8 ° N ión
ic d E lpa
a i v a tín C
Bole
Un camino para el desarrollo El empedrado construido por el consorcio conformado por las constructora Roggio y TecnoEdil S.A. en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, fue habilitado el martes 22 de noviembre, por el presidente de la república, Horacio Cartes durante su visita al departamento de Caaguazú. El camino se erige como una importante ruta de desarrollo para los distritos de la zona. La obra, que parte de la ciudad de Raúl Arsenio Oviedo y llega hasta Nueva Toledo, posee 34 kilómetros de extensión. Con una inversión de 78.000 millones de guaraníes, las tareas empezaron en marzo del 2013 y culminaron en diciembre del 2015, de manera anticipada al plazo establecido, dando empleo a 300 obreros en su construcción. El Ingeniero Paul Sarubbi, que estuvo a cargo del consorcio responsable de la obra, comentó que la zona en cuestión está experimentando un crecimiento y un avance en lo que respecta a la producción de la soja y agrícola en general, volviéndose bastante activa y sobre todo productiva. “Creemos que la importancia de esta obra radica en brindar el acceso de una zona muy productiva a la ruta asfaltada, lo cual impulsa el crecimiento de la comunidad, propiciando condiciones para que puedan sacar sus productos por un camino de todo tiempo, evitando así que la lluvia les pueda afectar” declaró el ingeniero. Sarubbi comentó que la obra generó bastante mano de obra a nivel nacional y local, incluso en el traslado hasta la zona de los operadores y los equipos de las constructoras participes del consorcio, movilizando a gente de todo el país. “Roggio y Tecnoedil S.A. son dos empresas con mucha cantidad de equipos de última generación y con mucha gente preparada. Gracias a eso pudimos apu-
rar bastante la ejecución de la obra”, comentó el ingeniero al resaltar el potencial de las constructoras involucradas en el empedrado, que además edificaron un puente de 60 metros para completar el tramo, a 3 kilómetros de distancia de la ciudad caaguaceña. Importancia del mantenimiento Sarubbi señaló la importancia de la obra, al mismo tiempo de resaltar la necesidad del mantenimiento y la mejora continua del camino, para seguir propiciando el crecimiento y desarrollo en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo. “Estas son obras que realmente ayudan mucho en el sentido de dar un camino de todo tiempo, y como toda obra vial, genera mucho desarrollo, produce mucha inversión en la zona, y con el aumento del tráfico de la carretera, sería importante que a corto plazo se pueda hacer un pavimento de concreto asfáltico sobre este empedrado, para mantener las condiciones de servicio de ese tramo” explicó Sarubbi. Ing. Paul Sarubi