![](https://assets.isu.pub/document-structure/230223122725-774fab542558a8b0c718255cc5240753/v1/1661f1c246e39a7e61990a1798943c79.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
un
repetimos como tercer productor y segundo exportador del mundo.
No hay muchos sectores en España que puedan decir esto, y por eso quiero aprovechar para resaltar el importante trabajo realizado por todos los profesionales del porcino. Una labor que cubre las expectativas de nuestros consumidores poniendo en valor la gestión empresarial, la innovación en temas de bioseguridad y bienestar animal, así como los objetivos que nos hemos marcado para la reducción de las emisiones y el trabajo en la economía circular.
Somos un sector esencial, así lo hemos demostrado durante la pandemia. Un sector de más de 400.000 personas que se esfuerzan a diario para abastecer a la sociedad, a nivel nacional e internacional, de alimentos saludables y seguros cumpliendo los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
¿En qué temas va a incidir INTERPORC durante este ejercicio?
Desde la interprofesional y el conjunto de todas las asociaciones que forman INTERPORC, nos hemos puesto retos que queremos cumplir, como continuar impulsando la triple sostenibilidad.
Social, generando empleo (empleo joven con talento y empleo femenino, valorando el papel de la mujer en nuestro sector y afianzando la población rural al campo. Económica, teniendo una balanza comercial positiva e invirtiendo en estos momentos tan importantes en nuestro país, así como generando empleo y puestos de trabajo. Medioambiental, colaborando estrechamente con la ONU en los Diálogos de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios para conseguir una producción más sostenible y cumplir con los 17 ODS.
Para ello, hemos previsto durante este año 2023, jornadas de puertas abiertas, debates con consumidores, estudiantes, ONGs, etc; promoción internacional en los cinco continentes poniendo en valor los productos de origen España, contribuyendo a fortalecer nuestra marca país; realización de seminarios, webi- narios… que nos acerquen a la GEN Z y Millenials en eventos como conciertos y premios; además de acciones muy importantes para nosotros, como educar para tener una correcta alimentación pues una buena educación nutricional es la base de una correcta alimentación; o garantizar un menor desperdicio alimentario y la soberanía alimentaria.
Todo ello teniendo en cuenta siempre que detrás existen familias y grandes profesionales con una gran dedicación.
¿Qué importancia tiene para INTERPORC la labor de comunicación?
Hoy en día, estamos en una sociedad sobre informada, y a veces este exceso de información nos lleva precisamente a una desinformación.
Desde INTERPORC queremos contribuir a dar una información veraz y a combatir las fake news. Por ello, nuestra comunicación siempre debe estar basada en la auctoritas científica y ser transparente.
Esa es la razón de que nuestra comunicación sea proactiva y de que pongamos en marcha distintas acciones en redes sociales; realicemos campañas como Let’s talk about pork; acudamos a charlas que nos solicitan en centros educativos; o bien organicemos conferencias y webinarios, además de colaborar para la realización de informes científicos, acerca de cómo tener una alimentación sana y saludable o mantengamos una adecuada relación con el deporte promoviendo el ejercicio físico entre los más jóvenes.
Expectativas para 2023 de directivos de la industria cárnica
Ante el escenario de incertidumbres que vivimos a nivel empresarial y a nivel social desde hace varios años, resulta muy complicado hacer previsiones pero, a pesar de todo, once di- rectivos de la industria cárnica, nos cuentan cómo han cerrado 2022, cuáles son sus vaticinios de cara al año que acabamos de comenzar y en qué iniciativas se encuentran trabajando para ponerlas en marcha durante los próximos meses.