Boletin Informativo Cavialpa

Page 1

ic d E lpa

a i v a tín C

2

1 ° N ión

Bole

Cavialpa prepara propuestas para la reconstrucción de la ruta Transchaco Traba para el progreso Distintos gremios de la producción y del transporte que actúan en el Chaco se reunieron en la mañana del jueves 22 de diciembre en el local de la Asociación Rural del Paraguay para un panel debate donde se expuso el descontento de los presentes con la situación actual de la ruta, al mismo tiempo de exigir con urgencia la reparación de la misma.

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) está desarrollando un estudio económico para la ejecución de la reconstrucción y mejoramiento de la ruta Transchaco y miembros de la directiva se reúnen con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para ayudar a agilizar su urgente reparación. La propuesta prevé como una alternativa más económica la emisión de bonos para el financiamiento de la misma. El plan que prevé el mejoramiento de los 500 km de la ruta 9, propone la financiación del trabajo a partir de la emisión de bonos soberanos. Estos se emitirían de manera anual por montos de alrededor de U$ 150 millones, a lo largo de 3 años, alcanzando en su totalidad U$ 450 millones, que corresponden a los fondos necesarios para la ejecución de una ruta de alta calidad, que permita la circulación rápida y segura, y que potencie la capacidad económica de la región chaqueña. Emilio Gill, presidente del gremio que agrupa a las principales constructoras paraguayas, explicó que ven como una alternativa favorable un nuevo llamado a licitación que divida las obras en 5 tramos, al mismo tiempo de resaltar la urgencia de una intervención para el mantenimiento de 180 km del tramo. A su vez, comentó que desde el km 326 hasta el km 400 y desde el km 500 en adelante se encuentran las partes más críticas.

Estuvieron presentes en la reunión, representantes de la Unión de Gremios de la Producción, Federación de Cooperativas de la Producción, Cooperativas del Chaco, Asociación de Transportistas de Ganado, las empresas de transporte de pasajeros, ganaderos de la región e incluso representantes del gobierno, como el viceministro de Obras del MOPC, el gobernador de Boquerón, Edwin Pauls, y el diputado de Boquerón, Cornelio Sawatzky. El encuentro se inició con la presentación de un material audiovisual que registraba la dificultad de los automóviles y camiones para transitar por la ruta 9 a causa del calamitoso estado de varios tramos. Durante su intervención, los representantes expusieron las razones de su exigencia, al dar a conocer las millonarias pérdidas que genera en los diversos sectores, justificando claramente la urgente necesidad de la reconstrucción de la ruta. El quiebre de contratos a causa del incumplimiento de los plazos de entrega de los productos, la imposibilidad de inversión y mejoramiento de la flota de transporte de pasajeros a causa de los destrozos que genera en los ómnibus, y los altos costos de mantenimiento y reparación de camiones de transporte de ganados y granos, son algunos de los problemas que genera el mal estado de la única vía que une esa zona con la capital del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.