¿El sistema filosófico de Foucault es tan meramente objetivista como él pretende? ¿En algún momento Foucault cambia su enfoque? ¿Su épistémè está vacía o cae en el nihilismo? ¿Podemos visualizar un pragmatismo según el cual se reduce lo existente a la serie de apariciones que lo manifiestan? ¿Responde a esta particularidad «la circulación» que identifica en la historia y describe Foucault? A intentar despejar estas, y otras preguntas semejantes, dedicaremos estas páginas inspiradas en el dilema epistémico ontológico de la filosofía de Foucault, de Seguridad, territorio, población, y de la circulación misma, que es un dispositivo y un eje temático central, transversal y recurrente.