Boletín Digital Cavialpa Edición N° 132

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 132

Recuperación del arroyo Paraguarí mejorará la calidad de vida de los pobladores aledaños

La segunda etapa del proyecto de mejoramiento del arroyo Paraguarí está a cargo de Tecsul y tendrá un área de intervención de 832 metros que abarca desde la avenida Ita Ybaté (21 proyectadas) hasta 32 proyectadas. La limpieza y regularización del cauce serán las principales tareas. Esta obra beneficiará a cerca de 51.000 pobladores que viven en los barrios Obrero, Roberto L. Pettit y Bañado Tacumbú de la capital, mejorando sustancialmente sus condiciones de vida a través de la rehabilitación del entorno natural del arroyo. Los trabajos contemplan la construcción de puentes peatonales para la conexión entre ambas márgenes, muros de piedra y gaviones para su protección, camineros peatonales con barandas de seguridad y alumbrado público, además de una red de alcantarillado sanitario.

Educación ambiental Con el objetivo de fomentar el cuidado y mantenimiento del lugar, está previsto implementar una campaña de educación ambiental entre los pobladores de la zona, a modo de generar conciencia sobre el impacto negativo que tiene la contaminación en la salud y el medio natural. Se realizarán talleres de capacitación a potenciales agentes multiplicadores de las áreas afectadas con énfasis en el manejo integral de residuos sólidos urbanos, a la par de la difusión de materiales educativos. En este contexto, el proyecto incluye también el hermoseamiento del entorno del arroyo con la creación de espacios públicos de esparcimiento como plazas con juegos para niños, miradores y bancos. Datos de la obra • Plazo de ejecución: 18 meses. • Monto de la inversión: G. 14.996.362.347


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Digital Cavialpa Edición N° 132 by Cavialpa - Issuu