ESTUDIOS Y ARQUITECTOS

Page 1

institut fr cais • d' are' ct -.. -

6, rue de Tournon 75006 Paris

Diez Estudios Argentinos El próximo 16 de febrero a las 18.30 hs. será presentada en el Instituto Francés de Arquitectura(IFA) la exhibición Diez Estudios Argentinos, organizada porel Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y cuyo curador es el crítico Jorge Glusberg. La muestra cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, y luego de París circulará por Europa, en Viena y Madrid como siguientes etapas. La cuestión fundamental que plantea esta exhibición es: ¿se puede sintetizar una tendencia en la arquitectura argentina de hoy? La respuesta es no, al menos si se pretende identificar una determinada retórica. Pero, desde un enfoque más amplio, la respuesta es positiva. Como país de clara raigambre europea y de un elevado nivel cultural, Argentina está abierta a las inquietudes y respuestas que surgen dentro de la búsqueda de una síntesis integrativa regional. Los estudios de arquitectura que se presentan en esta muestra circulante, a través de 80 paneles con sus obras, están respondiendo a una profunda revisión de los supuestos sobre los que se maneja la profesión a partir de la década del sesenta, y continúa en nuestros días. No es este el espacio para intentar una reseña del quehacer arquitectónico del último cuarto de siglo en la Argentina, ni de señalar los vaivenes políticos y económicos que han influido notoriamente en las posibilidades y limitaciones para el diseño de la arquitectura. Pero sí el destacar que todas las tendencias en estos últimos veinticinco años son una cierta reacción contra los arquetipos del modernismo. No es casual, entonces, que una reflexión crítica haya puesto en relieve conceptos como metodologías, sistematización, tipologías, crecimiento y cambio, relación con el entorno urbano, imágenes identificatorias, materiales y técnicas constructivas. En la ciudad, la preocupación por dar respuestas a necesidades sociales a través de plazas, centros culturales y espacios polivantes. José Aslan y Héctor T. de Ezcurra se asociaron al filo de la década del treinta. El segundo falleció en 1980, Aslan en 1981. El estudio está encabezado hoy por Jorge Máximo Aslan, Alejandro Eduardo Madero y Lorenzo Gigli. El primer trabajo de magnitud fue el estadio de fútbol del Club Atlético River Plate, logrado por concurso en 1935, construído en 1937 y sucesivamente ampliado en 1958, 1968 Y 1977, oportunidad esta última en que se le adecuó para el campeonato Mundial de Fútbol de 1978. En más de medio siglo, el Estudio Aslan y Ezcurra incursionó en todas las temáticas de la arquitectura, interpretando los requerimientos de la sociedad (sus obras se alzan en 13 de las 22 provincias, yen la Capital). Pioneros en estadios de fútbol, tomaron también la delantera en el caso de los centros comerciales. Merecen citarse, en este campo, las Galerías Pacífico (refuncionalización de parte de un edificio de fines del siglo pasado, en 1945), y varios otros en distintas áreas de la Capital durante la década del cincuenta. En los años siguientes, dominan los conjuntos habitacionales y los edificios de oficinas, en tanto aparecen las construcciones industriales, renglón en que el estudio habría de descollar a partir de los años setenta. Las obras de este tipo ocuparán un lugar relevante en la producción del grupo, que hace de ellas, al unir eficacia utilitaria y sentido estético, una verdadera especialidad. Valgan como ejemplo el laboratorio farmacéutico Upjolhm (1971), la planta de Papel de Tucumán (1979), y la obra que fue galardonada por el Fondo Nacional de las Artes: el edificio Elida Gibbs, de la fábrica de cosméticos Lever (1982). Con cincuenta años de actividad incesante, cumplidos el año 1986, el estudio fundado por Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini (SEPRA) ocupa un lugar prominente, en cuyo sostén se amalgaman la solvencia profesional, la exitosa búsqueda de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESTUDIOS Y ARQUITECTOS by CEDODAL - Issuu