mi
RCRONISIAI
OP1
Miércoles28 de agostode 2002
ENTREVISTA: ARQUITECTO HORACIO BALlERO
ION
AltQUIT1:CTURA
París en Buenos Aires Por Matías Gigli
"Indago como un psicoanalista para saber qué necesitan 1 s personas" Fiel a su estilo polémico y directo, critica a la clase dirigente y asegura que los arquitectos deben tomar una postura política como ciudadanos orsu trayectoria como profesional y docente. Horacio Bucho Baliero es un referente indiscutible de la arquitectura. Se nota en el respeto que inspira entre sus pares. pero sobre todo en el cariño que recibe constantemente de sus alumnos. Tal vez. porque mantiene virtudes inherentes a la juventud: rebeldía. transgresión. pasión por lo que hace y un aire despreocupado por lo que no le parece demasiado importante. como el reconocimiento o el premio Kónex al que está nominado. Prefiere hablar de proyectos. como la casa que está haciendo en San Miguel del Monte. o del libro sobre sus obras que está preparando y que inaugurará una serie editada por la FADU.
P
• Edificio Bencich, año 1927
Cuando la generación del 80 encaró el proceso de modernización de nuestras instituciones.la arquitectura fue fiel acompañante de esa transformación. Edouard Le Monnier. arquitecto y eximio dibujante. es un gran ejemplo del profesional de entonces. En1896. Buenos Aires recibió a este joven francés que contribuyó en la etapa final de transformación de la ciudad. El bagaje academicista que trajo de París le ayudó a determinar el camino que debía seguir. Le Monnier fue rápidamente reconocido en el medio por sus fachadas e interiores que reflejaban un pensamiento ecléctico. dotado de gran habilidad para el diseño de ornatos y la composición. Enesos años. cada función tenía su corre lato en tipologías y modelos de arquitecturas extraídas de la historia. El Neogótico era destinado a los grandes edificios eclesiásticos. como la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. en Ramos Mejía. La obra de Le Monnier fue catalogada por Ramón Gutiérrez junto a Cristián Le Monnier en el Cedodal. y está resumida en un libro (Le Monnier. Arquitectura francesa en la Argentina) que aporta un documento de gran valor para la investigación de nuestro patrimonio
¿A qué atribuye tanto afecto y reconocimiento? Es que son amigos míos. No sé. no tengo ni idea. Les interesará lo que hago. No estoy pensando en el éxito cuando hago algo. Si estoy haciendo una casa en el campo. pienso en eso y no en si va a salir publicada. Pienso en la gente que la va a usar y en el lugar. Soy como una especie de mucamo. Trato de indagar. me convierto en psicoanalista para saber qué es lo que necesita cada persona. No me interesa la cosa vanidosa y por eso me importan un bledo los premios. Bueno, estar pendiente de lo que necesita el otro no es poco Yo intento extraer lo necesario y hacer una estética de lo necesario. No pongo un solo elemento decorativo en nada. Resuelvo lo que se presenta de una manera muy humilde. no necesito agregarle valores culturales y esas cosas. Unavez hecho. los demás dirán si les interesa o no les interesa. pero no estoy pensando en eso ni me preocupa. no tengo más que decir. La crisis golpea fuerte a los arquitectos. ¿Tiene idea de cómo se sale de esta situación? Es que lo que sucede no tiene que ver con la arquitectura en términos estrictos. Es un tema de decisión y de la falta de decisiones ante una política eanallesca que llevan adelante una dirigencia cretina mientras en el país hay 19 millones de pobres.
• Horacio Baliero. Bucbo, tiene 75 años Fue uno de los fundadores de la Organización de Arquitectura Moderna (OAM). un grupo que ~ mantuvo una postura crlttca frente a los contenidos académicos de los 50. También fue uno de los iniciadores de la Editorial NuevaVisión y de la Colección de Arquitectura. Entre sus numerosas obras se destaca el Colegio Mayor Nuestra señora de Luján. en Madrid. Entonces. équé arquitectura se puede encontrar si hay que resolver la falta de tres millones de viviendas? Hay que producir como quien fabrica automóviles. No se puede pensar en el lucimiento del arquitecto ni en hacer concursos en la Sociedad Central. ¿Cuánto hace que no se inauguran viviendas? Sólo se hacen cien y para que las inaugure un (Carlos) Menem o un (Eduardo) Duhalde como si estuvieran resolviendo algo. Entonces, équé pasa con los arquitectos? Nada. No pueden hacer nada. Son como un ejército al que no le dan ni tanques ni fusiles. Por otro lado. no tiene mucho sentido que se junten los arquitectos en la Sociedad Central para trabajar con adobe para enfrentar la crisis. Si se hicieran todas las obras que hacen falta con adobe. no quedaría nada de la Pampa Húmeda. (Oscar) Niemeyer lo dijo muy bien: "El arquitecto. desde el punto de vista de la arquitectura. no va a resolver nada". Lo que hay que hacer. como lo hizo él desde el Partido Comunista. es actuar políticamente como ciudadano. Esono quiere decir que no haya arquitectura cómplice de un sistema o no. De hecho. una casa para dos personas en un lote de 2.000 metros cuadrados. una jaula para criar orangutanes y una pileta de 6.000 metros cuadrados es una canallada. ¿Qué es lo mejor y lo peor de la arquitectura de finales de siglo XX y principios del siglo XXI? Creo que el arquitecto. desde mediados de siglo para acá. es Niemeyer. En la Argentina no ha habido nada parecido al movimiento brasileño de su época. Brasilia tendrá todos los errores que podrá tener. pero es una apuesta. Aquí no hay apuesta. nunca la hubo. En cuanto a la arquitectura del nuevo siglo. creo que no es necesario utilizar la tecnología de un cohete espacial para hacer un aparato que está apoyado en la tierra. que no se mueve. ni habla. a pesar de que muchos arquitectos insisten en afirmar que los edificios dialogan.
•