Boletín Cavialpa Edición N° 124

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 124 Vía libre para iniciar obras del Corredor Bioceánico

Se firmó la orden de inicio para la construcción del Corredor Bioceánico, tramo Carmelo PeraltaLoma Plata, adjudicado mediante la Ley 5074, conocida como “Llave en mano”; así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, quien estuvo acompañado por el viceministro de Obras, Ignacio Gómez, y el titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Jorge Vergara. El tramo fue adjudicado al Consorcio Corredor Vial Bioceánico (Queiroz Galvão SA-Ocho A), por USD 421 millones, para 277 kilómetros de pavimento, que incluye la construcción de 4 puentes de hormigón armado; de los cuales, tres tendrán 20 metros de largo, y uno tendrá 25 metros. Teniendo en cuenta el plazo de 40 meses (3 años), este tramo debe estar concluido en junio del 2022.

El ministro dijo también que la obra beneficiará directamente a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay; y que, con este proyecto, el Chaco paraguayo se convertirá en la conexión más corta entre el puerto chileno sobre el Océano Pacífico y el puerto brasileño sobre el Océano Atlántico. Según datos proporcionados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se prevén aproximadamente USD 2,5 millones para el pago de terrenos a ser expropiados en las obras del primer tramo del Corredor Bioceánico. El proyecto contempla la adquisición de unas 75 propiedades a lo largo de los 300 kilómetros que son parte del trazado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.