Objetivos
Destinatarios
Instruir en el manejo de las técnicas fundamentales de CATIA V5 demandadas en el ámbito industrial, para el modelado de piezas en 3D, creación de ensamblajes y su documentación a través planos. (CATIA es el sistema modular líder en el diseño asistido por ordenador, con una gran difusión en el mundo industrial y de gran interés para los alumnos de las Escuelas de Ingenierías Industriales)
Alumnos de Escuelas Técnicas interesados en profundizar en el conocimiento de las herramientas de diseño asistido por ordenador con CATIA V5. Cualquier persona con conocimientos de dibujo técnico interesada en el tema.
Programa
D. Javier Delgado Urrecho
Introducción a CATIA V5 1 h. Bocetos planos (Sketcher) 12 h. Creación y edición de geometría de bocetos. Aplicación de restricciones geométricas y dimensionales en los bocetos. Ejercicios de creación y restricción de bocetos. Diseño en 3D (Part Design) 15 h. Creación y edición de modelos paramétricos en 3D. Extrusión, revolución, barrido, sólidos por multisección… Creación de elementos de referencia. Operaciones de modelado predefinidas. Agujeros, roscas, nervios, empalmes, chaflanes, desmoldeos, vaciados… Operaciones booleanas. Transformación de sólidos. Simetría, copia, matriz, escalar... Ejercicios de modelado de piezas Diseño de ensamblajes (Assembly Design) 5h. Creación y análisis de ensamblajes. Restricciones entre componentes. Ejercicio de creación de ensamblajes. Generación de planos (Drafting) 7h. Creación de vistas, cortes y acotación de planos. Ejercicios de creación de planos.
Lugar Aula de Informática. Escuela de Ingenierías Industriales Sede Paseo del Cauce, 59. Valladolid (dispone de 28 ordenadores, programa CATIA V5 y cañón de proyección).
Profesorado Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF.
Dña. Patricia Beatriz Zulueta Pérez Doctor Arquitecto. Profesor Ayudante de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF.
D. Juan Manuel Sanz Arranz Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de E.U. de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF.
D. Roberto Prádanos del Pico Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF.
Plazas: 25 alumnos por riguroso orden de inscripción (un ordenador por alumno) Duración: 60 h. (40 presenciales y 20 no presenciales de trabajo autónomo del alumno, dirigido y evaluado por el profesor)
Fechas de realización: Sesiones presenciales: días 24, 25, 26, 27 de abril y 2, 3, 4 y 7 de mayo de 2013 en horario de 9:00 a 14:00. Entrega trabajos no presenciales: hasta 20 de mayo de 2013
Matrícula: Tasas de matrícula: General: 300 € Reducida: 200 €. Alumnos, personal, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVA
Fechas de matrícula: hasta el 22 de abril de 2013