Boletín Digital Cavialpa Edición N° 143

Page 1

| Boletín | Edición 143

BOLETÍN | EDICIÓN N° 143

“Queremos generar agentes de cambio para que más personas estén interesadas en cuidar el arroyo” La ingeniera Karina Reyes, directora de la obra de rehabilitación y mejoramiento del cauce del arroyo Paraguarí, ejecutada por la empresa Tecsul, fue la invitada del bloque semanal de Cavialpa, en el Canal PRO. “La obra tiene dos componentes muy importantes, el técnico y un alto contenido social. La rehabilitación no va a poder ser sustentable en el tiempo si no está acompañada de una educación ambiental para que los pobladores puedan cuidar el arroyo”, comenzó diciendo Reyes. Con incidencia directa en los barrios Obrero, Roberto L. Pettit y Bañado Tacumbú, los trabajos consisten en contener, proteger y limpiar las márgenes del cauce que se

encuentran deterioradas y ante un inminente desmoronamiento. El emprendimiento es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos. Se realizaron estudios hidrológicos previos sobre las cotas de elevación del cauce a fin de determinar la altura que tendrán los muros de contención elaborados con gaviones. “Los gaviones son como unas canastas que están hechas con un acero especial con bajo contenido de carbono, que le proporciona una vida útil de alrededor de 70 años. Está revestido a su vez de un material de PVC que hace que esa vida útil aumente, en vista de que las aguas servidas tienen un alto contenido

ácido que deterioran con mayor rapidez el tejido sino cuenta con este material especial”, explicó la directora de la obra. Dentro de dichas canastas se colocan las piedras de acuerdo al tamaño indicado en las especificaciones técnicas y con la resistencia al desgaste también específica. “Con esto, lo que hacemos es darle peso al muro para que pueda contener el empuje del suelo que se encuentra por detrás. Está previsto recubrir el gavión con un espesor de hormigón”, agregó. El área de intervención que se extiende desde la avenida Ita Ybaté (21 proyectadas) hasta 32 proyectadas beneficia directa e indirectamente a unas 51.000 personas. “También se

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.