![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/3acc84f76ee3a278a797a2eb5069d434.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Interruptores abiertos 3WA Simplemente fiables
siemens.com/3wa digitalización, este espacio lo ocuparán otros operadores”, concluyó. Citó los ejemplos de Gran Bretaña y Alemania, donde cuentan con más de 3 y 5 millones de artículos con la codificación ETIM, respectivamente; muy por encima de España.
Con ayuda de los interruptores abiertos 3WA, su sistema de distribución se beneficiará de la fiable protección que ya conoce. Disponibles en una amplia gama que cubre todos los requerimientos y se adapta a cualquier aplicación.
Destaca por su larga vida de servicio, su bajo coste de mantenimiento y por los numerosos accesorios modulares que permiten expandir su funcionalidad.
Productividad, margen e impagos
En este encuentro también se expusieron las características del perfil del socio de ADIME más relevantes. La asociación cuenta con 113 empresas que representan en términos de facturación el 75 % del mercado y el 25,6 % en cuanto al volumen de empresas. Un dato significativo es que ADIME concentra a la mayor parte de sus socios en empresas por encima del nivel de 5-10 millones de euros de ventas.
Eduard Sarto explicó que la productividad por empleado ha aumentado un 15,3 % en el pasado año. Pero, en cambio, el margen ha caído levemente un 1,7 %. En este sentido, se ha detectado un ligero repunte de los impagados en 2022, un +2,8 %. Las micropymes son las empresas que están empezando a sufrir los problemas de impagos.
Por último, cabe destacar varias conferencias que se impartieron en este VI Encuentro ADIME. En primer lugar, Emilio J. Díaz , consultor especializado y cofundador de la firma Estrategizate, desgranó factores favorables y retos del sector de la distribución profesional. “El distribuidor ejerce un papel imprescindible y aporta un gran valor”. Pero avisó de las exigencias y la velocidad a la que evoluciona el mercado. Apuntó a lo que llamó ‘empresas zombies’, “aquellas que ganan dinero por inercia, sin tener clara su propuesta de valor”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/0552621d6cd56b996306a5c10974c4ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una segunda ponencia corrió a cargo de Antoni Ruiz, consultor de formación y conferenciante, con una larga trayectoria en el sector de las instalaciones. Ruiz destacó el nuevo papel de la empresa a raíz de la Ley de Formación Profesional, y también enumeró las ventajas de la FP Dual
Miguel Ángel Jiménez