Dimensiones de la Pobreza y Políticas desde una Perspectiva de Género

Page 1

REVISTA

DE

LA

CEPAL

85

ABRIL

2005

101

REVISTA DE LA CEPAL 85 • ABRIL 2005

Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género Irma Arriagada

E

n este artículo se sostiene que la pobreza tiene carácter

multidimensional y que el modo como se la define determina tanto las formas de medirla como las políticas para superarla. Tras pasar revista a diferentes definiciones, se señala que hay cierto consenso en que la pobreza es la privación de los activos y oportunidades esenciales a los que tienen derecho todos los seres humanos; se examinan conceptos relacionados con la pobreza, como los de vulnerabilidad, desigualdad, marginalidad, exclusión y discriminación, y se analizan las formas específicas que adquiere la pobreza desde una perspectiva de género. Enseguida, se examina el vínculo entre las definiciones de pobreza y las políticas que se implementan; se relacionan las políticas para enfrentar la pobreza y las políticas de género, y se elabora una tipología que distingue cuatro tipos de políticas con diversos despliegues de acciones, proyectos y programas concebidos para disminuir la pobreza de género.

Irma Arriagada Oficial de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social,

CEPAL

✒ irma.arriagada@cepal.org

DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO • IRMA ARRIAGADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dimensiones de la Pobreza y Políticas desde una Perspectiva de Género by Cecilia Castillo - Issuu