Boletín Cavialpa Edición N° 116 Concluyen construcción de 36 kilómetros de caminos vecinales en San Pedro-Caaguazú-Caazapá
esta obra, se identificó que el tramo San JoaquínRuta 13 necesita un mejoramiento en la categoría del pavimento, debido a que tiene mayor flujo de tráfico de vehículos pesados y livianos. “El ministerio decidió hacer una mejora en la calidad final. Entonces, ese tramo de 12 kilómetros sí va a tener pavimentación asfáltica, realmente un tratamiento asfáltico que permite un mejor nivel de servicio. Comenzaremos en enero y esperamos “Tardamos aproximadamente un año y medio, 20 concluir ese servicio para mediados del año que meses en concluir los 36 kilómetros de camino. Fue viene”, indicó. una tarea ardua, hubo una temporada importante de lluvia que nos puso un poco difícil la cuestión, Tecsul avanza pero logramos terminar en forma todo lo que nos Al hacer referencia sobre la empresa que dirige, dio el ministerio como tarea”, explicó Fernández. Fernández sostuvo que en la actualidad cuentan El contrato de la obra está dividido en dos con un desarrollo notable y sostenible en el tramos, uno de ellos es el que va desde Santa rubro vial, en menos de 10 años que tienen en Rosa del Mbutuy a San Joaquín, que comprende este sector. “Nuestra empresa tiene más de 70 24 kilómetros de extensión. La terminación final equipos viales en este momento, es realmente de este trayecto es enripiado con empedrado en un crecimiento muy importante. Una apuesta sectores donde hay pendientes pronunciadas y también fundamental, además de la inversión donde se requiere ese tipo de soluciones. Además, monetaria, es la inversión en recursos humanos. los trabajos completos incluyeron labores de Permanentemente estamos capacitando gente, drenaje, alcantarillado, obras de protección que en ingenieros, técnicos, laboratoristas, topógrafos, un futuro permitan pavimentar con capa asfáltica. capataces de obras, que son realmente los que hacen posible que se lleven a cabo los trabajos en Por otro lado, está el tramo de 12 kilómetros que tiempo y forma, siguiendo el buen arte”. une San Joaquín con Ruta 13, este comprende las mismas tareas, incluyendo las obras de drenaje, Además, dijo que cuentan con más de 150 el enripiado, el alteo de terraplenes, la mudanza trabajadores, entre operadores y técnicos, quienes de alambrada, el ancho de la franja de dominio y sacrifican mucho de su tiempo en familia para el acceso a las viviendas particulares. “El objetivo entregarse a los trabajos que realizan. Además, de todo esto es hacer viable el tránsito y ofrecer concluyó que ven con satisfacción todo el trabajo un buen servicio a todos los usuarios y frentistas”, realizado, y que cierran el año con mucha señaló el ingeniero. esperanza, debido a la buena energía que reciben de parte del Gobierno. Mejoras en el pavimento El ingeniero Joaquín Fernández, presidente de la empresa Tecsul S.A., informó en el espacio de Cavialpa que se transmite cada miércoles en Canal PRO, que concluyeron las obras de rehabilitación de caminos vecinales en los departamentos de San Pedro-Caaguazú- Caazapá, emprendidos a inicios de 2017 tras solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El directivo de Tecsul comunicó que, producto de