SACRISTE, EDUARDO

Page 1

,n/J/mo

,,k

.-;;;'Ú,ei<JÚ:/a¿

\,..

Jl::cú;" rJ:c",mdn

de .la

$'¿caúchz . JYac¿ona¿

de

l.,'

9 DE NJVIEMBRE

TUCUMAN,

SEi\j0R DIRECTClR INTERINO INSTITUTa DE ARQUITECTURA ARQUITECTO JORGE S0RGATa S/D. .

GLAMENTOS

A)

DEL

19~O

DCL y uRBANISMO

CUMPLIENDO INSTITUTO, ME

QUE LOS CURSOS TRA DIRECCiÓN, NERA:

DE

CaN LCl DISPUESTO COMPLACE INfORMAR

DE AROUITECTURA, DE SE HAN DE~ARROLLA00

POR A

LOS VD"

1° A 5°, BAJO DE

LA

SIGUIENTE

RESOBRE: NUESMA-

EL 1° y 20 NORMALMENTL DE ACUERDO AL PLAN TRAZADO, Las DE jO Y 40 NO SE HAN caMPLETAD0 EN SU TOTALIDAD, Y SERÁ DlffCJL caMPLETARLJS ANTES DE fiN DE ANa. ELLa SE DEBE A qUE LAS HaRi\S DE QUE SE DISP0¡,jíA, AL EST;,R C')j\!Clj\¡TRADAS NO RINDEN LJ ~ISM0 QUE SI ESTUVILRAN DISTRI3uiDAS A LO LAHGO DEL ANO LECTIVO, EN CUANTO AL SO CURSO COMENZÓ EN EL MES DE JULIO caN CIERTA INTENSIDAD P0R P~RTE DE L'JS A LUlvl[·j·JS, 1I\!Tll"SIDAD QUE LUEG0 DEC¡:.YÓ hj'Jl-i¡,81[¡-jDCi HASTA LA r-LO!)\ C0MíoLET,:\u') i'JI I-.JGÚf\! TRABAJO, CO¡-JL;, EXCEPCiÓN DE DOS ALUMNas. EN ESTA OpaRTUNIDAD OlCEMOS DESTACAR LA LA~~R lNCO~IA8LE QUE IiJ\[,ES¡\RROLLAOG EL ARQUITECTO DíAZ PUERTAS EN EL '¡EI'.CURSO ;,sf COi',i0!::LEfICIEf'iTE DESElviPE¡~O DE i.o s Af'(QUITE C T J S SR T A , F"? G é s , S E Í'J 0 f~L S f 'E L L 1, E RDEL Y Y La 8 o , E N L 'J S en ROS CUR S0S.

EN

BASe: A LAS EXPERIENCIAS ANTERIORES Y A LO Que: VA DE ESTE A~O HEMOS REDAC1~Da CONJUNTAMENTE EL PROGRAMA F~RA LJ~ CINCO CUR~O~ DE ARQUITECTURA DEL ANO 195\. PARA ILUSTRAR A ESA DIRECCI6N y ELABORAR EL PROGRAMA CITAUO HEMOS cONfECCloNAD~ EL CUADRO ADJUNTO EN EL QUE E5 POSI~LE VEn EL TRAUAJO QUE VA REALIZ~NDO CADA ALUMNO A Le; LAllü') ul L/, U,RREflA, y,\ QUE ESTO ES LO QUE li\JTLRf:SA AL PREPARAR LL PLAN DE TRAUAJO. SE OBSERVA EN GENERAL 0Ul LLEGAN ALUMNas A LOS ~LTIM0S CURsas CON DEFICIENCIAS GRAVES EN La QUE ATAN[ A LOS CON0CIMILNIOS bÁSICOS y ELEMlNTAL[S DE LA CARR~RA. DEFIC IEJ.! C IA S Q U l ¡\! o D E PE ['J[¡ L N D L L;, J, PI IT U o o CAP ;\CID A ü [; EL' ALUMNO EN GENERAL SINO DE LA DISCIPLINA CON QUL SL OLSARRaLLAN LOS CURSO~ BÁ~IC0S. PARA SUBS~NAR ESAS fALLAS CONSIDERA~DS QUE 10, ¿o y jER. ANos DE~EN SER CONSIUERADOS cOMO CICLa d~~ICO Ol LA CARRERA Y paR ~NDL TENER UN r~lGli"EI\lOIST!iHJ DE L·J~ RlS-I,\NTES. LA lHSU~p-.¡·JL.ALi~ [~Tas ANOS UEbE ~CR RIGURD~A y UN TANTO ESCOLAR.

.//

,

,


;~ .rt'..

~¿cacitJ.n de ..faciona/

de

f

¡

-2-

..///

¡:

C)

RESPOi-JDEM0S AL CIOi\jES ETC'.'

1)

PUrHO

C üEL

REGLAi'.~ENTO SOBRE

":'JIODIFICA_ ':(' \

Es NECESARIO ESTABLECER UN SISTEMA Dl CLASlfICACIONE:1 TAL QUE HAGA U~ DISTINGO ENTRE LOS ALUMNOS QUE CUR, \ SAN DE 10 A 3ER.CURSOS I CLUSIVE y LOS RESTANTES. .( ESTaS PRIMEROS CURSOS PODRfAN DENOMINARSE CICLO BÁSICO. CICLO BÁSICO QUE COMO SE HA DICHO DEBE TENER UN CAR~CTER UN TANTO ESCOLAR Y RIGUROSO. DE CUARTO ANo EN~ADELANTE EL ESTUDIANTE ESTUDIA CO~ MÁS! LIBERTAD Y BAJO su RESPONSABILIDAD. PARA C0NSEGUIR . ESTO ES NECESARIO QUE LLEGUEN A ESA ALTURA DE LA CARRERA POR UN NiVEL MiNIMO DE PREPARACI6N ADMISIS·LE. CONTROLi\R ESTE NIVEL ES LO QUE PROPONEMOS CON EL SISTEMA DE CLASlflCACI6N Q~ A CONTINUACI6N ESBOZAMOS. CLASlflCACI6N DEL CICLO BÁSICO.

¡

i

Los

TRABAJOS DE ARQUITECTURA y [SQUICIOS DE CADA CURSO SE CLASifiCARÁN POR SISTEMA DIN~MICO y POR SEPARADO. COMPLETADOS LOS TRABAJOS DEL 3ER. A~O y H¡',BIUJDO OBTENIDO EL ALUivlfo EL PRor.1EDIO MiNIMO fiJADO PAR'A COtvlPLETAR LOS r~ISMOS SE REUNIRÁ UNA COMISiÓN FORMADA POR LOS PROFESORES DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIONES y TEORrA LOS QUE CLASifiCARÁN AL ALUMNO CON UNA NOTA PARA VALORAR EL CONCEPTO QUE LES MERECE. DICHA NOTA DE CONCEPTO SE PROMEDIARÁ CON LA OBTENIDA EN LOS TRABAJOS DE ARQUITECTURA. EL RESULTAD0 DICTAMINARÁ SI EL ALUMNO ES PR~MOVIDO DEL CICLO BÁSICO AL 4° A~O O BIEN SI CONTIN0A TRA8A~ JANDO, HASTA SUBSANAR SUS DEFICIENCIAS, EN AQUELLA DISCIPLINA QUE ~A COMISI6N DETERMINE. C~MPLIDO EL TRABAJO QUE SERA 'YA ENCARGADO LA COMISION VUELVE A I ( I DICTAMINAR Y ASI HASTA QUE EL ALUMNO CONSIGA LA No-I' TA FIJ~DA PARA SER PROMOVIDO DEL CICLO BÁSICO.

,l

ri

i I

l' I

2)

• ¡ I

CONSTRUCCIONES

.

CONSIDERAMOS INDISPENSABLE CORRELACIONAR EL CURSO DE CONSTRUCCIONES CON EL DE ARQUITECTURA. ESTO OEl BE HACERSE POR LO MENOS A PARTIR DEL 3ER. CURSQ r -INCLUSIVE-. PARA FACILITAR ESTA COORDINACiÓN ES ¡ NECESARIO PREPARAR CONJUNTAMENTE, Y HACIA UN FIN LOS PROGRAMA DE CONSTRUCCIONES y ARQUITECTURA. ¡ ¡ !'ARA OBTENER UN RESULTAoa EFECTIVO ES NECES.L.RIO ¡ QUE POR LO MENOS UNA O DOS VECES POR SEI'.:ANALOS CUR' SOS DE C:mSTRUCCIONES SE DESARROLLEN DE' T;',RO[ y EN ~ LOS TALLERES DE ARQUITECTURA. •

¡.

3)

HORARIO. .1 PARA JBTEI-JER UN RlSULT~.DO POSITIVO EN ARQUITECTURA,·;Y. 1.1ATEHIA BÁSI CA DE LA CARRERA, Y CREAR EL CLIMA NE- ' CESARIO EN EL TALLER, ES INDISPENSABLE QUE, TODAS LAS TARDES Y POR LO MENJS CINCO DiAS EN LA SEMANA ESTtN DEDICADOS A ARQUITECTURA y CONSTRUCCIONES •

..//

'1


, ¡Jlelio de

?I'¿c~oión

;¿wet#dad

Jkoional"c/e

';JMuto

de

de

.fa

~úón

'ffkoum4n ,Y

~mteO¡Uia

"

...,

\J .•

_

-::JPd.tam"jnto

., .///

4)

INSTRUCTORES. CREEMOS NECESARIO QUE LOS INSTRUCTORES ROTEN DE ,;;jo EN .;i\¡O,POR TOD0S LOS CURSOS, P';RA QUE Asi SE fAMILIARICEN CON EL PROCESO DE LA ENSEi~ANZA A LO LARG',) DE TODA LA CARRERA Y A LA VEZ EVITAR QUE SE ACADEMICEN EN su ENSE~ANZA.

NOTA:

'.

SE ADJUNTA UN PROGRAMA PARA LOS CINCO A~OS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, UNA PLANILLA DEMOSTRATIVA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LOS A Ñ 1) S AN TER I 1) R E S • UNA MEMORIA REDACTAD~ P9n fL ARQUITECTO SACRISTE SOBRE EK- ~ PERIENCIAS RECOGID~. ESTE A~O.

SIN OTRO MOTIVO, TODA CONSIDERACI6N.

CON

SALUDAMOS

AL

SE~OR

.'--~\) ..-

ARQ.HILARIO

- ..

".-.

--.::"-:--:-..

--.._---------A.ZALBA

_

DirECTOR

~~k\

INTERINO

.. 'f--¡

A Q:E·~-u~~~o- SACRI STE (1-1)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.