Boletín Informativo Cavialpa

Page 1

Boletín Cavialpa Edición N° 69

APC organiza nuevo seminario de ingeniería En el local del Centro Paraguayo de Ingenieros, el miércoles 7 de febrero, la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) desarrollará el seminario denominado Ingeniería de caminos de bajo volumen de tránsito.

Disertantes

El énfasis del curso se centra en temas como la estabilización de suelos, diseño geométrico y estructural, metodologías y técnicas de construcción, drenaje, seguridad vial e impacto medioambiental. En la ocasión, se presentará además la Guía de Evaluación y selección de estabilizadores. El seminario está dirigido a profesionales y técnicos del sector público y privado. Las inscripciones ya están abiertas, pero es importante mencionar que las plazas son limitadas. Este evento forma parte de las actividades realizadas por la APC en el marco de la Revisión del Manual de Carreteras del Paraguay. La mayor parte de los caminos de bajo volumen de tránsito (BVT) en los países latinoamericanos, son vías en tierra y en grava… y que en general pertenecen a las redes terciaria y secundaria (aunque algunas veces de la red principal o primaria). Por lo regular, estos caminos comprenden alrededor del 80% de la longitud de la red vial total, proveen el acceso de la población rural a sus redes sociales y son de suma importancia para el desarrollo socioeconómico de una región o de un país.

Prof. Ing. Guillermo Thenoux, PhD • Docente del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción • Director del Centro de Ingeniería e Investigación Vial DICTUC

• Universidad Católica de Chile

“Soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías de bajo tránsito” Corporación Andina de Fomento (CAF) 2010

Ing. MSc Felipe Halles, PhD • Gerente General de la Empresa ALTAVIA, Ingeniería en Caminos • Ingeniero Civil graduado en la Pontificia Universidad Católica de Chile

• PhD y MSc en Ciencias de la Ingeniería


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.