Boletín Informativo Cavialpa

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 64

El sector de la construcción presentó su plan estratégico para el 2018 Con un análisis detallado del rubro expuesto por el Economista Amílcar Ferreira, la Mesa Sectorial de la Construcción dio a conocer su plan estratégico de cara al 2018. El acto se llevó a cabo en la sede de la Unión Industrial Paraguaya. Teniendo en cuenta que, en los últimos cinco años, la construcción ha ganado un rol preponderante en la economía nacional por su dinamismo y por el aporte que realiza al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los gremios del sector han decidido unir sus fuerzas y conformar una mesa de acciones conjuntas con el objetivo de construir una agenda nacional de infraestructura y promover el trabajo de las empresas paraguayas. “Con esta integración entre las empresas viales, civiles, metalúrgicas, proveedores de materiales entre otros, se busca ampliar la capacidad de gestión y de representación, al tiempo de impulsar políticas públicas en pos del fortalecimiento de los proyectos de infraestructura a nivel nacional. Este es un paso importante que se da en el camino de la consolidación de un sector que en la próxima década claramente será protagonista del desarrollo de Paraguay” enfatizó Ferreira. La mesa de la industria de la construcción desarrollará un plan de acción para los próximos cinco años a modo de apuntalar, apoyar y acompañar el dinamismo del sector y de esa manera trabajar coordinadamente con las autoridades. “La agenda que presentamos se basa en pilares como el fortalecimiento institucional, el desarrollo de herramientas que permitan estimular el crecimiento del sector y la participación en la construcción de la agenda de infraestructura de gobierno” acotó el Economista. Evaluación La construcción cierra el 2017 con un crecimiento del 7%, según informó Amílcar Ferreira. Si bien no ha sido un año donde se haya registrado un mayor crecimiento, los resultados avalan la consolidación del rubro, con la ejecución de numerosas obras tanto públicas como privadas.

“Aunque los años electorales se caracterizan por ralentizar las inversiones, con un sector privado expectante de los resultados, hay buenas perspectivas para el 2018. Somos optimistas de que la construcción seguirá mostrando dinamismo, de la mano de una reactivación importante del crédito, especialmente el que va dirigido al rubro inmobiliario, lo cual impulsará un año más a la industria de la construcción” finalizó Ferreira.

Foto: UIP Composición La Mesa Sectorial de la Construcción es una organización que agrupa a los diferentes gremios del sector. Está conformada por la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), la Cámara Paraguaya del Hormigón (CAPIHE), la Cámara Paraguaya de Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación (CAPAREV), la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), la Cámara Paraguaya del Mosaico (CAPAMO), la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica (CPIC), la Cámara de Empresas Eléctricas (CECOEL) y la Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.