1 minute read

UNA FIJACIÓN PERFECTA PARA TU NEGOCIO

el instalador necesita formación en ámbitos como energías renovables (autoconsumo, sobre todo), gestión de la energía o el dimensionamiento de instalaciones, entre otros.

Mientras que Jordi Capel, presidente de ADICAE, resaltó que la incorporación de jóvenes a las empresas instaladoras es complicada. Precisó que en un plazo de cuatro o cinco años la asociación contará con menos socios por motivos de jubilación, “y no hay reemplazo”.

Asimismo, se puso el foco en el intrusismo como una de las grandes lacras que sufre desde hace años el sector de las instalaciones técnicas. Mentalizar al usuario de que es el responsable de la instalación, sea eléctrica, térmica o de otro tipo, es el camino para frenar a los intrusos.

Se recalcó, en este sentido, la importancia de que sea un profesional el que ejecute, manipule o repare una instalación, “al igual que sucede con la inspección ITV, que es obligatoria para cualquier vehículo”, dijo Raúl Rodríguez.

El usuario debe ser consciente de a quién contrata ya que el perjuicio puede ser mayor, en forma de averías tempranas, fallos en el funcionamiento de los equipos, filtraciones en una cubierta (en el caso de una instalación de paneles solares), accidentes, etc.

Áreas de mercado en crecimiento Jordi Capel explicó que aerotermia, bomba de calor, autoconsumo fotovoltaico o el cambio de caldera son soluciones demandadas por los usuarios.

Por su parte, Toni Gascón, responsable comercial de la zona Girona de Simon, habló de que es necesario aportar valor añadido a las instalaciones para crecer. Diseño más atractivo, más funcionalidades, conectividad o ahorro energético son elementos por los que apuesta su compañía en las áreas donde opera.

Para Eduard Tomàs, de Novelec, las oportunidades de negocio más claras son aquellos sistemas que se pueden gestionar desde el móvil o por una app. Sea la regulación de la iluminación, la domótica de la vivienda o el control de la climatización.

Gascón añadió que la recarga de vehículo eléctrico representa otro ámbito con potencial, tanto en residencial como en comercial o el sector privado.

La obligación por normativa de una preinstalación para la recarga eléctrica en el 25 % de las viviendas de un bloque supone un estímulo.

This article is from: