Casa de Fornt acián
ENTRE ~O
SACRO
AAQUITE:CTUAA
SII/IIII/a+
51
LO COTIDIANO
y
Por ALJomo Corona Mnrt Incz
El
TEtlA
rl
OflnSTc::rU.n
Of.l
eumc
COMPARTIDO,
f)
suene y
LO
Un monasterio
es un claustro,
como
T.I,q/'r!
1"
EH L'fln 11(1I!U':f ;. rf'JI
RE:SOlVf.:nLn
U
t
'"
TJIJH
~f
' I~; w'
nos enseña
q
(1'"'
it'rr
'11
'O y
e" -: r.urr icrn
ti J.
rSf'f'r:.Tns,
O
LOGnn
PA~LO
La obra es de otra familia
arquitectos
Faivre y su mujer
completa;
el plano de St. Call en la Edad Media,
Norma
además
Román,
de Pablo Lavaselli,
su hija Florencia
están
que diseñó
los
imponer
una idea abstracta.
deben
Correlativamente,
cambiando
la posición
estar. Sin embargo,
trucción
y no logran
Desde
afuera
ocupar
un cuarto
Entramos
Faivre se queja
hacerse
hay una reja, bien densa.
revela una calle adoquinada, un cuerpo
con ventanas
El edificio,
como
300
extendido
el mobilia-
la cons-
en horizontal,
y gira a la derecha. sobre
Los detadonde
desdeñan
de condominio.
hace de puente
de obra. "bien",
años halagando el ojo".
deja en su perímetro
de garage
que desciende
simétricas
dirección que están
de que los arquitectos
Introvertido,
por una reja corrediza,
hasta
"porque han pasado
respetar,
de manzana.
hay mucha
de partes
parece
un angosto
jardín.
Por delante
se nos
Por sobre
esa "calle",
la calle que baja. Después
descubriremos que es una sala de computación; los profesos están informatizados. En nuestros primeros pasos por el adoquinado estamos entre la medianera a la izquierda, el edificio
que venimos
a ver a la derecha.
La puerta
de entrada
está apenas
después
de la baja torre de esquina. Desde este lugar notamos que el edificio está aislado; una estrecha hondonada lo separa del terreno. Está separado de la tierra a la vez que se interna
en ella. Prestamos
a un edificio religioso, ciones.
El espacio
Después
de todo,
disposición
de entrada
de vidrio expande
la capilla.
en espacios escalera
volumen,
superpuestos,
en suave
por la cubierta
.....-----x. ~--~
vez parecido
~~ ~
---~
'~ra~--=: '~ ~\
(
\
.
rasgo secular
fugar un corredor
el interior opuesta,
porque
estamos
trascendente
hacia el claustro,
en una especie
como
para tranquilizamos.
que nos revela tecla la paralelo
a la calle.
de reja de madera;
de otro espacio
frente
a las disposi-
sobre
sobre
ésta,
el hall. Así se nos
la biblioteca
pero se descompone dinamizados
diagonal;
inclinada,
'~S:l~ \~l~,,-=-_ ;:-~'-).
y vemos
En la esquina
tiene casi el mismo
a este
es suficientemente
el hall se achaflana
un poliedro
atención
a dar un significado
es un hall transparente
de un solo golpe,
A la derecha, presenta
y tendemos
el techo, produce
y diferente
por una con luz cenital
un espacio
a la
al de la capilla.
AAQS.
Monasterio Sa71ta Mónicfl. Casa de Formación
~
I ,.
Pablo Fni ure,
ASOCIADOS:
17/11 /'('1/ (' i a ASESOR
Fa ;'1/'{'
ESTRUCTURAL:
Pedro Gen, ;l1g. UGICACI6N:
Buenos
/fIJ.
N'IZI'II.JV05,
Aires
SUPEAFICIE: SUPEAFICIE: AÑO:
rio fllo·mackintoshiano, su hijo Pablo que todavía es estudiante de arquitectura. A Faivre le gusta lo que hace.Tiene un explícito sentido del deber del arquitecto, bastante distinto de ese "rol del arquitecto argentino" que alguna vez he comentado y que consistía en hacer "partidos fuertes". Aquí el peso del "partido" lo asume la tipología milenaria. Los dibujos de detalle que hay en su estudto son croquis simples, de los que se ernplea para Instruir a los que harán las partes, para discutir con ellos más que para lles son afinados
LAVASE:LLI,
AOMÁN,
y -rrXHlnn.
''';'
y lo confirma Le Corbusier en el convento de La Tourette en 1959. Tres lados de residencia, refectorio y trabajo, y en el cuarto, la iglesia. En este pequeño monasterio de los monjes de San Agustín, los lados son tres, y la iglesia está en un ángulo. El cuarto lado falta, es una medianera precedida de instalaciones deportivas, de un roble centenario y de una pérgola modernizada que estaba en el terreno. Esta "casa" es de una "familia religiosa", unos cuarenta monjes y novicios. No se llaman ni una ni otra cosa: los monjes se llaman padres formadores; los estudiantes, adolescentes, pre-novicios; una tercera sub-comunidad, que ya ha hecho un voto, los profesos. Cada grupo ocupa un lado del claustro abierto. La capilla ocupa el ángulo entre los profesos y los estudiantes; la biblioteca, entre éstos y los formadores.
ME:OE:AICO FAIVAE:, NOAMA
DE TEAAENO: CUGIEATA:
2640 3000
1122
2001
(CONTINÚR
EN SECCIÓN
AGENDA)
1122