Boletín Informativo Cavialpa

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 45 CONAINCO 2017

“Al Paraguay lo construimos los paraguayos” El Vicepresidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Ingeniero Luis Pettengill, en representación de los gremios de la construcción, tuvo a su cargo las palabras iniciales en el acto de apertura oficial de la Convención Nacional de la Industria de la Construcción (Conainco). Los avances en calidad y cantidad de obras, la evolución del sector de la construcción, las inversiones en compra de maquinarias, innovación, tecnología y capacitación de los recursos humanos, fueron los aspectos destacados por Pettengill como los factores que impulsaron el desarrollo de la infraestructura que presenta actualmente el país. “Nos atrevemos a proponer al gobierno nacional la declaración de los próximos diez años como la Década de la Infraestructura, pues la magnitud de la tarea requiere de un plazo prolongado y continuo para que el Paraguay consolide su prosperidad en beneficio de todos” afirmó el Ingeniero. A su vez, resaltó la unión existente entre el gobierno y las empresas privadas para protagonizar las obras ya concluidas y aquellas que se encuentran aún en ejecución. “El país está experimentando un cambio histórico pero sabemos que todavía falta. Al Paraguay lo construimos los paraguayos” finalizó Pettengill. La inauguración inició puntualmente a las 10:00 hs. y contó con la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, ministros, autoridades e invitados especiales. Representando a la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) Jorge Moreno también dio un discurso mencionando el gran desarrollo que tuvieron las obras viales a lo largo del país y el hito en inversión en obras públicas en los últimos cuatro años.

Informe de gestión Por su parte, el Ministro Ramón Jiménez Gaona presentó un informe y rendición de cuentas de sus cuatro años de gestión al frente de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones. Enfatizó en el gran aporte del sector de la construcción a la economía del país y en la generación de empleos.

“Hoy en día más de 60 industrias se mueven alrededor de las obras públicas como proveedores de asfalto, cemento y elementos de alta tecnología. El resultado de la nueva política se traduce en la reducción del costo de las obras, el aumento de la calidad, el cumplimiento de los plazos, la generación de empleos y el pago a tiempo de los certificados de obras” puntualizó el Ministro. En coincidencia con el análisis del Ingeniero Pettengill, indicó Jiménez Gaona que producto del auge de las obras de infraestructura es el mejoramiento del parque de maquinarias de las empresas, el incremento de la importación de equipos nuevos, la capacitación de la mano de obra, la categorización de los profesionales técnicos y la incorporación de tecnología avanzada en las construcciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo Cavialpa by Cavialpa - Issuu