![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
I La venta online ya no es una opción
El blog de Tania Álvarez
La venta online ya no es una opción
Hasta hace poco, la compra online en el sector era casi una quimera. Pocos eran capaces de imaginar que un instalador adquiriese una válvula o una tubería de PVC a través de Internet. De hecho, y pese a lo que ha venido a demostrar la pandemia y la transformación de muchos negocios de distribuidores, todavía quedan algunos escépticos.
Sin embargo, ¿no supone todavía un porcentaje de venta muy pequeño?, ¿no hay productos que por su complejidad técnica no llegarán a comprarse por la web, al menos, a través de un modelo 100 % online?, ¿no es cierto que los valores añadidos de una venta consultiva se difuminan? ¡Sí, sí y sí!
Pero, ¿hay clientes que prefieren comprar productos, generalmente commodities, a través de la web para recibirlos a pie de obra? ¿Se pueden ir algunos clientes potenciales a la competencia o marketplaces como Amazon si no disponemos de este servicio? ¿No puede ser una buena forma de captar leads u oportunidades de venta en tiendas físicas? En los tres casos: ¡afirmativo!
Hace 15 años, también era impensable para vendedores de libros o periódicos que hubiese clientes que prefiriesen consumir cultura e información en formato electrónico y hoy son la gran mayoría.
En muchas charlas he escuchado una frase con la que no puedo estar más de acuerdo: en la transformación digital, el mayor obstáculo somos nosotros -las personas- y nuestro miedo a los cambios.
La venta online ya no es una opción para el sector. Salvo que queramos perder esa cuota de mercado que hoy empieza a emerger y que, en unos años, crecerá de forma exponencial. ¿O también vamos a renunciar a vender al futuro: instaladores millenials y centenials?
Tania Álvarez
Responsable de contenidos de Climatización y Confort