--------
.
,
AROUITECTO MOREA, Luis Miguel- Arquitecto - urbanista argentino. Nació en Buenos Aires el 23 de abril de 1921. En 1945 obtuvo su título de arquitecto, recibido con Diploma de Honor. Diploma con Medalla de Oro del Instituto Libre de Segunda Enseñanza (UNBA). Experto en vivienda, planeamiento urbano y ordenamiento ambiental Fue fundador y miembro Director de ATICA: asesoramiento técnico integral consultores asociados (1963-66). Asesor de temas de Vivienda y Planeamiento Urbano del Ministerio de Economía de la Nación (1973-74). Asesor de la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano (1974-75).Asociado con otros profesionales realizó, entre otros, los siguientes trabajos: proyecto y dirección dellocal para "Tiendas TIA" (Rosario, Prov.sse Santa Fe). Obra premiada en el vn Congreso Panamericano de Arquitectura; La Habana (1950). Proyecto y dirección de vivienda multífamilíar en torre, edificada en las calles Talcahuano y Charcas de Buenos Aires. Obra premiada en la IV Bienal del Museo de Arte Moderno de San Pablo, Brasil (1957), obteniendo además el Primer Premio a la edificación privada otorgado por la Municipalidad de Buenos Aires (1959). Proyecto y dirección de vivienda multifamiliar en torre ubicada en las calles Aráoz y Salguero de Buenos Aires. Obtuvo el Segundo Premio a la edificación privada (1964). Proyecto y dirección de la refacción del Consulado General de la República Italiana y del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Estas obras merecieron Medalla de Oro y el grado de Cavallieri (1961). Desempeñó tareas docentes y de investigación en las siguientes Universidades: de Buenos Aires; de la provincia de Córdoba y Católica Argentina. Tuvo destacadas actuaciones como Miembro organizador de Congresos, integró variadas Comisiones y se desempeñó como Jurado en concursos de su especialidad. Fue Vocal y Vicepresidente de la Sociedad Central de Arquitectos. Colaboró en numerosas publicaciones sobre Planificación Física y Vivienda y es autor, entre otras de: Vivienda de Interés Social; Ejercicio Profesional del Arquitecto; Vivienda y Desarrollo Económico; Desarrollo urbano, etc. Obtuvo el Premio Internacional Sir Patrick Abercrombie de la Unión Internacional de Arquitectos (U.I.A) por el trabajo Programa de impacto ambiental de las obras de infraestructura en el Proyecto de Salto Grande. El Cairo, República Arabe de Egipto (1981). Fue colaborador y expositor en la inauguración de la Facultad de Arquitectura YUrbanismo de la Universidad Católica de Salta (1986). Es Miembro de la Academia del Plata de la Universidad del Salvador y en 1987, la Academia Nacional de BeH-as A".t~lo designó Académico de Número.