La escala 1:1 El ejemplo de Vivanco. Hugo Ahumada Ostengo
-,
·-0 -
.
-
.
..
.
~
Un día del año 1983, en el que todavía cursaba 50 año, vi un señor caminar por las galerías de la facultad, con aspecto desgarbado y cansino. Luego me enteré que era el arquitecto Jorge Vivanco y que esa noche daría una charla en la Sociedad de Arquitectos de calle Balcarce. A la noche, nos fuimos con algunos compañeros y comenzó a dibujar el plano de Sudamérica, explicando como funcionaba la geopolítica del continente, para luego justificar la inserción de la Ciudad Universitaria en el pedemonte de Tucumán. Ese día conocí a Jorge Vivanco y a su sueño americano. Su enseñanza todavía nos conmueve, en esta clase, la ultima que dio en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Tucumán, habla del profundo respeto y consecuencia con que nos debemos a la escala 1:1, la relación entre las personas, desgraciadamente en nuestra historia de la Facultad, de la Universidad y de nuestro
1