LAS PLANTAS.

Page 1

CONTENIDOS:

1.

Características de las plantas.

2.– Clasificación de las plantas: . – Sin flores. . – Con flores.

3.– Partes de una planta: raices / tallo / hojas / flores.

4.– Funciones vitals de una planta:

a . – Nutrición: . – Fotosíntesis. . – Respiración. . – Transpiración.

b.– Interación o relación.

c.– Reproducción:

c.1.– Reproducción sexual en plantas con flores: Polinización / fecundación / fruto / germinación...

c.2.– Reproducción asexual en las plantas: Esporas, bulbos, tubérculos, estolones, reproduccción vegetative...

1.- CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS.

Las PLANTAS son seres multicelulares con clorofila que producen su propia comida y no pueden moverse del suelo.

1.

Las plantas contienen clorofila (les da el color verde) y producen su propia comida (fotosíntesis). Así que tienen nutrición autótrofa.

2.– No se pueden mover del suelo.

3.– Son organismos multicelulares con núcleo.

2.– CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: Hay dos grupos:

1.– Plantas sin semillas: musgo y helechos.

2.– Plantas con semillas: a.–Angimnospermas: con flores, semillas y frutos (manzano) b.– Gimnospermas: sin flowers, semillas desnudas. (pino)

2.1.– Plantas sin semillas: como musgos y helechos. Se reproducen por esporas.

Musgo: son pequeñas plantas sin raices, tallos u hojas reales. Se fijan a las rocas, el suelo y los troncos de árbol. Viven en sitios con sombra, fríos y húmedos...

Helecho: son plantas mayores. Tienen tallo horizontales. Tienen raíces y hojas altas. Viven en lugares húmedos y a la sombra. Bajo sus hojas tienen que producen esporas.

2.2.– Plantas con semillas: (hierba, arbustos, árboles…) Hay muchas plantas en este grupo que las dividimos en:

a.- Angimnospermas: (plantas con flores), producen flores que luego se transformarán en semillas.

b.- Gimnospermas: (con semillas desnudas), son las plantas llamadas coníferas (pinos, cipreses…)

PALABRAS CLAVE:

. – clorofila . – nutrición autotótrofa

. – musgo . – helecho . – soros – esporas . – plantas con semillas

gimnospermas .

angimnospermas

.

1
C.
NATURALES 5. UNIDAD 4. LAS PLANTAS. C.E.I.P. SANTA ANA (Madridejos)
1
El bonsai es una planta. Musgo 2 3 4 Helecho Gimnospermas (pino)
Angimnospermas (manzano) 1 2 3
5

PARTES DE UNA PLANTA:

Todas las plantas con flores tienen la misma estructura.

LAS PARTES DE UNA PLANTA son:

. – Raices: absorben agua y nutrientes.

.

– Tallo: sostiene la planta y transporta nutrientes.

.

– Hojas: fabrican los nutrientes (fotosíntesis)

.

– Flores: aparato reproductor de la planta.

3.1.– RAICES: están por debajo del suelo. Fijan la planta y absorven el agua y los nutrients.

Hay varios tipos de raices:

. – Raíz primaria crece hacia abajo.

. – Raices secundarias con muchos pelos absorbentes que absorben agua y minerales.

3.2.– TALLO: sujeta el resto de la planta. También transporta los nutrientes y el agua de las raices a las hojas.

Hay dos clases de plantas dependiendo de sus tallos:

a.-Plantas leñosas: Tienen un tronco, y producen madera.

b.-Plantas herbáceas: no producen madera, y mueren al final de la estación.

3.3.– HOJAS:

Son verdes por la clorofila. Producen la comida para la planta (fotosíntesis).

Tienen dos partes:

- Peciolo: une la hoja con la rama o el tallo.

- Limbo: la lámona de la hoja.

El limbo tiene dos caras:

Haz: es la cara superior, muy brillante.

.

. – Envés: es la cara inferior con muchos poros llamados estomas, para regular el intercambio de oxígeno y el agua con la atmósfera.

Hay plantas de hoja perenne que tienen hojas en todas las estaciones, y de hoja caduca que pierden sus hojas en otoño.

3.4.– FLORES: son los órganos reproductores de las plantas.

Partes de la flor:

. – Todos los pétalos de colores, forman la corola , para atraer a los insectos.

– Todos los sépalos forman el cáliz que protege los órganos internos.

– Los estambres son la parte masculina de la flor, y están formados por la antera (con polen) y el filamento

FLOR Ayuda en la reproducción

HOJA Realiza la fotosíntesis

FRUTA Protege Las semillas

TALLO Soporta la planta RAÍZ Absorbe agua y

.

El pistilo es la parte femenina de la flor, formada por el estigma, estilo y el ovario con óvulos.

. – raíz . – tallo . – tronco . – hojas

. – peciolo . – estoma . – flor . – estambre

. – filamento . – antera . – pistilo . – estigma

.

estilo . – ovario . – óvulos

. – pétalos /corola . – sépalos/ cáliz

3.-
RAÍZ
RAÍZ SECUNDARIA PELOS Peciolo Antera Filamento Estambre Estigma Estilo Ovario Óvulo Pistilo 4 1 3 6 5 4 5 minerales
PRIMARIA

FUNCIONES VITALES DE LAS PLANTAS:

1.- NUTRICIÓN:

.

– Fotosíntesis: las plantas usan el agua, CO2 y luz, para obtener azúcares y oxígeno.

. – Respiración: las plantas usan oxígeno y azúcares para obtener energía y expulsar CO2.

– Transpiración: las plantas expulsan el exceso de agua a través de los estomas de las hojas.

.

A.1.–FOTOSÍNTESIS:

Es el proceso que realizan las planas para producir su propia comida. Necesitan agua, minerales, dióxido de carbon y luz solar

Las raices absorben los minerals y agua del suelo. Esta mezcla se llama sabiabruta.

Las hojas tienen clorofila en los cloroplastos que les dan el color verde.

Las hojas cogen dióxido de carbon y luz solar del aire.

Las hojas transforman estos componentes en azúcar y en oxígeno.

La sabia elaborada son los azúcares que dan energía a la planta para crecer y vivir.

La planta expulsa oxígeno al aire.

A.2.– RESPIRACIÓN:

Todos los seres vivos respiran, así que las plantas respiran también.

Las plantas cogen oxígeno y expulsan dióxido de carbono y agua, para transformer los azúcares en energía para crecer.

Las plants respiran principalmente durante la noche, cuando no hay luz solar. Por esta razón es peligroso tener plantas en el dormitorio por la noche.

A.3.– TRANSPIRACIÓN:

Las raíces absorben mucha agua del suelo, pero solo una pequeña cantidad de este agua se usa para la fotosíntesis. Las plantas expulsarán el agua extra a través de los estómas de las hojas.

PALABRAS CLAVE:

. – nutrición autótrofa . – sabia bruta . – sabia elaborada . – fotosíntesis . – clorofila . – respiración . – dióxido de carbono . – transpiración .- glucosa /azúcar

RESPIRACIÓN Oxígeno

Hojas Dióxido de carbono

TRANSPIRACIÓN

Las raices absorben el agua

expulsan el agua no usadEl Oxígeno Azúcar Luz solar 10 8 7 9

1 3

2

3 4.–
CO2 Agua
El agua sube a través del tallo Agua Minerales

DE RELACIÓN:

Las plantas no tienen órganos de los sentidos ni sistema nervioso, pero pueden reaccionar a algunos estímulos: luz, humedad, gravedad, temperatura...

No pueden moverse del suelo, pero pueden moverse un poco. Pueden mover sus tallos y hojas hacia la luz, sus raices hacia el suelo buscando el agua y los nutrientes...

Hay dos clases de reacciones:

A.- Tropismos: dependiendo de la dirección del estímulo:

– Fototropismo: en respuesta a la luz.

Hidrotropismo: en respuesta al agua.

Geotropismo: en respuesta a la gravedad.

.

B.– Nastias: cuando reaccionan al tacto…

C.– REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.

Las plantas pueden reproducirse de dos maneras: .

Reproducción sexual: en plantas con flores. .

Reproducción asexual.

C.1.– REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS CON FLORES:

Las flores son los órganos reproductivos de las plantas. They have:

.

Estambre (parte masculina) produce polen.

. – Pistilo (parte femenina) produce óvulos.

En el proceso reproductive hay algunas etapas:

1.- POLINIZACIÓN.

Polinízación es el proceso en que el polen de las anteras de la flor es transportado al estigma.

Hay varias formas de polinización: por animals como pájaros e insectos, por el aire o por el agua...

2.- FECUNDACIÓN.

Cuando el grano de polen alcanza el óvulo y ambos forman una nueva semilla.

1.– El polen cae en el stigma, y forma un tubo (tubo polínico).

2.– El grano de polen llega al ovario y se une a un óvulo para formar una semilla.

PALABRAS CLAVE:

. – tropismo . – fototropismo .-hidrotropismo . – geotropismo

nástias . - polinización . – fecundación

.

4 B.–
FUNCIÓN
Fototropismo Hidrotropismo Geotropismo Nastias
1 2 11 3 4
Tubo polínico Polen Estilo Pistilo Estigma Ovario Óvulo

3.- FORMACIÓN DEL FRUTO. Después de la fecundación, los pétalos de la corola se caen, el óvulo se transformará en una semilla, y el ovario se transformará en el fruto.

4.- GERMINACIÓN.

Si una semilla cae en un suelo, y hay suficiente agua y calor, germinará y crecerá un nueva planta.

La germinación es el proceso por el que las plantas emergen de las semillas y empiezan a crecer.

Primero la semilla se rompe, la radícula emerge y empieza a crecer hacia abajo en el suelo, luego las primeras hojas salen y producen una nueva planta.

REPRODUCCIÓN SEXUAL en plantas con flores:

1.– Polinización: el polen de las anteras es transportado al estigma de la flor.

2.– Fecundación: el polen forma un tubo polínico, y llega al ovario, se junta con el óvulo y forma una semilla.

3.– Formación de la semilla y el fruto: el óvulo se transforma en una semilla, y el ovario en el fruto.

4.– Germinación: la semilla cae al suelo, con suficiente agua y calor, crecerá una planta.

C.2.– REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS:

La reproducciónasexual es el proceso cuando una parte de una sola planta desarrolla otra planta joven.

Tipos: esporas, bulbos, tubérculos, estolones, reproducciónvegetativa

1.– Esporas: las plantas sin flores como el helechos producen esporas que germinan y producen plantas nuevas. Soros con esporas

PALABRAS CLAVE:

. – fecundación . – tubo polínico

. – formación de la semilla . – germinación

. – radícula

5
Semillas Sépalos Ovario Óvulos Pétalos Estigma Estilo FRUTA FLOR GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA Radícula
Tallo Hojas
13 12 1 2

2.– Bulbos: son tallos cortos con hojas que contienen reservas de comida, y que pueden producer más plantas en la siguiente estación reproductora.

Ejemplos: cebollas, ajos, tulipanes…

3.– Tubérculos: son estucturas de plantas que almacenan nutrients que usan las plantas para sobrevivir al invierno o a los meses secos. Producirán nuevas plantas.

Ejemplos: patatas, zanahorias...

4.– Estolones: son tallos que crecen en la superficie del suelo y producen nuevas raíces y nuevas plantas en sus brotes. Ejemplos: fresas...

5.– Reproducción vegetativa: es el proceso de formación de nuevas plantas a partir de trozos de plantas: raices, tallos, hojas… Estas partes son capaces de producer una nueva planta.

Ejemplos: la mayoría de las plantas y árboles.

USEFUL WORDS:

. – spores . – bulbs . – tubers

. – stolons / runners . – buds

. - vegetative reproduction / propagation

6
Bulbos de ajo Bulbos de cebolla Planta madre Plantas nuevas Estolones Planta madre
esqueje Suelo
esqueje 14 15 16 1 2 3
Tubérculo (patatas)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.