Boletín Informativo de Cavialpa N° 113

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 113 MOPC interviene 539 puentes en todo el país

El ingeniero Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), estuvo como invitado en el espacio de Cavialpa en Canal Pro, donde explicó que actualmente el organismo que lidera realiza la sustitución de más de 12.000 metros lineales de puentes de maderas por puentes de hormigón, lo que representa 539 estructuras en todo el país. “Tenemos un relevamiento aproximado de 1.000 puentes, que hacen una suma de 20.000 metros lineales. Nos faltarían más o menos 8.000 metros lineales que tenemos que lograr, si es posible, dentro de esta administración o como mucho en la próxima. Estamos haciendo cerca de 800 a 1.000 metros lineales por año”, detalló el ingeniero.

Presupuesto y materiales Además del presupuesto con el que cuentan de manera directa por parte del Estado, también tienen el apoyo de organismos financieros internacionales para lograr el objetivo en un tiempo no muy lejano. “Contamos con 180 millones de dólares en total para cubrir 600 puentes, y ya estamos ejecutando ese fondo”, explicó.

En este aspecto, confirmó que cuentan con la licitación para tener en stock 1.000 metros lineales más de puente metálico durante esta administración, que recibirán a principios del 2019, y que tienen como innovación que serán con un ancho mayor a los anteriores, ya que estas estructuras se necesitan más en regiones donde transitan camiones de gran porte y en los que Los trabajos de sustitución de estructuras de hay emergencias por lluvias intensas, debido a su madera por puentes de hormigón o metálicos, rápida instalación y montaje. forman parte de un programa que el MOPC adelanta desde hace diez años. “Dentro de la estructura En cuanto a los materiales, comentó que “la de la Dirección de Caminos Vecinales, nosotros mayoría son producidos en el país: el cemento, las tenemos Regionales en cada departamento, con varillas. Tenemos también puentes metálicos, de un jefe ingeniero dentro de esa organización los cuales hemos adquirido 1.000 metros lineales y varios personales que trabajan en todos los y los estamos utilizando principalmente para distritos municipales. Por medio de ellos se hace puentes de emergencia, también de fabricación un convenio entre los gobiernos municipales, local”. departamentales y el ministerio, y se reciben las El ingeniero concluyó que para el próximo año se inquietudes de la gente”, añadió Segovia. tiene previsto comenzar con 1.200 metros lineales La intención principal de estos trabajos es que no de puentes para la región occidental, y que solo haya una población, comunidad o distrito aislado; dependen de la fuente de financiamiento para este y que lleguen los caminos de todo tiempo a cada proyecto. rincón del país, instrucciones dadas además por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Dr. Arnoldo Wiens. “Si tenemos un camino se transita, pero un puente corta la comunicación vial entre los poblados de los distritos y esto es lo que queremos que no siga sucediendo”, indicó el directivo de Caminos Vecinales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo de Cavialpa N° 113 by Cavialpa - Issuu