Boletín Cavialpa Edición N° 39
Inauguran ruta que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para el Paraguay La ruta que une los distritos de Cruce Guaraní, Pindoty Pora y Corpus Christi fue oficialmente habilitada en la mañana del martes 27 de junio, durante un acto realizado en esta última ciudad. La obra, ubicada en el departamento de Canindeyú, se erige como una nueva puerta de entrada al país, puesto que uno de los distritos se encuentra en situación fronteriza con Brasil. Asistieron a la ceremonia llevada a cabo en la localidad de Corpus Christi, el Presidente de la República, Horacio Cartes, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, el gobernador del XIV Departamento, Alfonso Noria, además de autoridades locales e invitados especiales. El tramo que está ubicado a 345 km de la capital, posee 43 kilómetros de extensión, se encuentra en una zona caracterizada por la alta producción agrícola, donde se destaca principalmente el cultivo de soja. Los trabajos que estuvieron a cargo de la constructora Benito Roggio e hijos S.A. “Es un día histórico para la ciudad. Aquí termina y comienza la República; y por falta de caminos, muchos perdieron sus productos o no podían llegar a los hospitales” declaró el intendente de Corpus Christi, Carlos Riveros, al hacer referencia a la importancia del ansiado tramo, el cual, según el jefe comunal, esperaron más de 50 años para su realización. El nuevo asfaltado que brindará mejores condiciones de vida y sobre todo de traslado, gracias a la puesta en condiciones de la vía; involucró durante su construcción a alrededor de 300 personas, que desempeñaron las más diversas labores, como trabajos administrativos, técnicos, y mecánicos, de los cuales 25% son provenientes de las localidades adyacentes. La obra se destaca además por ser la primera ruta licitada y terminada durante el periodo que corresponde al gobierno actual, destacándose el tiempo de su ejecución, a pesar de las lluvias que atrasaron los trabajos, que se iniciaron en agosto del 2014 y finalizaron
en junio de este año. Otro aspecto a destacarse es la suma superior a los USD 18 millones, monto que fue ahorrado por el Estado, al alcanzarse un promedio de USD 663.000 por kilómetros de asfalto en la obra, en contrapartida con la cifra promedio de USD 1.100.000 por km asignadas en los anteriores contratos. A nivel socio económica, este nueva vía brindara oportunidades de desarrollo social y económico a alrededor de 15.000 habitantes del distrito de Corpus Christi y las localidades adyacentes, así como a las parcialidades indígenas como las comunidades Ñu’i, Felicidad e Ynambu Ykua. La inversión del proyecto asciende a los G 157.007.742.806.