud y 74% de la población general encuestados respondieron que desconocían las enfermedades zoonóticas.
El tema de las enfermedades comunes entre humanos y animales ha llamado tanto la atención, que diversos investigadores han estudiado las parasitosis caninas en busca de parásitos de carácter zoonótico como los encontrados en los perros estudiados en este trabajo; así Castaño et al (9) encontraron que Ancylostoma y Toxocara son unos de los parásitos más comunes en Colombia. Taranto et al (10), fueron más allá y estudiaron las enfermedades causadas por parásitos de carácter zoonótico en niños que viven en dos poblaciones del Chaco Salteño de Buenos Aires, Argentina, encontrando que las enfermedades causaddas por Toxocara y Ancylostomas son las más frecuentes, pero también encontraron Giardia, Trichuris y Entamoeba. Al preguntarle a los asistentes si llevan regularmente sus mascotas al médico veterinario se busca comparar estos resultada con lo observado en cada comunidad, pues llama la atensión que en las comunidades menos favorecidas como en el Barrio El Rotario, se encontraron los perros mejor atendidos sanitariamente y con sus tarjetas de salud actualizadas y con una mejor calidad de vida en cuanto a alimentación y esparcimiento, que en Patarata.
En la segunda pregunta, que ha sido redactada de forma menos técnica, hubo mayor claridad por parte de los encuestados, obteniendo que más del 96% de los habitantes de las comunidades intervenidas saben que existen enfermedades que se pueden transmitir de los perro a los humanos. Estos resultados contrastan con los obtenidos por Bencomo et al (6) en su trabajo sobre Conocimientos del personal médico y la población sobre enfermedades zoonóticas. Policlínico Turcios Limas 2008, quienes concluyen que 50% de la población en general sabe qué enfermedades que los animales pueden transmitir. Sin embargo coinciden con los expuestos por Javitt (5) donde 92% de las personas encuestadas dijeron que los animales pueden transmitir enfermedades; así como el 80% obtenido por Coniel et al (7) al evaluar los conocimientos sobre zoonosis en personas que conviven con animales:
Muchas personas piensan que llevar al médico veterinario cuando son cachorritos basta, y al preguntarles si su perro está desparasitado responden, si y vacunado también, yo lo lleve al doctor cuando era pequeño. La verdad es que lo ideal es llevar las mascotas al médico veterinario con frecuencia, y que sea él quien recomiende la frecuencia de desparasitación; porque existen parásitos de carácter zoonóticos que con frecuencia parasitan a los perros. Por ejemplo 43
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Rodríguez-Vivas et al (11) al estudiar 993 muestras de heces caninas encontraron que el parásito más frecuente fue Ancylostoma, aunque también hubo coccidias, Toxocara y Trichuris en altos porcentajes.
perros con un plan sanitario actualizado y con una calidad de atención excelente, aunque estos perros sean mestizos; cosa que no se observó en otras zonas donde viven personas con más y mejores recursos.
Preguntarle a los habitantes de las comunidades si sus perros pueden enfermarlos si llevan un plan sanitario actualizado permitió saber el nivel de conocimiento de riesgos asociados a la tenencia de mascotas que manejan estas personas; pues ciertamente un perro desparasitado y vacunado cuando debe hacerse no representa ningún factor de riesgo para las personas con las que convive.
En los perros muestreados, se encontraron parásitos de carácter zoonótico incluso unos con gran potencial de infección como Giardia y otros capaces de producir lesiones graves en los humanos como Toxocara, por lo que es imprescindible resaltar la importancia que tiene mentener nuestros perros desparasitados según las recomendaciones de su médico veterinario y por supuesto vacunarlos y aplicarle los refuerzos necesarios en su momento, ya que igualmente existen agentes de origen bacteriano y viral que pueden afectar tanto a las mascotas como a los humanos, solo que no fueron tocados en este proyecto por falta de recursos.
Complementando la pregunta anterior, esta pregunta refleja la importancia que tiene el mantener las mascotas sanas, desparasitadas y vacunadas; así también lo expresa Andresiuk et al (12), cuando al estudiar los parásitos zoonóticos en materia fecal canina y su importancia para la salud de los niños, encontraron que las especies mayormente identificadas fueron uncinarias, Trichuris vulpis, Toxocara canis, coccidios y amebas; además de Capillaria aerophila y Dipylidium caninum en menor grado; por lo que expresa que se hace necesario implementar campañas de salud pública para concientizar a la población y generar conductas de tenencia responsable de mascotas.
A la lus de los hallazgos de este proyecto se recomienda implementar campañas de concientización a los humanos sobre la necesidad de no abandonar mascotas en las calles, de que las mascotas con dueño se mantengan sanas, de llevar a las comunidades jornadas de salud y campañas informativas que garanticen que la comunidad conozca sobre las enfermedades zoonóticas y los riesgos asociados a su padecimiento, así como las medidas que pueden se utlizadas para su prevención.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Es importante que la comunidad entienda que sololas mascotas que no mantienen un plan sanitario actualizado con desparasitaciones regulares pueden albergar agentes infecciosos de carácter zoonóticos y que solo así representan un factor de riesgo para la comunidad en general.
Si bien es cierto que este solo estudio no es representativo de la cantidad de mascotas parasitadas que hay en la ciudad, teniendo en cuenta además que la cantidad de caninos en situación de calle cada día aumenta y que la falta de compromiso por los dueños de las mascotas siguen siendo un problema; es resaltante el hecho de que las personas que viven en los sitios menos favorecidos de la ciudad, como el Barrio El Rotario por ejemplo, en su mayoría mantienen a sus
AGRADECIMIENTOS Al Club Rotaract Barquisimeto Iribarren, a la Brigada de Salud de la Cruz Roja Venezoplana Seccional Lara, a los 44
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) consejos comunales y los habitantes de las comunidades de Yacural, Patarata y el Barrio Rotario, al personal de la Dirección Regional de Zoonosis, a Laboratios Bayer y Valmorca, a Distribuidora Sayan y en especial a Kristys Varela† quien siempre me prestó su ayuda incondicional y que se que desde el cielo velará por que actividades como ésta se repitan. QPD.
7.
BIBLIOGRAFÍA
8.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Gil, A. D. y Samartino, L. 2000. Zoonosis en los sistemas de producción animal en las áreas urbanas y periurbanas de América Latina. Food and Agriculture Organization Ed. Kaplan, M. M. & Bögel, K. 1991. Historical perspective of the origins and development of international veterinary public health in the World Health Organisation. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz. 10 (4):915-931. OPS/OMS. Salud Pública Veterinaria. OPS/OMS Editores. Washington, EEUU. Revisado 23 de enero de 2013. Disponible en http://new.paho.org/chi/index.php?optio n=com_content&task=view&id=188&Ite mid=1 Szyfres, B. 1990. El control de las zoonosis. En: Actividades y técnicas de salud pública. El Ateneo Ed. pp. 249-254. Javitt, M. 2006. Estudio del grado de conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y sus implicaciones, que existe en la población incluyendo profesionales de la salud, en Barquisimeto, edo. Lara a partir del año 2006. Tesis para optar al grado de Especialista en Gerencia en Salud. Universidad Yacambú. Biblioteca Digital. Bencomo F. L., Hernández R. Y., Fonte M. N., Ramírez A. T., Fernández M. Z. 2012. Conocimientos del
9.
10.
11.
12.
45
personal médico y la población sobre enfermedades zoonóticas. Policlínico Turcios Limas. Revista Electrónica de Veterinaria, Volumen 13, Número 06B. Coniel, L. E., Tomás, A.M., Reinoso, L.A., Cruz, D. A., Diaz, R. P. 2012. Evaluación de conocimientos sobre zoonosis en personas que conviven con animales: Necesidad de intervención educativa. Revista Electrónica de Veterinaria, Volumen 13, Número 06B. Jiménez, S. M., Duménigo R., B. 2008. Evaluación de los conocimientos sobre la toxocariosis humana del personal médico del municipio de Cienfuegos. Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos. Medisur 2008; 6(2) Castaño, J., Giraldo, M., García, N., 2005. Prevalencia de helmintos intestinales en caninos del departamento del Quindío. Revista Biomédica, Número 25 pp 346-52. Taranto, N., Passamonte, L., Marinconz, R., De Marzi, M., Cajal, S., Malchiodi, E. 2000. Parasitosis zoonóticas transmitidas por perros en el Chaco Salteño. Revista de Medicina, Volumen 60, número 2. pp 217-220. Rodríguez-Vivas, R., Cob-Galera, L., Domínguez-Alpizar, J. 2001. Frecuencia de parásitos gastrointestinales en animales domésticos diagnosticados en Yucatán, México. Revista de Biomedicina. Número 12. pp 19-25. Andresiuk M.N., Rodríguez F., Denegri G. M., Sardella N. H., Hollmann P. 2004. Relevamiento de parásitos zoonóticos en materia fecal canina y su importancia para la salud de los niños. Archivos Argentinos de Pediatría. Año 2004, pp102-5
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Gráfico 1. ¿Conoce usted las enfermedades zoonóticas?
Gráfico 3. ¿Llevan a sus perros frecuentemente al Médico Veterinario?
Gráfico 4. Si su perro tiene sus vacunas y desparasitaciones al día ¿Podría enfermarlo a usted?
Gráfico 2. ¿Algunas enfermedades de los perros pueden afectar a los humanos?
46
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
47
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
48
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Caso Clínico
PRIMER CASO REPORTADO DE DISPLASIA SEPTO-ÓPTICA EN EL ESTADO LARA, VENEZUELA Andrea Ferrer (1), José Calles (1), Francelys Escalona (1), María González (1), Luis García (1) y Pedro Estrada (1,2) (1)
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Ciencias de la Salud, UCLA. Barquisimeto, Venezuela. (2)Unidad de Genética, Decanato de Ciencias de la Salud, UCLA. Correo: pestrada@ucla.edu.ve
RESUMEN La Displasia Septo-Óptica (DSO) consiste en la hipoplasia congénita de los nervios ópticos, alteraciones estructurales en la línea media del cerebro, fundamentalmente ausencia del septum pellucidum, y disfunción hipotálamo-hipofisaria, la cual es inconstante. En el presente trabajo se describen los hallazgos de una paciente, lactante menor, con Displasia Septo-Óptica, quien es referida a la consulta de Genética Médica de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Se discuten hallazgos, se revisa literatura y se comparan las características de esta paciente con respecto a la bibliografía señalada. Se llega al diagnóstico de Displasia Septo-Óptica utilizando para ello los hallazgos físicos y neuroradiológicos. Palabras clave: Displasia Septo-Óptica, Síndrome de De Morsier, malformación cerebral.
ABSTRACT
FIRST REPORTED CASE OF SEPTO-OPTIC DYSPLASIA IN LARA STATE, VENEZUELA The Septo-Optic Dysplasia is a congenital hypoplasia of the optic nerves, structural alterations in the midline of the brain, primarily the absence of septum pellucidum and pituitary hypothalamic dysfunction, which is unstable. This paper describes the findings of a patient infant with septo-optic dysplasia, who is referred to the Genetics Medical Health Sciences of the University "Lisandro Alvarado". Findings are discussed, literature is reviewed and compared the features of this patient with the literature indicated. A diagnosis of Septo-Optic Dysplasia using this physical findings and neuro imaging. Key words: Septo-Optic Dysplasia, Morsier´s Syndrome, cerebral malformation.
49
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN DEL CASO
La Displasia Septo-Óptica (DSO) o Síndrome de De Morsier es una anomalía congénita poco usual del desarrollo embrionario, caracterizada por el subdesarrollo de uno o ambos nervios ópticos. La incidencia actualmente se estima en 10,9 por 100.000 habitantes/año y se considera una causa importante de pérdida visual en los niños (1) . En 1941 Reeves describió la relación entre hipoplasia del nervio óptico (HNO) y ausencia de septum pellucidum (2), y posteriormente De Morsier acuña el término de síndrome
Una vez hecho el consentimiento informado, autorizado por la representante, se procedió al estudio de la lactante menor femenina de 10 meses de edad, quien es referida a la consulta de Genética Médica de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” para descartar cromosomopatía, obteniendo resultado de cariotipo normal (46,XX). Es producto de III gesta, con embarazo normoevolutivo, padre de 49 años, madre de 27 años, niegan consanguinidad, sin toxicomanías. Recién nacida pre término de 32 semanas, parto eutócico simple, peso al nacimiento de 1,700Kg, talla de 43cms, permaneciendo 3 días en incubadora. Se realizó la evaluación de la paciente, en la tabla N˚1 se pueden apreciar los detalles y los hallazgos. La paciente presenta al examen físico signos de microftalmia y hendiduras palpebrales pequeñas. En los estudios por imágenes presenta acentuada hiperdensidad en ambos globos oculares, signos de digénesis del cuerpo calloso, parcial cavitación del septum pellucidum, hidrocefalia supratentorial congénita y como alteración cardiovascular, diagnóstico de foramen oval permeable y ductus arterioso persistente.
Por primera vez en 1956, en 9 pacientes que tenían hipoplasia congénita de los nervios ópticos junto con ausencia del septum pellucidum (3). Hoyt, en 1970, detecta una elevada prevalencia de trastornos hipotálamo-hipofisarios en estos pacientes destacando el déficit de somatotropina en primer lugar seguido del resto de hormonas (ACTH, TSH, gonadotrofinas y ADH) (4). En la actualidad se necesitan al menos 2 de las 3 entidades anteriores para establecer el diagnóstico: hipoplasia del nervio óptico, hipopituitarismo y ausencia del septum pellucidum, y se reserva la denominación de Síndrome de De Morsier para los pacientes con ausencia de este último, que solo se observa en la mitad de los casos de DSO (5). Entre sus manifestaciones clínicas más importantes se encuentran grados variables de compromiso visual neurológico y alteraciones derivadas del déficit hormonal, incluyendo daño hepático y muerte súbita (6).
DISCUSIÓN La patogenia de la DSO no es bien conocida. Algunos autores defienden que se trata de una forma incompleta de holoprosencefalia: y por lo tanto de una disgenesia inductiva en la diverticulación del prosencéfalo del embrión. Otros consideran que un agente ambiental, tóxico o infeccioso produciría el daño multiorgánico, bien por daño teratógeno o por insuficiencia vascular (7). Actualmente, la hipótesis genética es la más aceptada. No se conoce el mecanismo de transmisión hereditaria, pero se han descrito casos
Se enfatiza la importancia del reconocimiento precoz de estas patologías asociadas, para lograr la mejoría integral del paciente. Se presenta el caso de una paciente de 10 meses con alteraciones clínicas y hallazgos imagenológicos compatibles con Displasia Septo-Óptica. 50
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) en hermanos y se ha identificado un posible gen responsable en los brazos cortos del cromosoma 3 (8). En el presente estudio no se encontraron antecedentes del Síndrome en ninguno de los familiares de la paciente, tampoco se cuenta con un estudio genético que permita establecer una correlación con la bibliografía.
(45%), la diabetes insípida (27%) y menos frecuentemente la insuficiencia adrenal (10%) y la pubertad precoz (5%). En general son niños con tendencia a la hipoglicemia, hipotonía, ictericia y convulsiones (tanto de causa metabólica como no) en los primeros meses de vida (16) . Lastimosamente, a la paciente no se le realizó una evaluación endocrinológica, además, se debe tomar en consideración que los síntomas y signos de una endocrinopatía no son siempre obvios desde temprana edad y una deficiencia hormonal puede manifestarse con el paso del tiempo.
Las anormalidades neuroradiológicas en los pacientes con hipoplasia del nervio óptico son heterogéneas e incluyen, entre otras, ausencia del septum pellucidum, alteraciones en la sustancia gris, hipoplasia del quiasma y radiaciones ópticas, hipoplasia o aplasia del cuerpo calloso y sustancia blanca, anormalidades del hipocampo y de la hoz del cerebro, hipoplasia del cerebelo, aumento en el tamaño de los ventrículos, silla turca vacía y alteraciones en el eje hipotálamo-hipofisario (1,9-13). En la paciente descrita, se observó anormalidades del Septum Pellucidum, agenesia del cuerpo calloso y aumento del tamaño de los ventrículos. Cabe destacar que aún no se ha llevado a cabo un examen específico que permita evidenciar una alteración estructural a nivel de los nervios ópticos de la lactante. No obstante la misma presenta signos clínicos de alteración del globo ocular, que hacen sospechar del trastorno ya mencionado.
De forma secundaria a las anomalías cerebrales u hormonales que presentan los pacientes con hipoplasia del nervio óptico, se ha comunicado que el 71% cursa con algún grado de retraso psicomotor y los factores predictivos más importantes son la hipoplasia del cuerpo calloso y el hipotiroidismo 1. En el presente estudio, la paciente manifiesta un retraso psicomotor, puesto que la edad en que sostuvo la cabeza fue a los 9 meses y la edad en que se sentó fue a los 10 meses, posterior al periodo considerado como normal para los niños de su edad. Por último, cabe recalcar que aquellos pacientes en los cuales se sospecha la existencia de esta patología, deben ser sometidos a una serie de estudios imagenológicos que permitan evidenciar las alteraciones estructurales de la línea media encefálica. Una vez que son diagnosticados, deben recibir un seguimiento médico que permita tratar a tiempo cualquier alteración orgánica que manifiesten los pacientes, sea del área endocrinológica, oftalmológica, cardiovascular o neurológica. Por ello, el abordaje debe ser multidisciplinario, empleando técnicas como estimulación visual, rehabilitación, sustitución hormonal, entre otras. Como dato anexo, desde el 2007, las células madre de Beike se están utilizando en el
Los defectos en la línea media de la DSO se pueden acompañar en algunos pacientes de alteraciones hipotalámicas responsables de déficit de factores hipotalámicos implicados en la regulación de la adeno y neurohipófisis. Desde un punto de vista clínico, las alteraciones endocrinológicas se suelen diagnosticar a edades más tempranas, normalmente entre 2-5 años y afectan a un 30-80% de los pacientes (14,15). La alteración más frecuente es el déficit de hormona de crecimiento (70%), el hipotiroidismo (60%), el hipogonadismo 51
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) tratamiento de las alteraciones visuales asociadas a la DSO, ofreciendo resultados promisorios.
8. Benner JD, Preslan MW, Gratz E, et al. Septo-optic dysplasia in two siblings. Am J Ophthal 1990; 109:632-7.
BIBLIOGRAFÍA
9. Barkovich AJ, Fram EK, Norman D. Septo-optic dysplasia: MR Imaging. Radiology 1989; 171: 189-192.
1. García-Filiom P, Epport K, Nelson M, et al. Neuroradiographic, endocrinologic, and ophthalmic correlates of adverse developmental outcomes in children with optic nerve hypoplasia: A prospective study. Pediatrics 2008;121(3):653-659.
10. Brook GGD, Sanders RD, Hoare RD. Septo-optic dysplasia. Br Med J 1972;3:811-813. 11. Birkebaek L, Patel L, Weight NB, et al. Endocrine status in patients with optic nerve hipoplasia: relationship to midline central nervous system abnormalities and appearance of the hypothalamicpituitary axis on magnetic resonance imaging. J Clin Endocrinol Metab 2003; 88(11):5281-5286.
2. Reeves DL: Congenital absence of the septum pellucidum. Bull John Hopkins Hosp 1941; 69: 61-71. 3. De Morsier G. Studies on malformation of cranio-encephalic sutures. III: Agenesis of the septum pellucidum with malformation of the optic tract. Schweiz Arch Neurol Psychiatr. 1956; 77: 267-92.
12. Riedl S, Voshlo J, Batteline T, et al. Refining clinical phenotypes in septooptic dysplasia based on MRI findings. Eur J Pediatr 2008; 167(11):1269-76.
4. Hoyt WF, Kaplan SL; Grumbach MM, Glaser JS. Septo-Optic dysplasia and pituitary dwarfism. Lancet 1970, 1 (765):893-4.
13. García ML, Ty EB, Taban M, et al. Systemic and ocular findings in 100 patients with optic nerve hypoplasia. J Child Neurol 2006;21(11):949-56.
5. Stanhope R, Preece MA, Brook CG. Hypoplastic optic nerves and pituitary dysfunction. A spectrum of anatomical and endocrine adnormalities. Arch Dis Child. 1984;59:111-4
14. Siatkowski RM, Sánchez JC, Andrade R, Álvarez A. The clinical, neuroradiographic, and endocrinologic profile of patients with bilateral optic nerve hypoplasia. Ophtalmology. 1997; 104:493-6.
6. Gutiérrez Ch., José; Gutiérrez B., Rodrigo; Enríquez D., Marcos, Fuentes C., Patricio; Dragnic C., Yuri; Jorquera A., Carolina. Displasia septo-óptica: revisión del tema y presentación de un caso clínico / Septo-optic dysplasia: review and analysis of a clinical case. Bol. Hosp. San Juan de Dios;51(5):256259, sept.-oct. 2004
15. Antonini SR, Grecco Filho A, Elias LL, Moreira AC, Castro M. Cerebral midline developmental anomalies: endocrine, neuroradiographic and ophtalmological features. J Pediatr Endocrinol Metab. 2002;15:1525-30.
7. Ramos Fernández JM, Martínez San Millán J, Barrio Castellano R, Yturriaga Matarranz R, Lorenzo Sanz G, Aparicio Meix JM. Displasia septo-óptica: presentación de seis pacientes estudiados mediante RM y discusión de su patogenia. An Esp Pediatr. 1996;45:614-8.
16. García-Manzanares A, Rubio J, Peláez N, Maqueda E, Peña V y Álvarez J. Septo-Optic Dysplasia: an unusual cause of hypopituitarism with recurrent fever and adrenal crises. Endocrinol Nutr. 2005;52(8):466-8
52
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
53
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
54
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Imágenes en Salud Pública
Triatoma maculata, SU RESURGIMIENTO COMO TRANSMISOR DEL “CHAGAS” EN VENEZUELA. (Triatoma maculata, its resurgence as a transmitter of “Chagas” in Venezuela)
Luis Eduardo Traviezo Valles Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias de la Salud. Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. ltravies@ucla.edu.ve
En Venezuela la enfermedad de Chagas es transmitida principalmente por tres especies de triatominos: Rhodnius prolixus, Triatoma maculata (T. maculata) y Panstrongylus geniculatus. En las imágenes se puede apreciar al Triatoma maculata que epidemiológicamente es el segundo en importancia ya que es de hábitos peridomésticos, especialmente por preferir los gallineros o corrales alrededor de las casas para vivir, mayormente en las zonas rurales. El ciclo de este “Chipo, quipito o vinchuca” es: Huevos, Ninfa I, Ninfa II, Ninfa III, Ninfa IV, Ninfa V y Adulto. La principal diferencia morfológica entre estos es que las antenas nacen en la parte media de la zona anteocular (género Triatoma) y que su cuerpo es oscuro con el conexivo amarillento con manchas sobre la sutura intersegmental (especie maculata). Otra característica importante es que los adultos presentan alas anteriores y posteriores bien desarrolladas mientras que las ninfas no, por lo tanto al observar a estas dentro de una casa se puede inferir que nacieron allí ya que no pueden volar (domiciliación o adaptación a vivir dentro de las casas), lo cual favorece la transmisión al hombre. (Imágenes 1-4)
Otros elementos morfológicos que diferencian a los adultos es que estos son sexualmente maduros, con los genitales completamente desarrollados y también por presentar un par de ocelos (ojos simples que perciben la luz, pero no la imagen) en la parte posterior de la cabeza, justo detrás de los ojos, las ninfas no tienen estos ocelos.
En los últimos años se ha incrementado en zonas rurales y urbanas de Venezuela, la penetración de adultos de T. maculata en las casas (muchos de ellos infectados con Trypanosoma cruzi), ya que llegan de noche volando, producto de la atracción que ejerce la luz artificial sobre ellos. Tanto las ninfas como los adultos son hematófagos, por lo que tienen la facultad de transmitir la tripanosomiasis americana.
55
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
Imagen 1, ninfa de Triatoma maculata;
Imagen 2, adulto de Triatoma maculata
56
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Imagen 3, adulto (→) y ninfa ( ↓ ) de Triatoma maculata.
Imagen 4. Ninfas y adultos de Triatoma maculata 57
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
58
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) Nota Histórica
LA REVISTA “SER”, A LA SALUD POR UNA CONCIENCIA SANITARIA (MAGAZINE "SER” A HEALTH CARE AWARENESS)
Luis Eduardo Traviezo Valles Sección de Parasitología. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA. ltravies@ucla.edu.ve Con su eslogan “A la salud por una conciencia sanitaria”, la Revista ser se presentaba como una publicación quincenal de la División de Educación Sanitaria del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela, su distribución era gratuita y su contenido podía ser reproducido libremente sin consulta previa, siempre que no se persiguieran fines lucrativos o de propaganda comercial. Se publicaba mensualmente (salían dos números juntos al mes) y tenía un tiraje de 60.000 ejemplares a todo color. Su sede quedaba en Caracas, Venezuela, en la Avenida José Antonio Páez, Edificio Saumell Palace, El Paraíso. La Revista ser principalmente abordaba de una manera amena, sencilla y didáctica diferentes temas de Salud Pública, Parasitología, Microbiología, Puericultura, Nutrición, Salud Mental, Salud Vial, Odontología, Prevención contra las drogas, Salud Escolar, Enfermería y con menos frecuencia otros temas como Botánica y Entomología. Para septiembre de 1971 la revista ya contaba con 25 años de existencia, se imprimían los números 563-566 y se seguía presentando en su formato original con 16 páginas de 47 x 31 centímetros cada una; un ejemplar abierto medía 47 x 62 centímetros, por lo que era muy útil en carteleras de escuelas y centros de salud o usado como periódicos murales, franelógrafos, rotafolios y laminarios a todo lo largo y ancho del territorio nacional (Figuras 1-5). La responsabilidad de su redacción recaía en los Doctores Ceferino Alegría; J. Isaac Díaz y M. González Guerra, la secretaría era la señora Aura López de González, los dibujantes Estrella Díaz de Casado, Ramón Vincero, Francisco González Báez y Jancan Aldo Chang Siem, mientras que las fotografías eran realizadas por Pablo Pacheco Pestana y Edgar Tesorero. Hoy a más de 40 años de la publicación de esta revista (ya extinta), se reconoce el gran esfuerzo de estos precursores de la comunicación para la prevención en Salud Pública, que con su esfuerzo dejaron un legado en la memoria venezolana.
59
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Figura 1. Portadas de la Revista “ser” de diferentes años. Al presentarse en colores y con dibujos llamativos, permitía captar el interés en carteleras de escuelas y centros de salud.
60
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Figura 2. Medidas para prevenir la esquistosomosis, que aparece en la edición de la Revista ser de abril de 1968.
Figura 3. Dibujo que explicaba como se hacía el diagnóstico y el tratamiento de la bilharziasis, imagen que aparece en la Revista ser editada en abril de 1968, página 12. 61
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1)
Figura 4. Dibujo que explica la ubicación del Necator americanus o Ancylostoma duodenalis y la patogenia del mismo. Edición octubre-noviembre de 1962, página 7.
Figura 5. Imagen que señala de manera sencilla la sintomatología de un paciente con anquilostomiasis.
62
Revista Venezolana de Salud Pública. 2013; 1(1) LISTA DE AUTORES A
G
Q
Agobian Georges
Garaban César
Quiñones Oscar
Albornoz María
García Consuelo
R
Álvarez Johanna,
García Douglas
Rodríguez José
Álvarez Jafisa
García Luis.
S
Arroyo Neymar
García María
Sorondo Oscar
B
González Jorge
Subiela José
Barletta Mariana
González María
T
C
Guerra María
Tamayo Daniella
Cabré Sonia
H
Taylor Laura
Calles José
I
Tolosa Lany
Cárdenas Elsys
J
Traviezo Valles Luis E.
Contreras Widney
Javitt Milva
U
D
K
V
D´Apollo Rossy
L
Venegas Jesús
Daza Damelis
M
W
E
Montilva Leonardo
Escalona Francelys Estrada Pedro F Ferrer Andrea
N Ñ
X Y
O P
63
Z
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2013; 1(1)
64