(l'..
.
/
~~ "
.L/'l'?v/~~iJ/t,ttO ctt, . ,lü<Jltc",a
'-'y
~ J,
(lt·tive¿úd~¿<_/J::rú)?zal'c/c.
CJf}, P'.? '.:/~EÚÜ(;t;¿
'fi(.-t//.wn.a."
LABOR DESARROI,LADA
DURANTE LA.
A.USENCIA DEL
DIRECTOR TITULAR, ARQ. JORGE VIVANCO.-----
~---------------------------~---~-------1)
Se re~liiaron cuatro reunione~ de profesores, en las que se trataron: sistema de calificaciones 1 curso de Construcoiones.
2) ~a'quedado
resuelto
el sistema
de calitio~cloneB. para .1 corriente
3) Se or~aniz6
el curso de Construcciones en la siguiente torma; ,
año
COllstruccionee 1 - Inge D'Angillo Constuociones 11 - In¡o Herr4ilra.,R. Construccione~ III-IngO Sohegg Construcciones IV- IngO Harrera.,R. en el presente
Se de.lidieS no dictar
año, In8_19.o1~llelil COlllI)le.••
.mentarias. 11; Ma.temátioaa ra bajo la direcci6n cargo del~tudiantt d~ 50 Año de Inl1atelilátioas Ir: •.oargo del Iugeüiero EscalliUlte, que tiene Lgua.Lmerrbe a su cargo la d í.r-ecc Ldn de M~temátioas I.(Con caréÍcter interino hasta al regreso Prot.HQrrera).
4) Curso
r y
de M~tamátioas
del
Ingeniero Escalante, genleria.., Jubal J. Baca.
Los traba.jos pr~ctioos Jubal. Baca. 5)
\
de MatemÁtioas
1 y 11,
i.
cargo del señor
De COlllÚll acue r-do con e L Arq. H. Zalbi. .• ijEt designó al Ing;¡ G'alindez, José R., por el tér1ll1no de doa o trea;,.lIeafl8 para qU6 en oarictEsT de Asistente se aplique "l?6rs~ctiva Düaétr1ca" en Arqui tecture. 1.
6) Prepar6ae mento del
\
9.
7) Oiu4ad
con la oolaboraoi6u Instituto.
del
Ar<¡u1t~cto CaainQs,
el Reé$la-
Universitl:u'1a:
a) se presentó un in!oru¡e.prlvado tal' Dr. Desoole. b) Se solicit6 meder,
~ infor~e que ~oil:Paíl.6 al
ilobre ub!oaQiónee
del IK&li~to de Gao¡rafia, irLfol'uu~ 01 h.do.
e) 4 la Direcoi6n ~e Ca.tastro Su solicitó de la tierra en San Javier.,: .
In te:¡'ven-
al
Dr. Roh~
1nforllls scbi-e
d) .ti Ingl) Cámax'a ~~ le eolie1 tq un 1ntorllle~9 bre de provis16n de aeua a ¡a Ciudad Univ&raitari&.
eI vale
posi bilidade
e) A la lITA se ¡~ eol1cttÓ pI'ij&Upq~sto por planQs fotométrico de los terren.os el.~61doM. 'f)
Al
l~o
Dolooar
Sche6ii
ee
le
~olicit6
un funioul~r en 6~
~l ~ litu4~0
d,e posibilid¡¡¡.d ,de
~~vl,r.
g) El Ar'Q..C~tnoa y el Jü'q~ Sao~ltJte. ea~áJl enoaq~ad<ilil de 111 taL' los pos LuLe s t~iJ;r;'eno8 ~a.rlJ1.& Ql.'4d~Q U41v~rei turli;l.. j
8) liarápiL;
i)'S~ te~minaron
lo~ pl~los
~~nerale~
y de detal¡a de l~s
I
'-/ltniók4to
J !!J!¿¿¿';a cIe r;;;uMnd12
e
ck ,~/¿úc¿
ctt,¿vct:Jú/acl
~úmctf!
/1/
-2-
v1v 1endaa. b ) 1»reBupueatos
c6mputos métri coa, i3e pre par-ár-cn
y
e) Planos de obras sanitarias, d) Los elemento~
anteriores
del IngO Gaequet.
fueron entregado.
a la Caja Popular ••
9) Se inició el tr~ite
para la compra de la propiedad linde~~ a la¡ Universidad, l.ia Madrid 819. faltando que la Intel-venci6n autori-' ee la compra, lo que ya ha heoho verbalmente.
10) S~
billO u reaju:Jte de Presup~sato, obtenléndoae, a:¡;¡roximadamenta. $ l8,OOOQOO para la oomp:Ata cOlllstruooi6n(terreno y é1lllpliaci6n del local de Árquitectu.r~).
r
11) Se llevaron a cabo las obras necesarlaa para dejar el local de Plástica efi forma tal, que permitiera desarrollar esa materia en torma efici~nte. 12) ,Se iniciaron los cursos de Primer Al10, con todo al personal dooente, de acuerdo al nuevo plan de e~tudios. 13) Se solicitó a los profeHorea de la casa, que remitan ~ltea del -30 del corriente sus programas de eatudioe para el corriente ~o. ' un estudio en principio.
14) Se hizo
del horario,
el que ha quedado e at aol.ectdc
15) Se reao Lvf c que este año no Be d.ictará niU8úu ourso de H1s toria de la Ar~~iteotura, ofioi~1, ya q~e loa alumnos ~ot~~nt6 en 3° 7 4D afips lo han cursado~ El Arq. ~acr1ste ha reauelto dictal' un cur-se ltbre de His1loria de la Arquitac "\u.ra , hbiert.ó a los alumnos qued~aean concurrir. a
16) Se j301icit6 la Inte¡yenci6n qu~ dé:stina a este Instituto los 10cake s qua en el próximo ae e de mqo d abe dejal' el señor- A.gü~l'o. ¡7) ,ta DirecciÓn propugn6 en la Facultad de C.E.P.y A~licada~ la comFra de .llIIiI.terial vibrador, a fin de que se pr oo eda a 'nacer- ensayos de ~u apl~caci6n al hormig6n armado. ).8) Se z-e te1'6 ante l-p. Intervenci6n la ao LuoLén d eL a suuto Bui trago. hab end o quedado r-esue Lt c por r-e aoLuc í.dn del~ misma de fecha í,
.... í
al s eño r Delegado r~¡'tentor da la r.C.E.p.y A. la de 1 lu'qultecto Zalba par-a dicta~ Ax'~~iteQ~ul·a. de la c~rrera d~ Ingenier~a.
19) Se c omunacó d.ii~llaci6n
-'"
,
20) Se excusó este Instituto de nombra.r Jurado pan el concur-se d\11 idificio de Profilaxis S~Ct~l, f~cha ¡O d~ ~ori¡. ?l} Se ha h~cho UIl?-ordenaei6n 2Z)
Se adquirieror1
en los +ocalfJ~ d~+ ¡U$tituto.
a Lguno s mueoLee paz-a e:). \4i~~Q.
///(/
.
-;' /
I
'--"'_.
"'-- "-- .'.-
/
-_.-...I~~~~~;~
JIÍ'h,i;lmo
/
I ~,
ck c;r¡j~{;6a e
J. !Jl;¿¡¿;Ct
<~"tú::'{tto ale ~¿¿ited¿¿ia /
-)-
w;;.cu?:r"¿n
Cft.iv-euú:/aa! Jacúw¿al't:1e 'v ¿/
Cfd/~/¿i,,{mo
ASUNTOS
,
QUE M ENTRADO
DE INTEaES
I
AL INSTlTU'rO
EN ESTE LAPSO
-------------------------~-~-~~-------~~-~~~ \ 1) Del Director
d~l Gabinete de Ser-icicultura., 801ioitando colaboración d~l Inat1 tc. to. Se le ha invitado a ooncurl'1r aportando Los datos neQe6~rioll para entel.'a.:c.íle de lo qua deseft..
Ii
-2)l>el
GoberIU1.dor d e Jujuyt 29 marzo 1947, Mo11e1~lld.O l~ c01aboí.én del lnati tuto a los efeotos de urban1zal'- :pueblos de eEiQ. ,provinoia.. Se conues tc agradeciendo la de!erem ia y prQ.lAeti~ndo e~pedirae\ aobr-e el pedido a la biJevedad. rac
3) de la Universida.d Insti
de Cuyo~ Solicitando la. oQlabarao16n de est~ p¡'oyectar la F c'u.ltad de Cienoias EXi;lcaas de
tuto para
San Juan.-
4) A RESOLVER; a) NOUlbramie,uto de los protesOl;'ea Sche¡& y Het'rera, Rob.er't'l .'\.J ve nc í.do a el 31 de mar-zo ppdo , (p,t'6rl'oga interina Q llomb.ra.miento ,definitivo ). b) Nombramiento in.terina ?
rngO
del
Roberto
c) NombrWAiento de Juba!
Javier B~oa,
interino
hasta
Herrel~a., ,pa1.'8. .at~lZlátiQ~e Prácticos de Iila.ti.1Ulá,tioas 1 y 11.
del Profesor de Trabajos
Fálix
d ) Nombramiento ~u1teotura
lIel~rel.·a :para Construcciones
I,
del
rugO
J03~
por dos o tres
R. G'al!nd~z. meses.
¡.
II
•
el };'eereso-' con OéH'89
ocao Asistente
de .i¡'-
e) Nombramiento del Ingo I)'Ailgalo (bajo ¡a dj.reoci6n de•. In~ii. Schegg-Herrara) pare. Conat rucc Lone a l. ~r i:lat~ año, interi:q.~h>.
f)
Pago de yiático
g) Pago Viático
IngO
Sche8g .•
Don :9oIÚugO oat ads, en I~rapa ~
awilariu6 !i~apa.. i) Pago de refeccionas tall(;);"Plá.stioa, al eal1Q.r Graud1 , J) SOLUCION DEL PASE ALUMNOS n:e;L fL.'\.li VIEJO Al( fLAN NUEVO.
h) ~ago
k) , \ '¡
IngO
DECIDIR
J) RESOLVER
Gas'luet planos
obra.s
~~ ~VO
HASTA QUE Ai'fo SE ~LICA¡A
PL~.
CONCURSO AYUDANTIAS. "-"'~-{'.
~Qrl~
" )TU~lJlJlAN,
t
i /
,.....
--
~t d~, a\wil
'
,
.
"
u. ,
~.
.."
••
-
••
~
••••••••
----
••
_----...-~
Xl\" EDUAHOO OI;lECTon
_'v
SACRISTt:: lí'4r¿nINO
"---""'(~)
de 1)4.7.