CEDODAL Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana BOLETÍN 64, enero de 2014 Director: Ramón Gutiérrez Vicedirectora: Graciela María Viñuales Coordinación Técnica: Patricia Méndez DONACIONES Héctor Arena, Cristina Boixadós, Angélica Bonahón, María Cristina Domínguez, Néstor José, Alejandro Larguía, Guillermo Mérega, Giancarlo Puppo, Daniel Schávelzon, Adriana ten Hove, Laura Tonelli (Argentina), Leonardo Barci Castriota, Luisa Durán, Arno Kern, Doris Maria Machado de Bittencourt, Ana Lúcia Meira, Myriam Ribeiro, Nelci Tinem, (Brasil), Hernán Ascui, Pablo Fuentes Hernández, Emilio De la Cerda Errázuriz, Leonel Pérez Bustamante, Marcelo Vizcaíno (Chile), Juan Calatrava, Pablo Diáñez, Ana Esteban Maluenda, Cristina Esteras, Juan Miguel Hernández de León, José Manuel López Osorio, Fernando Vegas López Manzanares (España), Cecilia Dinardi (Inglaterra), Gladys Arana López, Pablo Chico Ponce de León, Dino del Cueto, Blanca Paredes, Rodolfo Santamaría, Fabricio Lázaro Villaverde (México), Gustavo Moré, Archivos de Arquitectura Antillana (República Dominicana), Nery González (Uruguay), Mara Henneberg, Revista Portafolio (Venezuela).
VISITAS Leonel Pérez Bustamante (Chile), Jorge Asencio Juncal, Carlos Baztán, Enrique España Naveira, José Manuel López Osorio, Úrsula Martín Codes y equipo (España), Cecilia Dinardi (Inglaterra), Louise Noelle, Rodolfo Santamaría (México), Enrique y Roxana Bonilla, Humberto Viccina (Perú), Nery González (Uruguay).
HOMENAJE AL ARQUITECTO RICARDO J. ALEXANDER A fines de noviembre pasado, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste impuso el nombre de Ricardo Alexander a su auditorio. Con ese motivo se hizo una sentida ceremonia en la que hablaron el Dr. Douglas J. Alexander, su hermano, y Ramón Gutiérrez. Fue un momento especial para recordar a Dick, que fuera por muchos años destacado profesor de historia de la arquitectura en esa casa de estudios, editor de la revista Documentos de Arquitectura Nacional y Americana -DANA- y compañero de quienes después formaran el CEDODAL. Al acercarse los veinte años de su ausencia fue ése un merecido reconocimiento institucional, pero también de sus compañeros de docencia y muchos de sus alumnos.