Boletín Cavialpa Edición N° 50
Ruta postergada empieza a ser realidad para los pobladores de la zona La obra de pavimentación asfáltica del tramo Atyrá – Candia – Caacupé, encarada por la empresa Ecomipa S.A., contempla obras de arte, cunetas, alcantarillas celulares, tubulares y obras de drenaje. A dos meses de haberse iniciado los trabajos, se mantiene un ritmo bastante auspicioso. “En estos momentos estamos realizando canales de hormigón y canales con muro de piedra, además del movimiento de suelo, macadam, colocación de tierra e imprimación. Comenzaremos con los trabajos de carpeta asfáltica en diez días aproximadamente” comentó el Ingeniero Supervisor de la obra, Adalberto Acosta. En forma directa trabajan 40 personas en la obra. Por su parte, los subcontratistas, los que hacen el muro de piedra y los canales suman a 80 personales. Estas tareas por ser más artesanales, demandan más obreros, pero cabe mencionar que la mayoría de ellos viven en la zona. “También es importante destacar que le damos trabajo a la cantera de Atyrá. Ella nos provee un tipo de arenisca que es muy buena para construir los muros de piedra porque tienen un tamaño ideal” acotó el Ingeniero.
pero luego se le rescindió el contrato por incumplimiento. De allí data el atraso de esta obra. Hoy en día la gente está mucho más tranquila porque observa un avance importante en los trabajos. Los habitantes de Candia, una compañía importante que pertenece a Atyrá, serán los más beneficiados.” Ecomipa lleva adelante otra obra en Eusebio Ayala – Mompox, la cual se complementa con la de Atyrá por su cercanía. “Esta es una ventaja para nosotros porque si una máquina que se descompone podemos prestarnos ya que nos encontramos a 20 kilómetros una de la otra” concluyó Acosta.
Las condiciones climáticas contribuyen a mantener el óptimo avance de la obra, ya que prácticamente no se registraron importantes lluvias en los últimos dos meses. Acosta enfatizó además en la valiosa colaboración que reciben de parte de los vecinos, quienes demuestran constantemente su entusiasmo por la nueva ruta. “La gente tiene mucha expectativa en nuestra empresa, de que vamos a hacer bien la obra y en el plazo correspondiente, a eso apuntamos. Nuestro objetivo es entregar antes de la fecha prevista y con la más alta calidad de acuerdo a las especificaciones técnicas.” Según mencionó el Ingeniero, los pobladores de Candia son los que más sufren con el mal estado del camino puesto que la mayoría estudia y trabaja en Caacupé. “Están muy ansiosos de que se construya la ruta porque ya hubo un intento fallido en el 2012, cuando se le adjudicó a una empresa el empedrado del tramo
Características de la obra Tramo: 12,3 kilómetros Departamento: Cordillera Plazo: 18 meses Fiscalización: Dirección de Vialidad del MOPC Inversión: G. 28.867.295.615 Financiación: Fondo Local