![](https://assets.isu.pub/document-structure/211013082722-afcba8f102299ac4e2500a7d6f91f0fc/v1/a2b968085ba0260d19dcc6f76c4c4490.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
I Entrevista con Diana García, Tuclima
Diana García, adjunta a Dirección en Tuclima
Los últimos meses han sido de crecimiento para Tuclima. No solo en cuanto a ventas, sino también con respecto a la incorporación de nuevos productos en su almacén. Diana García, adjunta a Dirección nos da los detalles en esta entrevista y cuenta qué les preocupa y cuáles son las líneas estratégicas de la compañía.
El otoño prácticamente acaba de empezar… estaréis ya en plena campaña de calefacción: ¿en qué líneas de producto están trabajando en Tuclima?
Sí, de hecho, ya estamos focalizando nuestros esfuerzos en dos grandes líneas de producto: las nuevas gamas de caldera y las de aerotermia.
La primera línea de producto se trata de calderas dirigidas al mercado de reposición que es el que, debido a la antigüedad del parque de las calderas, es el que predomina en nuestro país. Los nuevos equipos están dotados de más funcionalidades, son más inteligentes y presentan un diseño más minimalista y moderno.
Por su parte, las nuevas gamas de aerotermia son más compactas y emplean una tecnología de refrigerante natural. También se caracterizan por ser más eficientes y una mayor conectividad. Esta línea de producto es aún emergente en el mercado, pero creemos que tendrá un largo recorrido. ¿Cómo ha crecido su portfolio en los últimos meses de cara a la demanda de sus clientes instaladores? Hemos crecido, sobre todo, en energías renovables, principalmente, en aerotermia y suelo radiante de diferentes fabricantes.
Y los hábitos de compra de los profesionales, ¿están cambiando de cara al distribuidor y sus puntos de venta? Durante los últimos tiempos sí que estamos notando que hay una mayor tendencia hacia la compra/venta online por parte del profesional. Sobre todo, por la comodidad que le proporciona y que este canal supone una gran facilidad de acceso a la información.
Asimismo, la tradicional venta del mostrador también se está viendo sustituida por el autoservicio, donde para el instalador prima la rapidez y la sencillez. Eso sí, sin olvidar que este tiene la posibilidad de recibir también asesoramiento durante su proceso de compra.
Esto también abre nuevos horizontes al distribuidor profesional ¿cuáles son las tres grandes oportunidades de negocio para su empresa? Si tuviera que quedarme con tres, yo diría que nuestras oportunidades de negocio pasan por:
◗ Potenciar la venta de energías renovables y ampliar la gama de producto, gracias a la implementación de las normativas vigentes en el mercado de reposición y las venideras para los edificios de nueva construcción. ◗ Desarrollar el canal online, conectado con la tienda autoservicio y el almacén, con el fin de que nuestros clientes profesionales puedan hacer pedidos online y recogerlos en tienda o entregarlos nosotros mismos a través de nuestro servicio de reparto en menos de 24 horas.
◗ Ampliar nuestro departamento de soporte técnico en nuestra tienda autoservicio para proporcionar una experiencia de compra y un asesoramiento cada vez más completo a través de todos los canales de venta.
Imagen del punto de venta que Tuclima tiene en el polígono industrial madrileño de la Atalayuela.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211013082722-afcba8f102299ac4e2500a7d6f91f0fc/v1/1a46f7fe750889f3dcc2e89d505acb97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Echemos un vistazo ahora al mercado, aunque ya hemos dejado entrever algunas tendencias: ¿hacia dónde está yendo? Lo que esperamos es que el mercado HVAC crezca, no solo a nivel nacional, sino también a nivel global. Solo tenemos que pensar en la proliferación de automatizar los hogares, el aumento de la población, y el incremento también de cada vez una mayor conciencia verde o responsabilidad medioambiental.
Además, y como driver del crecimiento del mercado, no podemos obviar a una de sus grandes impulsoras: la ventilación.
No obstante, y dentro de este escenario, no podemos olvidarnos de los grandes desafíos que tenemos por delante también como un mercado muy fragmentado que está viviendo una época de gran inestabilidad económica:
◗ El cambio climático: la emergencia por promover las iniciativas sobre el cambio climático fuerza a los fabricantes a integrar sistemas integrales, mejorando y ofertando la máxima eficiencia energética.
◗ Automatización y digitalización de los nuevos sistemas: la evolución de las IoT, la inteligencia artificial y la seguridad crece exponencialmente. Los millennials buscan y esperan inmediatez y un mayor control de una manera sencilla. También en los productos de nuestro mercado. ¿Cuáles son las principales líneas estratégicas para adaptaros a esa nueva dirección del mercado? Desde Tuclima tenemos muy claro que es importantísima la investigación de mercados continua, la evaluación de la competencia, el análisis de los cambios y/o tendencias socioculturales, el control de costes y las condiciones de compra.
Además, y también como línea estratégica, debemos introducir al mercado productos y sistemas cada vez más eficientes, que contribuyan a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones, con el fin de mejorar el bienestar de las personas. En este sentido, como distribuidor, estamos poniendo el foco en energías limpias como son la aerotermia o la energía fotovoltaica.
Finalmente, queremos destacar el hecho de poder ofrecer a nuestro público profesional una comunicación omnicanal, de manera que consigamos una comunicación bidireccional en todos los canales para ofrecer una experiencia de compra unificada.
¿Cómo han sido los últimos meses para Tuclima? Han sido meses de crecimiento. Aunque es cierto que el primer trimestre de 2021 fue más fuerte que la campaña de verano. Eso sí, no hemos dejado de crecer con respecto al 2020- considerado como un año atípico-, pero también en comparación con el año 2019.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211013082722-afcba8f102299ac4e2500a7d6f91f0fc/v1/08692176f41d3a8b7ebe738e6015eb98.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211013082722-afcba8f102299ac4e2500a7d6f91f0fc/v1/ae51d83584003bb5a9ec0046301eb15a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Eficiencia respetuosa con el medioambiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211013082722-afcba8f102299ac4e2500a7d6f91f0fc/v1/f5e2cca150c82956c4fb0ff226c28f6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿QUIÉN ES DIANA GARCÍA?
La actual adjunta a la Dirección de Tuclima nació en Madrid, donde reside actualmente. “Hacer el MBA del IE Business School (Madrid) en 2019 dio un vuelco en mis preferencias y en mis inquietudes profesionales. No hay nada como trabajar para uno mismo y aportar frescura a un sector tan consolidado y maduro como el nuestro. Para mí es todo un reto”, explica a Cuadernos de Climatización y Confort. García confiesa que lo que más le gusta de su trabajo es que es “multifacético”: “Empecé programándome un calendario para aprender todo lo mínimo indispensable de cada departamento y, después de poco más de un año y medio, me encuentro desarrollando el departamento de marketing, que hasta entonces dependía directamente del comercial”. “La cantidad de recursos digitales -cuenta a este medio- que ahora tenemos disponibles, la omnicanalidad como base fundamental de creación de contenido y el análisis de mercado son mi principal fuente de inspiración día tras día”. Además de trabajar, a esta madrileña le gusta viajar, leer, hacer deporte, bailar y compartir tiempo con sus seres queridos. Y… si tuviera que elegir un lugar para desconectar, lo haría en las playas de Ibiza, “no hay mejor lugar para desconectar que el mirador de Es Vedra”.
En estos momentos, ¿qué es lo que más les preocupa? Hay varios factores que debemos tener en cuenta. Por orden de preocupación, yo diría que lo primero de lo que tenemos que ser conscientes y estar muy alerta es de los movimientos de las grandes superficies y los Game changers. Estos, “Ofrecer una comunicación omnical al público además de amenazar con monopolizar el mercado, están cambiando las reglas del juego. profesional es una de nuestras líneas Por otro lado, y, en segunestratégicas” do lugar, nos está generando mucha inquietud la subida constante y generalizada de precios de las materias primas y los costes de transporte. Y, en tercer lugar, también estamos preocupados por la subida desenfrenada del precio de la electricidad.
La crisis de materias primas está durando más de la previsión que se tenían inicialmente, ¿cómo están haciendo frente a esta situación sin precedentes? Nosotros al depender directamente de nuestros fabricantes, hemos ido soportando algunas subidas de precios hasta que, por las constantes actualizaciones del mercado, no nos ha quedado más remedio que ajustarlos.
¿En qué productos o materiales habéis notado más estas subidas de precio? Podríamos destacar que los materiales que se han visto más afectados son las materias primas plásticas y metálicas. Además de los componentes eléctricos de los equipos que comercializamos.
Además, el incremento de costes en el transporte y la falta de contenedores ha provocado también problemas de entrega de suministro.
¿Cómo se ve en los próximos años? Difícil dar una respuesta a esta pregunta; porque si algo nos ha enseñado la pandemia, entre otras cosas, es que no podemos hacer previsiones a la ligera a largo plazo. Ahora, soy de las que piensa que todo lo que hagas hoy, serás mañana. Y que la suerte existe para aquellos que trabajan con esfuerzo, constancia y optimismo
Los nuevos cabezales Thera-6 TRV y gama de válvulas V2000SX
Producidos en Europa por una empresa con más de 45 años de experiencia en la fabricación de productos TRV, esta nueva gama ofrece un estilo y una ingenieria inigualables. De hecho, tenemos tanta confi anza en la calidad de nuestros productos que los hemos garantizado por 10 años* . Diseñada para adaptarse como mínimo al 90% de las aplicaciones de radiadores, esta gama le proporcionará a usted y a sus clientes una total tranquilidad. Control de caudal continuo de 10 años* . Más información en homecomfort.resideo.com/es
*La vida útil es de 10 años (Thera-6) / 15 años (gama V2000SX) desde la fecha de fabricación del producto. La garantía está sujeta a la política de garantía detallada y los términos de venta de Resideo. Sujeto a cambios. © 2020 Pittway Sarl. Todos los derechos reservados. La marca comercial Honeywell Home se utiliza bajo licencia de Honeywell International Inc. Estos productos son fabricados por Pittway Sarl y sus fi liales. Este documento contiene información de propiedad de Pittway Sarl y sus compañías afi liadas y está protegido por derechos de autor y otras leyes internacionales.