SACRISTE, EDUARDO

Page 1

ColegioldelArquitectosldel

Tucumán

San Miguel de Tucumán, 10 de enero de 2008

Sr. Director CEDODAL Arqto. Ramón Gutierrez Presente Ref: Entrega Documentación

De mi mayor consideración.

Me dirijo a Ud., a fin de hacerle llegar copia de Resolución N° 01/2007/T, donde se establece llevar a cabo la edición de dos publicaciones referidos a la obra del Arqto. Eduardo Sacriste.

Sin otro particular, me despido de Ud., saludándolo con atenta consideración.

Cordialmente,

Arqta. Sonia Secretaria Ejecutiva

r.sJ.

Colegio de Arquitectos de Tucumán - Rlvadavia 179 P.S. Of. 2 - (T4000) - San Miguel de Tucumán Te!. 422-8849 - TelFax: 0381-4227076/422-4963 - e-mail: coIarqultuc@ametcom.ar


)ij

Colegío¡del Arquitectosldel Tucumán

San Miguel de Tucumán, 31 de octubre de 2007

Resolución

N

o

01/20071T

Del H.C.D. del Colegio de Arquitectos de Tucumán

VISTO: El interés del Colegio de Arquitectos de destinar una partida presupuestaria elaboración de publicaciones

para la

sobre temas relacionados y de interés a la profesión, a

fin de reaüzar ün aporte al quehacer arquitectónico I urbanístico, al acervo cultural de la provincia, al desarrollo de la formación teórica I conceptual y la capacitación de los profesionales arquitectos y de la sociedad toda en general.

CONSIDERANDO: ..~.::=-':"'~'J-

, 1 F.(~: ",

~~. ~ ;::J

>-

:)1 L.:.-1

r.:)

Que es del interés de la Institución,

\'~\acceder 1, . f, 11

ofrecer a los profesionales

la posibilidad de

a mayor información específica de la profesión y de la cultura en general.

/"0./ -":1,

./

/.~~~);/

Que el H.C.D. del Colegio de Arquitectos,

aprobó la propuesta

de inversión en

publicaciones durante el año 2005.

\

~

Que ha partir de la fecha mencionada,

§CL~S2 trabajaron -i ~

bajo la dirección del Arqto. Julio Middagh,

en manera específica pasantes y practicantes de la F.A.U., U.N.T., en la

recopilación, análisis y diagnóstico

de información para tal fin.

~~ :::> lu ...J!II

B

S

Que parte del material de contenido del libro ha sido elaborado personalmente

por el

Arqto. Julio Middagh.

Que el tema ha sido tratado y considerado en reunión ordinaria de Consejo Directivo de fecha 30 de octubre de 2007, ACTA N° 741 ,PUNTO N° 6-2


ColegioldelArquitectos Idel Tucumán POR ELLO

EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE TucuMÁN

RESUELVE: o oe:

~ Art.1: Editar dos publicaciones de libros vinculados a la obra y pensamiento del = = t;::; ~ Arqto. Eduardo Sacriste. _z ;:: UI

"",c

~ ~1

~ g: Art.2: Asociar esfuerzo para la primera edición al CEDODAL, (Centro de -"

~~ Documentación de Arquitectura Latinoamericana), con sede en la Ciudad Autónoma «

de Buenos Aires cuyo Fundador y Director, es el Arqto. Ramón Gutiérrez de Buenos Aires.

/,

Art.3: Destinar del presupuesto para una primera tirada de 1000 ejemplares, un , .'

" ,l'.,

'l

monto de $ 30.000, (pesos treinta mil), o su equivalente en dólares para el pago de

'\

los gastos necesarios para realizar la impresión del libro.

r-

""--~

,.. #

~

-

Art. 4: Destinar de la totalidad de ejemplares editados, 500 libros para el CEDODAL y 500 para el Colegio de Arquitectos.

o

1.

-'

i§ :5 0

~¡;¿ <

-< 1;; Art. 5: La distribución y venta de los ejemplares del CEDODAL, estarán bajo la ~~

9 ~ responsabilidad del mismo. EL Colegio de Arquitectos podrá disponer de los

t -< ejemplares que le corresponden, para obsequio, ventas y/o donaciones como lo decidieran sus autoridades oportunamente.

Art. 6: Incluir las publicaciones dentro de la Colección: ARQUITECTOS Y ARQUITECTURA DE AMÉRICA, del CEDODAL.


4

1

ColegioldelArquitectosldel Tucumán

Art. 7: Detallar las características de la publicación en el ANEXO I del presente, el que deberá igualmente ser incluido en el convenio a firmar con el Sr. Director del CEDODAL.

Arto 8: Compartir la Propiedad Intelectual del libro entre el Colegio de Arquitectos, el Arqto. Julio José Middagh Stella D.N.!.: N° 93.314.707, por lo que queda establecido

? ~ que ;-:

cualquier modificación, reproducción total o parcial del libro, podrá realizarse

L.j

E ~; solo bajo exclusiva autorización de los propietarios intelectuales de la publicación. El ;, .." ~ Arq. Midahg deberá ceder los derechos patrimoniales emergentes de la publicación 1} a favor del CA T.

...,

Art. 8: Fijar como fecha estimada para la presentación de la 10 edición del Libro: I':::~~

u

'<~~

't ~.~ 1/(,)

"" 7

u~Jolección: ARQUITECTECTOS

\\ ~~9 o"').

,~.y..., >:1 . (.J

.~.)

OBRA Y PENSAMIENTO DEL ARQUITECTO EDUARDO SACRISTE- de la y

ARQUITECTURA

DE AMÉRICA,

Editorial

EDODAL, entre los meses de junio a julio del año 2008.

o', ~<'..;,'" .., "..,

..•.

. .; -;~;...~~.

Art. 9:

Establecer que la segunda publicación estará vinculada solo a obras

seleccionadas del Arqto. Eduardo Sacriste. el ..J

~i Art. 10: Se tratará de una publicación relacionada con tema editorial de obras y ;-J

f

proyectos para su desarrollo, impresión, distribución y venta. La misma deberá

~~ contar con un anexo a la presente Resolución donde se asienten las características

:-"'j

f

y los costos de la misma como así, todo otro dato necesario.

Art. 11: Establecer que la Producción y Dirección del libro estarán dentro del ámbito del Departamento de Extensión y Comunicación del C.A.T.

/'


9 ;

Colegíoldel Arquitectos Idel Tucumán

Art. 12: Hágase saber, notifíquese y archívese .

.........

......

Arq/o. Luis Palazzolo Secretario

.

'-.:.-

Arq/o. Juan Martfnez Romero Presiden/e

r.s.t,

/'


-'

Carta Instructivos enviada a participantes, muestra para archivos.


CoIegioldel

al"l'ln

.¡tactos Idel Tucumán

San Miguel de Tucumán 04 de marzo de 2008 Arqto. Ramón, GUTIERREZ Montevideo 1053 3°B edad Aut. De Buenos Aires PRESENTE

Ref Publicación E. Sacriste

Estimado amigo: En nombre del Colegio de Arquitectos de Tucumán, (C.A.T.) y del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, (CEDODAL), nos es grato invitarlo a participar con un texto, en el libro sobre la trayectoria y vida del Arqto. Eduardo Sacriste: ItEI espíritu del tiempo y el espíritu del lugar", que se editará en homenaje durante este año 2008. Su participación solidaria en el libro constituirá un homenaje que, los arquitectos, debemos a quienes dejaron profunda huella en la Arquitectura Argentina del siglo XX y será de fundamental importancia pues nuestra intención es mostrar en sus páginas aquellos rasgos esenciales del pensamiento y la obra del Maestro, acercando claridad de ideas a nuestra profesión. El tema que hemos asignado a su participación y el instructivo de extensión y lineamientos le son detallados minuciosamente, adjuntos a esta carta. Le agradecemos muy especialmente respetar estas indicaciones tanto en lo referente a la extensión cuanto a las modalidades de presentación y plazos para facilitar nuestro trabajo editorial. Asimismo, puede agregar material gráfico equivalente a la cantidad de páginas que corresponden a su texto. Los textos deberán ser enviados indefectiblemente hasta el día 15 de mayo y enviados por correo electrónico a estas direcciones: Ramón Gutiérrez: ramongut@interserver.com.ar Julio Middagh: colarguituc@arnet.com.ar Agradeciendo anticipadamente su desinteresada colaboración en la edición propuesta, quedamos a la espera de su confirmación de participación y toda otra consulta que crea conveniente.

@JJJ/é

J

Arqto. Julio Middagh Colegio de Arquitectos

Arqto. Ramón Gutierrez. CEDODAL 1/3


INSTRUCTIVO:

CARACTERíSTICAS

FORMATO DE TEXTO

Configuración página: tamaño A4, márgenes superior e inferior: 2cm.; izquierdo y derecho: 2,5 cm.

Tamaño texto: Arial; cuerpo texto: 10, cuerpo título y autor: 11 ; cuerpo notas al pie: 9, párrafos justificados.

Los números indicados entre paréntesis a continuación del título expresan la extensión de su artículo medida en formato A4 y considera que cada hoja contiene aproximadamente 3000 caracteres con espacios y pie incluidos.

El Título que se da al artículo es sugerido, lo importante es el concepto del que debe tratar el mismo.

Debajo del titulo del articulo, expresado con mayúsculas y minúsculas con formato oración sin punto final, se indicará profesión y nombre completo del autor así como también, si correspondiere la filiación académica a la que pertenece.

El mismo cuerpo por presentar, e indicando en color y entre paréntesis, se orientará la ubicación de las imágenes enviadas colocando el nombre del archivo informático correspondiente.

Las imágenes se recibirán en color, (o blanco y negro según el caso) no menor a 300 dpi Y de 20 cm. en su lado menor. La cantidad de las mismas es equivalente a la cantidad de páginas de su texto.

Los formatos aceptados para las Imagenes son las extensiones TIF y JPG; si se emplearan otros pueden no ser consideradas a falta de contar con la calidad esperada para la edición.

Los eplgrafes de las imágenes se enviarán en archivo formato Word por separado, siguiendo éste esquema: Titulo, nombre y apellido del autor si corresponde, fecha (SIN PUNTO FINAL).

Las citas y notas se incluirán al final del texto manteniendo el siguiente esquema: 1. Para Libro: APELLIDO, Nombre. Título (en cursiva). Ciudad: editorial (sin escribir la palabra "editorial"); fecha. Por ejemplo: MARECHAL, Leopoldo. Alejandro Bustillo. Buenos Aires: Peuser; 1944. Para dos autores: Apellido, Nombre y Apellido, Nombre. Tres o más autores, separados por punto y coma; se citarán todos en el orden que figuren en la publicación. En el caso de que se trate de un compilador, director, coordinador, traductor, editor, se aclarará entre paréntesis y abreviado. Por ejemplo: (comp.), (dir.), (cood.), (trad.), (ed.).

Para Artículo de revista. periódicos o diarios: APELLIDO, Nombre. "Título" (entre comillas), en Publicación (en cursiva), (No de revista sin escribir la abreviatura "N?"). Ciudad: editorial o institución si la hubiera; fecha. Rango de páginas en las que está publicado. Por ejemplo: SAN MART'iN, Iván. "El Kitsch en la Arquitectura: un asunto espinoso" en revista Bitácora-Arquitectura 6. México: F AVUNAM; octubre-diciembre 2001. P. 30-37. 3. Para Publicaciones en encuentros científicos: similar a la anterior, consignando la entidad organizadora.

2/3


4. Citas de parte de libros. Por ejemplo: MILLON, René. "Teotihuacán como centro de Transformación" en Hardoy , lE. Y Schaede, R.P. (comp.). Las ciudades de América Latina y sus áreas de influencia a través de la historia. Buenos Aires: SIAP; 1975. P. 1926.

Esperamos contar con su generosa colaboración una positiva respuesta.

y quedamos a la espera de

Reciba un afectuoso abrazo,

Arq. Julio Middagh

Ramón Gutiérrez

Colegio de Arquitectos

CEDODAL

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.