Artificies de la Memoria Working Paper No 2

Page 1

Working Paper No. 2 AR T í F I CES D E L A M E M O R iA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CENTRO DE INVESTIGACIóN EN CONFLICTO Y MEMORIA HISTóRICA MILITAR

DOCUMENTO MAESTRO DE LA INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CONFLICTO Y MEMORIA HISTÓRICA MILITAR ¿Cómo se puede construir, desde una perspectiva interdisciplinaria, la memoria histórica de las Fuerzas Armadas de Colombia en el conflicto y el posconflicto?

Resumen El documento contiene el marco que plantea y formula el macro-problema y las líneas de investigación que orientan las acciones investigativas del Centro de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar (CICMHM). En este sentido, se formulan una serie de interrogantes sobre aspectos ontológicos, epistemológicos y metodológicos de la construcción de memoria histórica, en general; y de la memoria histórica militar, en particular. Igualmente, se lleva a cabo una reflexión, desde una perspectiva interdisciplinaria, sobre una gama amplia de enfoques teóricos y estrategias metodológicas sobre la construcción de memoria histórica y memoria histórica militar. Además, incluye el planteamiento de cada una de las líneas de investigación propuestas, sus objetivos, logros y efectos esperados en su desarrollo. Finalmente, cada una de las líneas de investigación formula un conjunto de preguntas de investigación, las cuales son el punto de partida y la proyección de su desarrollo.

Bogotá, Colombia Diciembre 2016


Contenido

Introducción

INTRODUCCIÓN I. MACRO-PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 06 SOBRE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LAS FFAA

SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA

Metodológica de Cara a la Construcción de la Memoria el Posconflicto

1. La Memoria

09

2. Quién Recuerda: Memoria

09

2. Línea Víctimas Militares y

Individual y Memoria Colectiva

3. Línea: La legitimidad jurídica, 10

política y social de las FF.AA. en el

4. Ubicación de la Memoria

12

paz.

Histórica en el Caso Colombiano

Concepto de Memoria Histórica

28

conflicto y en la construcción de la

4. Línea: El rol de la identidad 14

25

Familiares en el Conflicto

3. ¿Para qué se hace memoria?

31

colectiva de las FF.AA. en el proceso de construcción de la memoria histórica institucional

Militar 6. ¿De qué hablamos cuando

22

Histórica Militar en el Conflicto y

MEMORIA HISTÓRICA DE LAS FF.AA.

5. Objetividad Histórica para un

22

DE INVESTIGACIÓN 1. Línea: La Pluralidad Teórica y

II. REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS 07

16

5. Línea: Memoria Histórica

33

hablamos de Memoria Histórica?

Institucional y la Comisión de la

7. El problema de la construcción de la 18 Memoria Histórica.

6. Línea: La Construcción de la 36

Verdad

III. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

21

IV. LÍNEAS Y SUBLÍNEAS DE

22

INVESTIGACIÓN DEL CICMHM

2

V. PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS

Memoria Histórica y las obligaciones Internacionales en la construcción del

En los años 80 del siglo XX, se produjo lo que muchos académicos han llamado “el giro hacia el pasado”. Ese fenómeno intelectual fue una reacción al silencio sobre los alcances del holocausto de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, que se nutrió del pensamiento posmoderno y de lo que se ha llamado “las crisis de las ideologías”. Actualmente, Colombia vive una “era memorial” en la que se reclama el deber de memoria con las víctimas del conflicto armado y en la que coinciden distintas memorias en el espacio público. En este escenario, la comprensión de lo que es la memoria, de sus límites, de los posibles usos y abusos es fundamental. La memoria es la que nos permite recordar que somos uno, que permanecemos en el tiempo, es decir, la memoria es la base de la identidad tanto personal como colectiva. Además, la memoria es la presencia en la mente de algo que se vivió en el pasado, en cambio la historia es la reconstrucción que hace el historiador de hechos no vividos por él sobre la base de testimonios que recogieron memorias. Sin embargo, tanto como la memoria, el olvido también es necesario y no sólo porque el ser humano tiene límites para almacenar información, sino porque debe olvidar la particularidad para poder pensar en abstracto.

relato

En toda sociedad, especialmente después de un largo conflicto interno, confluyen distintas memorias en el espacio público y en que todas de ellas pueden reclamar fidelidad, como es lo propio de las memorias, pero donde también es imperativo que la acción

memorial se haga en un horizonte de construcción de paz, de democratización y reconciliación. En dicho contexto, el concepto de Memoria Histórica en el La memoria es la marco institucioque nos perminal supone una te recordar que clara distinción somos uno, que de aquello que permanecemos se ha venido deen el tiempo, es sarrollando insdecir, la memoria titucionalmente es la base de la entendido como identidad tanto análisis de conpersonal como texto, lo cual se colectiva. Además, enmarca estricla memoria es la presencia en la tamente en los mente de algo que procesos jurídicos se vivió en el pareferidos a responsado, en cambio la sabilidades indivihistoria es la reduales en acciones construcción que operacionales; así hace el historiador como también, de de hechos no vivila elaboración hisdos por él sobre la tórica en cuanto base de testimotal, debido a que nios que recogieno se advierte una ron memorias. interpretación crítica sobre acontecimientos sistematizados en relación a una comprensión del pasado. La enseñanza de la historia del conflicto va mucho más allá de una comprensión racional de los procesos históricos, así como un sometimiento a un proceso de objetivación progresiva de hechos. La memoria histórica militar supone la recuperación de testimo3


nios, vivencias y experiencias que permitieron a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas modelar transformaciones del Estado Social de Derecho, y con ello las performatividades al interior de la sociedad. De hecho, en una misma sociedad hay varias memorias colectivas y, en ese sentido, la memoria de una sociedad se extiende hasta donde ella puede, es decir, hasta donde alcanza la memoria de los grupos de que está compuesta (Halbwachs, M. 1968, pp. 215216). De tal manera, que es importante involucrar, escuchar y comprender tantos grupos sociales como se pueda en el relato de su experiencia, para que desde la construcción de memorias colectivas se nutra con mejores y más completos insumos la memoria La memoria históhistórica. De allí que rica militar supone también se fortalezla recuperación de ca la consolidación testimonios, vivenidentitaria alrededor cias y experiencias de un proyecto social que permitieron a los hombres y que permita recormujeres de las dar, perdonar y, sobre Fuerzas Armadas todo, forjar el futuro modelar transsobre objetivos sociaformaciones del les, políticos y cultuEstado Social de rales determinados. Derecho, y con ello En consecuencia, las las performatividaexperiencias y disdes al interior de cusiones en torno a la sociedad. la memoria histórica dibujan un mapa común de reflexiones, interrogantes y tensiones políticas sobre: • ¿Qué recordar? • ¿Cómo hacerlo? • ¿De quién es la memoria? 4

• ¿Qué lugar le corresponde al Estado en la construcción de relatos y soportes de memoria? • ¿Cuál a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas? • ¿Es el monumento una forma “adecuada” de recordar a las víctimas? • ¿Cómo articular la dimensión afectiva del recuerdo y la conmemoración con aquella que remite al orden del conocimiento y la información? • ¿A quién va dirigido un proyecto de esta clase y quién debería desarrollarlo? • ¿Cómo se pueden compatibilizar la abstracción artística y la necesidad de informar? • ¿Cómo escribir la historia si todavía no hay un consenso social sobre el pasado? • ¿Es posible –y deseable– un consenso sin matices? • ¿Cómo las Fuerzas Armadas construyen su memoria histórica? En ese sentido, la construcción de memoria histórica es una forma tanto de cumplir con las obligaciones internacionales del Estado en materia de verdad como para avanzar en la reconciliación social recordando las atrocidades cometidas para no repetirlas y en consecuencia escribir la historia de una sociedad. En esa línea, es importante precisar que la construcción de memoria histórica debe ser integral y complementaria desde diferentes perspectivas, pues la memoria sólo se configura socialmente con la participación intersubjetiva e interinstitucional sobre el relato o narrativa de los hechos sucedidos. Así pues, las sociedades y sus actores deben

construir su relato sobre la historia con el objetivo de no olvidar las atrocidades cometidas contra los DDHH y proyectarse en el futuro constituyendo un modelo de no repetición a través de la memoria colectiva. Es importante y pertinente garantizar que las fuerzas armadas, cuyos miembros han participado directamente en el conflicto armado, expresen su memoria viva a partir de su experiencia sobre lo ocurrido. Así pues, la memoria colectiva de este grupo o actor se convierte como imprescindible para la verdad, pues se estaría ampliando el espectro de la memoria histórica; y, de esta manera, se estaría cumpliendo el mandato internacional sobre la pluralidad de perspectivas que deben soportar el archivo de memoria de una sociedad.

en Conflicto y Memoria Histórica Militar – CICMHM–, adscrita a la Escuela Superior de Guerra, cuyo propósito “es reconstruir la memoria histórica de hechos de violencia y sus consecuencias, con una adecuada articulación de las líneas de investigación, para contribuir a la historia social y política de Colombia, y consecuentemente orientar estratégicamente a las FF.MM sobre mecanismos de prevención del conflicto armando, en coherencia con la realidad nacional e internacional”.

Por esta razón, y respondiendo a la a Directiva Permanente No. 082 del 8 de julio de 2013 del Comando General de las Fuerzas Militares, se creó el Centro de Investigación

De allí que el Comité de Renovación Estratégica y de Innovación de la Fuerza Pública (CREI) estableció las iniciativas estratégicas para la construcción de memoria histórica militar en el contexto del conflicto armado interno de Colombia. El objetivo geEs importante y pertinente ganeral que plantea rantizar que las el documento es el fuerzas armadas, siguiente: “aportar cuyos miembros a la construcción de han participado la memoria históridirectamente en el ca nacional a través conflicto armado, de la conceptualizaexpresen su meción, desarrollo, dimoria viva a partir fusión de ejercicios de su experiencia y manifestaciones sobre lo ocurrido. de la memoria histórica institucional como medio para la consolidación de la paz

1. La ley define a las víctimas como “Se consideran víctimas, para los efectos de esta Ley, aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno (República de Colombia, 2011). En

el parágrafo 1 dice “Cuando los miembros de la Fuerza Pública sean víctimas en los términos del presente artículo, su reparación económica corresponderá por todo concepto a la que tengan derecho de acuerdo al régimen especial que les sea aplicable. De la misma forma, tendrán derecho a las medidas de satisfacción y garantías de no repetición señaladas en la presente Ley”. (República de Colombia. 2011. Ley de víctimas y restitución de tierras)

Por tal motivo, como ocurre siempre en las eras memoriales, los militares y sus familias que también han sido víctimas del conflicto puesto que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) define un concepto único de víctimas que no los excluye , consideran que sus memorias no se incluyen en los archivos de memoria.

5


y la reconciliación”. A continuación se formulan dos objetivos específicos para alcanzar el objetivo general propuesto: 1) “Destacar el papel de las FFMM en la construcción de la paz, enalteciendo, enseñando y difundiendo su memoria histórica, teniendo como base: los relatos de sus integrantes, especialmente de aquellos que han sido víctimas y sus familias, la conservación y preservación del patrimonio documental, bibliográfico, museológico y la creación de lugares de la memoria”; 2) “identificar los contextos que sirven de marco para el desarrollo operacional, permitiendo enaltecer la institución castrense, subordinada al orden público y dedicada al bienestar, integración y desarrollo del pueblo colombiano, durante la evolución histórica nacional”. A fin de alcanzar tanto el objetivo general como los dos objetivos específicos, se proponen 10 iniciativas estratégicas: 1) Pro“Aportar a la construcción de la meducción de la memoria histórica namoria histórica con cional a través de la diferentes niveles de conceptualización, impacto; 2) Organidesarrollo, difusión zación de la jefatura de ejercicios y made memoria histónifestaciones de la rica, contexto y comemoria histórica misión de la verdad institucional como del Comando Genemedio para la conral de las FFMM; 3) solidación de la paz Enaltecimiento, digy la reconciliación” nificación y visibilización de víctimas y sus familias (de las cuales se derivan tres objetivos estratégicos); 4) Difusión de productos de memoria histórica en los museos y lugares de memoria histórica; 5) Fortalecimiento de los archivos y bibliotecas 6) Construcción de la pedagogía en memoria 6

histórica; 7) Diseño de la comunicación estratégica en memoria histórica; 8) Construcción de contextos nacional y regional; 9) Reconstrucción de la historia de las FFMM; 10) Observatorio nacional para la transformación militar y policial. Con base en lo anteriormente enunciado, la actividad investigativa está estrechamente relacionada con la iniciativa estratégica No. 1, la cual plantea como objetivo general el construir la memoria histórica con diferentes niveles de impacto. Dicho proceso debe llevarse a cabo a través de trabajos interdisciplinarios que logren dignificar y fortalecer el rol de las FFMM en el conflicto y, por supuesto, en la construcción de una paz duradera y estable. Dicha línea de acción estratégica será concretada mediante la formulación de un macro-problema de investigación, el cual orientará la formulación de líneas de investigación que puedan ser desarrolladas a través de proyectos de investigación concretos. Tales proyectos de investigación se formularan y ejecutaran de acuerdo a un plan de acción de la actividad investigativa que le de coherencia y una estructura sólida al proceso de construcción de la memoria histórica de las FF.MM.

I. MACRO-PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LAS FFAA El Macro-Problema de investigación es el eje central de los procesos investigativos de construcción de memoria histórica de las FFAA en el conflicto y en el posconflicto, el cual consiste en una pregunta con un grado

amplio de abstracción y un gran ámbito de aplicación. En este orden de ideas se propone a discusión la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede construir, desde una perspectiva interdisciplinaria, la memoria histórica de las FF.AA en el conflicto y el posconflicto colombiano? A partir de dicha pregunta orientadora, se formularan las preguntas de investigación que le dan sentido al planteamiento y sustentación de las líneas de investigación.

II. REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS FF.AA. El CICMHM aborda, desde una perspectiva epistemológica y metodológica, la tarea de construcción de la memoria histórica militar con un carácter plural y de naturaleza interdisciplinaria. Actualmente, la apuesta por la Interdisciplinariedad surge como reacción en contra de la fragmentación y desintegración del conocimiento en especializaciones, para ofrecerse como un elemento integrador e innovador del saber científico, es decir, que se opone al reduccionismo científico (Krull, 2001). El reduccionismo científico se hace notorio cuando el investigador tiende a supervalorar o a enfatizar demasiado en uno de los campos del saber o disciplina específica, y se olvida de la importancia de relacionarla con las demás. En contra del reduccionismo en la ciencia y en la investigación también se pronuncia Barragán (1983) cuando afirma que, “la ciencia no se puede reducir a colecciones de hechos. Se hace indispensable seleccionar

esos hechos, organizarlos, relacionarlos, buscarles cierta consistencia... La ciencia avanza en la medida en que logre plantearse y resolver nuevos problemas. Es más, el progreso del conocimiento se da en la medida en que se descubran, se aclaren y se resuelvan nuevas dificultades” (p. 2). Asimismo, para Botero el reduccionismo alcanza su máxima expresión en el cientifismo, al cual no le interesa el clima espiritual que rodea la producción de conocimientos; la libertad de pensamiento y de crítica que aparece en el entorno de la producción del saber (1998, p. 541). Más adelante agrega: ”la ciencia no es el resultado de una conciencia cientifista, sino de libertad de investigación, de una tradición investigativa, del saber y de la apropiaLa interdisciplinación de los medios riedad se orienta a la solución de un necesarios” (p. 541).

problema fuera de las disciplinas convencionales, a través de nuevas soluciones al problema, las cuales surgen de la colaboración de varios investigadores que por un momento descuidan su propia disciplina, pero que sus métodos y estrategias de solución de problemas los utilizan de forma asociada.

Así pues, las siguientes definiciones reflejan cómo algunos autores germanos contemporáneos conciben estos conceptos. Reinhalter (1997) entiende la Interdisciplinariedad como un pensamiento que traspasa los límites de las disciplinas, interrelacionando las explicaciones aisladas de las diferentes disciplinas, y conduciendo a una unificación de la compren-

7


sión de los fenómenos estudiados. Para Buhl (1997) transdisciplinariedad implica el desarrollo de un paradigma que abarca muchas disciplinas. La interdisciplinariedad se orienta a la solución de un problema fuera de las disciplinas convencionales, a través de nuevas soluciones al problema, las cuales surgen de la colaboración de varios investigadores que por un momento descuidan su propia disciplina, pero que sus métodos y estrategias de solución de problemas los utilizan de forma asociada. Además, la multidisciplinariedad la concibe como una empresa de investigaciones, en la cual se solucioLa Inter y la transnan problemas desdisciplinariedad componiéndolos en producen un nuesubproblemas que vo conocimiento, están fuera del alun conocimiento cance de las discipliintegrado, unifinas arraigadas. Cabe cado, mucho más añadir que Kneer propicio para la (1997) interpreta la solución de los transdisciplinarieproblemas globadad como la formales y complejos. Es decir, la transdisción de paradigmas, ciplinariedad hace teorías, conceptos, alusión a aquel metodologías y métipo de conocitodos, que posteriormientos y de prinmente repercuten en cipios que están diversas disciplinas. más allá de toda En suma, la Inter y disciplina única y, la transdisciplinapor tanto, aqueriedad producen un llo que atraviesa nuevo conocimiena todas, es decir, to, un conocimiento metadisciplinar. integrado, unificado, mucho más propicio para la solución de los problemas globales y complejos. Es decir, la transdisciplinariedad hace alusión a aquel tipo de conocimientos 8

y de principios que están más allá de toda disciplina única y, por tanto, aquello que atraviesa a todas, es decir, metadisciplinar. Lo anterior significa que un sistema-objeto puede ser abordado y descrito por varias disciplinas que se interceptan unas a otras con sus saberes, discursos y explicaciones (Rozo, 2000). Con los elementos recién expuestos, podríamos dar una aproximación al concepto “Investigación Interdisciplinaria” de acuerdo con los siguientes factores característicos: 1- Un problema de investigación, cuyos aspectos particulares rompen el marco convencional de una disciplina. 2- Un grupo de científicos, cuyo horizonte científico pertenece a disciplinas diferentes, pero que con relación al problema de investigación se complementan. 3- Interacción de científicos de diferentes disciplinas. 4- Un resultado de investigación esperado, cuyo valor final es más que la suma de los resultados aislados de las disciplinas particulares (Steck, 1979). Pero sin olvidar, que la Interdisciplinariedad, como concepto epistemológico, es algo más que una pura recopilación de particularidades disciplinarias. Esto es precisamente una de las interpretaciones erróneas que entorpecen la clara comprensión de lo que hoy se conoce como multidisciplinariedad (Mittelstrass, 1989).

1. La Memoria En este orden de ideas, varios pensadores después de las dos guerras mundiales, muchos de ellos víctimas de la guerra, se dedicaron a reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinaria, sobre la memoria, la historia, el olvido, el perdón, temas que habían sido abordados por los filósofos clásicos. Entre estos autores se encuentran Maurice Halbwach (post I Guerra Mundial), Walter Benjamin, Tzvetan Todorov y Paul Ricoeur. Ellos coinciden en definir la memoria como la vivencia del pasado que se extiende hasta el presente con algún sentido, es decir, se hace memoria para algo. Así por ejemplo, se recuerdan las tablas de multiplicar para hacer un cálculo matemático o se recuerda una afrenta para no perdonar o incluso para hacerlo. Para el francés Paul Ricoeur, la memoria es la presencia de algo que se vivió y que dejó una marca en el cerebro que el filósofo nombra como “huella mnémica”. Esta huella en el cerebro puede retornar al sujeto de manera natural, fenómeno que los griegos llamaron mneme, o puede ser buscada, proceso que recibe el nombre de anamnesis (Ricoeur, 2010 p. 20). Esa posibilidad de que el recuerdo se busque o se evoque implica que se pueda abusar de la memoria, por ejemplo, obligando a la gente a recordar. Este será un tema que abordaremos más adelante. Justamente porque “la Memoria es del pasado”, expresión que Ricoeur toma de Aristóteles, es decir, de algo que ya no es pues sólo el presente existe, la memoria necesariamente está confrontada con su veridicción, es decir,

con la fidelidad a lo que ocurrió (Ricoeur, 2010 p. 33). A la posibilidad de que algo que ocurrió no se guarde en la memoria, que se borre o que se haya guardado mal se suma la posibilidad de recordar mal, es decir, de traer un recuerdo que no corresponde. Esta situación la explica también Platón con la metáfora que varios de sus intérpretes han nombrado como “el modelo de la pajarera”: el recuerdo es un pájaro que se guarda en una jaula, pero al recuperar el recuerdo se puede aprender otro que también estaba guardado (Ricoeur, 2010 p. 26). En conclusión, Ricoeur plantea que la memoria es viva pues hace referencia a un evento que alguien experimentó y que lo revive al traerlo a la mente. Esta memoria es fiel a lo ocurrido cuando se ajusta a ello, pero siempre existe el riesgo de que no se recuerden las cosas, que se recuerden mal o que se confundan los recuerdos. Varios pensadores coinciden con este carácter de vivacidad que el filósofo francés el atribuye a la memoria, entre ellos Maurice Halbwachs y Pierre Nora. Para éste último la memoria es “verdadera, social e intocada”; es “afectiva y mágica”; “sólo se acomoda de detalles que la reconfortan”, lo que sugiere que al estar hecha de “recuerdos vagos, globales o flotantes”, sólo se recuerda lo que se quiere o se puede recordar (Nora 1998).

2. Quién Recuerda: Memoria Individual y Memoria Colectiva Los pensadores clásicos que se ocuparon de 9


la memoria, como fue el caso de Platón y Aristóteles, al igual que los filósofos modernos, entre ellos John Locke y David Hume coincidieron en que la memoria era del sujeto, es decir, era memoria individual como es evidente en la metáfora del bloque de cera. Pero el sociólogo francés Maurice Halbawch planteará que sólo se puede recordar en el marco de una comunidad, con lo que introduce el concepto de memoria colectiva. Hace esto señalando que el recuerdo se da en el tiempo y el espacio y que estas categorías no son vacías, sino que son construidas socialmente: el espacio y el tiempo son espacios y tiempos vividos en comunidad. Así, por ejemplo, el adulto recuerda su infancia en un tiempo en el que convivía con su familia, que estaba marcado por hitos y tradiciones; también recuerda en espacios construidos y compartidos por otros, de esa manera su memoria se inscribe en lo social. De allí que recuerde en relación con eso: su memoria es que al nacer ya estaban sus padres pero que aún no estaban todos sus hermanos; recuerda una fiesta familiar, como es la navidad, en la casa paterna. En conclusión, no le es posible recordar si no se tiene una imagen del tiempo y del espacio en el que están otros. De otra manera, la memoria individual tiene siempre el sello de la vida común, de las emociones y experiencias compartidas con los demás. Esta vida común se da en la familia, la escuela, la comunidad y es ella la que provee lo que el sociólogo llama “los marcos sociales de la memoria”. En el ejemplo señalado del recuerdo de la infancia, los marcos sociales son tanto los calendarios familiares, las fiestas, los encuentros, los hechos felices y los trágicos, como también los espacios co10

munes: la casa paterna, el parque, entre otros. “(…) Cada hombre está sumido al mismo tiempo o sucesivamente, en varios grupos. Por otra parte, cada grupo se divide y se afianza en el tiempo y en el espacio. En el interior de esas sociedades se desarrollan otras tantas memorias colectivas originales que mantienen por algún tiempo el recurso de acontecimientos que sólo tienen importancia para ellas (…) En medios semejantes todos los individuos piensan y recuerdan en común. Cada uno, sin duda, tiene su perspectiva, pero en relación y en correspondencia tan estrecha con la de otros que, si sus recuerdos se deforman, basta situarse en el punto de vista de otros para rectificarlos” (Halbwach 1968, p. 212) La memoria colectiva permanece hasta que el grupo que la tiene desaparece a menos que, como veremos, se conserve como testimonio que es archivado o guardado por alguien.

3. ¿Para qué se hace memoria? No se puede vivir sin hacer memoria y no se puede pensar sin olvidar. Estas son los más importantes, pero no los únicos usos de la memoria y del olvido. En la vida cotidiana podemos funcionar porque tenemos memoria, particularmente memoria-hábito, como la llama Ricoeur (2010 p. 83). Ella nos permite aprender y retener lo que necesitamos para desenvolvernos: aprendemos a usar los cubiertos en la mesa y cada vez que vamos a comer, lo recordamos. Aprendemos el camino a casa y todas las noches lo recordamos para retornar a ella.

Pero más importante que eso la memoria es la que nos permite recordar que somos uno, que permanecemos en el tiempo, es decir, la memoria es la base de la identidad tanto personal como colectiva. Este es un tema que desarrolló Ricoeur en su gran obra Tiempo y Narración a partir de Las Confesiones de San Agustín de Hipona2 (2004) El monje se preocupó por la forma en que los sujetos experimentaban el tiempo y señaló que si el sujeto no tuviera memoria se disolvería en cada instante transcurrido, pues en cada momento se sentiría una persona distinta. De allí concluyó que la facultad de recordarnos como los mismos a través del tiempo es la que permite que nos pensemos como uno. El recuerdo que tenemos de nosotros mismos a través del pasado se expresa en el único tipo de discurso que puede expresar la temporalidad: la narración y el relato. Un relato, a diferencia de las descripciones, es “un cuento” que une un hecho inicial y otro final y en el que uno o varios personajes viven azares y búsquedas. En otros términos, mi identidad personal está edificada sobre la capacidad que yo tengo de contar mi historia desde el momento el que tengo conciencia de mi y hasta el momento presente. En la narración que yo hago de mí mismo señalo no sólo lo que me ha acaecido (los azares) sino también las búsquedas 2. En su autobiografía intelectual Ricoeur reconoce en San Agustín “el maestro incontestable” que le permitió plantear el problema de la temporalidad que resolvió a través de la lectura de su otro gran maestro, Aristóteles, de quien tomará la explicación sobre el mythos trágico y la extenderá a todos los relatos (Ricoeur, Autobiografía intelectual 68).

tanto para afrontar esos azares como para realizar mis deseos. Por esa razón los sujetos individuales y los comunales se construyen de acuerdo a la forma como se narran, por ejemplo, una comunidad se construye como pacífica cuando se narra como un grupo que ha sufrido los azares de la violencia pero que busca la paz. Sobre la relación entre identidad y narración dice el filósofo:

La memoria también sirve, porque permite aprender del pasado para no repetirlo. Tal es el concepto de memoria ejemplar de Todorov quien considera que la memoria no sólo es el recuerdo literal de lo que ocurrió en el pasado (memoria literal), sino que debe permitir que lo ocurrido sea principio de acción para el presente.

“La historia narrada dice el quién de la acción. La identidad del quien no es pues ella misma más que una identidad narrativa. Sin el recurso de la narración, el problema de la identidad personal está, en efecto, condenado a una antinomia sin solución: o bien se piensa un sujeto idéntico a sí mismo en la diversidad de sus estados, o bien se sostiene [...] que el sujeto no es sino una ilusión sustancialista” (Ricoeur citado por Manuel Maceiras; en Ricoeur, 2004 p. 28).

La memoria también sirve, porque permite aprender del pasado para no repetirlo. Tal es el concepto de memoria ejemplar de Todorov quien considera que la memoria no sólo es el recuerdo literal de lo que ocurrió en el pasado (memoria literal), sino que debe permitir que lo ocurrido sea principio de acción 11


para el presente. Dice el autor: “El uso ejemplar, por el contrario, permite utilizar el pasado con vistas al presente, aprovechar las lecciones de las injusticias sufridas para luchar contra las que se producen hoy día y separarse del yo, para ir hacia el otro” (Todorov 32) Tanto como la memoria, el olvido también es necesario y no sólo porque el ser humano tiene límites para almacenar información, sino porque debe olvidar la particularidad para poder pensar en abstracto. Esto es bellamente explicado por José Luis Borges en el cuento Funes el Memorioso. Funes era un campesino uruguayo que todo lo podía recordar, por eso recordaba las las particularidades de todo lo que veía, lo que le impedía el pensamiento abstracto. De allí que: “Este, no lo olvidemos, era casi incapaz de ideas generales, platónicas. No sólo le costaba comprender que el símbolo genérico perro abarcara tantos individuos dispares de diversos tamaños y diversa forma; le molestaba que el perro de las las tres y catorce (visto de perfil) tuviera el mismo nombre que el perro de las tres y cuarto (visto de frente)” (José Luis Borges, 1944).

4. Ubicación de la Memoria Histórica en el Caso Colombiano De acuerdo con Sheldon Stern, la memoria, tanto la colectiva como la personal, es el resultado de experiencias políticas y sociales. El ser humano no nace con una memoria; este la construye a lo largo de la vida por medio de las interacciones que tiene con los 12

otros individuos y con el medio. Por eso, el carácter social de las memorias se hace evidente cuando reconocemos que los seres humanos pueden recordar sin compartir esos recuerdos con otros sujetos. Sin embargo, esos recuerdos a pesar de ser muy personales, muestran una serie de experienEl ser humano cias que se escrino nace con una ben en ‘marcos inmemoria; este terpretativos’ que la construye a lo les conceden un largo de la vida por medio de las sentido. Esos marinteracciones que cos interpretativos tiene con los otros no son del orden individuos y con individual o perel medio. Por eso, sonal, sino que resel carácter social ponden a procesos de las memorias colectivos e instise hace evidente tucionales (Stern, cuando reconoce2012). mos que los seres

humanos pueden recordar sin compartir esos recuerdos con otros sujetos.

La memoria histórica en Colombia empieza a desarrollarse de forma directa, luego de la promulgación de la ley de 975 -Justicia y Paz- en el año 2005. Es entonces como en manos de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación se generan una serie de lineamientos, en donde se promueve la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición a las víctimas del conflicto armado colombiano. Así mismo, se da un proceso de esclarecimiento de la verdad sobre las ocurrencias vividas a lo largo del conflicto, por medio de un proceso de reconstrucción del pasado en manos de los actores principales del conflicto, tanto víctimas como perpetradores. Este tipo de herramienta fue criticada

al centrarse mayormente en la rendición de cuentas de los miembros de los grupos armados y no otorgarles a las victimas unos espacios para que contasen su versión de la historia, en donde quedaba aislado el punto de ‘verdad’ para las víctimas. Lo anterior se puede ligar al texto de Daniel Pécaut, titulado: “Memoria imposible, historia imposible, olvido imposible” en el cual trabaja el eterno presentismo que acontece en el presente explicativo del conflicto en Colombia (2013), muestra como ‘la base de lo instantáneo y de lo fugaz, provoca el olvido de la tradición y hace imposible la proyección hacia el futuro’. Lo anterior es pertinente ya que, la experiencia cotidiana del terror y el miedo a los cuales se ven enfrentados tantos colombianos hace, Se da un proceso que sumado a la falta de esclarecimiento de un relato históride la verdad sobre co serio, se contemple las ocurrencias la historia como una vividas a lo largo mera sucesión de hedel conflicto, por chos. Hechos que no medio de un han sido periodizados, proceso de y de los cuales no se reconstrucción del ha hecho memoria y pasado en manos que (como sustenta el de los actores autor) condenan a reprincipales del conflicto, tanto petir los errores una víctimas como y otra vez. Es por eso perpetradores. que las narrativas que pretenden hacer memoria se basan en una historia repetitiva que muestra siempre una misma violencia o fuerza bárbara que escapa del control de todos. Siendo entonces, el presentismo una categoría central de la experiencia que va a la par de la discontinuidad temporal, cambiando el universo de cada

persona sin necesidad que el o los momentos determinados creen memoria, sino tristemente: olvido. Este panorama cambia seis años después, con la ley 1448 – Victimas y restitución de tierras- donde se crea el Centro de Memoria Histórica en el cual se empieza a llevar a cabo una serie de procesos más sistemáticos y organizados para tratar los temas de la memoria histórica de Colombia. Estos procesos van enfocados más hacia las comunidades y sus víctimas, para que estas cuenten Por medio de la ley su verdad y se de1448, se da un punterminen los resto de inflexión hacía ponsables de los acla victima ya que se tos cometidos. De la toma como actor igual forma se obprincipal necesario serva que por mepara garantizar y dio de la ley 1448, promover la verdad, justicia, reparación se da un punto de y garantías de no inflexión hacía la repetición, dentro victima ya que se de los procesos de la toma como actor justicia transicional principal necesario para garantizar y promover la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, dentro de los procesos de justicia transicional. De igual forma, se esclarece el concepto de víctima, en donde a partir del 10 de junio de 2011 todas aquellas personas que hayan sido víctimas de hechos violentos a razón del conflicto armado colombiano desde el 1 de enero de 1985, tienen el derecho, así como también todos los mecanismos disponibles para su disposición a inscribirse en el Registro Único de Victimas para obtener los beneficios de la ley. Es entonces como se desarrolla una metodología para obtener los testimonios 13


de los sobrevivientes, dejando de lado a los otros actores del conflicto, grupos al margen de la ley y FFAA. Esto a razón, que la ley es exclusiva para las víctimas y gira entorno a sus necesidades. Por ello, las herramientas para construir la memoria histórica deben contener mecanismos para establecer consensos que incluyan las particularidades de los grupos y actores sociales involucrados en las dinámicas del conflicto, bien sea como víctimas o combatientes para explicar los orígenes y transformaciones de las violencias. De acuerdo a lo anterior se puede notar que a pesar de las intenciones de legitimar los testimonios de las víctimas, es importante también incluir a otros protagonistas del conflicto armado, como por ejemplo a las FFMM, ya que estas se encuentran igual de inmersas en los acontecimientos como las víctimas y de la misma forma tienen relatos igual de certeros que merecen ser contados. Si bien se debe buscar una verdad y una reparación, es importante notar que hay diferentes verdades, lo cual hace aún más necesario escuchar a todas las voces del conflicto por igual. Esto no va a silenciar otra voz, pero si va a permitir unas garantías de no repetición más sólidas ya que va a haber una sociedad más cohesionada por los hechos que ocurrieron. Es importante resaltar que los relatos, vengan de la posición que vengan, deben velar por identificar a la persona como un individuo de la sociedad y no como el individuo parte de la organización, de esta manera va a haber un mayor sentido de apropiación de los relatos en la sociedad. De igual forma, lo que se debe buscar con la construcción de la memoria es ser un ‘imperativo público’ que se exteriorice en políticas estatales, las cua14

les logren una vinculación colectiva, ya que dentro de las dinámicas del conflicto armado, las víctimas no son las únicas dentro de lo ‘colectivo’. A continuación, se abordará el concepto de objetividad histórica para definir el plano conceptual de lo que se entiende por Memoria Histórica Militar, ello en procura de establecer las condiciones de método así como las metodologías de recolección, falsación y validación.

5. Objetividad Histórica para un Concepto de Memoria Histórica Militar Ante la inevitable carga política y social que trae consigo la memoria histórica, habría que ubicar de manera muy kantiana, las condiciones espacio temporales del fenómeno, a suerte de una estética trascendental que permitiera de forma a priori, como un conjunto de categorías, definir las condiciones en las que se producen los fenómenos históricos. En este orden de ideas, lo que se pretende de forma de objetividad debe suponer un lugar de producción del fenómeno, y para esto, para pensar la objetividad desde unas categorías propias como verdad, revelación, memoria y representación, el inicio o punto de partida ineluctable es la producción histórico normativa de la institucionalidad militar como topología de la memoria del conflicto desde un momento del Estado. Dicho esto, se puede establecer de manera eficiente una síntesis para sostener la proposición sobre el rol de las FF.AA. en la construcción institucional del Estado y por ende, el necesario ejercicio de construir su memoria histórica referida al conflicto armado de

inicio de mitad de siglo XX; esto es: la memoria histórica de las FF.AA. de Colombia es una parte de la memoria del Estado de Derecho Colombiano respecto al conflicto armado, la cual explica la motivaciones, orientaciones y especificidades según su naturaleza institucional en el uso legítimo de la fuerza, en relación al uso de la violencia ilegal por actores armados al interior del territorio nacional, como mecanismo de aireación de los conflictos sociales, sean sus razones variadas (pobreza, concentración de la riqueza, corrupción, clientelismo político-electoral, etc.), respecto a la incapacidad institucional del Estado para atender los derechos fundamentales de la población. Esto es, las causas “objetivas” del conflicto no son causas “objetivas” de la naturaleza, rol y función de las FF.AA. Así, lo que debe ser examinado es el ejercicio responsable de dicho rol en el marco del ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Una de las maneras necesarias para reconstruir una “imagen” de este rol institucional -en relación a una suerte de evolución de la democracia- es la composición misma de la topografía de la memoria de las FF.AA. en el desarrollo del conflicto armado colombiano; en especial, el lugar de producción de los discursos éticos, asumiendo éstos, como los conjuntos de creencias y valores que determinaron la toma de decisiones, así como las representaciones singulares, propias de las experiencias particulares y personales, que desarrollaron de la sociedad cada uno de los miembros de Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Policía en el entretejido normativo institucional. Así, la relación entre la comprensión de la ciudadanía y la formación del Estado se encuentra atravesada por estas

creencias y representaciones de la sociedad. En este orden de ideas se advierte a partir de esas experiencias particulares que pueden ser concebidas como una multiplicidad de singularidades que expresan el devenir del desarrollo de la democracia. Para entender las FF.AA., y en especial al Ejército, y su rol en el conflicto armado durante el siglo XX es indispensable asumirlas como una condición política conjunta a las demás instituciones del Estado; esto por dos razones que pueden concebirse determinantes: 1) Las acciones operativas de las FF.AA. para la defensa de las libertades individuales y la seguridad tanto en el marco de la constitución de 1886 primero y, posteriormente, en la constitución de 1991 fueron determinadas por un sistema formal de regulaciones (institución democrática), que jurídicamente observaron responsabilidades diferenciadas, pero sin duda interdependientes; 2) Que dichas decisiones fueron producidas por los actores políticos elegidos bajo las condiciones formales de la democracia representativa, en el marco institucional de reglas, en la que los miembros de las FF.AA. no se determinaron como decisores políticos directos -anótese la no deliberación de las FF.AA. en la historia constitucional colombiana-, sino operativos de las determinaciones ejecutivas para la defensa interna y la garantía de la seguridad individual y colectiva de la población y del territorio; finalmente, 3) que dichas determinaciones operativas que ilegalmente y con exceso de la fuerza fueron accionadas por miembros de las Fuerzas, y que al ser probadas y establecerse las debidas condenas acorde al marco legal que formalmente define los roles institucionales, para este caso los órganos de justicia, deben ser 15


asumidas como acciones criminales; que no en su totalidad, pero si en su mayoría –factor que tendrían que determinar los respectivos tribunales de justicia para el posconflicto-, acciones tomadas en relación al esquema táctico de lucha contrainsurgente proveniente del establecimiento propio de políticas de gobierno; y por otra parte, que dichos excesos no advierten, por más que se pretenda hace un análisis anacrónico a las dinámicas propias de la guerra fría, una suerte de racionalidad institucional en la que sistemáticamente las violaciones selectivas o colectivas fueran parte de una dinámica institucional para instaurar prácticas políticas supresoAsí “La Verdad” de ras de las libertades y la memoria hisderechos fundamentórica es definida tales. De esta forma como unidad que y en relación a esto explica las condiúltimo, los delitos en ciones de realidad operaciones deben de las acciones ser analizados en las de los individuos condiciones particupertenecientes a las FF.AA, no como lares del contexto y una realidad aude los liderazgos indito-referida, sino viduales que adelancomo una realidad taron los miembros en sentido relaresponsables en decicional” producida” siones puntuales que como fruto de la devinieron las acciocondición dialógica nes criminales. entre los diversos

participantes.

Asumidos estos sesgos hermenéuticos para la elaboración de la memoria; es indispensable entender ahora, qué es aquello que se entiende específicamente como tal. Definido lo anterior, es plausible seguir una concepción por negatividad, a la manera de una teología negativa; esto es, no puede ser

16

asumida exclusivamente como una condición positiva para la producción de relatos sistemáticos que devengan una narrativa de verdad oficial en sentido no dialógico y dogmático. Debe ser asumida desde su sistematicidad como un espacio de construcción de consensos en procura de un sentido compartido sobre la historia reciente que deviene unos acuerdos éticos los cuales permiten la ampliación y formalización de las relaciones entre individuos en un marco institucional razonable para el cual acudir a la violencia se determinaría como el contrasentido y el riesgo mismo del consenso establecido. Así “La Verdad” de la memoria histórica es definida como unidad que explica las condiciones de realidad de las acciones de los individuos pertenecientes a las FF.AA., no como una realidad auto-referida, sino como una realidad en sentido relacional” producida” como fruto de la condición dialógica entre los diversos participantes.

6. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Memoria Histórica? Para entender el concepto de memoria histórica es clave partir el término en dos: memoria e historia. Por un lado, ‘la memoria es aquello que se recuerda, ya sea individual o colectivamente sobre un evento ocurrido (Rossington and Whitehead, 2007; Morris and Gruneberg, 1994). Por otro, “la historia nos da relatos que nos dicen y marcan quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Esta nos marca una trayectoria que ayuda a la construcción de la esencia de la identidad de un grupo social, de como este se relaciona con otros grupos y determina

la forma de encarar los retos actuales” (Liu & Hilton, 2005, pág. 537). En cierto modo y como ya hemos visto, ambos elementos parecen correr en el mismo sentido, ya que al contar historias personales a otros que compartieron esas experiencias con nosotros lo que hacemos es crear vínculos interpersonales sobre la base de un “sentido de historia compartida (Fivush, Haden y Resse, 1996)”. ¿Dónde radica entonces la diferencia entre Memoria e Historia? Siguiendo a Ricouer podemos sostener que la distinción entre la memoria y la historia radica en la fidelidad al pasado. Sin ánimo de entrar en las discusiones para nada resueltas de las relaciones entre memoria e Historia. Lo cierto es que podemos hacer una aproximación al debate, planteando las relaciones entre ambas en torno a lo que Ricouer plantea como la “fidelidad al pasado” (Ricouer, 2010). Y es que al hablar de la fidelidad al pasado nos remite necesariamente al debate sobre las intenciones del investigador al acercarse a ese pasado. Pero ¿qué pasado? ¿De qué pasado hablamos? Hay dos tipos de pasado: uno que está presente en el presente y otro que está ausente del presente. Podríamos hablar así, de un pasado vencedor, que sobrevivió en el tiempo y del que en cierto modo el presente se considera su heredero. Y un pasado vencido, que fue y que ya no es. Desde cierto punto de vista, parece que la memoria tendría que ver con el pasado ausente, el de los vencidos. En otras palabras, lo propio de la mirada de la memoria es, en primer lugar, la atención al pasado ausente del presente (el pasado olvidado); y, en segundo, considerar esos fracasos o víctimas como una injusticia, como una frustración violenta de su proyecto de vida (Mate, 2006).

Podríamos convenir entonces que los usos de los contenidos de su producción observan al menos tres escenarios de implementación; sociológicos, jurídicos y principalmente políticos. De acuerdo con Ricard Vinyes se encuentra que “Recuperar la memoria histórica” (es) una expresión surgida en aquellos años, y que no era más que una metáfora de esta evocación por el conocimiento, no necesariamente histórico y académico, sino también ansia de un relato o relatos, que permitiera comprender, qué había sucedido, en qué acontecimientos y luchas del pasado se podían identificar los principios democráticos que ahora se institucionalizaban, por qué eran justos, qué les hacía justos, qué cantos, qué himno, qué nombres de hombres y mujeres ejemplificaban la libertad, la justicia social(…)cuáles habían sido los costes” (Vinyes, 2009 , p. 32). Y en cierto modo es a este horizonte en que el parece situarse la memoria histórica en Colombia. Atender a la construcción de la Memoria Histórica en Colombia es atender necesariamente a los principios que han enmarcado la justicia transicional para un proceso de paz. Los instrumentos normativos de justicia transicional se fundamentan en los principios de verdad, justicia y reparación. (Ambos, Malarino, & Elner, 2010, p. 41) . En este orden de cosas, en la justicia transicional juega un papel fundamental el llamado derecho a la verdad que ostentan las víctimas del conflicto. Un derecho a la verdad que tiene doble vía, es decir, que, por un lado, las víctimas tienen un derecho individual a saber y conocer la verdad, y, por otro lado, la sociedad en general tiene un derecho colectivo a conocer la verdad en el marco del conflicto. 17


Es en este horizonte jurídico-político en el que se entiende la construcción de la Memoria Historia en Colombia.

7. El problema de la construcción de la Memoria Histórica

Lo que queda expuesto deja en evidencia que la memoria le da un grado personal a la recolección y construcción de la historia ya que cuestiona la veracidad del hecho histórico acontecido’ (Bos, 2011, p. 6). En cualquier caso, lo que queda claro es que nos ocupamos del pasado con alguna intención performativa y no solo con un afán de mero registro aséptico de la serie de acontecimientos históricos precedentes (Prieto, 2012, p.183). En otras palabras, el problema principal de la construcción de la memoria histórica radica en que ningún evento del pasado es un hecho que pueda ser sometido a un proceso de objetivación progresiva, sino que son siempre eventos bajo interpretación. De este modo y dado que “la memoria también es una esfera donde se tejen legitimidades, amistades y enemistades políticas y sociales, la manera como las personas recuerdan el pasado distribuye responsabilidades entre los distintos actores del conflicto y evalúa moralmente su conducta” (Centro Nacional de Memoria Historica, 2013). El problema de la narración del pasado está no en la ordenación cronológica de unos hechos, sino en los hechos y eventos dignos de ser contados. En este orden de cosas, creemos preferible hablar antes que de Memoria Histórica de “marcos sociales, cognitivos, evaluativos y 18

afectivos de la memoria, que asumen la tarea de proveer de sentido y valor a las acciones y proyectos de vida, tanto de los individuos como de sus grupos de adscripción social” (representaciones sociales) (Jedlowski, 2000, p.132). Las representaciones sociales proporcionan un ‘marco explicativo acerca de los comportamientos de las personas estudiadas que no se circunscribe a las circunstancias particulares de la interacción, sino que trasciende al marco cultural y a las estructuras sociales más amplias como, por ejemplo, las estructuras de poder y de subordinación’ (Umaña, 2002, p. 9). Las representaciones sociales no son sólo productos mentales, sino que son construcciones simbólicas que se crean y recrean en el curso de las interacciones sociales; no tienen un carácter estático ni determinan inexorablemente las representaciones individuales. Son definidas como maneras específicas de entender y comunicar la realidad e influyen a la vez que son determinadas por las personas a través de sus interacciones (Moscovici, 1981). En este horizonte la construcción de la memoria histórica queda situada en la esfera propia de la identidad, entendida esta como constructo social. Primero, porque la identidad se define en relación a los otros (relación dialéctica); segundo, su validación depende siempre de acciones contingentes en las que la aceptación o rechazo de la relación por parte de los “otros” es crucial (Tilly, 2002, p. 60); (Taylor, 1986; Tilly, 2002). En otras palabras, aunque es esencial la existencia de un reconocimiento interno de lo que se es como sujeto es importante resaltar que el proceso de construcción de la identidad, se da siem-

pre en relación con los demás, toda vez que “las personas, por sí mismas, no adquieren los lenguajes necesarios para su autodefinición” (Taylor, 1993, pp. 5-6). Los diferentes personajes, los héroes históricos escolares, los rituales patrióticos se constituyen así en auténticos “documentos de identidad” producidos por las naciones mismas, con el fin de trazar la línea divisoria entre “nosotros” y “otros”, así como la justificación de más y mejores características idiosincráticas y derechos para los primeros (Carretero, 2007). En este sentido, el valor de la construcción de la memoria histórica, va mucho más allá del conocimiento del pasado, toda vez que Es por ello que las los “hechos histórirepresentaciones cos” no acontecen per y marcos sociales se, sino que se prose convierten en el aparato conceptual ducen y construyen, para la construc- sino que es atractiva ción de la memoria como reserva simbóhistórica militar, en lica (Reicher & Hopkins, 2000), ya que la medida en que nos permitirá enpara la construcción tender el contexto de la identidad ofrece militar no solo a acontecimientos contravés de la labor cretos y para los indique desarrolla la viduos se genera una FF.AA, sino también resonancia emocional a través de los ojos ampliamente comparde los individuos tida, cuya relevancia que están en la insestá abierta a la intertitución. pretación. Es por ello que las representaciones y marcos sociales se convierten en el aparato conceptual para la construcción de la memoria histórica militar, en la medida en que nos permitirá entender el contexto militar no solo a través de la labor que desarrolla la FF.AA.,

sino también a través de los ojos de los individuos que están en la institución. A razón de lo anterior, las representaciones sociales son esa herramienta conceptual que ayuda a ligar el contexto del individuo, su identidad y sus relatos a la construcción de su historia. Si procedemos a la narración del pasado, sin recurrir a las representaciones sociales de aquellos que vivieron los acontecimientos, se pierden los sistemas valorativos y emotivos de los relatores, esto puede llegar a convertir la narración en un ejercicio descriptivo de simple interpretación que no tiene en cuenta el contexto del relato. En este sentido, el problema del método no radica ya en encontrar “datas”. Por ello, los acercamientos contextuales, historiográficos, lineales o contextuales se encuentran insuficientes en la medida en que se desconoce la trasformación de la Historia en historias con significado cognitivo y emotivo. El método se centra en discutir el tipo de protocolos de recogida descriptiva de las vivencias y del significado de los acontecimientos y hechos del pasado. De acuerdo con lo anterior, la estructura de la representación social no solo debe tener en cuenta los caracteres relevantes, sino que también los secundarios, ya que estas dan un contexto a toda la historia de vida. El estudio de las representaciones sociales permite así ampliar el análisis de las historias de vida de varias formas. En primer lugar, se encuentra un elemento descriptivo en donde se contienen no sólo los estereotipos creados dentro del grupo, sino delineaciones explicativas, que a menudo forman analogías guiando reacciones hacia los contextos actuales. Esto les proporciona a los individuos horizontes de interpretación de los acontecimientos 19


y hechos que le rodean. Paralelamente, las representaciones sociales de las historias de vida contienen mensajes, que son reforzados por narrativas que se interiorizan por La construcción parte del individuo. social de los reEn este sentido, las cuerdos” constata representaciones soque una cosa es ciales incluyen comla memoria, como ponentes descriptivos sistema, que es un y prescriptivos que se fenómeno básicacircunscriben dentro mente individual, del relato, pero que y otra muy distinta es el proceso de son más ricos que recuperación de los estereotipos simlas representacioples y auto-imágenes de la memoria nes creadas por otras colectiva, esto es herramientas en la que, el proceso construcción de los de recordar o de relatos históricos (Liu evocar las expe& Hilton, 2005). riencias perso-

nales de nuestro pasado ocurre generalmente en un contexto social y que está necesariamente determinado tanto por las vivencias pasadas de quien recuerda como por innumerables factores del contexto social en el que se recuerda.

Sin embargo, como hemos visto la memoria está fuertemente influenciada por el contexto social. “La construcción social de los recuerdos” constata que una cosa es la memoria, como sistema, que es un fenómeno básicamente individual, y otra muy distinta es el proceso de recuperación de las representaciones de la memoria colectiva, esto es que, el proceso de recordar o de evocar las experiencias personales de nuestro pasado ocurre generalmente en un contexto social y que está necesariamente determinado tanto por las vivencias pasadas de quien recuerda

20

como por innumerables factores del contexto social en el que se recuerda. Es por ello que de esa interdependencia que existe de la memoria individual de los factores sociales imponen necesariamente hacerlo en relación con el grupo o los grupos a los que el individuo pertenece. A través de los relatos de vida y experiencias de los individuos somos capaces de extraer lo que los individuos recuerdan, y es a través del reconocimiento de las representaciones sociales como se hace posible identificar no ya solo lo que los individuos recuerdan, sino como retoman sus experiencias al ser y sentirse parte de un grupo. De este modo a partir de la memoria que surge de ellos de forma individual se complementa surge un material disponible para la reconstrucción del pasado colectivo (Prieto, 2012). Es por ello, que, en términos estrictamente metodológicos a la información extraída a partir de entrevistas semiestructuradas, debería complementarse necesariamente con la información procedente de los grupos focales. El grupo focal presenta la información que se necesita más rápidamente y a menor costo. Además, esta técnica es más fácil de administrar y maneja una forma más natural de comunicación y de interacción de grupo. La reflexión que hacen los individuos se completa en los dos momentos –la entrevista y el grupo focal- de forma que a través de ambas se muestra como el individuo se ve a sí mismo en un entorno íntimo y en un entorno social, siendo entonces fácil comparar como este se percibe a sí mismo, dentro y fuera de la colectividad. Si a este análisis se le amplia con un análisis de marcos a partir de una reconstrucción historiográfica de documentos

oficiales, la triangulación de fuentes y métodos es completa. Se hace posible comparar los resultados obtenidos en las entrevistas individuales junto con lo que los individuos dicen en grupo, mostrando así el impacto que genera el ser parte de un grupo social. En este sentido, se hace posible comparar la construcción de la identidad y sus símbolos extraída del análisis de sus documentos con el proceso de entendimiento y comprensión de los mismos por parte de los individuos y los grupos.

III. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Se define como línea de investigación “el conjunto de procesos investigativos que producirán conocimientos sobre la construcción de memoria histórica, los divulgarán (publicaciones), los vincularán a los procesos de debate y reflexión pública (extensión) y naturalmente a las esferas académicas, científico-tecnológicas y pedagógicas (Docencia en Pregrado y Postgrado), ajustados a las necesidades, pretensiones y capacidades coyunturales de la Escuela Superior de Guerra y su entorno. Las líneas de Investigación deben de ser entendidas como estructuras de funcionamiento para materializar la relación “Teoría cum Praxis”, asumiendo el compromiso de la actividad y la cultura Investigativa del CICMHM. Para medir el desarrollo y proyección de una línea de investigación se pueden utilizar diferentes instrumentos. A continuación presentamos una guía propuesta para la formulación y presentación y justificación de líneas de investigación:

Lineamientos Generales • La línea debe ser formulada, preferiblemente de manera Inter-, trans-, multidisciplinaria e interinstitucional. • La línea se integra hacia adelante con los programas de investigación y hacia atrás con los proyectos de investigación. • La línea debe responder a las necesidades presentes y proyecciones del CICMHM en torno a la producción de conocimiento sobre la construcción de la memoria histórica de las FF.AA. en el contexto del debate sobre la construcción de memoria histórica en Colombia. • La línea debe presentar desarrollo al corto, mediano y largo plazo. El horizonte del tiempo depende de la temática. Presentación de la Línea Los contenidos mínimos del documento para presentar, justificar y sustentar una nueva línea de investigación son los siguientes: Identificación de la línea • Nombre de la línea. Planteamiento del problema Objetivos de la línea • Qué se espera resolver, o qué respuesta encontrar con los proyectos de la línea, cuál será el aporte desde la creación del conocimiento, a la docencia (a los pregrados y postgrados) y a la región o proyección. 21


• Los objetivos deben responder al horizonte en el tiempo: corto, mediano y largo plazo. Resultados esperados

4. El rol de la identidad colectiva de las FF.AA. en el proceso de construcción de la memoria histórica institucional.

• Los resultados esperados deben formularse a corto, mediano y largo plazo; deben estar de acuerdo con los objetivos y ser coherentes con la capacidad económica.

Sub-líneas • El rol de las FF.AA. en la construcción del Estado y de la Paz.

Estrategias de comunicación (Un resultado de investigación no existe mientras no sea publicado) • Deben plantearse las diferentes alternativas escritas y orales, las que puedan presentarse y someterse a la crítica de las comunidades científicas. • Vinculación a las redes de información y comunicación nacionales e internacionales. • Integración de los resultados con los programas académicos de la ESDEGUE

IV. LÍNEAS Y SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CICMHM 1.La Pluralidad Teórica y Metodológica de Cara a la Construcción de la Memoria Histórica Militar en el Conflicto y el Posconflicto

22

de las FF.AA. en el conflicto y en la construcción de la paz.

• Las FF.AA. de cara a los compromisos y desafíos internacionales de Colombia. • El rol de los veteranos en el proceso de construcción de la memoria histórica. 5. Memoria Histórica Institucional y la Comisión de la Verdad 6. La Construcción de la Memoria Histórica y las obligaciones Internacionales en la construcción del relato.

V. PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Las preguntas de investigación pueden ser transversales a varias líneas, lo cual expresa la coherencia del macro-problema de investigación y evidencia los vasos comunicantes que existen entre los problemas específicos que plantean y formulan cada una de ellas.

2. Victimas Militares y Familiares en el Conflicto.

1. Línea: La Pluralidad Teórica y Metodológica de Cara a la Construcción de la Memoria Histórica Militar en el Conflicto y el Posconflicto

3. La legitimidad jurídica, política y social

La memoria es la presencia en la mente de

algo que se vivió en el pasado, en cambio la historia es la reconstrucción que hace el historiador de hechos no vividos por él sobre la base de testimonios que recogieron memorias. Mientras a la memoria se le pide que sea fiel a lo vivido, a la historia se le reclama representancia, es decir, se le pide que sus narraciones sean plausibles, admisibles, probables, honestas y verídicas.

tivas sobre eventos y actores que se hacen a través de los medios de comunicación y sus vinculaciones con los procesos identitarios que se establecen en grupos y asociaciones de individuos que, proyectándose, procuran establecer una suerte de identidad nacional o al menos, la imagen colectiva de un sustrato de aquello que puede ser reconceptualizado bajo el manto del uso del término Nación.

En sociedades con pasados violentos es imperativo satisfacer el deber de memoria aun a costa de caer en la hiperconmemoración, pues sólo ella satisface el deber de justicia con los que por ser los más desvalidos fueron victimizados. En este escenario, debe estimularse el actor memorial que recuerde el pasado doloroso pero que permita a la comunidad construir un futuro. Esta memoria recibe el nombre de “justa memoria”.

El factor central de los ejercicios de la memoria enfila sus baterías en la función social que tiene esta; ello en el plano de garantizar espacios de reconciliación en una sociedad fragmentada por las violencias. Así, el uso social de la memoria advierte la condición de una construcción colectiva que determinan nuevos contextos sociales e históricos, superando aquello que queda sujeto al museo o al conjunto propio de publicaciones sobre eventos del pasado reciente, esto es; avanzar hacia un horizonte de superación de aquello entendido como memoria cultural.

La representancia de la historia y el ejercicio de la justa memoria implican la participación del ciudadano. En ambos casos éste debe velar y pronunciarse sobre la inclusión de todos los sujetos en los relatos históricos y en lo que se proclama como “la memoria nacional” que pretende conservarse a través de conmemoraciones como fiestas, monumentos y museos. Así pues, el pasado es un patrimonio de la comunidad al que los ciudadanos deben darle el mayor cuidado pues sobre él está montado la identidad de la comunidad. Una epistemología de la memoria debe ser abordada en procura del intento de asumir los diversos espacios y narrativas que se emplazan como soportes de diferenciación del trabajo histórico, esto debido a la vertiginosidad de las presentaciones que de las narra-

De esta manera, se plantea una premisa fundamental para definir algunos sustratos -que sin pretensiones metafísicas, al menos explícitas y conscientes-, establecería los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo (Cerberio / Watzlawick 1998); sobre la base de que dicha premisa no es otra que la diferenciación de la memoria histórica del trabajo mismo del historiador, la cual advierte Kanststeiner (2002) observa la interacción de tres factores; 1. Los marcos intelectuales y culturales que establecen todas nuestras representaciones sobre el pasado, 2. Los constructores de dicha memoria y sus criterios de selectividad de eventos, 3. La clara definición de los destinatarios de 23


dicha memoria como constructores de un presente, que para nuestro caso no advierte otro horizonte sino el de la reconciliación. Por último, la construcción de la Memoria Histórica de las Fuerzas Militares, en términos metodológicos, tiene dos retos fundamentales. Por un lado, hablar del derecho a la verdad de las victimas implica ya no solo la necesidad de referirse al actuar de las Fuerzas Militares en el marco del conflicto sino entender que esta discusión se establece en términos de la discusión entre legalidad y legitimidad del Estado en las causas y desaHablar del derecho rrollo de las violencias a la verdad de las inherentes al conflicto victimas implica colombiano. Por otro ya no solo la necelado, entender que al sidad de referirse deber de memoria, al actuar de las le acompaña un deFuerzas Militares recho al olvido, pero en el marco del no en términos de conflicto sino enimponer el auto-olvitender que esta discusión se estado a la víctima, pues blece en términos el auto-olvido de la de la discusión víctima, traduce su entre legalidad inalienable derecho y legitimidad del a olvidar un pasado Estado en las cauque le traumatiza. sas y desarrollo de Sino, en términos de las violencias inhepropiciar la amnesia rentes al conflicto institucional, pues colombiano en algunos casos el olvido puede ser urgido jurídica y políticamente con el fin de facilitar la reconciliación ciudadana tras los estragos producidos por la violencia (Cfr. Prieto, 2012, pp. 195-196). Por esta razón, las políticas oficiales de memoria histórica deben pensarse también en términos ins24

titucionales que devuelvan al Estado, a sus actores institucionales y a la sociedad en su conjunto la capacidad de contar su historia con objetividad para la compresión colectiva de sus procesos e individualidades, esto es, la construcción del desempeño y evolución de los actores implicados para entender su participación y procesos internos. Objetivo de la Línea: Elaborar un marco conceptual y estrategias metodológicas de carácter plural para la construcción de la memoria histórica de las FF.AA. en el conflicto y el posconflicto colombiano desde una perspectiva interdisciplinaria. Logros de la Línea: A través del desarrollo de esta línea de investigación el CICMHM pretende ofrecer un conjunto de herramientas teóricas y metodológicas, las cuales puedan ser operacionalizadas en los procesos de investigación que desarrollen sus líneas de investigación. Igualmente, se busca ampliar el diálogo y el debate epistemológico entre las distintas corrientes del pensamiento –y desde diversas disciplinas- han enriquecido al amplio espectro de la formación teórica en el ejercicio de la construcción de memoria histórica. Así mismo, proponer una caja de herramientas metodológicas que facilite, dinamice y apoye los procesos de investigación del CICMHM. Además, los resultados de la línea buscan fomentar el debate epistemológico y metodológico sobre la construcción de memoria histórica tanto en Colombia como en el exterior.

Efectos de la Línea: En primer lugar, se aportará al proceso investigativo del CICMHM a través de la producción de conocimiento sobre las diferentes perspectivas teóricas sobre la construcción de memoria histórica y, en especial, de memoria histórica militar. En segundo lugar, se incorporarán las diversas estrategias metodológicas que soporten las actividades investigativas del CICMHM y, en particular, los estudios de caso que se formulen en los proyectos de investigación, a través de los cuales se busque el desarrollo de las líneas de investigación. Igualmente, se busca construir alianzas con centros de investigación a nivel nacional e internacional, a fin de promover las acciones de investigación interinstitucionales, las cuales puedan enriquecer el estudio y el debate sobre la construcción de memoria histórica a la luz del caso colombiano y, en especial, de la construcción de memoria histórica militar.

• ¿Cuáles son los símbolos, hitos, mística, textos, fotografías, ritos, prácticas, lugares, creencias y representaciones que componen la memoria histórica institucional de la Fuerza Pública colombiana? • ¿Cuál es la metodología apropiada para la construcción de memoria histórica institucional de la Fuerza Pública colombiana? • ¿Cuál es el rol de las FF.AA. en el ejercicio de construcción de la verdad por parte de las comisiones de verdad? • ¿Cuáles son los retos, desafíos y oportunidades de las FF.AA. para aportar al proceso de reconciliación a través de la construcción de memoria histórica?

Preguntas de Investigación:

• ¿Cuál es el papel político que la memoria puede y debe jugar en nuestro tiempo?

• ¿Cómo se configura la memoria histórica institucional?

• ¿Es posible pensar políticamente las víctimas?

• ¿Cómo se ha abordado el tema de la relación pasado, presente y futuro desde los estudios de paz?

• ¿Cuáles son las representaciones sociales de los miembros de las FF.AA?

• ¿Cuál es el rol de las comisiones de verdad para la construcción de memoria histórica? • ¿Cómo es el régimen de historicidad de los informes del Centro de Memoria Histórica, en particular del Informe del Basta Ya?

• ¿Qué hechos históricos deben o no ser olvidados, y cuáles por el contrario, deben ser reconstruidos? • ¿Cómo han incidido los procesos de paz en Colombia en el rol de las FF.AA?

25


2. Línea: Víctimas Militares y Familiares en el Conflicto Esta línea de investigación busca identificar como desde la jurisprudencia y la legislación interna ha habido un desarrollo importante para el reconocimiento de los miembros de las FF.AA. como víctimas del conflicto armado colombiano. Se constituye así un reconocimiento como sujetos de derecho Es prioritario, y se conjuga con el ampliar el margen cumplimiento de la de acción institucional para brinresponsabilidad interdar una reparanacional del Estado ción integral a los Colombiano de aplimiembros de las car, para este caso en FF.AA víctimas del especial, el Derecho conflicto armado. Internacional HumaEsto implica renitario. En este senflexionar sobre el tido, es fundamental papel de las FF.AA hacer énfasis en el en escenarios de papel emblemático de posconflicto, y la Ley 1448 de 2011 concretamente, en la adaptación del en la generación de régimen especial escenarios propicios a las condiciones para la reparación de históricas que los miembros de las contribuyan al FF.AA. de cara a la mejoramiento de construcción de una la calidad de vida y paz estable y duradeel restablecimienra. to de los derechos

vulnerados

La información existente en el Registro Único de Victimas, la identificación y procesamiento de datos, así como los procesos para el mejoramiento de esta información, especialmente la caracterización, son una herramienta fundamental para la restitución de derechos de las víctimas y la adecuación 26

de la oferta institucional para dar respuesta a sus necesidades particulares. En igual sentido, este análisis permitirá constituir mejores estrategias en materia de reparación, prevención y garantías de no repetición para los miembros de las FF.AA. Por ello, es importante destacar la apertura del espectro de victimización sobre los miembros de Fuerza Pública como resultado de los pronunciamientos que al respecto ha realizado el Consejo de Estado. Asumir la responsabilidad de la Nación en la vulneración de los derechos de sus efectivos, ha sido un acto de justicia concreta, que demuestra la disposición del Estado en el reconocimiento del derecho a la verdad de los miembros de la FF.AA. víctimas del conflicto. Por último, es prioritario, ampliar el margen de acción institucional para brindar una reparación integral a los miembros de la FF.AA. víctimas del conflicto armado. Esto implica reflexionar sobre el papel de las FF.AA. en escenarios de posconflicto, y concretamente, en la adaptación del régimen especial a las condiciones históricas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida y el restablecimiento de los derechos vulnerados. De esta manera, se busca abordar los diferentes enfoques relacionados con el proceso de reconocimiento y reparación de las víctimas de las FF.AA. desde un enfoque amplio, que permita desarrollar una investigación cuantitativa y cualitativa, con herramientas obtenidas en trabajo de campo que servirán de soporte para el desarrollo de la misma. Objetivo de la Línea: Identificar y evaluar en el contexto del conflicto las víctimas Militares, en que pobla-

ciones del territorio nacional fueron más vulneradas, cuáles fueron las causas para que se presentaran fenómenos como el despojo, abandono forzado y desplazamiento. Logros de la línea: Se busca mediante investigaciones, comparativas, empírico-analíticas y/o interpretativas dar a conocer cuáles factores fueron los que incidieron en los fenómenos señalados en el objetivo de la línea, los cuales se harán evidentes mediante diversas herramientas de publicación.

Preguntas de Investigación • ¿Qué lugar ocupa Colombia en la región en cuanto a pago de pensiones por invalidez, costos de rehabilitación laboral, gastos de la política de discapacidad e indemnizaciones por daños causados a la Fuerza Pública durante el servicio? • ¿Cómo han definido a la Fuerza Pública en cuanto víctimas y veteranos otros países que han pasado por procesos de transición y reconciliación nacional?

Efectos de la Línea: En primer lugar, fortalecer el accionar de las Instituciones en lo que a reparación integral de víctimas se refiere. En segundo lugar generar sinergias con diferentes instituciones que manejan el tema de víctimas para intercambio de información con el fin que contribuyan a los procesos investigativos del CICMHM. En tercer lugar, realizar acciones tendientes al reconocimiento de las víctimas militares en lo que a reparación simbólica se refiere como parte fundamental en la preservación de la memoria histórica. Por último, efectuar un seguimiento a las víctimas de abandono forzado, despojo, y desplazamiento. Con lo anterior se pretende puntualizar diversos factores que afectaron a las víctimas militares, así como el trabajo institucional y las trazas que se desprendan de la investigación que puedan servir como política de Estado en lo que a víctimas militares se refiere.

• ¿Qué medidas de reparación se han adoptado en otros países frente a las víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública? • ¿Cómo va el trámite de la ley de veteranos y el régimen especial de reparación para las FFAA de Colombia? • ¿Qué papel han cumplido las asociaciones de víctimas de la Fuerza Pública frente al proceso de replanteamiento de los acuerdos de la Habana? • ¿Cuáles son los actos violatorios al DIH que victimizan a los miembros de las FF.AA. y sus familias? • ¿Qué tipo de parámetros Jurídicos tiene en cuenta la unidad para las víctimas al momento de reconocer como víctimas a los miembros de las FF.AA.? • ¿Es efectiva la ruta de reparación a las víctimas de las FFMM con relación 27


al artículo 3 de la ley 1448 de 2011? • ¿Es el régimen especial de las FF.AA. una vía clara de reparación económica a las víctimas de las FF.AA? • ¿Todas las víctimas de las FF.MM. se perciben así mismas como víctimas? • ¿Cuál es el grado de participación de victimas de FF.AA. en la construcción de memoria histórica? • ¿Es propicio el modelo de rehabilitación sicosocial que establece ley 1448 de 2011 para las víctimas de las FF.AA? • ¿De qué manera se está implementando a nivel territorial el modelo de reparación simbólica para los miembros de las FF.AA? • ¿Cuáles son las políticas institucionales con relación a las 5 medidas de reparación aplicable a los miembros de las FF.AA? • ¿Cómo se aplica la medida de restitución contemplada en la ley 1448 a las víctimas militares de despojo o abandono? • ¿Es posible pensar políticamente las víctimas? 3. Línea: La legitimidad jurídica, política y social de las FF.AA. en el conflicto y en la construcción de la paz El proceso de formación de los Estados latinoamericanos ha tenido diversas dificultades, vinculadas, en buena medida, al cum28

plimiento de sus funciones fundamentales: seguridad, justicia, tributación, y a la provisión de otros bienes públicos. Muchos de esos desafíos y sus causas están presentes desde la etapa de la independencia. Por ejemplo, la dificultad del centro para ejercer su control sobre todo el territorio o su presencia diferenciada dependiendo de la región. La formación del Estado colombiano, a su vez, ha enfrentado muchos de los retos en términos de la presencia y efectividad del Estado en la provisión de esas funciones elementales. En particular, se destacó la debilidad coercitiva que tiene el país desde sus orígenes, la cual está relacionada con la ausencia de su participación en un gran número de guerras interestatales que haya requerido el fortalecimiento de sus FF.AA., la constante presencia de actores internos que han desafiado su monopolio de la fuerza en diversas regiones, un desinterés de las élites del siglo XIX por mantener un ejército permanente y profesionalizado, entre otros factores. El proceso de formación del Estado colombiano también ha estado conectado al fortalecimiento de la legitimidad del mismo. No se debe evaluar la legitimidad a partir de elementos meramente legalistas, partiendo de que lo que es legal es legítimo, sino que se debe buscar interpretar si la sociedad dota de legitimidad al Estado. Lo que se puede interpretar a la luz de la garantía de seguridad, justicia y de una apropiada tributación que permita brindarle también otros bienes públicos a la sociedad, y de las percepciones de legalidad y efectividad que la misma tenga del desempeño de esas funciones. En este sentido, las FFMM tienen un rol central, debido a que son quienes están en contacto

casi que permanente con la población y son los principales garanDesde la mitad del tes de la seguridad, siglo XX, las FF.AA que permite al Estado vienen consolidáncumplir con sus otras dose como uno funciones.

de los principales actores para asegurar la presencia estatal con un componente militar y social. Así, en el marco del conflicto armado interno, las FFAA han desarrollado estrategias para recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad, pero también, para dotar a las poblaciones de bienes y servicios básicos a través de la doctrina de acción integral que se viene implementando desde los años 60, pero que es parte de la política de seguridad y defensa desde la primera década del siglo XXI

Desde la mitad del siglo XX, las FF.AA vienen consolidándose como uno de los principales actores para asegurar la presencia estatal con un componente militar y social. Así, en el marco del conflicto armado interno, las FFAA han desarrollado estrategias para recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad, pero también, para dotar a las poblaciones de bienes y servicios básicos a través de la doctrina de acción integral que se viene implementando desde los años 60, pero que es parte de la política de seguridad y defensa desde la primera década del siglo XXI. De este modo, la acción integral es un mecanismo para garantizar la soberanía del Estado, ya que contribuye al cumplimiento de sus funciones mediante el acompañamiento a las comunidades y la atención a sus necesidades, a la vez que complementa las acciones militares de control territorial

por parte del Estado.

Sin embargo, el desarrollo de la acción integral ha girado en torno a la lucha contra los grupos insurgentes, por lo que el contexto actual del país de transición hacia el posconflicto plantea una serie de retos y posibilidades para las FF.AA. En este sentido, las transformaciones a la doctrina, el reconocimiento de nuevos roles y misiones, el reforzamiento de la acción integral, el acompañamiento a la policía nacional en la lucha contra grupos armados y el reconocimiento de nuevas amenazas, serán esenciales para que en un escenario de posconflicto las FF.AA estén preparadas para la construcción de paz, y contribuyan al cumplimiento de las funciones del Estado en aras de fomentar su legitimidad. Por tanto, la línea abordará el problema de la legitimidad de las FF.AA. Esto implica hacer un repaso teórico por el concepto de legitimidad, el cual trasciende la fundamentación jurídica (legal y constitucional) de un poder determinado. De igual modo, debe tenerse en cuenta que la dinámica de las relaciones sociales por el cambio en la organización política modifica la forma como las persona perciben el buen o mal actuar del poder. Este universo teórico en torno al concepto de la legitimidad implica la definición del mismo, sus características, las consecuencias de que un poder sea legítimo o no, así como la actualización que en sociedades contemporáneas sufre este concepto social. Se debe igualmente resaltar la función de la legalidad de la función de la legitimidad dentro de un cuerpo social, ya que son inconmensurables, apelando cada uno a dimensiones diferentes 29


del devenir social. Comprendido este universo teórico en torno al concepto de la legitimidad, y su actualización y funcionamiento en sociedades contemporáneas, se puede aplicar este conocimiento a diversas instituciones o niveles del poder, como pueden ser las ramas del poder público, o una organización concreta de uno de ellos, como lo son las FFMM. Aquí es preciso hacer una revisión del papel que históricamente en la construcción del Estado ha desempeñado dicha institución, ya que en el proceso de prestación del servicio de seguridad pública, ha brindado también otros servicios sociales, como la educación o la infraestructura. Esto ha sido así por las características concretas de nuestro devenir histórico y político como Estado. Si se sabe articular esta dimensión concreta e histórica de las FFMM dentro del aparato teórico del concepto de legitimidad se habrá avanzado bastante en la fundamentación argumentativa de la legitimidad de las FFMM en la sociedad colombiana. Esto deja listo un punto importante para los debates que sobrevendrán en el posconflicto acerca del rol de las FFMM en el país. La metodología cualitativa que esto implica consiste en una sistematización de los conceptos, reflexionando sobre su utilidad para contextos determinados. También se requiere hacer consulta de la historia de las FF.AA, teniendo presente el desarrollo del conflicto en el país. Si se hace esta descripción teórica y se articula esto con el devenir concreto de la institución de las FF.AA se habrá hecho una conexión sólida desde el punto de vista 30

de la ciencia política, aportando al conocimiento del papel que en el sistema político colombiano cumplen las FF.AA. Objetivo de la línea: Definir en qué consiste la legitimidad de las FF.AA. de Colombia, cómo se identifican sus fuentes, teniendo en cuenta su rol constitucional en el desarrollo del conflicto, además de su posible proyección en el escenario internacional en el posconflicto. Yendo más allá de su fundamentación legal y constitucional, se deberá tener en cuenta el aparato teórico que desde la ciencia política y la sociología se ha elaborado en torno al concepto de legitimidad, el cual apunta a la razón de la obediencia a un poder determinado. Se buscará dar respuesta a la pregunta sobre las fuentes de legitimidad jurídica, social y política de las FFMM. Además de la seguridad pública que proveen, se abordará también el papel desempeñado en la prestación de otros servicios, como infraestructura, salud o educación, o en otras palabras su rol en la construcción de Estado.

la construcción de la paz, articulándolos a la fundamentación de su legitimidad en el marco del debate sobre la memoria histórica militar en el posconflicto. En tercer lugar, se supera (sin contradecir) la fundamentación legal y constitucional de las FFMM, presentándola como las únicas fuerzas de seguridad pública legítimas dentro del sistema político colombiano. En cuarto lugar, los resultados investigativos ayudarán a construir un acervo argumentativo a la hora de debatir el papel de las FF.AA en el desarrollo del conflicto, además de orientarlas en el cambio por el que deberán pasar con miras al posconflicto, en el marco de aportes a la sociedad internacional. Finalmente, este mismo acervo servirá para que en el futuro se conozca que las FF.AA estaban articuladas de manera legítima dentro del sistema político colombiano.

posconflicto? 4. Línea: El rol de la identidad colectiva de las FF.AA. en el proceso de construcción de la memoria histórica institucional

Efectos de la línea:

• ¿Qué relación existe entre el proceso de formación y consolidación del Estado, y el fortalecimiento de la legitimidad de las instituciones estatales?

Dicha línea de investigación indaga por todos aquellos elementos de identidad colectiva que comparten los miembros de las FF.AA. Es decir, se busca dar cuenta de la importancia de las Se busca dar cuenta ideas, las normas, de la importancia valores y el lende las ideas, las guaje en los procenormas, valores y sos constitutivos y el lenguaje en los causales que forjan procesos constitutila identidad colecvos y causales que tiva de las FF.AA. forjan la identidad como institución colectiva de las a lo largo del conFF.AA como instituflicto armado inción a lo largo del terno de Colombia conflicto armado y en el proceso de interno de Colombia y en el proceso construcción de la de construcción de paz. En este orden la paz de ideas, se pretende comprender sus costumbres, rituales, símbolos, códigos, prácticas y valores que caracterizan y comparten los miembros de las FF.AA. de Colombia. De esta manera, la interpretación de dichos elementos se hará teniendo en cuenta las variaciones que han sufrido en el tiempo, sus causas y orígenes, a fin de conocer la forma que puedan aportar a la construcción de Memoria Histórica.

En primer lugar, se aporta al proceso investigativo del CICMHM a través de marco interpretativo plural e interdisciplinario. En segundo lugar, se resaltan sus aportes en

• ¿Cómo se puede fortalecer la legitimidad social de las FF.AA. en el marco del proceso de construcción del Estado colombiano de cara a un escenario de

En este orden de ideas, la línea de investigación permite desarrollarse de manera interdisciplinar, mediante el uso de métodos cualitativos y cuantitativos, en los campos

Logros de la línea: Difundir los resultados de investigación a través de medios y eventos académicos, internos o externos a la Escuela Superior de Guerra, en el marco del proceso de consolidación de la paz en el posconflicto.

Preguntas de Investigación Transversales a la Línea: • ¿Cuáles son las diferencias y relaciones entre el concepto de legalidad y legitimidad? • ¿Qué tipos de legitimidad existen en el marco del Estado-nación y las sociedades modernas?

31


de las ciencias sociales, políticas, culturales y económicas, facilitando la variedad de perspectivas sobre los actores armados del conflicto en Colombia. Dichas perspectivas, servirán de contexto para ampliar el estudio de la línea en la coyuntura del Acuerdo de Paz con las Farc y posible post acuerdo. También, contribuirá a la construcción de memoria histórica institucional y nacional. Objetivo de la línea: Identificar de qué manera los miembros de las FF.AA. construyen su identidad colectiva y analizar su influencia en la construcción de Memoria Histórica, tanto institucional como nacional. Así, se indagarán los principales elementos de identidad colectiva que caracterizan a los miembros de las FF.AA., institucional y civilmente. Se contrastará los cambios en las ideas, prácticas, símbolos, códigos y valores de acuerdo al contexto en que se encuentren enmarcados y cómo configuran su identidad colectiva.

Preguntas de Investigación:

• ¿De qué manera el conflicto ha contribuido, en parte, a la identidad de las FF.AA? • ¿Cómo los relatos de militares reconocidos como víctimas contribuirán a la construcción de la memoria histórica militar? • ¿Cómo las vivencias de los militares víctimas constituyen una memoria histórica dentro de las FF.AA?

• ¿Cómo las FF.AA. construyen su identidad colectiva?

• ¿Cuáles son las representaciones sociales de los miembros de las FF.AA?

• ¿De qué manera incide la construcción de Memoria Histórica al interior de las FF.AA. en su proceso constitutivo de identidad como constructoras de paz?

5. Línea: Memoria Histórica Institucional y la Comisión de la Verdad

Se espera presentar estas investigaciones en artículos académicos, capítulos de libros, policy briefs y policy papers, inicialmente. También está abierta la posibilidad de desarrollarlas en tesis de grado y maestría en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Derecho, entre otras.

• ¿De qué manera la ausencia del Estado en algunas zonas de Colombia incidió en la construcción del rol de las FF.AA. como constructores de paz?

Efectos de la línea:

• ¿Cómo la doctrina militar da soporte a la identidad de las FF.AA?

Por lo que se refiere a la búsqueda de la verdad en las sociedades en transición de un período de conflicto hacia la construcción de la paz, se promueve, fundamentalmente, la generación de una verdad extrajudicial que complemente la judicial y oficial, es decir, una verdad complementada con diversas estrategias para construir una memoria social con el objetivo de satisfacer el derecho a saber y el deber de recordar para avanzar hacia el futuro evocando las atrocidades cometidas en tiempos de conflicto, lo cual fortalece las garantías de no repetición. Asimismo, la verdad proyecta las bases sociales y políticas para delimitar una identidad que permita fortalecer los rasgos culturales de la nación y fijar metas y propósitos como sociedad.

• ¿Cómo se da el reconocimiento de las víctimas miembros de las FF.AA. dentro de la identidad institucional?

Sin embargo, las transiciones son periodos atípicos de quiebre que ofrecen una elección entre narrativas en disputa. La finalidad es

Logros de la línea:

Se apuesta por una Memoria Histórica hecha desde el interior de las FF.AA. que exteriorice sus productos a la población civil en ámbitos académicos y de interés público acerca del 32

punto de vista del conflicto desde las FF.AA. De esta manera, se busca establecer alianzas con centros de investigación a nivel nacional e internacional que soporten y difundan los resultados de las investigaciones de la línea de actores armados en favor de la construcción de Memoria Histórica nacional en el marco del conflicto armado en Colombia. Para dar inicio al desarrollo de dicha línea de esta investigación se parte de las siguientes preguntas de investigación.

• ¿Cómo la Memoria Histórica Militar contribuirá a la identidad de las FF.AA. en el Posconflicto?

• ¿Cómo han incidido los procesos de paz en Colombia en el rol de las FF.AA?

re-concebir el significado social de los conflictos pasados, en particular de la violencia ejercida en tiempos bélicos, en un intento por reconstruir sus efectos presentes y futuros (Teitel, R. 2003, p. 19). En este contexto la verdad, la historia y la memoria histórica se configuran como aspectos El proceso de recardinales tanto conciliación implipara avanzar en ca reconsiderar, encontrar, recoel proyecto de renocer, perdonar y conciliación nasuperar, con lo cual cional como para se infiere que es cumplir con las impensable aspirar obligaciones ina la reconciliación ternacionales del prescindiendo de Estado en mateacciones concretas ria de verdad. por parte del Esta-

do y de la sociedad, encaminadas también a revisitar el pasado, y sin reconciliación es imposible favorecer un proyecto de unidad para la paz

Por lo tanto, la justicia transicional tiene como propósito construir la paz a partir de la reconciliación nacional determinando la verdad de las atrocidades contra los DDHH y el DIH. De tal manera, que el proceso de reconciliación implica reconsiderar, encontrar, reconocer, perdonar y superar, con lo cual se infiere que es impensable aspirar a la reconciliación prescindiendo de acciones concretas por parte del Estado y de la sociedad, encaminadas también a revisitar el pasado, y sin reconciliación es imposible favorecer un proyecto de unidad para la paz. Entonces, es menester la construcción de una memoria histórica, que surge de la memoria colectiva del pueblo, que es compartida no por no aceptar hipótesis con-

33


trarias, ni por no someterse a críticas, sino que es compartida porque no se concreta tan solo en actos formales de homenaje o en placas conmemorativas, y pasa más bien, por la reconstrucción de lo vivido (Mastromarino, A. 2016. Pp. 145-146). En consecuencia, el derecho a la verdad conlleva un deber de construcción de memoria histórica por parte del Estado. Nos encontramos ante un derecho de naturaleza individual y colectiva, ya que no solo las víctimas tienen derecho a la verdad, al recuerdo y a la memoria, sino también la sociedad entera necesita satisfacer estos derechos. En tal sentido, el Gobierno colombiano y las FARC estipularon -en el acuerdo sobre las víctimas del conflicto- la necesidad de esclarecer lo sucedido a lo largo del conflicto (52 años), incluyendo sus múltiples causas (del conflicto), orígenes y efectos como parte fundamental de la satisfacción de los derechos de las víctimas y de la sociedad en general. Por tal motivo, las partes se comprometieron a la creación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición

papel decisivo para la construcción de la memoria histórica en Colombia y de su informe final dependerá mucho el entendimiento pasado, presente y futuro que se tenga sobre el conflicto armado colombiano. Objetivo de la Línea: Contribuir a la formación de una estrategia para que las FF.AA participen en calidad de actor y parte en la elaboración del informe final de la Comisión de la Verdad. En tal sentido, es necesario producir conocimiento sobre el rol que las FF.AA colombianas desempeñaron en el conflicto colombiano. Tales aportes pueden contribuir a la búsqueda de la verdad desde una perspectiva pluralista, la cual puede aportar de manera más efectiva al proceso de reconciliación de la sociedad colombiana. Dicha estrategia de tener como referente las experiencias de construcción de verdad histórica en Alemania, Sudáfrica y Argentina y sistematizar las principales lecciones que sirvan como referente en el propósito de generar memoria histórica para el caso colombiano. Logros de la línea:

La Comisión de la Verdad, luego de la firma del acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las FARC, tiene seis meses para su conformación (11 comisionados) y trabajará por un periodo de tres años y escribirá un Informe Final, en el cual dará cuenta de las múltiples causas, orígenes y efectos del conflicto armado colombiano. El trabajo de la Comisión de la Verdad se guiará por una metodología que deben escoger los comisionados y de ella dependerá en gran parte los resultados del Informe Final. La Comisión tiene funciones extrajudiciales y jugará un 34

Los resultados de las investigaciones que surjan en el desarrollo de esta línea se les dará visibilidad a través de artículos académicos, capítulos de libros, working papers, policy papers y policy briefs. Así mismo, tales resultados pueden ser presentados a debate ante la comunidad académica nacional e internacional en el marco de talleres especializados, simposios, seminarios y congresos de distintas asociaciones nacionales e internacionales de las ciencias sociales y humanas. También está abierta la posibilidad de desarrollarlas

en tesis de grado y maestría en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Derecho, entre otras.

• ¿Cómo pueden las fuerzas armadas cooperar y trabajar conjuntamente con la Comisión de la Verdad?

Efectos de la línea: En primer lugar, se aporta al proceso investigativo del CICMHM a través de la producción de conocimiento sobre el rol que desempeñan las comisiones de la verdad en el marco de un posconflicto y la construcción de una paz estable y duradera. En segundo lugar, lograr que las FF.AA hagan su aportes en la en la búsqueda de una verdad que contribuya a la reconciliación nacional. Igualmente, se busca construir alianzas con centros de investigación a nivel nacional e internacional, a fin de promover las acciones de investigación interinstitucionales, las cuales puedan enriquecer el estudio del proceso de búsqueda de la verdad a lo largo de conflicto colombiano y conduzca a ejercicios comparativos con experiencias de otros países en sus procesos de transición del conflicto a la construcción de la paz.

• ¿Cuál es el papel de la fuerza Pública frente a la Comisión de la Verdad? • ¿Cómo se relaciona la Comisión de la Verdad con la Rama Judicial? • ¿Cómo se configura la memoria histórica institucional? • ¿Cuál es el rol de las comisiones de verdad para la construcción de memoria histórica? • ¿Cuál es el rol de las FF.AA. en el ejercicio de construcción de la verdad por parte de las comisiones de verdad? • ¿Cuáles son los retos, desafíos y oportunidades de las FF.AA. para aportar al proceso de reconciliación a través de la construcción de memoria histórica?

Preguntas de Investigación: • ¿Cómo pueden las fuerzas armadas prepararse e influenciar el Informe Final de la Comisión de la Verdad? • ¿Qué estrategias y acciones deben desarrollar las fuerzas armadas para evitar quedar en el Informe Final de la Comisión de la Verdad en una posición similar a la del Basta Ya? • ¿Cuál es la metodología de trabajo que debería escoger la Comisión de la Verdad?

• ¿Cuál es el papel político que la memoria puede y debe jugar en nuestro tiempo? • ¿Es factible hablar de la representación de “la verdad” en términos de su construcción en base a las memorias, y en particular a las memorias de las víctimas? • ¿Qué hechos históricos deben o no ser olvidados, y cuáles por el contrario, deben ser reconstruidos?

35


6. Línea: La Construcción de la Memoria Histórica y las obligaciones Internacionales en la construcción del relato A mediados del siglo XX surgió una nueva noción de justicia denominada la Justicia Transicional. Esta nueva justicia tiene como propósito fundamental facilitar y proporcionar las herramientas políticas y jurídicas para la construcción de paz, para la reconciliación social y para la consolidación democrática. Sin embargo, todo modelo de justicia transicional debe responder a las obligaciones internacionales de tipo jurídico, político y morales en materia de DDHH y DIH, lo cual ha sido agrupado y delimitado por el Sistema de Naciones Unidas a través de los principios rectores de justicia, verdad y reparación. Por lo tanto, toda sociedad que pretenda abordar un proceso de transición hacia la paz debe incorporar tales principios en su modelo o estrategia político-jurídica. En ese sentido, la construcción de memoria histórica es una forma tanto de cumplir con las obligaciones internacionales del Estado en materia de verdad como para avanzar en la reconciliación social recordando las atrocidades cometidas para no repetirlas y en consecuencia escribir la historia de una sociedad. En esa línea, es importante precisar que la construcción de memoria histórica debe ser integral y complementaria desde diferentes perspectivas, pues la memoria sólo se configura socialmente con la participación intersubjetiva e interinstitucional sobre el relato o narrativa de los hechos sucedidos. Así pues, las sociedades y sus actores deben construir su relato sobre la historia con el objetivo de no olvidar las atrocidades cometidas contra los DDHH y proyectarse en el 36

futuro constituyendo un modelo de no repetición a través de la memoria colectiva.

fuerzas militares. Logros de la línea:

Por tanto, todo modelo de justicia transicional debe atender a unas obligaciones internacionales de carácter vinculantes que se derivan de las resoluciones del Sistema de Naciones Unidas para todos los Estados que pretendan construir una paz sostenible y duradera. Además, que tal modelo de justicia transicional debe cumplir con los principios de justicia, verdad y reparación, los cuales delimitan los imperativos que debe garantizar el Estado tanto para el proceso de reconciliación nacional como para la construcción de paz. Objetivo de la Línea: Comprender e interpretar la forma en que las obligaciones internacionales del Estado colombiano en materia de verdad conducen a que las FF.AA como un actor, el cual ha estado involucrado en el conflicto armado interno, deba contribuir a la construcción de memoria histórica. En tal sentido, la línea propenderá a producir conocimiento sobre la forma en que el Estado colombiano deberá garantizar que los medios y procedimientos, a través de los cuales las FF.AA. expresen y materialicen su memoria viva sobre lo ocurrido. Ante todo, porque la memoria colectiva de las FF.AA. se torna necesaria, ya que se estaría ampliando el espectro de la memoria histórica; y, de esta forma, se estaría cumpliendo el mandato internacional sobre la pluralidad de perspectivas que deben soportar el archivo de memoria de una sociedad. Además, se apunta hacia el camino de reconciliación nacional a partir de la creación de confianza entre la sociedad civil y las

Los resultados de las investigaciones que surjan en el desarrollo de esta línea se les dará visibilidad a través de artículos académicos, capítulos de libros, working papers, policy papers y policy briefs. Así mismo, tales resultados pueden ser presentados a debate ante la comunidad académica nacional e internacional en el marco de talleres especializados, simposios, seminarios y congresos de distintas asociaciones nacionales e internacionales de las ciencias sociales y humanas. También está abierta la posibilidad de desarrollarlas en tesis de grado y maestría en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Derecho, entre otras. Efectos de la línea: En primer lugar, se aporta al proceso investigativo del CICMHM a través de la producción de conocimiento sobre la tensión que se produce entre la construcción de la memoria histórica y las obligaciones Internacionales del Estado colombiano en la construcción del relato. En segundo lugar, el CICMHM con los resultados de esta línea de investigación puede aportar al proceso de construcción de memoria histórica de manera integral y complementaria desde diferentes perspectivas. Sobre todo, porque la memoria sólo se configura socialmente con la participación intersubjetiva e interinstitucional sobre el relato o narrativa de los hechos sucedidos, en particular en el caso de las FF.AA. En tal sentido, las FF.AA podrían construir su relato sobre la historia con el objetivo proyectarse en el futuro. Igualmente, se busca construir

alianzas con centros de investigación a nivel nacional e internacional, a fin de promover las acciones de investigación interinstitucionales, las cuales puedan enriquecer los procesos investigativos de la problemática que plantea esta línea. Preguntas de Investigación: • ¿Cuál el Rol de las Fuerzas Armadas para la construcción de memoria histórica en el marco de la justicia restaurativa? • ¿Cómo las obligaciones del Estado repercuten en el rol que debe asumir las FFMM en la construcción de memoria histórica en aras de la reconciliación nacional? • ¿Cómo las operaciones de las Fuerzas Militares y los hitos militares contribuyen tanto a la reconciliación nacional como al cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado en el ámbito de la verdad? • ¿Cómo el deber de olvido y el derecho a saber derivado de los estándares internacionales de verdad repercuten en el rol de las FFMM para la memoria de cara al posconflicto? • ¿Cómo la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en materia de verdad influencia el rol de las fuerzas armadas para la reconciliación nacional? • ¿Cómo las obligaciones internacionales para la Comisión de la Verdad 37


impacta en los imperativos de las FFMM en el marco de la construcción de memoria histórica? ¿Qué incidencia tienen los estándares internacionales de Justicia Transicional para determinar las obligaciones internacionales del Estado en el proceso de construcción de memoria histórica en Colombia? • ¿Qué diferencias se pueden establecer entre el modelo de verdad implementado en Colombia en el marco normativo diseñado para construir la memoria histórica (ley de justicia y paz y lo contenido en el acuerdo de paz en el gobierno de Santos)? • ¿Qué el rol pueden desempeñar las FF.AA. como actor involucrado en el conflicto armado en el proceso de construcción de memoria colectiva? • ¿Cómo se configura la memoria histórica institucional? • ¿Cuál es el rol de las FF.AA. en el ejercicio de construcción de la verdad por parte de las comisiones de verdad? • ¿Cuáles son los retos, desafíos y oportunidades de las fuerzas militares para aportar al proceso de reconciliación a través de la construcción de memoria histórica?

Referencias Bibliográficas Abrisketa, J. (2005). Crimen de guerra. Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (HEGOA). Universidad del País Vasco. Recuperado de: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/ mostrar/48 Álvarez, V. y Rubianogroot, R. (2016). Balance de los Acuerdos de la Habana. Recuperado de: http://www. acore.org.co/noticias/balance-los-acuerdos-la-habana-2/ Agamben, G. . (2002) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III, Valencia, Pret-Textos. Aguilar, M. (2002). Fragmentos de la Memoria Colectiva de Maurice Halbwachs. Revista de Cultural Psicológica, año 1, numero 1. UNAM – México.

Assmann, J. (2008). Communicative and Cultural Memory. En: Erll, A., Nünning, A. (Ed.), Cultural Memory Studies. An International and Interdisciplinary Handbook, Berlin, New York 2008, P. 109-118. Augé, M.. (2000) Las formas del olvido, Madrid, Gedisa Barragán, H. (1983). Epistemología. Bogotá : Edit. USTA. Beetham, D. (1991). The Legitimation of Power. Londres: MacMillan. Benjamin, W. (1940) Tesis sobre la filosofía de la historia. Disponible en http://www.bolivare.unam.mx/ traducciones/Sobre%20el%20concepto%20de%20 historia.pdf

Alexander L. (2006). Transitional Justice: a holistic interpretation, en: Journal of International Affairs (New YorK), n. 60(1) de 2006, pp. 17-30, aquí p. 19. En Mastromarino, A. (2016). Memoria Historica del Estado y leyes de amnistía RIPS. Revista de investigaciones políticas y sociológicas, vol 15, núm. 1, 2016, pp. 143-164. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela España.

Benjamin, W. (2001). Iluminaciones IV. Editorial Taurus, Madrid.

Álvarez, A. (2015). Guerra insurgente de Conflicto y Memoria Histórica en Colombia. Revista Política y Estrategia No. 125. Pág. 57-79. Bogotá- Colombia.

Borda, S. (2013). Escenarios posibles frente al proceso de paz colombiano. Efectos internos y regionales. Programa de cooperación en Seguridad Regional de FES, 1-7.

Álvarez, C., García, V., & Madrigal, A. (2015). Las Fuerzas Militares y de Policía en el posconflicto armado: futuros escenarios y reformas. En H. Guerrero, & J. Wilches, Perspectivas multidimensionales de la paz en Colombia (págs. 135-161). Bogotá: Grupo Editorial Ibañez. Ambos, K. (2007). Marco jurídico de la justicia de transición. Estudia preparado para la conferencia internacional “Building a future on peace and justice”. Nuremberg, 25 a 27 de junio de 2007. Andrade, O. (2012). Relaciones civico-militares en

38

Colombia: apuntes para un estado del arte. Revista Análisis Internacional, 145-171.

Berrío, C. (2013). La formación del Estado en Colombia y el origen histórica de su debilidad coercitiva: Algunas aproximaciones. En Ciencias Sociales y Educación, 2 (3), 85-106.

Botero, D. (1998). El poder de la filosofía y la filosofía del poder. 2ª Edición. Tomo II. Universidad Nacional. Brigada, VIII. (1965). De la violencia a la paz: experiencias de la Octava Brigada en la Borges, J. (1944). Funes el memorioso. Disponible en http://users.clas.ufl.edu/burt/spaceshotsairheads/ borges-funes_el_memorioso.pdf lucha contra guerrillas. Impr. Departamental de Caldas.

Bruneau, T. (2005). The military in post-conflict societies: Lessons from Central America and prospects for Colombia. En A. Schnabel, & H.-G. Ehrhart, Security Sector Reform and Post-Conflict Reform (págs. 225-242). Tokyo: United Nations University Press. Breakwell, G. (2010). Resisting representations and identity processes. Papers on Social Representations , 6.1 - 6.11. Bühl,, W. (1997). „Interdisziplinärer Opportunismus als Prinzip oder als Problem?“, in: Ethik und Sozial-wissenschaften [EuS], 8 (1997), Cuaderno 4. Castillejo, A. (2009). Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Universidad de los Andes. Centro de Estudios sociales, Ceso. Castro, R., & González, P. (2015). Las organizaciones de la arquitectura global y el posconflicto colombiano: el caso de la cooperación de la ONU, el Banco Mundial y la OCDE. En E. Pastrana, & H. Gehring, Política Exterior Colombiana Escenarios y Desafíos en el Posconflicto (págs. 293-315). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Centro Nacional de Memoria Histórica. Página web. Disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/somos-cnmh/que-es-el-centro-nacional-de-memoria-historica Centro de Memoria histórica militar. Página web. Disponible en http://www.esdegue.edu.co/cmhm/ Ceberio, M. / Watzlawick, P. (1998). La construcción del universo Conceptos introductorios y reflexiones sobre epistemología, constructivismo y pensamiento sistémico. Editorial Herder, Barcelona. Cruz, E. (2015). Relaciones cívico-militares, negociaciones de paz y postconflicto en Colombia. Criterio jurídico garantista, 12-41. Díaz , M. (2010). Construcción de la Identidad por medio del Discurso. Cifra N°5 , 127-132. Cepeda, I. y Girón, C. (2004). Justicia crímenes contra la humanidad. Juan Soroeta (ed), cursos ded

39


DDHH de Donostia-San Sebastian , Vol 5 Bilbao en Gómez, F. (2014). Justicia, verdad y reparación para el proceso de paz en Colombia. Revista Derecho del Estado, Número 33, julio- diciembre 2014, pp 35-63. Universidad Externado Bogotá, Colombia. Diéguez, A. (2002). Realismo y Epistemología Evolucionista de los Mecanismos Cognitivos. CRÍTICA, Revista Hispanoamericana de Filosofía. Vol. 34, No. 102 (diciembre 2002): 3–28. Duggan, C. (2005). Prólogo de entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Compilado por Angelika Rettberg. Programa de Investigación sobre construcción de paz - Universidad de los Andes. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá. Bogotá Colombia. Farah, D. (2014). Security. En C. Meacham, D. Farah, & R. Lamb, Colombia. Peace and Stability in the post-conflict era (págs. 16-29). Washington : Center for Strategic and International Studies; Rowman & Littlefield . Fernández, M. & Nohlen, D. (1998). El presidencialismo latinoamericano: evolución y perspectivas. In Nohlen, D. & Fernández, M. (Eds.). El presidencialismo renovado. Instituciones y cambio político en América Latina. Caracas, Venezuela: Nueva Sociedad. Germani, G. (1962). Clases populares y democracia representativa en América Latina. Desarrollo Económico, 2(2), 23-43. Gomez, J. (2016). La seguridad: reto del posconflicto. Obtenido de Semana.com: http://www.semana.com/opinion/articulo/jairo-gomez-seguridad-es-el-gran-reto-del-posconflicto/469083 Gutiérrez, J. (2012). Los indios de Pasto contra la República (1809-1824): las rebeliones antirrepublicanas de los indios de Pasto durante la guerra de independencia. Bogotá, Colombia: ICAHN. Faroppa, J. (2009) La rendición de cuentas por las violaciones del pasado en Uruguay; en, Arnson, C., Armoni , A. y otros 2009 La “Nueva Izquierda” en América Latina: Derechos humanos, participación política y

40

sociedad civil. Woodrow Wilson Center Gómez, F. (2014). Justicia, verdad y reparación para el proceso de paz en Colombia. Revista Derecho del Estado, Número 33, julio- diciembre 2014, pp 35-63. Universidad Externado Bogotá, Colombia. Guillen, F. (2015). El Poder Político en Colombia, Editorial Ariel, Bogotá. Jaramillo, J. 2009 “Tres procesos emblemáticos de recuperación de pasados violentos: Argentina, Guatemala y Colombia”, en Revista Virajes. No. 11; pp. 29-59.

Jaramillo, J., & Mariana Delgado Barón, M. 2011 “Deber de memoria” y “Razones de olvido” en la justicia transaccional colombiana. Análisis Político, 24(71), 129-147. Recuperado de http://www.revistas. unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/44243 Jaramillo, Jefferson. 2011 “El deber de memoria, el trabajo de la historia y el deber de justicia: los fundamentos de una política de la justa memoria”. Conferencia dictada en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Jaramillo, Jefferson. 2011 “El giro hacia el pasado. Reflexiones sobre su naturaleza e impactos” en Revista Folios No. 33 (en prensa). Jaramillo, Jefferson, Mery Rodríguez y Tatiana Prada. 2014 “Metodología participativas para la construcción de memorias transformadoras en medio de la guerra”. Ponencia presentada en el Congreso Nacional de la Cátedra Unesco 2014 en la mesa Derecho de las víctimas. Memoria e identidad. Universidad Externado de Colombia 20 de octubre de 2014. Jaspers, Karl. (1946). Die Schuldfrage. Heidelberg. Habermas, J. (1988). ¿Cómo es posible la legitimidad por vía de la legalidad?. En Doxa, 5, 21-45. Habermas, J. (2005). Facticidad y Validez. Sobre el Derecho y el Estado Democrático en Términos de Teoría del Discurso. Madrid: Editorial Trotta.

Halbwachs, Maurice. 1968 La mémoire collective, París, PUF (Cap. Memoria Colectiva y Memoria Histórica. Traducción en REIS 69/95 pp. 209-219) Halbwachs, Maurice. 2004 Los cuadros sociales de la memoria, Barcelona, Anthropos. Hierro, J. (2013). Legitimidad y Legalidad. En Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 4, Marzo-Agosto, 179-186. Hogg, M., Terry, D., & White, K. (1995). A Tale of Two Theories: A Critical Comparison of Identity Theory with Social Identity Theory. Social Psychology Quarterly , 255 - 269. Hogg, M., & Abrams, D. (1998). Social Identifications: A social Psychology of intergroup relations and group processes. Londres: Routledge. Kaplan, M. (1996). El Estado Latinoamericano. México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México. Kneer, G. (1997). „Interdisziplinarität zwischen Multidisziplinarität und Transdisziplinarität“, in: EuS, 8 (1997), Cuaderno 4, pág. 549-550. König, H.-J. (1998). Los movimientos de independencia hispanoamericanos. En Janik, D. (Coord.). La literatura en la formación de los Estados hispanoamericanos (pp. 9-33). Frankfurt, Deutschland: Vervuert.

Lavabre, Marie Clarie. 2001. “La mémoire fragmenté. Peut-on agir sus la mémoire?”, in Cahiers français, La Documentation française, No. 303: 8-13, 2001 (Existe traducción al español en Revista Virajes No. 11) Lira, Elizabeth Legado de las violaciones de derechos humanos: políticas de verdad, justicia, reparación y memoria en Chile, 1990-2007; en Cynthia Arnson, Ariel C Armoni y otros 2009 La “Nueva Izquierda” en América Latina: Derechos humanos, participación política y sociedad civil. Woodrow Wilson Center López, C. (2016). ¡Adiós a las Farc! ¿Y Ahora Qué? Construir Ciudadanía, Estado y Mercado para Unir a las Tres Colombias. Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial. Máiz, R. (2003). Poder, legitimidad y dominación. En A. Arteta, E. García y R. Máiz (eds.), Teoría política: poder, moral, democracia (pp. 64-95). Madrid: Alianza Editorial. Maíz, R. (2007). México: “La guerra de las palabras”, marcos interpretativos y estrategias identitarias en el discurso político el EZLN (1994 - 2007). En S. Martí Puig, Pueblos indígenas y política en América Latina (págs. 393 - 434). Barcelona: Romanyà Valls. Máiz, R. (2004). La Construcción Política de las Identidades Indígenas en América Latina. Salamanca: S. Martí y A. Sanahuja.

König, H.-J. (2005). Discurso de identidad, Estado-nación y ciudadanía en América Latina: Viejos problemas-nuevos enfoques y dimensiones. Historia y Sociedad, 11, 9-32.

Máiz, R. (2005). La frontera interior. El lugar de la nación en la teoría de la democracia y el federalismo. Revista Internacional de Sociología , 501-534.

Kansteiner, Wulf (2002). Finding Meaning in Memory: A Methodological Critique of Collective Memory Studies. History and Theory, Vol. 41, No. 2. (May, 2002), pp. 179-197.

Martí, S. (8 de julio de 2016). Colombia: Los retos del posconflicto. Obtenido de elperiodico.com: http:// www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/colombia-los-retos-del-posconflicto-5253516

Krull, W. (2001). Vortrag am 28. August 2001 bei der 21. GEW-Sommerschule „Alternativen denken – Blockaden überwinden – strategisch handeln“. Über das Management of Change in Hochschule und Forschung. In der Akademie am Meer, Klappholttal/Sylt.

Mastromarino, A. (2016). Memoria Historica del Estado y leyes de amnistía RIPS. Revista de investigaciones políticas y sociológicas, vol 15, núm. 1, 2016, pp. 143-164. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela España.

41


Memorias en Conflicto, Institut français d’études andines, Embajada de Francia en el Perú, Lima.

Ortiz, Renato. (1998). Otro territorio. Ensayos sobre el Mundo Contemporáneo. Tercer Mundo Editores, Bogotá.

Merchán, R. (10 de julio de 2005). ¿Un Estado colapsado? Obtenido de Semana: http://www.semana. com/opinion/articulo/un-estado-colapsado/73598-3

Ornstein, A. (2013). Trauma, memory, and psychic continuity. En A decade of Progress in Self Psychology, V. 10 (pág. 131). Brodway: The Analitic Press.

Oddone, J. (1986). Regionalismo y nacionalismo. En L. Zea (Coord.). Regionalismo y nacionalismo (pp. 201-238). Ciudad de México D.F., México: Siglo XXI Editores.

Ostovary, F. y Dapprich, J. (2011). Challenges and Opportunities of Operation Enduring Freedom/ Operation Iraqi Freedom: Veterans with Disabilities Transitioning into Learning and Workplace Environments. NEW DIRECTIONS FOR ADULT AND CONTINUING EDUCATION, no. 132, Winter 2011. Wiley Periodicals, Inc. Pp. 63-73

Mittelstrass, J. (1989), „Wohin geht die Wissenschaft? Über Disziplinarität, Transdisziplinarität und das Wissen in einer Leibniz-Welt“. in: Der Flug der Eule. Von der Vernunft der Wissenschaft und der Aufgabe der Philosophie. Frankfurt a.M.: Suhrkamp. Naqvi, Y, (2006). El Derecho a la Verdad en el derecho internacional: ¿realidad o ficción?. International Review of the red cross. Junio de 2006, numero 862 versión original. Presentado en Asser Instituut en la Haya. Nietzche, F.. 1873 Sobre Verdad y Mentira en sentido extramoral. Disponible en http://www.lacavernadeplaton.com/articulosbis/verdadymentira.pdf Nora, P.. 2008 “La era de la conmemoración”, tomado de Les lieux de mémoire. Montevideo: Trilce Pardo, R. (2004). La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia. Pastrana, E., & Vera, D. (2012). La estrategia populista en la política exterior: las relaciones colombo-venezolanas en la era Uribe-Chávez. En Márquez, M., Pastrana, E., & Hoyos, G. (Eds.). El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe (pp. 307-350). Bogotá, Colombia: Clacso. Pécaut, Daniel. (2004). Memoria imposible, historia imposible, olvido imposible En: Belay, Raynald / Bracamonte, Jorge / Degregori, Carlos Iván / Vacher Jean., Putnam, Hillary. (1983). Cerebro y Conducta. UNAM, México.

42

República de Colombia. 2011. Ley de víctimas y restitución de tierras. Agencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación Internacional Reinhalter, H. (1997). „Interdisziplinarität, Methodenprobleme und Mentalitätshistorie, in: . Reinalter und R. Benedikter (Edits.),Geisteswissenschaften wozu? (Thaur u. a.: Thaur 1997). Renan, Ernst. 2000. “¿Qué es una nación?” En: La invención de la nación. Lecturas de la identidad de Herder a Hommi Bhabha. Comp. Álvaro Fernández Bravo. Buenos Aires: Manantial. Ricoeur, Paul. 1999 Historia y narratividad. Barcelona. Paidos. Ricoeur, Paul. 2000 La escritura de la historia y la representación del pasado. 22ª Conferencia Marc Bloch. París, 2000. Ricoeur, P. 2000. “Narratividad, fenomenología y hermenéutica”. Análisis 25. Ricoeur, P. 2004. Tiempo y Narración. Configuración del tiempo en el relato histórico. Tomo 1. México: Siglo XXI. Ricoeur, P. 2010. La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Rozo, J. (2000). La Inter-multi-disciplinariedad, en: Memorias del Congreso Nacional de Educación Superior, Tomo 2, Bogotá 2000.

Schultze-Kraft, M. (2015). La cuestión militar en Colombia: la fuerza pública y los retos de la construcción de paz en Colombia. En A. Rettberg, La construcción de paz en Colombia (págs. 405-433). Bogotá: Universidad de los Andes. Shifter, M., & Jawahar, V. (2004). State builging in Colombia: Getting priorities straight. Journal of International Affairs, 143-154. Silva, M. (2014). LA ACCIÓN INTEGRAL COMO UNA ESTRATEGIA EFECTIVA HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Steck, R. (1979). „Organisationsformen und Kooperationsverhalten interdisziplinärer Forschergruppen im internationalen Vergleich“, in: Internationale Dimensionen in der Wissenschaft (pág. 87-108), Erlangen: Edit. F. R. Pfetsch. Stern, S. (2012). The Cuban Missile Crisis in American Memory. Myths versus Reality. Stanford University Press. Suárez, J. (2010). Acción integral en Colombia 20062009 (Trabajo de grado). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Tamayo, C. (2013). Consolidación de la doctrina castrense de la acción integral en el marco de las relaciones cívico-militares en Colombia. La Macarena, meta. Periodo 2006-2010. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Tajfel, H., & Turner, J. (1979). An Integrative Theory of Intergroup Conflict. En W. (Eds.) Austin , & S. Worche, Theories of Intergroup Relations (págs. 3347). Montery: Books-Cole. Tajfel, H. (1978). Differentiation between Social Groups. Londres: Academic Press. Taylor, C. (1986). The sources of the Self. Cambridge: Cambridge University Press. Teitel, R. (2003). Genealogía de la justicia transicional. Publicado en Harvard Human Rights Jornal, Vol. 16, spring 2003, Cambridge, Ma, pp.69-94.

Thies, C. (2005). War, Rivalry and State-Building in Latin America. En American Journal of Political Science, 49 (3), 451-465. Tilly, C. (2002). Sories, Identities and Political Change. Oxford: Lanham, Rowman & Littlefield Publishers. Tilly, C. (1975). The formation of national states in Western Europe. New Jersey: Princeton University Press. Tilly, C. (1985). War Making and State Making as Organized Crime. En P. Evans D. Rueschemeyer y T. Skocpol (eds.), Bringing the State Back, (pp. 169-191). Cambridge: Cambridge University Press. Todorov, T. 2000 Los abusos de la memoria. Barcelona, Paidós. Stets, J., & Burke, P. (2000). Identity Theory and Social Identity Theory. Social Psychology Quarterly , 224 - 237. Verbitsky, H. (2009) El largo recorrido por Verdad y Justicia en Argentina; en en Cynthia Arnson, Ariel C Armoni y otros 2009 La “Nueva Izquierda” en América Latina: Derechos humanos, participación política y sociedad civil. Woodrow Wilson Center Van Zyl, P. (2008). Promoviendo la justicia ytransicional en sociedades post-conflicto, verdad memoria y reconstrucción. En Romero, M (ed). Verdad, memoria y reconstrucción. Serie de justicia transicional. Centro Internacional para la Justicia Transicional. Págs 14-44. Velásquez, C. (2015). La construcción de la memoria histórica militar de cara al posconflicto y su contribución a la paz. Ponencia presentada en el Congreso “Fuerzas Militares Comprometidas por la Paz. Universidad del Rosario 25 de mayo de 2015. Bogotá – Colombia. Velázquez, C. (2015). La fuerza pública que requiere el posconflicto. Bogotá: Fundación Ideas Para la Paz. Vera, D. (2008). Desarrollo internacional de un concepto de reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario: complementos a la perspectiva de

43


la ONU. Revista Papel Político. Vol. 13, No. 2, 739773, julio-diciembre 2008. Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia). Vinyes, R. (2009 ). La memoria como política pública. Políticas públicas de la memoria: I Coloquio Internacional Memorial Democratic . Barcelona , España: Milenio . Wiarda, H. (1997). Determinantes históricas del Estado latinoamericano: la tradición burocrática-patrimonialista, el corporativismo, el centralismo y el au-

toritarismo. En M. Vellinga (Coord.), El cambio del papel del Estado en América Latina (pp. 45-73). México D.F, México: Siglo Veintiuno Editores. Wolfrung, Edgar (2010). Erinnerungskultur und Geschichtspolitik als Forschungsfelder, en: Scheuneumann (Ed.) Reformation und Bauernkrieg. Erinnerungskultur und Geschichtspolitik in geteilten Deutschland, Evangelische Verlagsanstalt, Leipzig. P. 13-47.

* El presente documento fue elaborado por Eduardo Pastrana Buelvas (Profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana-PUJ). Igualmente, contribuyeron en el proceso de formulación y elaboración del mismo las siguientes personas: Martha Lucia Márquez (Profesora asociada de la PUJ); Luis Felipe Vega (Profesor asociado de la PUJ); Roberto García (Profesor Asistente de la PUJ); Mario Andrés Arroyave (Profesor Asistente de la PUJ); Diego Vera (Profesor instructor de la PUJ); Andrés Mauricio Valdivieso (Profesor instructor de la PUJ); Rafael Castro (Profesor instructor de la PUJ); Paula González (Profesora de cátedra de la PUJ); Claudia Rentería (Investigadora del CICMHM);Elizabeth Andrade (Investigadora del CICMHM); Ivonne Ávila (Investigadora del CICMHM); y Jaime Luis Zapata (Investigador del CICMHM).

Las ideas expuestas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de las Fuerzas Militares de Colombia, ni de la Escuela Superior de Guerra - CICMHM

Carrera 11 N° 102 - 50 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 620 4066 - 6298980 cmhm@esdegue.mil.co www.memoriahistoricamilitar.mil.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.