VIAJES ÚNICOS PRIMER TRIMESTRE 2020 2019
36
Esztergom, Visegrád y Szentendre, ciudades del Danubio Húngaro Por Ángel García Prieto El llamado Recodo del Danubio es el lugar en el que el Danubio, que proviene de Austria por el oeste, hace un giro de noventa grados para seguir su curso hacia el sur por Hungría. Es una comarca amplia en la que destaca Esztergom, ciudad histórica, corte del rey y sede arzobispal. En el año 1000 fue coronado allí el rey Esteban, hijo del primer jefe de los clanes magiares, Geza I, que consiguió la unión entre ellos. Esteban —que luego sería canonizado santo por la Iglesia católica— estabiliza la monarquía y consigue organizar el reino, creando su corte en el palacio-castillo en la colina sobre el río que domina la ciudad. También allí se alza la basílica catedral de Santa María, un llamativo edificio religioso del siglo XIX que reemplazó a los destruidos por los mongoles y los turcos en los siglos XIII y XVI. El
frontera, que un puente de hierro une con la población eslovaca de Štúrovo. Además de cuadros, retablos y capillas, cabe destacar la cripta que acoge el sencillo mausoleo donde está enterrado el venerado cardenal Mindszenty, que se enfrentó con valentía a los nazis durante la ocupación y luego a los comunistas de la posguerra que alinearon al país tras el Telón de Acero. Al seguir el curso del Danubio aparece Visegrád, una pequeña población de la margen derecha, cuya importancia histórica y turística se centra en la ciudadela medieval que Bela IV erigió en el alto de la colina dominante, así como en las vecinas ruinas de lo que fue en el siglo XVI un magnífico palacio real renacentista para la corte de verano de Matías Corvino. Es un conjunto de murallas y torres dentro del bosque, donde el
actual no es tan elegante, ni bonito, como grandioso por las dimensiones de la nave, de las dos torres y de la enorme cúpula de estilo renacentista italiano. Esta se puede visitar y ofrece amplias perspectivas sobre la ciudad, el Danubio y los campos del otro lado de la
paseo es agradable y las vistas sobre el río son espectaculares. La parte más alta de la ciudadela está rematada por el castillo, en cuyas dependencias hay salas que recrean la vida cortesana de aquellos siglos. Allí mismo tuvieron lugar pactos políticos trascendentales
viajes únicos