Boletín Cavialpa Edición N° 72
Avanzan las obras en el segundo tramo de la ruta Alberdi – Pilar Desde el pasado 4 de enero, se encuentran en plena ejecución los trabajos para la construcción de la ruta desvío Alberdi – Pilar, según informó el Jefe de la Unidad Ejecutora del proyecto del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), Ingeniero René Peralbo.
Sobre los trabajos de laboratorio, señaló que se procedió a extraer las muestras de suelo cada 500 metros en el eje y bordes para identificar el tipo de suelo. A esto se suman las conversaciones con los frentistas para ultimar detalles en cuanto a los trabajos de alambrados en sus propiedades.
Las obras correspondientes al lote 2 del tramo Río Tebicuary - Pilar de 38,440 kilómetros, más el acceso a la ciudad de Pilar de 4,335 kilómetros, arrancaron con la liberación de la franja de dominio, topografía y movilización de maquinarias a la zona de obras.
“En cuanto a las actividades de campo, avanza la colocación de estacas cada 20 metros en los lugares accesibles, al igual que la demarcación de la franja de dominio” indicó el Ingeniero Peralbo.
El campamento del Consorcio adjudicado ECOMIPA – TOCSA se encuentra apostado en el mismo predio sobre la ruta 4 utilizado para la obra de Circunvalación de Pilar. Al respecto, el Ingeniero detalló que en el lugar están instaladas las oficinas de jefatura de obra, técnicas y administrativas, así como las de laboratorio, topografía, el tinglado para talleres y suministro de combustible. “Se prevé instalar otro campamento cerca del Río Tebicuary, que será para la elaboración de alcantarillas en la futura planta de hormigón y para abastecer los requerimientos del refulado. De esta forma, tendremos dos campamentos, uno en cada extremo del tramo”, agregó Peralbo.
La inversión para la construcción de la ruta es de G. 325.500 millones. Esta obra contribuye al desarrollo económico de la zona, como respuesta a un reclamo de décadas para transformar al departamento de Ñeembucú.