Boletín Cavialpa Edición N° 75
Cavialpa suma su esfuerzo a la campaña para combatir el dengue “El dengue es un mal que nos aqueja a todos los paraguayos, no podemos ser indiferentes” bajo esta premisa, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) se suma con diez camiones doble eje a la gran minga para combatir el dengue, organizada por la Municipalidad de Asunción en colaboración con los principales gremios del país. A los efectos de limpieza, recolección y desecho de la basura, además del trabajo de fumigación que se prevé posteriormente, Cavialpa pone a disposición diez camiones doble eje con choferes para la jornada que inicia el sábado 10 de marzo a las 07:00 y se extiende hasta las 17:00 hs. La minga continúa el domingo en el mismo horario, con el apoyo del Gremio en materia de logística y de personal necesario. Colaboradores de las empresas socias de la Cámara ayudarán en los trabajos de eliminación de los criaderos del mosquito. Toda la basura recolectada será trasladada al vertedero de Cateura. Para dar a conocer todos los detalles del plan de acción en el cual se enmarca esta minga, el viernes 9 de marzo a las 08:00 hs. se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña en la Plaza Agricultor Paraguayo, ubicada en las calles Primer Presidente casi Facetti.
¡Hacé tu parte! • Eliminá los criaderos del mosquito transmisor. • Limpiá diariamente tu patio, tu vereda y tu calle. • Denunciá los baldíos descuidados al teléfono (021) 627-3510 • No dejes acumular agua en recipientes. “Quiero destacar el apoyo de Cavialpa y Capaco, dos gremios muy grandes y con sentido de responsabilidad social. Fueron los primeros que nos dijeron que estaban con nosotros y que ponían a disposición sus camiones, aunque eso les arroje pérdidas por no usarlos tres días en obras. Ellos también están involucrados y es un gesto que agradezco mucho a los empresarios” expresó Mario Ferreiro, Intendente de Asunción. Es importante mencionar que esta iniciativa surgió a partir de una alianza público - privada que se originó en la reunión convocada ante la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con participación de representantes del gobierno y del sector privado, la cual tuvo como objetivo plantear propuestas de acciones para evitar la propagación de la enfermedad. En lo que va del año ya se han reportado cinco casos de muertes confirmadas por dengue. Entre las zonas más vulnerables se encuentran los barrios Ricardo Brugada, Obrero, Mburucuyá, Santa Ana y Mbocayaty.