Cuadernillo ABC

Page 1

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.


Bienvenida

¿Quiénes son parte de la Comunidad Prepa Sí.?

Y ahora ¿Qué sigue? A lo mejor te preguntas eso. El siguiente paso es acabar tus estudios de bachillerato, y eso no es poca cosa, de hecho es quizá lo más importante que harás durante este y los próximos años. En Prepa Sí sabemos que la vida diaria siempre nos impone retos que debemos superar, y que muchas veces no contamos con las respuestas o el apoyo para salir adelante, por eso queremos invitarte a que te sumes con nosotros a la comunidad Prepa S í, una c omunidad d e jóvenes que buscan mejorar su desempeño académico, tu vida familiar, tu relación con tus vecinos y compañeros y, que quieren y cuidan a su ciudad.

1 UNO

Todas y todos los estudiantes de bachillerato que viven y estudian en el Distrito Federal conforman la comunidad Prepa Sí. De t odos l os rincones d e la c iudad, desde Milpa Alta hasta Gustavo A . Madero hay m iles de estudiantes como tú que diariamente estudian, juegan, viajan y sueñan con un futuro mejor para todas y todos. La comunidad Prepa Sí es una forma de encontrar mas personas como tú, ya sea e n los planteles o e n distintos espacios públicos d e la c iudad, cada semana las y los coordinadores, promotores y beneficiarios de Prepa Sí se dan la oportunidad de compartir experiencias en un ambiente de respeto y buena onda. Buscan tener conciencia de su identidad como jóvenes que son parte de un barrio urbano o rural y forma parte de una comunidad estudiantil; ser solidarios a través de la colaboración y la ayuda mutua, actuar con autonomía como estudiante y como promotores de las actividades en comunidad y promover el estudio en nuestra vida académica y el deseo de que nuestra ciudad sea más habitable, y con seguridad plena. DOS 2


Invitación

Primer Encuentro de Coordinadores de Prepa Sí

Ser coordinador es una gran responsabilidad ya que t endrás que ser d e las chavas y l os chavos más participativos e n las actividades d e Prepa Sí, destacar por ser d e los que tienen m ás i niciativa y liderazgo y promover actividades d e alguno d e los siete ejes del Programa para realizar con tus compañeros beneficiarios.

3 TRES

Cómo tu sabes, Prepa Sí te permite participar mediante distintas formas: las actividades en comunidad y las actividades en planteles son sólo el inicio para integrar grupos de jóvenes que destaquen en el arte y la cultura, la promoción de l a salud, e l cuidado del m edio ambiente, l os t orneos deportivos, l a difusión d e la ciencia y la t ecnología, el e mprender i niciativas de economía social todo mediante la participación juvenil y la capacitación de promotores.

En el primer encuentro de Coordinadores de Prepa Sí, realizado los días 10 y 11 de junio de 2013, muchos de ustedes acordaron los siguientes temas como ejes de trabajo:

1. Arte y cultura ¿Qué iniciativas quieres desarrollar sobre Grafiti, CineDebate, Teatro-Foro, Música Joven (Rock, Hip-hop, DJ, etc.) Cursos-concursos literarios (poesía, cuento, ensayo) y M uestras de a rte j oven ( dibujo, f otografía, video, etc.) Danza (folklórica y contemporánea) y Flashmov, entre otras?

¿Cuáles deportes y cómo promoverlos? (Balompié, baloncesto, volibol, skate board, zumba, juegos cooperativos y de estrategia, etc.) CUATRO 4


Primer Encuentro de Coordinadores de Prepa Sí

5. Participacion Juvenil

3. Salud ¿Cuáles temas vamos a impulsar en esta materia? (Salud e mocional, sexual y r eproductiva, prevención y atención a adicciones, habilidades para la vida, prevención de embarazo adolescente, alimentación sana, activación física, etc.)

4. Medio Ambiente ¿Qué v amos a p riorizar e n esta m ateria? (Practicar las tres erres, las 20 acciones frente al calentamiento global, separación de deshechos, huertos urbanos, azoteas v erdes, reforestación, cultura del agua, etc.)

5 CINCO

Primer Encuentro de Coordinadores de Prepa Sí

¿Dónde y e n qué e spacios es p rioritario a ctuar? (Frente al Bullyng y l a violencia; cultura d e la paz; Prevención del delito, Derechos de los jóvenes, Rescate de espacios públicos, etc.)

¿Cómo aplicar la ciencia en la vida cotidiana? ¿Cómo aplicar l a tecnología para la s ustentabilidad? ¿ Qué tipo de proyectos podemos adoptar los jóvenes?

¿Qué tipo de economía debemos promover? (Tianguis y trueque juvenil, Bancos de tiempo, Acciones frente al consumismo, cooperativas j uveniles, Taller de emprendimiento, I ncubadoras d e negocios para estudiantes, etc.) SEIS 6


Prepa Sí y lo que a ti te gusta hacer

Seguramente ya te has puesto a pensar a que te vas a dedicar en el futuro. Quizá quieras estudiar la universidad, o a lo mejor en cuanto acabes la prepa quieres ponerte a trabajar, incluso a lo mejor has pensado en dejar de estudiar ya. Como coordinador de Prepa Sí queremos apoyarte para que a la par que termines tu prepa, decidas lo que es mejor para ti y tu futuro. Estamos seguros que hay cosas que te gusta hacer, y en las que sientes que eres bueno y que tienes habilidades. A lo mejor te gusta escribir y te da pena decirlo, o quizá lo que te gusta es hacer deporte y sueñas con ser un deportista profesional, también puede ser que la música sea algo que te mueva. No importa si es la ciencia, el deporte o el arte o lo que más te gusta hacer, en la comunidad Prepa Sí queremos ayudarte a expresar y mejorar tus habilidades. 7 SIETE

Jóvenes por la paz y la tolerancia.

Para empezar a organizar a la gran comunidad Prepa Sí, lo primero que necesitamos es que las y los coordinadores promuevan un ambiente de respeto entre todos los estudiantes. A poco no te gustaría que los adultos y otros jóvenes no te criticaran por la música que escuchas, por la forma como te vistes, por tu peinado o por las cosas que haces en tu tiempo libre. ¿Has pensado que en unos años quizá seas tú el adulto que critique y no comprenda a los jóvenes? Todos somos diferentes, y es en la juventud cuando podemos educarnos en el respeto a los otros. Respetar a los demás en sus diferencias, sus gustos musicales, o en la orientación sexual, no es algo fácil, pero es fundamental para que esta Ciudad siga siendo una ciudad donde las libertades y los derechos se respetan y se ejercen. Mediante distintas acciones queremos que nos ayudes a promover esto en tu escuela y tu comunidad. R espetar a l os demás e s fundamental para recibir respeto.

OCHO 8


Equidad de Género y el Respeto a la Diversidad

Transparencia y acceso a la Información

En l a comunidad P repa S í queremos que l os f uncionarios públicos rindan cuentas c on oportunidad y v eracidad s obre el e jercicio d e las actividades institucionales que realizan. Las y l os C oordinadores y promotores estamos aprendiendo juntos a respetar las diferencias d e género y así promovemos permanentemente la equidad y el respeto a la d iversidad. H ombres y m ujeres j óvenes debemos impulsar un cambio donde se deje atrás el m achismo, l a violencia contra l as mujeres y la homofobia.

9 NUEVE

Formando Promotores Queremos que todas y todos los jóvenes de la Comunidad Prepa Sí participen en a ctividades r eferentes a l os t emas que m ás l es i nteresen. F ormando promotores entre todos, juntos aprendemos y nos divertimos.

DIEZ 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.