Evaluación de impacto en el desarrollo Andrés Yurjevic Patricia Méndez 1. El desarrollo de una comunidad El desarrollo de las comunidades y, en particular la superación de la pobreza, implica una acción de múltiples actores en torno a procesos claramente definidos, al cuidado de velar por el cumplimiento de determinados principios y a la existencia de un marco de desarrollo local que de al medio rural la posibilidad de hacer realidad sus potencialidades humanas, económicas, sociales y ambientales. Considerando lo anterior, una comunidad podrá acceder al desarrollo si al menos logra mejorar sus niveles de desarrollo humano, generar más y mejor riqueza y fortalecer su capital social y ambiental, siempre y cuando estos procesos sean guiados por los principios de la eficiencia, la equidad y la sustentabilidad. Cuadro 1: Procesos y Principios en la perspectiva del desarrollo. Principios Equidad Eficiencia Acceso a educación y Creatividad e salud innovación
Sustentabilidad Conciencia ecológica
Creación de riqueza
Adquisición de habilidades y destrezas
Emprendimientos rentables
Manejo de tecnologías agroecológicas
Transformación institucional
Mecanismos legales de solución de conflicto
Municipios para el desarrollo
Normativa ambiental pro desarrollo
Procesos Desarrollo Humano
Yurjevic, A. 2003
Cada vez que una comunidad toma una decisión sobre alguna materia relacionada con los procesos ya mencionados, debe explicitar la forma de implementarla, lo cual inmediatamente define alternativas para evaluar su impacto. Dado que toda evaluación implica costos monetarios, tiempo de la gente, búsqueda de información, análisis de resultados entre muchas otras acciones, es indispensable tener absoluta claridad qué se va a evaluar y cómo se llevará a cabo dicho proceso. En este documento la atención está centrada en metodologías que permiten evaluar el impacto de acciones de desarrollo relacionadas con: •
El desarrollo de la mujer. Se trata de un grupo humano de gran valor para una comunidad que influye en todas las dimensiones de su funcionamiento y que no ha