Boletín Cavialpa Edición N° 112 Duplicación de la ruta 7 finalizará en febrero
Los trabajos de duplicación de la ruta 7 “Dr. José Gaspar R. de Francia” finalizarán para el mes de febrero de 2019, así lo prevé la empresa Tape Porã, encargada de la ejecución de la obra, cuyo gerente general, Miguel Ángel Telesca, contó los avances el miércoles pasado durante el espacio de Cavialpa emitido en Canal PRO. “En el tramo concesionado vamos muy bien. Teníamos inicialmente la expectativa de terminar en diciembre, pero realmente el efecto de El Niño, con el tema del clima, lo que fue septiembre, octubre, e incluso noviembre; hizo que no podamos terminar en ese mes. Se está haciendo todo lo posible por dejar al máximo la ruta para esa fecha, de manera de tener bastantes tramos de la duplicación terminados; así que la culminación de la obra la estaremos alcanzando posiblemente en febrero”, explicó Telesca. Dijo que actualmente hay 90 kilómetros ejecutados de los 113 previstos, lo que representa alrededor del 80% de la construcción. “Estamos hablando de una inversión total, en principio para la parte de obras, de 130 millones de dólares, específicamente de la doble calzada en los 113 kilómetros. Superan los 300 millones de dólares cuando sumamos todos los servicios que se tienen comprometidos durante el período que dure el plazo de concesión (30 años)”.
Sobre esto último, el directivo de la constructora informó que el contrato estipula el mantenimiento de la vía para que funcione siempre de manera correcta y la administración del peaje que tienen a cargo en el lugar. “Inicialmente había una cierta reacción por el peaje, pero al sentir la calidad del tramo donde estaban transitando y los servicios que se les está prestando: patrullaje 24 horas, auxilios con personal de ayuda del Touring, una ambulancia permanente en caso de necesidad; hizo que el usuario accediera y reconociera el beneficio de un tramo concesionado”. Refirió que es importante contar con esta vía y la necesidad de tener autopistas para el beneficio del país. “Es lo que el Paraguay requiere en torno a su estructura. El mayor logro que va a tener es la seguridad en la vía. Se van a reducir los accidentes. Por eso, también tenemos campañas para insistir en la responsabilidad del conductor”. Para finalizar, insistió en que este proyecto ayudará a reactivar el comercio en la zona, ya que los restaurantes, las tiendas y todos los locales tendrán mayor actividad pues las personas podrán acceder con más rapidez. Asimismo, expresó que la obra da empleo a alrededor de 600 trabajadores directos.