ESTEVEZ, JOSE

Page 1

@~f~t~~~:~-~>·,· ::':;:f;';:;~~l~,~9,N fESI~IºS

;;f:f;~lJ};r;~H':" ··i·-l-~I'..

,",' .uÓ, ':· ...•

\;;.~.~>.~:,:.! ~~':'

.0'

,

.'

P,

oy lb

~

, JueveS'23'dé'milYÓ-tlé"1996-: CLARIr:l ;', IÑFÓ'RMA~¡ON~GEÑE:'RAC

OFICIALES

y CARA LIMPIA"

#

_

l~.:~',~:..

• •

.

el

Fue construido en 31 días. Elogiado o calificado de adefesio es un símbolo de idf!;ntidad inexplicable. Su historia también incluye un serio intento de domoteno

'):!: ':::~pie""Aguja de cemento que duerme de ..:,':',. ;'.': o "atentado contra la dignidad edili-

R)CAROO

·.t.:'·:,: - cia". "Espigado

GONZAl.EZ:

lápiz blanco" o "bodrio en 'perspectiva", "Espada que hiere los cielos" o sencillamente "adefesio", Según desde dónde se lo ha mirado, el Obelisco \ ha sido blanco de elogios y de críticas; pintadas de manifestantes y pinturas de : funcionaríos de turno, Lo quisieron demoler en más de una ocasión, Pero este .monumento· que hoy cumple sesenta' años sigue de pie allí, donde la 9 de Julio '.' .: se cruza' con Corrientes, y constituye' .- '.; '.':'guste o no- el documento de identidad :'.. " : ._¡ ~dela'ciudad de ~uenos Aires. ......: i.. :_". ""Para el festejo de hoy, encabezado porl .: ",~-'': "el-íntendente Jorge Domínguez, la cara .'.; '..'.j.,; del ..monumento' lucirá muy limpia gra-! '.., .; :,~ .cías al plan de embeJlecimento urbano de ',' . "; , la Municipalidad. La coloración actual se ~ ,,; '·.;:llama "piedra París" y fue fabricada espe-' '.: . ;.1 ..'Xcialmente·para el Obelisco. Por eso su; fórmula se mantiene en absoluto secreto. .porteno.Desde el infcio de 'su construcción se lo llamó "sírnbolo del alma de-la: ., '¡ ,'la reparación de la estructura incluyó; ciudad", Mirado desde adentro, es otra cosa, ' . '1 también la refacción de los muros y el' .'. ' piso del monumento, Se utilizó una base ':,.' '.j " de piedra llamada pórfido patagónico,·. Bauunion-Cruen & Billfinger-CfsOj'E)! Números aparte, las crónicas de lal , ~ buscando resistencia y textura' corporizaron en 31 días el proyecto del ar-] 'época cuentan que en los cines se estre. "La materiaij';aci6n¿ei 'alm~ de Bue- quitecto Alberto Prebisch para celebrar el! , naban Motín a bordo, con Clark Gable y! nos Aires', como lo describió el ¡nten.' cuarto centenario de la primera funda-' ': Sombrero de copa, con Ginger Rogers YI~ .6ires, durante el go~i~j Fred Astaire; que junto con los 36 billadente Maríano de Vedia y Mitre el día de cióndeBuenos _su inauguración, tiene 64 metros de al·, no del..~eral Agustín P. JU!i!o:.. _) res se desplomaban el primer teatro Ta-! ..tura que descansan sobre cuatro enorEn i939, el Concejo Deliberante deci-] barís y tod,os los edificios de la acera nor-: mes patas de hormigón subterráneas. Su- dió demolerIo, por 23 votos contra 3, perol .te de Comentes, como parte de las obras, ma, entre cimientos y torre, 674 metros la ordenanza fue vetada por el sucesor del' .para ensancharla, . .cúb.i~os de ..1!lat..':..ri~1 y unós 1.400 m2 de D,e.Y~c!iay Mitre. _ ..... _,_ ..,_, ~ .. -:-~- .. ' Javier Febré ¡ revestimiento ae piedra caldrea de Olain, Córdoba. Urios 100 obreros a las órdenes del ingeI?if!!.o_,,:I.e_n:?~!.l_~!nte!.Lde la Siemmens

,.

. :',;

J. I

,

I

I

I

.~: :r':;.~.

Y'S3 \'"

De adentro, el Obelisco es un lugar sórdido. Dos tubos que pesrañean sobre la puerta enana de hierro son toda su iluminación, y .apenas alcanzan para echar un po'co de luz sobre lo que hay en la 'parte 'inferior: unos carteles de 'tránsito en desuso, unas bolsas de cemento, unas latas, unas maderas. A diez metros de altura cornienza un agujero negro que desernboca en un ínfimo cuadradito de claridad, allá donde -se adivina'está la 'punta del más emblemático (de los monumentos argentinos. Llegar hasta ese lugar no es una ¡experiencia para recomendar: hay .. que trepar casi 70 metros por una 'escalera recta de hierro, con barrotes congelados, que sube pegada a ~uno de los vértices. Son 25 minutos ¡interminables y asfixiantes, I Un polvo denso se mete por la ;nariz y se aloja en la garganta. En lel camino hay varias plataformas, 'donde se puede parar a estirar las! :piemas, entre montañas de mugre. ! Con resistencia y valor se llega.: por fin, a la parte superior, una pe-queña habitación de dos por dos; .con un agujero en el piso protegido: ·del abismo .por una reja, Ahí están' ¡la cuatro famosas ventanitas, desde: !donde, algo incómodamente, se .puede mirar la ciudad. El descenso 'es rápido y tiene el encanto de la huida, En la planta. baja, una vieja inscripción perdura, como la verdad: "Mírenrne desde afuera que soy más vistoso". I

Leonardo

Totresl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.