En Busca de Indicadores Locales: Autoevaluación Participativa de Proyectos

Page 1

En Busca de Indicadores Locales

Autoevaluación Participativa de Proyectos "De Campesino a Campesino" en México Jutta Blauert (1)

"Así es en todas las comunidades cuando uno llega… se ven las transparencias y se motivan. Pero ya en los hechos no es así… de 28 personas… quedamos como 7…" Promotor campesino mixteco Esta preocupación acerca de su trabajo fue expresada por un campesino mixteco de autosubsistencia que también trabaja como promotor agrícola en Oaxaca, México. Sus palabras hablan acerca del éxito potencial pero también de las limitaciones cotidianas del trabajo de extensión "de campesino a campesino". Mientras que estas iniciativas campesinas se promueven como alternativas a las prácticas destructivas del enfoque de la Revolución Verde, se ha discutido muy poco públicamente acerca de las experiencias cotidianas y personales de aquellos directamente encargados de la promoción de la agricultura sustentable. El trabajo de campo que aquí se expone, abordó los temas de los problemas relacionados con la participación y las dinámicas de grupo en dicho contexto. Actualmente, los proyectos de agricultura sustentable y de conservación de suelos, y particularmente los enfoques de promoción de campesino a campesino, todavía enfrentan algunos cuestionamientos acerca de su impacto y de su dinámica social, a pesar de que su éxito es reconocido y de que son sin lugar a dudas necesarios. En el Cuadro 1 aparecen las preguntas clave que guían este proyecto:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.