Patricia Durán en Central Municipal 62 | Noviembre 2020

Page 30

CT CENTRAL TURÍSTICA

Ubicada al nor te de Santiago Ixcuintla, Nayarit, la isla de Mexcaltitán presume ser el origen de la mítica Aztlán, cuna de la civilización azteca, pues de este lugar par tieron los mexicas a fundar la Gran Tenochtitlán.

Mexcaltitán

recupera su magia perdida Por Enrique Valadez González FOTO: /RIVIERA NAYARIT

Su nombramiento como pueblo mágico se formalizará en noviembre, durante el Tianguis de Pueblos Mágicos

C

onocida como la Venecia Mexicana -porque se inunda en la temporada de lluvias-, a este pequeño pueblo isleño se accede a través de un viaje en bote de alrededor de 15 minutos, por una laguna en la Riviera Nayarita. Al llegar a la isla, saltan en primer lugar sus pintorescas calles que invitan a ser recorridas a pie en un día soleado, ya que por su tamaño –aproximadamente 400 metros de diámetro, con una configuración casi

Miguel Torruco Marqués asegura que los Pueblos Mágicos son pieza medular de la oferta turística de México, por lo que la Secretaría de Turismo trabaja en mejorar su imagen y las condiciones de vida de sus pobladores. También se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto Presidencial por el cual queda instaurado el 5 de octubre, como el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”.

redonda- una caminata es la mejor opción para interactuar con los pobladores y disfrutar de la esencia del pueblo. Mientras que la época de lluvias ofrece una experiencia única, al ocasionar que sus calles se inunden de manera temporal y puedan ser recorridas en pequeñas embarcaciones. Estas características propiciaron que en 2001, Mexcaltitán fuera designada Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.