Boletín Digital Cavialpa Edición N° 133

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 133

CIVSA promueve la inclusión laboral de mujeres en obras viales

“Para todas las mujeres interesadas en capacitarse en la operación de máquinas pesadas, se está implementando este programa a través de CIVSA”, expresó Lucía Zapata, encargada del proyecto denominado “Inclusión de género en trabajos no tradicionales”. La obra de mejoramiento de caminos vecinales, ejecutada en el municipio de Tacuatí del departamento de San Pedro, tiene dentro de su plantel a nueve mujeres trabajando en diferentes tareas.

Con el compromiso de las autoridades estatales, se espera seguir mejorando la vida de muchas mujeres, ofreciéndoles oportunidades reales y atractivas de superación en sus comunidades y fortaleciendo sus capacidades de liderazgo. Es importante mencionar también que CIVSA lleva adelante al mismo tiempo este proyecto en otro distrito, en Araujo Cué del departamento de Canindeyú. Mujeres contratadas por CIVSA:

La empresa a cargo, Constructora Isacio Vallejos S.A. (CIVSA), inició este proyecto por primera vez en la zona norte del país en septiembre de 2018. Además de beneficiar a los pobladores con el acceso a una ruta adecuada que garantice el desarrollo de la comunidad, se busca dar respuesta a las inquietudes y solicitudes de las mujeres de la zona, brindando oportunidades de capacitación en trabajos no habituales para el sexo femenino.

Operadoras de máquina pesada (2)

Apuntadoras en zona de obra (2)

Labor de expendio de combustible (1)

Área de administración (1)

Área de limpieza (1)

Capacitaciones El programa de formación de operadoras de maquinaria pesada en Tacuatí se realiza en simuladores. A partir de un encuentro concretado con mujeres jóvenes en el lugar de acopio de la empresa constructora, se tomaron los datos requeridos para acceder a las capacitaciones y se entregaron los requisitos para la pasantía.

Labores en el comedor (2)

En total, fueron capacitadas nueve personas, hombres y mujeres, de los cuales fueron seleccionadas cuatro mujeres para una posterior inserción laboral en el área correspondiente.

Objetivos El proyecto tiene como objetivo promover la plena y efectiva participación de las mujeres y la igualdad de oportunidades en la inserción laboral, emprendiendo capacitaciones y trabajos que le otorguen ingreso económico para su autonomía y subsistencia diaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Digital Cavialpa Edición N° 133 by Cavialpa - Issuu