![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/67820dc41801458a11591cb840aa4377.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Peisa Madrid nos abre las puertas de su almacén para conocer cómo es su día a día
Bajo las premisas de atención personalizada y aprendizaje continuo, Grupo Peisa ha recorrido un largo camino de más de 45 años en el sector de la distribución profesional de material eléctrico. Así, y con el fin de profundizar en el trabajo de esta empresa familiar, Grupo C de Comunicación se trasladó hasta Leganés, donde pudimos conocer el funcionamiento de la delegación de Peisa Madrid
Grupo Peisa es una empresa familiar con más de 45 años de experiencia en la distribución de material eléctrico. Los orígenes se sitúan en Gandía
(Valencia), lugar donde la compañía abrió su primer almacén en el año 1978. Después, le seguirían Castellón, Valencia, Lorca, Barcelona, Madrid, Alicante, Alzira y La Mancha.
En total, el grupo cuenta con nueve delegaciones, más de 48.000 metros cuadrados de almacenaje y más de 80 vehículos. “Nuestros clientes encuentran un asesoramiento técnico profesional y unos servicios de formación permanentes en las aulas de las instalaciones que les ayudan en su labor diaria. El equipo humano que conforma la empresa también está en continuo aprendizaje y tiene experiencia en el oficio que desarrolla”, aseguran desde la organización.
Con respecto a su actividad, Peisa opera en los sectores de media y baja tensión, infraestructuras comunes de telecomunicaciones, conductores, climatización, industrial, energías renovables, viviendas y terciario, vehículo eléctrico, iluminación y voz, datos y domótica. Todo ello de la mano de marcas de reconocido prestigio en el mercado y con el respaldo de un equipo de comerciales que brinda asesoramiento técnico de alto nivel.
Un día en Peisa Madrid
El pasado mes de junio, el Área de Material Eléctrico del Grupo C de Comunicación se desplazó hasta la delegación de Peisa Madrid, en Leganés, donde pudimos conocer en detalle el funcionamiento de este almacén de la distribución de material eléctrico. Allí nos recibieron Jose María Peregrina, gerente de Peisa Madrid, y Juan Carlos Martínez, adjunto a la gerencia de Peisa Madrid.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/6045f5ae49772268a89dec5adb7a480e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El cliente medio en la región madrileña centra su actividad principalmente en el sector terciario, aunque también existe una pequeña parte industrial y de fotovoltaica. En este último segmento, parte de los instaladores profesionales han encontrado una oportunidad de negocio y una vía complementaria de trabajo. Sin embargo, el boom del autoconsumo se ha ralentizado en 2023 y, pese a que sigue creciendo, no lo hace al mismo nivel.
“Nosotros somos un almacén de mostrador que ofrece atención personalizada, pero las consultas más telefónicas, de correo o WhatsApp, hay que saber gestionarlas debido a la inmediatez. Al final, las necesidades de los clientes son nuestro día a día”, decla- ró Jose María. Sobre este punto, Juan Carlos añadió: “Lo que sí está claro es que el trato presencial que te requería antes el cliente en el punto de venta ya no es el único. Es decir, se dinamiza más a otros canales de venta como el WhatsApp, el teléfono, las llamadas o el email”.
Otro tipo de consultas de Peisa Madrid, y del grupo en general, llegan por IPeisa, una plataforma propia interna de gestión para los comerciales y a la que no se puede acceder desde fuera. De igual modo, por PeisaNET, el portal en el que los clientes pueden hacer incluso peticiones de material. “Los canales que emplean ya son más diversos. Nosotros lo que hacemos es intentar adaptarnos a lo que está demandado ahora la nueva generación”, aseveró Juan Carlos.
Horario de atención, reparto y asesoramiento
La primera hora marca el ritmo del pequeño instalador, que se relaciona con los propios requerimientos de la ciudad. Concretamente, el horario de atención oficial en Peisa Madrid es de 07:30 a 13:30 y de 15:30 a
18:00 horas, pero están abiertos a otros horarios, “ya que tenemos la capacidad de adecuarnos y nosotros, en sí mismos, somos exprés”, expresaron los expertos.
“La exigencia máxima es la del servicio al cliente. El horario de la mañana es especialmente bueno porque casi todos los pedidos de última hora de la tarde se preparan y se expiden al día siguiente. Esto nos da agilidad, más aún si ponemos medios de transporte propios que nos hacen disminuir el porcentaje de error en el envío”, expuso Juan Carlos.
En este sentido, el reparto coincide con la jornada de los instaladores, teniendo en cuenta que algunos de ellos han cambiado sus agendas a raíz de la pandemia. “Nos amoldamos porque el cliente puede estar en cualquier sitio de la Comunidad de Madrid. Además, vamos mucho a la zona de Guadalajara y Toledo, por lo que es fundamental tener esa posibilidad de respuesta que nos da nuestros vehículos y personal propios. Somos muy ágiles en lo que el cliente quiere”, argumentaron.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/59e283e188555c9138aa216bf5886f6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/4ffb035241ebc8d438d85e8aa3dc9c0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/62b04c05babf42223fe69477db955361.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En cuanto al asesoramiento, las preguntas más frecuentes de los instaladores están relacionadas con las novedades. “En fotovoltaica, sí hay más dudas técnicas, pero tenemos la suerte de contar con un gran departamento fotovoltaico. La atención especializada nos facilita tener clientes fieles porque encuentran apoyo en nosotros. Además, solo trabajamos con primeras marcas”, matizó Jose María.
Gestión del stock y venta digital
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/319eb7bb04a8ab7a0251d10200a95cbb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Otro factor reseñable de Peisa Madrid es la estructura de su almacén, que se encuentra parcelada por productos y cuyo nivel de rotación se establece en función de las ventas. “Tenemos en stock lo que es una instalación básica, con el fin de poder servirle al profesional lo que le haga falta. También es verdad que nuestro stock es un stock vivo pues, dependiendo del perfil del instalador, va cambiando. Esta es una de las claves del grupo”, declaró Juan Carlos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/9145c2ddde58f6f54867542317d22887.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De manera paralela, se debatió en torno al movimiento de la venta digital que, por lo general, va despacio en el sector de la distribución profesional, aunque hay clientes que están muy preparados. “No es fácil alinear la empresa con esta realidad. Nues- tra relación con el cliente está muy digitalizada, pero existe un segundo paso que va más allá y que nosotros lo estamos dando con un proyecto enorme de la mano de Grudilec. Nos estamos generando un PIM (Product Information Management) propio para enriquecer la información”, detallaron.
En el tramo final de la conversación, Jose María y Juan Carlos hablaron sobre las tendencias actuales y los movimientos más allá de la ralentización del autoconsumo. Y es que, hoy por hoy, están empezando a tener consultas de aerotermia, motivo por el que ya han realizado algún curso en el aula de formación de Peisa Madrid: “Es una manera de darle más áreas de negocio a nuestros instaladores”.
Para concluir, los expertos volvieron a hacer hincapié en el trato al cliente basado en la atención personalizada, así como en la importancia que tiene la formación para el propio grupo. Al mismo tiempo, manifestaron que la dirección del grupo confía mucho en las personas que hay al frente, pues tienen absoluta responsabilidad sobre el centro y una forma de operar basada en la confianza
Monitorización a través de la app Permite configurar y monitoriza la cantidad de energía y el tiempo de carga conectándolo a la APP mediante Bluetooth
Fácil instalación
El punto de recarga, de fácil instalación, debe ser instalado por personal cualificado y profesional.
Carga simultánea
El enchufe schuko permite compartir la energía y cargar otro dispositivo al mismo tiempo que se carga el automóvil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721095648-97104a1764c6c0faa600893712e01612/v1/78dd979c11295441a47beb874dddf838.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Para tu hogar Diseñado y pensado para su instalación y uso en garajes domésticos o en pequeños edificios, tanto en interior como en exterior.
Indicadores luminosos
Permiten saber en todo momento el estado del cargador según el tipo de señal y color
Máxima seguridad para los más pequeños Pensando en la seguridad de los más pequeños, incorpora diferentes sistemas de seguridad: el bloqueo de cable, que evita la desconexión accidental, y la protección de cubierta, que previene los contactos no deseados.