SACRISTE, EDUARDO

Page 1

La en El decano de Arquítectura y Urbanismo historióJ analizó-el Los espacios de laremo-d-e'laclOnTerroVlarTa\~

tema en un documento. En uri'd~~~~~nlo'que"dio a conocer. ayer. el decano de Arquitectura y Urbanismo de · la . UN.T, arquitecto Diego di .: praz Puertas, se refirió a 1r versos puntos relacionados ! con' el crecimieñto urbaño de Tucuman-y a los. trabajes · que. sobre .ese tema;'desarro· !la la Facultad que conduce. El informe del decano expresa:'

hU

cas de la remodelación fe;.r.>.-· viaria para 'San Miguel de Tucurn án. La presentación de tan importante documen· tación fue preparada por el Instituto de Planeamiento de la Facultad. Entre tales va -,-. EllO de abril próximo riantes se contaban las que ~ "se iniciará un curso de~ los. profesores. arquitectos". capacitación de aspi-' Basil, Lassalerta, Mitrovich.f . 11 rantes a en ermeras y y Prioris, habían oesarro apracticantes de rn edrcido en sus respectivas carena, en la unidad renal dr as .. ' del hospital Centro de ,Anualmente la Facultad recientes deciar acioSa lud . .l.os· interesados no cuenta con un Instituto:' nes formuladas al diario "LA deben dirigirse por roaespecífico en planificación GACETA", el :arquitecto yares datos al mendaurbana. no obst arue, las cáre-, Eduard,. Sacriste ''¡¡••ce apreciaciones sobre -"estudios senado servicio, avenida dras correspondientes reali- ~ rios, imaginativos: mostranAvellaneda al 700, de zan trabajos de e'jercitación:: nuestra ciudad. .' docente que van conformane.."· do cómo pueden usarse '105 terrenos del ferrocarril", que do una valiosa información .• se hacen en la Facultad de y es- en base a las mismas que se continúa brindando Arquitectura y. Urbanismo. Actitud heredad~ .: Con el propósito de- precisar colaboración en nuestra re- la tarea que-en función a su "A la Facultad _~omo:a gión. Al presente la Facultad : medio' ejecuta 'la Facultad, otros organismo públicos' y no tiene en-'desarrollo un es--._cor:sidero necesario expliciprivados- siempre le preocutudio sobre este tema de na~ tarla para evitar confusiones paren los problemas urbanos rur.aleza tan compleja por y equívocas expectativas, La de su región, por lo que se sus implicancias económiFacultad encara los estudios trabajó, con estudios o asesocas, legales. ecológicas, dede los problemas del medio rando en áreas especIficas, mográficas; sociológicas, eten base a dos formas c!p ac- con todas las provincias. del cétera, que exige previamenc.onar : la primera, tcrr.ándoN.O.A. Es una actitud que te una delicada labor in terlos Co'nlO re-mas él J::~a:-rollar heredamos y que r e-sponde a disciplinaria par a recién enpor las ,,:á.te:.ord.!:.-fu,!-j::.i1J_éJl -, _J~ ~~en.ci:3 m~sma.~t' su r_B:Zó~ ronces esj ar en (-.ondiciones t almente las de D:~~f.ú Ar- oe ser como cenuo \.In'-·l"iSlde ernitir lIn~ opinior. al nivel quuectórúcopor lo que re- t ario. _ que corr esponde hacerlo a , sultan trabajos elaborados Hace ya casi tres décadas esta casa. I por alumnos bajo dirección ~n sus .etapas Iniciales- que . Palacio \ docente .. En consecuencia; el arquitecto Jorge. Vivanco Hacienda : son estudioside soluciones a iriició en la Facultad estudios nivel del proceso de la ensesobre la rernodelación ferro-. "En relación al tema del ñanza, -No obstante, el> diverVIaria de Tucurnán. Los que "PalaCIO de H~cienda" a I sas oportunidades se han ex- fuimos sus al~mnos :-ecordaconstrutrse en el predio de la ... puesto y difundido pública- .rnos sus manlfest aciones de Dtr ección General de Ren-. mente por -cuanto constitu-> : que "las posibrlidades de detas, obviamente es una decl-. yen, en algunos casos y en sarrollo urbano de. las ciudasión del superior gobierno de diversa medida,' un "sporte des a:genunas radlc.an en las la provincia, así como lo es la documental. Lo que se precuposibilidades que bnndan las puesta en marcha de un plan ra con este procede es inserr emode lac iones ferrovla-' de rt:modelélción- Ierrovrarta. t ar al estudiante en ei conocírias". Como ejemplo exponía para lo cual habrá. contado mie-ru c de la problemática el caso de Ia ciudad de Men· CO:1 la opinión de sus cr g anisurbano. arquitectónica de su doza, en la que se habla conmos v asesor es récnicos espemedio y vitalizar su aprendicret ado una ~xp~nencJa con cíüces. zaje con esa realidad. Se es- la ccnstrucción de la estaEl gobierno provmcial ha pera que su accionar como cién ferrovlana en Guaymasolicitado coiabor ación a la . egresado se constituya en un lIén. " . Universidad Nacional de Tuaporte más en esa "obra de Con p?sterioridad_ el arquicu mán en reiteradas oportuarte colectivo" _ _ lecto Cino Calcapr ina desanidades v en las más díver. rrolló. con un equipo de prosas especie lid e des. En cuanLa segunda forma ce acfesionales v colaboradores to concierne a ia Facultad, ción de la Facultad se realiza técnicos, el "Plan Regulador esa colabor ••ción. dispuesta a a través de sus Institutos, para San Miguel de' Tucutravés dei Rectorado. se ha D e parta~entos, Labor atomán", trabajo que se encaró brindado plenamente con las nos y Equipos TécnICOS orgaen base a un convenio entre limitaciones Que nos precisa nizados en relación' a un' la Universidad Nacional de nuestra capacidad operativa, área .. trabajo o es!Udi~ .en Tucuman y la Municipalidad tanto matenal como hurnaparticular. Esta otra posibilíde la capital" .. na". dad se .•••iene dando desde que' . .' la Facultad se- iniciara como Ferrocarril: Alternativas . instituto, e indudablemente "Hace diez. años la Faculno ha seguido un curso sostetad de Arquitectura y Urbanido por razones covunturanisrno se constituyó en anfiles, y desde hace unos cuantriooa de las Jornadas Ferrotos años por 18 absorbente viarias -a nivel nacional-ey atención de Ia docencia que entre las actividades cumplíplanteó el incesante crecidas estuvo la presentación de miento de la pobleción estuvarias alternativas de solu_ dia~til"..:..~_ :z"~-: -.' J- ~ '.-. '''. cienes ur~a!",o _--arquitectóni-'

Capacitación' de aspirantes a enfermeras

\ .•-

¡

"En

-!

de

I

/~,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.