Boletín Informativo Cavialpa

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 28

Doce empresas pujan por la construcción del corredor de exportación Un total de 12 empresas acercaron sus ofertas para la construcción de las obras de mejoramiento del Corredor de Exportación de la Región Oriental, durante el acto de apertura de sobres realizado en la mañana del lunes 10 en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El trayecto posee 147 km de extensión, y está dividido en 3 tramos.

El financiamiento de la JICA integra los servicios de consultoría referentes al diseño de ingeniería, el catastro de las propiedades que serán afectadas por la obra y la fiscalización. Igualmente, la construcción de la ruta asfaltada que pasará por los distritos de Natalio, San Rafael del Paraná, Mayor Otaño, Ñacunday, Cedrales y Presidente Franco.

Presentaron sus propuestas las siguientes constructoras: Benito Roggio e Hijos S.A, Ramón C. Álvarez S.A, Alves Riveiro S. A, Ilsung Construcciones, Constructora Santa Fe, Consorcio Tocsa - JCR y el Consorcio Río Ñacunday (T y C y T S.A.), Consorcio EMPA - CDD, Ecomipa S.A, Consorcio Ñacunday (Heisecke - Tecnoedil - Construpar), Consorcio CIVSA/FBS y Mota - Engil.

La ruta a construirse, interceptará los caminos de acceso al segundo puente de interconexión con Brasil sobre el río Paraná, a ser construido entre Presidente Franco y Foz de Iguazú, que serán financiados en su totalidad por el Gobierno brasileño. Asimismo, se prevé la pavimentación de los ramales de interconexión con los principales puertos graneleros, y sobre la ruta 6, con Frutika, componente del paquete 4, cuyos trabajos se van a encarar con recursos locales.

La obra que unirá los distritos de Natalio del sur, ubicado en Itapúa hasta Cedrales, en Alto Paraná, conectará los principales puertos y las regiones graneleras del país, ubicados en la zona de influencia del río Paraná. La misma será financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con un monto estimado de U$ 176.290.386.

El crédito otorgado por la JICA para la ejecución del proyecto, tendrá un plazo de amortización de 14 años, con un periodo de gracia de 6 años, sumándose 20 años en total. La tasa de interés será del 0,95%, con un periodo de desembolso de 8 años, iniciándose a partir de la fecha de entrada en vigor del contrato de préstamo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.