"
2578
BOLETIN
MUNICIPAL
DE LA~ CIUDAD
DEPART,AM'ENTO
DE BUENOS
ÁIRES
EJE~UTIVO
INAUGURACION DE LAS OBRAS REAUZADAS EN LA AVENIDA CORONEL ROCA • Discurso .'. blieas,
pronunciado
Higiene
, de Obras
por, el Secretario
y Seguridad,
Dr. Martín
'
Aberg .rÓ,
en dicho acto ':':.~:~ Asistimos
hoy a la irraugu ración
razones de salud, bien está ausente por lamentables asiste espiritualmente a: este acto;' y en las demás re, particiones. - todos los grandes. . colaboradores, aquí pú.,:''tpresentes. , ' . "\ .: ':
"/
oficial
. b 'f' d 1938 1 dIO "K' 81 se o tuvo a In es e a aanclOn e a '. tlena~za 1O. 133', : que 'disp~so la, construcclón de las
Cobo, ':-:;~ .••. A'
.
",
-':'
" ~
,
•
.
g
de' una im-. . - calzadas
y jardines
que
hoy
se extie,,'den
a nuestra
portante parte de una obra pública de verdadero alíenvista. entre las calles Centenera y Portela. para luego to, que marcará rumbos indelebles en' el progreso de la : ..fijar' a la avenida un ancho uniforme de cien m~t_ros Ciudad. y que constituirá, una vez totalmente. construí- .:;; hasta su cruce con la General Paz, ' da, la vía de acceso que
viene
y com,:nicación
justicieramente
desde, hace tantos
de la 'zona
re~lamando
años.
sud, _:;.. "
el vecindario
..
'.'" ,,' "
iú
trazado
definitivo
". ción de Obras
. '" -::'
ei
control
Fué proyectado
por
a cuyo cargo
estuvo
Públicas.
de ¡as obras.y
de: la construcción
la Di~ec-,
que sigue bautizada
con el nombre del ilustre padre del General Roca. Coronel don José Segundo Roca, uno de los pocos guerreros de la Independencia que a la vez combatió en
ad •.• más ': .: ~,
la campaña del Paraguay. cerrando así. con broche de oro. una existencia .dedicada por entero al más noble servicio de la República. Todavíá existen, en las esquinas de Lacarra T ellier, construcciones de hace más de cincuenta
y .de años.
antiguas pulperías donde se reunían los pobladores dé la zona para afio ra r, alrededor de la fogata hospitalaria, los tiempos heroicos de sus padres, y presentir el gran Buenos Aires de hoy. cabeza de la Patria construída con sus afanes. La mayor transitable
parte
del 'viejo
de unos
jos y p ant anosos,
diciembre
anchura
terrenos
hasta
paulatinamente
donde subsiste todavía que hoy inauguramos.
a Portela, hasta
para
y en
p rovi-
después
la Avenida
a continuación
que
cenizas Sáenz-
Larrazábal;
1930 se inicia la pavimentación
de
ba-
inconvenientes
con un terraplén de el tramo de Avenida
luego extenderlo
so ria desde Centenera llegar
de una
cruzaba
con los lógicos
se intentaron remediar y basuras. primero, en Po rte la, para
camino,
diez metros.
hace eia
Gener~! Paz,
del adoquinado
Dr. Arturo Goyeneche. a cuya memoria rindo en este instante el respetuoso homenaje del actual Departamento Ejecutivo. con sus dos honestos. eficaces y -la. boriosos Secretarios, los doctores Ciménez Melo y lar
Valiente;
figura
del
en el Concejo dilecto.
capaz
Deliberante y
activo
la pop u-
hijo
de
este'
barrio, don Francisco Rabanal. caballeresco y correcto adversario político 'a quien tiendo cordialmente en est~ momento la l?irección (
genIero
José
la mano de Obras Estévez.
efeétuaba los planes de jardinería y ornato formulados por don Carlos Thays.
Por su lado, el incansable Rabanal colaboró aaiduamente con todas las repa rriciones, gestionando y obteniendo de algunos propietarios frentistas diversas concesiones que facilitaron los trabajos. Justo es destacar al respecto. como obligando al reconocimiento de la zona.
la actitud
del buen Públicas
amigo
personal;
de la Comuna.
funcionario
ejemplar.
en
el Inque
si
de los establecirnieritos
Gratry,
que cedieron una superficie apreciable de terreno que permitió rectificar el trazado en una extensión de casi tres cuadras; del Sr. Jaime Mijalovich, que permitió la ejecución de algunos trabajos. a pesar de hallarse en discusión ante. la Justicia la posesión de una parte de la llamada Quinta del Molino; de las Obras Sanitarias de la Nación. al ejecutar 'obras no previstas, dentro nida.
del
ritmo
impreso
No creo sea el momento en detalle
con la enumeración resultará
a los trabajos
ni el lugar
las obras. realizadas, árida.
de la Ave·
para
fatigando
de cifras, y trabajos
exponer
al auditorio que siempre
Básteme decir que en lo que concierne
ai Ente Autónomo. hoy Dirección Autárquica de Obras Municipales, se ha- insumido -más de un millón de pesos en ias tareas
Pero para dar impulso definitivo a esta magna . obra. fué, necesaria una feliz coincidencia de Funci onarios y aptitudes. En la Intendencia Municipal. el
Sáenz
¿ábary Rabuffi realizaba la construcción de las obras ,J.,á~.ica. y la instalación del alumbrado; y h Dirección de Paseos felizmente
de: Rellenamiento,
desmonte
y ni-
velación del tramo entre Centenera y Portela; entubamiento en la esquina de" San Ped rito, así como en la de Pergamino; auxiliares;
traslado
construcción
de desagües
de alambradas
pluviales
y desmonte
en la
esquina de Erézcano; consolidación de la calle Ferré para su acceso a la Avenida; modificación del pavimento de la Avenida Coronel Roca entre Avenida Sáenz y Centenera; instalación de alumbrado público y rellenamiento
del tramo entre Portela y el Arroyo Cildáñez . .por su parte, la Dirección d~ Paseos invirtió doscientos sesenta mil pesos moneda nacional en el cumplimiento de su cometido. que abarca una superficie metros
de unos ciento cuadrados
cuarenta
y tres mil quinientos
.en- una ~extensión
,_ ,j.'
del pavi-' _;~. _;~
En efecto, ya en el plano de Benítez ' de 1878. co-, •_mento enco~endado a' diversas empresas particulamo en los posteriores de '1887, 1892 y 1896. figura , res; mientras el Ente Autónomo de Indu8tri~ Municiun camino. primero sin nombre y luego con los de ~ pal, .bajo la certera dirección de los ingenieros AldaPaso de Burgos y Camino de Puente Alsina. sensiblemente el curso de la Avenida actual.
,_ J
de diez y nueve
-::,'