SACRISTE, EDUARDO

Page 1

.:_lc_ron_ls_tat_'._"'

~

__

Af_quitectura

..;:;..;:;;.:

"Conferencia homenaje

Sacriste.,

.

'. . ..~g~tecto~~Je~plar~, .'

..

','

,

esde la primera frase, ai asegurar

D

que ¡'durante mi vida de . ciudadano, profesional y ; , • tompaftero en la Academia , Nacional de Bellas Artes que lo designara en 1971, nunca nadie retace6 • elogio y admlmclón por su persona, así corno poi' su figura de arquitecto ejemplar, respetuoso de la escala, de las proporciones }' preocupado siempre por los problemas de , lIuestras ciudades", Mario Roberto Alvarez • puso de relieve la tmyectoria y , personalidad de Eduardo Socriste en la eonferenela-homenaje que diera en la sede tle In Ácndemln !"nclonal dc Clenclns dc Bucn<" Alre.,. ' Atnls había quedado la presentación del orador realizada por el presidente de la Institución, el Dr. Julio H. G. Olivera, y las palabras de Alvare~ seg~fan reconociendo los valores de Sacnste: Vivió sin claudicar de acuerdo a sus claros principios; era sencillo como sólo lo son los grandes, loSqut no necesitan de la ,. buscada figuración, e hizo mucho, tal vez dem8Sl~o,. en todas I~,actlvidades en que" je prodigó sin retaceos " Recordó sus I!studiosen la vieja Escuela de Arqultectutá, en La Manzana de las Luces; In pnrticlpnclórien el primer grupo de egresados que "Injó n Europa, y la creación ,de la Escuehi de Arquitectura de Tucum4n, "

'i> '

cuan &itlcando la enseñanza de nuestra profeslcSi\porque al alumno no se le enseña , a pensar, eoncibió y concretó a fines del '40 Y comienzos del 'SO, con colegas de la talla di! Vlvanco, Caminos, Zalba y Le '. Pera, tina experiencia IInlca en nuestro paí~, cuyo recuerdo hoy perdura y de ¡ donde surgieron notables arquitectos' I ' • , ' , ",:

V"

~i<:,

-

.; ,"<'

lajeS yensenanzas • ',í'. '• Las ¡mIa~s de Alvarez,trajeron al auditorio los viajes de Sacriste, Su paso por Londres 'la estádía laboral en Calcuta en Nucva Delhl, y la scducclén que le ~ujo s, la India "por su ascetismo, su pobreza •. , e ''t ¿ ., • digna, y el don de gentes atenta y servicial, en el London Politecnlc, de Gran Bretafta, , destacaba de SacriSteotro de esos' corno laSdel campo de nuestro Interior". 'y en la India, en el Bengal EnglneerY" , pioneros. IoHizoen la proCesiónlo que "Vlvla Con los pies en la titrra y la mlroda '' Coilege. recomendaba Frank Uoyd Wrlght, trabajll • en el cielo, donde encontmba la Inspiración ',,,En algunas de sus conferencias criticó con estilo, no para un estilo, es decir, -, y la iluminación" destacó más adelante ' nuestra Incultura urbana, luchó contm 'la ; encarando la solución con el espfritu de su ' valorando el ~ que Sacristesentía ~ venalidad de los funcionarios y las '~ con IIISposibilidades del momento Tucum4n corno asf también el paso condiciones urbanfsticas de nuestro pars ' y no tmbajando con Imágenes del pasado. • académ~ por Universidades como la de, ;.: afectada por grandes errores, Ignorancia y"" y sostenf~que,ello equlvalfa a_olIO -:r" Tulané en Nueva Ot1eans 'o el lnstltuto avidez especulativa, caos y arbitrariedad"," en la arquitectura", agregó A1varez. :. r, ' Tecnol(sglco deMassachu~ts, en los "rem~ A!varez al i~empoque seft!laba la Yel tema, que apasiona al orndor, fue 1, Estadój Unidos, y otms en Francia, donde coinCidenCiaque tuvieron en la crñica a las creciendo en ¡mIabras:"Proyect6 siempre dictó I:4tedras,Cursosy cursillos, al Igual .:~ autopistas elevadas dentro de las ciudades. de adentro para afuera; la Cachada" ' que lo hiciera en Buenos Aires, San Juan, Hizo presente a quienes escuchaban del afirmaba, es una resultante; la casa se vive Rosarld, Resistencia, en nuestro país, como repaso de 105 libros escritos por Sacriste: adentro, allf se desarrolla la vida, y e asf también en Asunción del Paraguay, en Casa y Templos; Huellas de Edificios; manl(estó más de una vez que consideraba Colombia, Japón, Canadá, y más tarde en Charlas para Principiantes, y Qul es la Inmoral al profesional que construye una '! ,. ' casa, y al hablar de estas, seftaló que a easa con un estilo del pasado". diferencia de Le Corbusier, para quien la Destacó -al Igual que siempre lo hiciera ' casa era una máquina de habitar. Sacriste Sacriste- el valor de los planos. "Sin., agregó que "es suma de elementos pianoShay senMeloo de In<OpOf1able.4 afectivos, mdglcos e históricos y la definió negligencia, desorden, BJbitnuiedad", y "./ en forma diferente, como La Vivienda",' :" luego de reiterar que coincidieron 110 sólo, , "Fue un estudioso de las casas y nos " ' en la Academia con muchas de sus Ideas y enseftó como se hadan en casi todo el afirmaciones, sino desde 1950 cuando adn no se conocían, fue cerrando su planeta", dijo, y describió ejemplos hasta conferencla-homenaje destacando que "en llegar a las casas japonesas' 'e,nlas que el tiempo acelerodo en que vivimos, tuvo l casi no hay muebles, donde salvo el bailo y tiempo para no acelerarse y pensar, y supo, ' la cocina no hay lugares con usos especíñcos, la flexibilidad domina", y cuando qUI50tener una salida hacia la soledad para encontmrse así mismo, .', '1 ' confrontando costumbres, agregó: hacerlo en el Norte argentino". /, : "l, "mientras que nosotros agobiamos nuestros Interiores atest4ndolos con y fue en Tucumán, en ese Norte ' j-' muebles". Argentino, donde falleció a los 94 a/Ios,un 9 de julio, "fecha y lugar que tanto significan para nosotros los argentinos", remarcó Alvarez. Y agregó: "se fue en el t Vivencias de un pionero dfa de la Patria, y su cuerpo, sólo su . ' "Vivi6 como pocos, rodeado-de respeto, cuerpo, quedó en Yerba Buena. Un ; recuerdo de arquitecto ejemplar ha como uno de los grandes pioneros de la quedado entre nosotros para siempre'l. arquitectura conternporánea argeotina'" <~,

'

~~J: ~-I

~g.J~:::::::==========================~'

1

l', 1

'!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.