Revista Octubre

Page 1

PASTAS FRESCAS

ARTESANALES

LA GRAN NOCHE DEL 77 ANIVERSARIO

Centros de Fabricantes de Pastas Frescas de Capital Federal y de Provincia de Buenos Aires OCTUBRE 2016 - N° 447



EDITORIAL DISCURSO DE GUSTAVO FERNANDEZ FUGAZOT

La Comisión Directiva del Centro

próximo año, no podremos utilizar mas

que pensaba, ya que el 1er. año que se

Fabricantes de Pastas Frescas de Capital

las bolsas donde entregamos nuestros

festejo aquí fue 1958, durante la presi-

Federal, con sumo agrado, les da una cor-

productos.

dencia de Don Arturo Frondizi y la fecha

dial y afectuosa bienvenida al festejo del

En los días venideros seremos citados

elegida -y a mi entender muy acertada-,

septuagésimo séptimo aniversario de

nuevamente, para coordinar junto con

fue la del 24 de agosto en coincidencia

nuestra querida Institución.

ellos, la dura tarea de concientizar a

con la fecha del nacimiento de la única

Estimados Colegas, comienzo refiriéndo-

nuestros clientes, que deberán proveer-

hija del Gral. don José De San Martín, el

me a nuestra revista, PASTAS FRESCAS

se de bolsas reutilizables, en forma pau-

Padre de la Patria.

ARTESANALES y es un orgullo, compartir

latina, pero real.

Luego, avanzada la década del 60, el

con ustedes la satisfacción por el relan-

Muchos de nosotros, y especialmente

gobierno militar que derrocó a Frondizi,

zamiento que hemos llevado a cabo con

para el día de la madre, regalamos bolsas

modificó la fecha que aún tenemos, en

la Comisión Directiva que me acompaña.

de tela o de friselina, las cuales son de

coincidencia con la de los EE.UU. de

Hoy estamos presentando la 3ra. Edición

muy larga vida útil, pero a rigor de ver-

Norteamérica, país que instituyó ese

de esta nueva etapa. Están a la vista las

dad, son muy pocas las que vuelven a uti-

día, por un acontecimiento que nada

mejoras de calidad, de contenidos, diseño

lizar para comprar nuestros productos.

tiene que ver con la República Argentina.

e impresión que estamos obteniendo.

De todos modos, tengamos en cuenta

Es por todo esto, y considerando que se

La misma llega en forma gratuita a casi

que además de ser una corriente mun-

trata de un día totalmente Marketinero,

2.000 fábricas de pastas y pretendemos

dial, será Ley y por consiguiente debe-

que creo tener argumentos suficientes y

seguir creciendo y mejorando día a día.

mos cumplirla.

valederos para pedir a todos los presiden-

Quiero aprovechar la oportunidad, para

A medida que vayamos teniendo nove-

tes de bloques del Congreso Nacional y

agradecer a las empresas proveedoras

dades, las iremos comunicando a los

a través de CAME -tal cual se hizo con el

que nos acompañan en este proyecto y a

socios.

petitorio de rebajas en las comisiones de

las que no se sumaron todavía, las invito

Continúo con un tema que nos tiene muy

las tarjetas de crédito-, trasladar el festejo

a que lo hagan, serán bienvenidos y favo-

preocupados y doy por descontado que

al 2do. domingo de junio, de esta manera

recidos con su aporte.

esta preocupación es extensiva a otros

la industria del turismo no se vería per-

Quiero decir ahora que estamos com-

gremios. Históricamente al día del padre

judicada y todas las PyMES relacionadas

prometidos, junto a los colegas bonae-

lo esperábamos ansiosos, ya que siempre

con la alimentación tampoco.

renses con una campaña en beneficio

fue el mejor día de trabajo del año. Este

Termino convocando a todos los colegas

del Hospital Garrahan y la Fundación SI,

2016, y castigados duramente con los

que todavía no son socios de la institu-

lo único que debemos hacer es vender

aumentos de los servicios, esa ansiedad

ción, a sumarse a la misma, ya que esta

el agua mineral CONCIENCIA, producto

de la que hablaba era solamente para

Comisión Directiva ha llevado adelan-

de una iniciativa de Julian Weich, y de

poder acomodar en algo nuestros núme-

te un cambio en su forma de trabajar y

hacerlo, estas instituciones, recibirán

ros, cosa que no sucedió por causa del

merece el reconocimiento de todos los

el 50% de los dividendos producidos.

nuevo feriado en honor a la fecha de

integrantes del gremio.

Lo que no puedo evitar decir, es que

fallecimiento del Gral. Martín Miguel de

Estamos hablando de una cuota, cuyo

muy pocos colegas se han adherido a

Güemes, lo que sumado al feriado del día

valor es igual al de 4 cajas de ravioles de

esta acción fraternal, considerando que

de la bandera, provoco unas mini vaca-

los más económicos, por lo tanto estimo

no cuesta nada y colaboramos de esta

ciones, en perjuicio nuestro y de otras

que no pasa por ahí la cosa y los invito a

manera con tan noble y generosa causa.

actividades, y lo que es peor, es que de

recapacitar y pensar que cada beneficio

Cambiando de tema, les comento, que

ahora en mas, sucederá todos los años.

conseguido por nuestra institución tam-

hace aproximadamente un mes, fuimos

Mi curiosidad me llevo a investigar el

bién es para ustedes.

citados por la Agencia de protección

motivo por el que se instauro el 3er.

ambiental del Gobierno de la Ciudad de

domingo de junio para el festejo del día

BUENAS NOCHES, MUCHAS GRACIAS Y

BS. AS., para informarnos que a partir del

del Padre y mi sorpresa fue mayor de lo

¡A DISFRUTAR LA FIESTA!


SUMARIO OCTUBRE 2016 - N° 447

7 - LA GRAN NOCHE DEL 77 ANIVERSARIO 20 - REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS 28 - LAPA: UN PROVEEDOR CON HISTORIA Y FUTURO 36 - DALYMIR es calidad y marketing en San Nicolás 40 - HECHA LA LEY, HECHA LA BOLSA 44 - TECNOLOGÍA RATIONAL 46 - comisión directiva de la capital federal 47 - Comisión directiva de la entidad bonaerense 48 - guia de proveedores 50 - Clasificados

PASTAS FRESCAS

ARTESANALES

Propietario: Centro Fabricantes de Pastas Frescas de la Capital Federal Director Responsable: Gustavo A. Fernández Fugazot Registro Direción Nacional del Derecho de Autor: N° 5207666 Producción Integral y Publicidad: Conderanne - Ideas Profesionales 011-1553108027 - diego@conderanne.com.ar

Sede Capital: Av. Belgrano 3971 Tel.: 4983-7528 www.centrodepastascap.com.ar ctro.pastas@gmail.com

Sede PROVINCIA: Gelly y Obes 799 - Haedo Tel.: 4654-3281 4464-4871 www.centrodepastasprov.com.ar


Quesos de Trenque Lauquen Presentamos nuestros quesos premiados en el XI°Concurso Nacional de Suipacha 2015 Romanito, Medalla de Oro Sardo, Medalla de Oro Provolone, Medalla de Plata Cremoso, Medalla de Plata Reggianito, Medalla de Plata Goya, Medalla de Bronce Fundido, Medalla de Bronce Fontina, Medalla de Bronce

Una nueva muestra de la más alta calidad

QUESOS TRELAU S.A. Administración y ventas: Perdriel 1661, (C1279AHM) CABA - Tel./Fax: 4302-0627/4301 - 4157/4301-8597 E-mail: info@quesostrelau.com.ar / www.quesostrelau.com.ar



LA GRAN NOCHE DEL 77 ANIVERSARIO

Como ya es tradicional y con una gran expectativa, el domingo 4 de Septiembre pasado se llevรณ a cabo la Fiesta Anual en conmemoraciรณn del 77 aniversario del Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de Capital Federal. Pรกgina 7


A partir de las 20:30, las instalaciones del Golden Center, comenzaron a llenarse de una nutrida concurrencia compuesta por fabricantes de pastas frescas artesanales de Capital Federal y distintos lugares del país, proveedores del sector y allegados. Los invitados fueron recibidos con una tentadora recepción gastronómica donde se destacaba la presencia de la mesa de quesos preparada especialmente por TRELAU. También en ese espacio sobresalía el armado de una plaza infantil, gentileza de GRAFIPACK, que estaría vigente como animación para los más peques del evento durante toda la noche.

mesa de quesos Trelau

En el ingreso al salón sorprendió la exquisita puesta ambiental de luces, sonido e imágen multimedia, y la enorme pantalla de leds que funcionó como fondo de escenario.

exquisitos quesos Trelau

Página 8


recepción completísima!!

niñas entretenidas por Grafipack

el salón ya está esperando a los invitados Página 9


La aparición del locutor de la fiesta, Dardo Lopez, daría la bienvenida y el paso formal a los discursos de rigor. En primer lugar hizo uso de la palabra como anfitrión del evento el señor Gustavo Fernandez Fugazot, presidente del Centro Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de CABA, para luego cederles la palabra a sus colegas Jose María Moreira , presidente del Centro Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de Provincia de Buenos Aires y Gustavo Capalvo, presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de la República Oriental del Uruguay. La Comisión Directiva de la institución organizadora del evento, entregó plaquetas alusivas a la Contadora Silvia Campos , en reconocimiento a su labor en el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de CABA y a la empresa JAVIFER por su 40 Aniversario en mano al señor Antonio Oillataguerre su fundador.

Gustavo Fernandez Fugazot

Página 10


Gustavo Capalvo

Jose MarĂ­a Moreira

Silvia Campos

Antonio Oillataguerre PĂĄgina 11


Mientras se degustaba la propuesta gastronómica y las charlas fraternales se adueñaban de cada mesa, en el escenario se preparaba la banda musical que desataría el primer show invitando al baile de toda la gente. DE FIESTA estábamos y así se llama la banda de cumbia pop que gracias a la gentileza de GRAFIPACK y TRELAU traería música en vivo para que toda la familia de fabricantes de pastas frescas artesanales inundara la pista de baile. Cincuenta minutos de hits y baile fueron suficientes para que la alegría se instalara definitivamente en la fiesta. Era tiempo de descansar y seguir disfrutando del catering con la llegada del segundo plato de la noche.

De Fiesta, con Trelau

Mientras se repetía la secuencia de placeres gastronómicos y charlas amigables en las mesas, comenzaba a regalársele más cosas a los invitados, con la llegada de la primera tanda de sorteos auspiciada por GRAFIPACK.

niños y grandes, a bailar!!! Página 12


a bailar y encontrarse

Grafipack acompaĂąando a De Fiesta

Sorteos Grafipack

y la noche se puso De Fiesta PĂĄgina 13


Todo indicaba que era un momento ideal para reírse a lo grande, y para ello fue justa la llegada del show de humor, ventrilocuía y magia de Marcelo y Cirilo, con el auspicio de LA TARANTELA y REMOTTI. Carcajadas por doquier enriquecieron más aún la noche, para que los mozos también hicieran lo propio con la llegada del postre. Paralelamente arrancaba la segunda tanda de sorteos con el auspicio de TRELAU. Hasta aquí, a nivel artístico, se había presenciado una propuesta de cumbia pop y otra de humor desopilante. Pero la idea de los organizadores del evento era entregar más diversión e innovación y para eso fue oportuna la llegada del show de Lasermanía, gentileza de CUMANA y BIOLAC. Se trató de un show de alto impacto visual con música electrónica para animarse nuevamente a la pista de baile.

Lasermanía de la mano de Cumaná Página 14

Biolac y un increible show laser


el humor de Marcelo y Cirilo Pรกgina 15


Hasta aquí, paracía que había pasado todo, pero llegó el momento de los sorteos de los premios principales de la noche. Se sortearon viajes a: CHILE (gentileza de LA TARANTELA y REMOTTI ), BRASIL ( gentileza de CUMANA y BIOLAC ) y CUBA ( gentileza de GRAFIPACK y TRELAU ).

a Brasil con Cumaná y Biolac

trenccitos en la noche

Página 16

mojitos con Grafipack y Trelau


¿Qué más se le podía pedir a la noche? Hubo de todo y para todos los gustos. Detrás de todo esto, estuvo el enorme trabajo de la subcomisión de fiestas del Centro de Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de CABA y el invalorable apoyo de las industrias proveedoras que hicieron con su aporte que esta maravillosa fiesta del 77 Aniversario sea posible.

mojitos con Grafipack y Trelau

No queda más que brindar un gran aplauso a todos los que trabajaron denodadamente y, por supuesto, a aquellos que concurrieron para ser partícipes de esta Fiesta Inolvidable! QUÉ SE REPITA…

y más trencitos

con La

Tarantela y Remotti a Chile Página 17


LAS SIGUIENTES EMPRESAS ACOMPAÑARON

LA GRAN NOCHE DEL 77 ANIVERSARIO ARGENTINANDYOU TURISMO

LACTEOS LA TARANTELA

BARRACAS AL SUR

LACTEOS MARTINEZ

BAVOSI

LACTEOS SAN JOSE

CAFÉ EL BOHIO

LACTEOS VIDAL S.A

CANZONETTA

LAPA - VICENTE VALIÑO

COTNYL S.A

LAREU

D’ALESSIO MAQUINAS S.R.L

MAGNASCO HNOS S.A

DIST. DE HARINAS D’AMORE HNOS S.R.L

MAPRISA

DISTRIBUIDORA BLANCALUNA S.A

MASTELLONE HNOS S.A.

DISTRIBUIDORA DE HARINAS S.R.L

MEDAMIL

DISTRIBUIDORA EDUARDO IZQUIERDO

MOLINERA DEL SUD

DISTRIBUIDORA JULIA

MOLINO CHACABUCO

DISTRIBUIDORA LA CORUÑA

MOLINO HARINERO CAMPODONICO

DISTRIBUIDORA LOS NIETOS

MUZZARELLA 5 MUJERES

DISTRIBUIDORA QUINTELA

PANQUEQUES Y PREPIZZAS CAMI

DOS SANTOS PEREIRA

QUESOS BIOLAC S.R.L

FARINA MAQUINAS S.A

QUESOS CASTELMAR

FRANUI

QUESOS SAN GOTARDO

GRAFIPACK

QUESOS TRELAU S.A.

HV BOLSAS

REMOTTI S.A.

INDUSTRIAS LANSIO

RILO

LA CRISTINA S.A.

ROBERTO E IGNASIO DALESIO

LA HISPANA

SAFARI PUBLICIDAD S.R.L

LACTEOS BARRAZA S.A

TEREVA S.A.

LACTEOS JAVIFER

VERDULERIA JUSENA

Página 18



JURÍDICOS

Reparación Histórica para Jubilados

¿Acepto o voy a juicio? COLUMNISTA

Ana Telma Britos Abogada Especialista en Derecho Previsional atb@estudioanabritos.com.ar

Página 20


La ley 27.260 crea el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y desde el 22 de Julio que fue publicada en el Boletín Oficial nos encontramos con que todos los medios de comunicación hablan del tema. Depende del diario que lea o el canal de televisión que mire puede parecerle “una propuesta histórica excelente” o “una mala propuesta”, y la realidad es que ni está todo bien ni esta todo mal. La ley es una propuesta transaccional. Cada jubilado o pensionado que la reciba tendrá que analizar si le conviene o no en función del haber que le ofrecen si es similar o parecido al que obtendría de iniciar un juicio. Además, si por su edad o su situación económica está en condiciones de aceptar resignando parte de sus derechos o iniciar un juicio

que demora alrededor de 5 años. Es una opción entre dos caminos para mejorar la prestación que percibe un camino es aceptar la propuesta y otro es seguir o iniciar un juicio de reajuste de haberes. Esta ley creó mucha expectativa entre los jubilados y pensionados pero es necesario aclarar que no incluye a todos los jubilados y pensionados. En principio podríamos decir que incluye a los jubilados y pensionados de Anses de las leyes comunes. No incluye a las leyes especiales vigentes. Este Programa tiene una duración de tres años. Comenzaba el 1 de septiembre del 2016 y por ende debería concluir en agosto de 2019. De la información de algunos medios parecía que más de 2 millones de jubilados y pensionados iban a empezar a cobrar en Septiembre,

pero eso era materialmente imposible, ya que el programa es a tres años y que según la ley y su reglamentación, tienen prioridad los mayores de 80 años y los que padezcan una enfermedad grave. Si uno tiene propuesta debe hacer una presentación en Anses para demostrar la enfermedad grave que padece. Y desconocemos cuando le abonarán a los menores de 80 años. Esta ley establece que los acuerdos podrán instrumentarse a través de medios electrónicos para agilizar los procedimientos. Desde este punto de vista parecería correcto. Sin embargo no hay que olvidar que la mayoría de los jubilados o pensionados no tienen manejo de computación y es por ello que deberán recurrir a la ayuda de algún familiar o un profesional para saber si se encuentra incluido o no en el

Página 21


JURÍDICOS Programa de Reparación Histórica. Especialmente porque por error se podría aceptar una propuesta que no conviene y/o renunciar a un juicio de varios años. Lo p r i m e r o q u e t e n d r í a q u e hacer cada jubilado y pensionado es entrar a la página Web de Anses (www.anses.gob.ar) ir a: Mi Anses Tramites .Si alguna vez creo una clave de Seguridad Social deberá colocar su número de CUIL y su clave, así ingresa a Mi Anses y a la izquierda entra en: ReparaciónHistórica. Consultar, Ingreso como Beneficiario. Si logro sortear todos los pasos, se puede encontrar con varias alternativas: a) Que está incluido en el programa (pero todavía no tiene la propuesta), o sea que tiene que esperar a que

Página 22

aparezca la propuesta b) Que está incluido en el Programa y no genera diferencia y de acuerdo a su ley jubilatoria entra en el programa pero realizadas las cuentas para Anses no hay diferencias y por lo tanto no hay propuesta. c) que no está incluido en el programa, porque está jubilado por una ley no incluida d) que tendrá una respuesta en el mes de octubre. Puede ser por varios motivos, entre ellos, que ya cobro un juicio de reajuste y tienen que controlar las cuentas. e) puede tener una propuesta ya con números. Estas propuestas que iban a estar a partir del 1 de Septiembre se retrasaron y recién los últimos días del mes aparecieron las propuestas. Supongo que a pesar de la voluntad

de presentar las propuestas cuanto antes se encontraron con problemas operativos que hacían imposible hacer los cálculos de más de 2 millones de jubilados y pensionados como dicen las autoridades. Es importante aclarar que solo tienen generado un retroactivo los que hayan iniciado un reajuste de haberes y se haya dado traslado de la demanda hasta el 30/5/2016. Por lo tanto los que no iniciaron juicio no tienen retroactivo a la fecha de aceptación. Una vez que acepten la propuesta (si no entra en los casos anticipados) se generará un retroactivo hasta el momento que le paguen la propuesta. Una vez que acepta tendrá que designar un abogado con matrícula federal e inscripto en Anses para que lo patrocine en la homologación judicial del acuerdo. Una vez suscripto por ambos el



JURÍDICOS acuerdo Anses lo enviará al Juzgado Federal que corresponda al domicilio de cobro y luego de homologado recién estará en condiciones para que Anses lo ponga al pago. Este retroactivo posterior a la aceptación o el retroactivo de los que habían iniciado juicio se abonará el 50% en efectivo y el otro 50% en 12 cuotas trimestrales que se actualizaran con el aumento de los jubilados. Hay algunos beneficiarios que en el mensual Septiembre y Octubre ya cobraron el monto ofrecido por Reparación Histórica. Son los que se denominan Reajuste Anticipado. Se trata de los que no iniciaron juicio y su haber reajustado es menor a $ 14152, ya sea que tengan 80 años de edad o padezcan una enfermedad grave o el incremento por Reparación Histórica no supere los $ 1.698. Los que ya recibieron el reajuste tie-

Cami Daniel Vessvessian Pedidos: 011-15-64677713 011-46018265 santinoves@hotmail.com

Página 24

nen 6 meses para aceptar o rechazar la propuesta. Cuando se ingresa a la página de Anses también se informa si tiene registrada la Huella. Se refiere a la Huella Biométrica que todos los jubilados y pensionados deben registrar en el Banco donde perciben sus haberes y tienen plazo hasta fin de año. Pero si quieren aceptar la propuesta es necesario tener la Huella porque a través de ella se hará la aceptación del acuerdo. Hay bancos que no tienen los medios tecnológicos para hacerlo y entonces hay que sacar turno en Anses para registrarla. Cuando no figura la huella aparece un cartel que dice debe “enrolarse”. Si la persona tiene ya un juicio iniciado es imprescindible que antes de aceptar cualquier propuesta consulte con el abogado que le lleva el

juicio porque las propuestas muchas veces son inferiores a lo que estableció la sentencia (si la tiene) tanto en el haber como en el retroactivo. Además, en todos los casos es importante antes de aceptar consultar con un abogado previsionalista para saber si la propuesta es similar a lo que obtendría en un juicio de reajuste, si es correcta de acuerdo a lo que establece la ley y si no tengo propuesta evaluar si tengo derecho a mejorar mi haber en caso de decidirme a iniciar un juicio de reajuste. Al principio decía que la opción es entre la propuesta y el juicio. Es importante recordar que, si me corresponde, siempre tengo la alternativa del juicio y que todos los meses Anses paga alrededor de 2000 sentencias aunque sistemáticamente se escucha que los juicios de los jubilados no se pagan.

15 años atendiendo las necesidades de Fábricas de Pastas Frescas

Elaboración propia de prepizzas y panqueques. También distribuimos tomate triturado en latas de 8 kg, tomate pelado perita en latas de 3 kg, tomate en botella, tomate seco y nueces.


Pรกgina 25


Pรกgina 26


Pรกgina 27


PROVEEDORES

LAPA UN PROVEEDOR CON HISTORIA Y FUTURO

Vicente Valiño, fundador de Lapa, es un profundo conocedor del sector de pastas frescas. Con él charlamos de su extensa trayectoria.

Página 28


Cholo Valiño, su esposa Elsa, su yerno Hugo Tucci y su nieto Diego Tucci conforman el tejido familiar de esta empresa que, junto a sus colaboradores Silvia y Osvaldo, dan servicio a muchos fabricantes de pastas frescas artesanales proveyéndolos de beta caroteno, espinaca en polvo, tinta de calamar, gluten, espinaca en escamas, galleta rallada, adilapa, conservantes en polvo, calabaza en polvo, condimentos y especias. Pero la historia más rica y atrayente de esta empresa, con cientos de anécdotas de alto valor humano es lo que principalmente fuimos a buscar en la entrevista que Pastas Frescas Artesanales fue a hacerle a este maravilloso personaje apodado Cholo. (R): ¿ Usted antes de ser proveedor fue fabricante de pastas frescas artesanales? (L): Efectivamente. Yo me inicié con uno de los pioneros del gremio, mi cuñado Manuel Sanchez en su fábrica La Estrellita, allá por 1940, con apenas 10 años. Lo primero que me asignaron como tarea era cortar ravioles, cosa que se hacía a mano al igual que toda la producción. Tengamos en cuenta que en aquella época no se consumían tantos ravioles como en la actualidad. Hoy sería imposible llevar a cabo un trabajo tan sacrificado y dar abasto a las exigencias de consumo actuales. (R): ¿Ya en esa época el raviol era el producto de mayor demanda en las fábricas de pastas frescas?

(L): Sí, se vendía mucho los domingos, pero los días de semana se vendía muy poco. En aquel entonces tampoco existían fábricas de pastas frescas grandes, todos eran pequeños establecimientos familiares. Fíjese que yo con apenas 10 años ya me incorporé al trabajo y también sumaba compañeritos míos, que lo hacíamos como juego prácticamente, no había retribución monetaria alguna. Nos daban de comer y aprendíamos un oficio. Eso fue en centenera 1235, Capital Federal. (R): ¿Cuándo puso su primera fábrica de pastas frescas artesanales? (L): En 1952 empecé con una sucursal de la fábrica que era de mi cuñado y en 1955 me asocié con él y me hice cargo de La Moderna en Caseros. Ya por ese entonces el proceso de fabricación era con máquinas, no tan manual como cuando yo era chiquito. Ahí estuve 5 años hasta que se me detecta una alergia a la harina que me obliga a abandonar la fabricación de pastas frescas para ir a emplearme a una curtiembre donde también trabajaba mi hermano. Luego de 6 años volví a independizarme y compré nuevamente una fábrica de pastas frescas, básicamente para hacer reparto de 500 kilos de fusiles por semana, ya que la fábrica contaba con dicha máquina que casi nadie tenía en el gremio por aquel entonces. Imagínese que si en ese momento había 300 fábricas de pastas frescas en CABA, sólo 50

contaban con fusilera, el resto compraba a un colega como mi caso. Las fusileras eran máquinas caras y no muchos se animaban a hacer esa inversión porque básicamente no rendía la apuesta económica que había que hacer al adquirirla para la venta directa al público. Desde el punto de vista económico y comercial esa fue una etapa muy próspera para mí, hasta que un día el médico me dijo: “¿ volviste a la harina?”, y yo le dije no, solo me encargo de entregar los pedidos. Entonces me advirtió que él asma no curaba y eso me asustó. Así fue como definitivamente decidí alejarme de la fabricación y comercialización de pastas frescas. Para ese entonces, “Cholo”, como cariñosamente lo llaman muchos, ya nos había mencionado en varias oportunidades y lo seguiría haciendo a lo largo de toda la charla hasta el final, la importancia que tuvieron en su trayectoria como proveedor del gremio de fabricantes de pastas frescas dos personas que lo ayudaron desde un principio y las cuales le son muy caros a sus afectos: Elías Senlle y Manuel “manolete” Vidal González, fundamentalmente abriéndoles las puertas de sus propios negocios como así también invitando a colegas a que hicieran lo propio, tanto con los fusiles como con la actividad que iniciara “cholo” posteriormente y que sería el paso siguiente de la charla cronológica que estábamos llevando a cabo.

Página 29


PROVEEDORES

(R): ¿Cuándo nace Lapa, Laboratorio de Aditivos para Alimentos? (L): En 1974 empiezo con la venta de beta caroteno, que es único producto permitido con provitamina A con color exactamente igual al huevo. Esto se utiliza porque generalmente el mismo huevo, especialmente de Buenos Aires que no son

de granja, no tienen el color amarillo a huevo, por eso hay que darle ese color con el beta caroteno. Este producto lo produce Laboratorios Roche con materia prima importada. Al principio salía de gira y recorría todo el país promoviendo el uso de beta caroteno y así fue como logré ir imponiéndolo en todo el

gremio de los fabricantes de pastas frescas artesanales. A partir de ese primer paso comencé a incursionar con la venta de espinaca en polvo y así sucesivamente hasta llegar a la actualidad en que nuestra oferta comercial alcanza casi a 100 productos de consumo para las fábricas de pastas frescas artesanales.

Incorpore más clientes y optimice recursos con nuestra amplia gama de productos para celíacos. www.dominikaartesanal.com.ar info@dominikaartesanal.com.ar VENTAS (011) 42411737/ 42403513 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

Página 30


(R): ¿Cuáles son los productos que más les demanda el sector de fabricantes de pastas frescas? (L) Empezando por el beta caroteno, la espinaca en polvo, calabaza en polvo, calabaza en escamas, morrón en polvo, entre otros y la última aparición que piden mucho es remolacha en polvo. Siempre estamos hablando de productos naturales y deshidratados, que es lo que mayoritariamente demanda el fabricante de pastas frescas artesanales. También vendemos huevo en polvo, aunque no muchas fábricas de pastas lo utilizan. Por ejemplo, 1 kilo de huevo en polvo equivale a 80 huevos, así que imagínese el beneficio que otorga; entre otras cuestiones la de limpieza. Obviamente sin deteriorar en absoluto el sabor que es exactamente igual al huevo original.

(R): ¿Lapa atiende todas las regiones del país? (L): Correcto. Nosotros vendemos en todo el territorio del país, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. A veces nos sorprendemos cuando nos llegan pedidos desde los lugares más remotos de la geografía nacional. Para nosotros el interior del país significa un nicho de mercado muy interesante, que nos está brindando muy buenos resultados y por eso queremos seguir desarrollándonos en ese mercado, obviamente sin descuidar a todos nuestros clientes de Buenos Aires. Por suerte hoy los medios de comunicación, sean gráficos como esta revista Pastas Frescas, como nuestro sitio web y otras redes nos posibilitan interactuar muy eficazmente.

MÁS DE 25 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL RUBRO Bandejas y potes aptos para microonda y horno.

Bandejas de expandido y de cartón. Máquinas Selladoras.

Bolsas sustentables. Film PVC y rollos de arranque.

Envases térmicos. Impresiones sobre papel y bolsas.

SOMOS DISTRIBUIDORES DE BANDEJAS DE ALUMINIO IMPORTADAS Medidas ideales para canelones y lasagnas con salsas. Pedidos al: 4567-1130 / 4567-1575 - distribuidorajulia@fibertel.com.ar ENVÍOS AL INTERIOR

Página 31


PROVEEDORES (R): Imagino que la larga trayectoria de ustedes en el gremio también les posibilita asesorar mucho a sus clientes… (L) Sin dudas. Nos pasa bastante seguido que gente que se inicia en

el gremio nos consulta y con mucho gusto los invitamos a que nos visiten para poder brindarles toda la ayuda que podamos ofrecerle. En ese aspecto, contamos con Elsa que es muy buena para explicar todo lo que sabe relacionado a la fabricación de pastas frescas y la utilización de nuestros productos. Podríamos decir que es la capacitadora de la empresa para los clientes. (R): ¿Los productos que Lapa comercializa ofrecen la posibilidad de exportarse a otros mercados internacionales? (L) Eso figura en algunos de nuestros planes a futuro, aunque todavía nos queda mucho por recorrer en el mercado argentino. No obstante, nuestros productos sí podrían comercializarse en otros países,

Página 32

pero para que pensemos en encarar ese proyecto primero tenemos que explorar más a fondo lo que hoy estamos llevando a cabo. (R): ¿cuál es la frecuencia semanal de pedidos que demandan los fabricantes de pastas frescas artesanales? (L) Normalmente contamos con 2 circuitos de llamadas semanales: martes – básicamente para la reposición de la venta de fin de semana – y viernes – para anticiparse a dicha fabricación -. Eso es muy a gusto y piacere de la costumbre o comodidad de cada cliente. A nosotros lo que nos interesa es siempre dar el mejor servicio a medida para un gremio que conocemos a la perfección y al cual le debemos todo por nuestra existencia empresarial.


Sabíamos que al encarar esta nota, uno de los principales desafíos periodísticos que enfrentaríamos era el resumir en el espacio que nos

posibilita la revista una riquísima charla que nos brindaría un personaje tan querido y respetado en el sector de fabricantes de pastas

frescas, y tanta historia y conocimiento al respecto. Ojalá hayamos estado a la altura de las circunstancias…

FÁBRICA DE CAJAS PARA RAVIOLES

s.r.l.

Máxima calidad en envases para la industria alimenticia

Papel: Raviolero / En hojas / Bobinas / Bobinas impresas ¡¡Gracias a nuestros clientes por acompañarnos desde 1982!! Tel.: (011) 4750-5488 - www.medamil.com.ar - info@medamil.com.ar ENVÍOS A TODO EL PAÍS Página 33


LANSIO, LA CREATIVIDAD EN MOLDES FABRICAMOS MOLDES para todas las prensas nacionales e importadas

NUEVAS FORMAS Strascinati / Moñitos / Gnocchi sardi Eliche a tre / Cuerda de chitarra anjuli Penne rayado doble / Fusilli tradicional Macarrón / Mostacholes rayados Cortadores de fideos

Saima / Racca / Parmegiana / Rinaudo D’Alessio / Italpast / Pama Roma / Italgi / Monferrina / etc.

Los moldes hechos en bronce le dan a la pasta aspereza y porosidad, ideal para capturar los condimentos.

Únicos autorizados en Argentina para la fabricación de moldes para prensas

DESDE 1807, la familia Anastasio fabrica moldes. Creador del Molde FUSILLI y otros. ÚNICO EN ARGENTINA

Ahora, Industrias LANSIO ofrece para las Extrusoras La PARMIGIANA DV55-D55-D35 Y D45 un codo realizado en ACERO INOXIDABLE, que posibilita la fabricación de Fusilli y otros fideos que deseen elaborar.

Industrias LANSIO Argentina S.R.L. Alcaraz 4328 (C1407GIB )Ciudad de Buenos Aires - Tel./Fax: (011) 4566-2196 4567-8143 E-mail: lansio@uolsinectis.com.ar



FÁBRICAS DE PASTAS

es calidad y marketing en San Nicolás

Calidad, frescura y artesanalidad, pero también se le suman herramientas de promoción y comunicación para captar clientes y fidelizarlos. todo eso y más es Dalymir. Página 36


Una vez más, la redacción de Pastas Frescas emprendió viaje, por las rutas argentinas, para seguir conociendo y aprendiendo de este maravilloso mundo de la fabricación de pastas frescas artesanales. Esta vez tomamos la ruta 9 hacia la ciudad de San Nicolás, casi al límite con la Provincia de Santa Fe, en una hermosa mañana primaveral. Allí nos esperaban los hermanos Hernán y Julián Serenelli, quienes junto a su padre Rubén dirigen los destinos de Dalymir, una fábrica de pastas frescas artesanales que además también fabrica y comercializa para terceros tapas para empanadas, apoyados en la gran fortaleza de sus recursos humanos como ellos así lo manifiestan. (D): “La fábrica arranca en 1968

cuando a través de un familiar surge la propuesta de armar acá en San Nicolás un modelo de fábrica de discos para empanadas que esos familiares tenían en CABA. Con el correr del tiempo y el crecimiento que se iba produciendo, se mudaron a zona céntrica y pusieron una fábrica de pastas frescas artesanales, con máquinas y venta al público. Ya en 1978 compraron el edificio en el que estamos actualmente, en De La Nación 711. Por aquel entonces, la venta de tapas era muy importante, con distribución propia y de terceros atendíamos a muchas ciudades y pueblos aledaños. Tal es así que también se sumó la fabricación y distribución de palitos salados para copetín, con mucho éxito. Lamentablemente el desarrollo de esa parte industrial con muy buenos resultados incidió en que la fábrica

de pastas frescas no anduviera tan bien como los otros negocios y eso provocó la disolución comercial de la sociedad, y de esa manera nuestro padre se quedó a cargo de la fábrica de pastas frescas artesanales”. (R):¿Podría decirse que ese fue el renacimiento de Dalymir como fábrica de pastas frescas artesanales? (D): De alguna manera sí. Eso fue en la década de los años noventa. Lo primero que visualizó nuestro padre fue que en ese momento no había canelones de masa en San Nicolás; y encaró por ese lado. Nuestra incorporación se produce, en mi caso, en 1997 (Hernán), a través de una convocatoria del contador de la empresa, ya que la situación estaba bastante complicada. Y así fue como trabajando codo a codo con nuestro padre fuimos aprendiendo el negocio y remontando la situación. (R):¿Qué factores fueron determinantes para el despegue de Dalymir? (D): En realidad se basa en varios puntos. Uno de ellos, es la decisión

Página 37


FÁBRICAS DE PASTAS

de contratar un colaborador para llevar a cabo acciones de marketing orientadas a captar consumidores y fidelizarlos a nuestra fábrica y a nuestros productos. Si bien esta inversión puede representar al principio una resignación de utilidades, a la larga da sus resultados favorables. Por ejemplo, gracias a promociones promociones que tenemos en diferentes días de la semana hemos logrado que la gente se acerque esos días que antes no venía a comprar. Y lo más importante es que vuelve a venir. Hoy en día estamos muy enfocados en promocionar toda la línea de pastas rellenas listas para hornear, con salsas. También estamos muy cerca de lanzar la propuesta de pastas calientes. Todo esto lo comunicamos a través de las redes, lo apoyamos con concursos que realizamos y también con acciones que llevamos a cabo en el local de ventas, siempre dándoles beneficios y regalos a nuestros clientes. (R): ¿qué factores analizan para el desarrollo de la comercialización de pastas calientes elaboradas? (D): Nosotros lo analizamos como un módulo más de ventas, que claramente nos va a demandar más trabajo, más mano de obra y una extensión horaria en el servicio de atención al cliente. Además del aumento de facturación y con una rentabilidad superior, ya que al tener amortizados todos los costos previos a la cocción, con esto también creemos estar acompañando la tendencia moderna en la cual la gente cada vez quiere cocinar menos y

Página 38

busca la solución integral al tema de la comida. Por eso nos funciona tan bien la lasagna lista para hornear, porque con solo 15 minutos de cocción queda una comida muy rica y económica para 4 personas cada unidad, o los canelones de masa que fabricamos en 7 sabores y vendemos por unidad , como así también otras propuestas muy interesantes que tenemos . No en vano ese es nuestro diferencial por sobre los colegas de la ciudad, siempre estar pensando en beneficios al cliente y con la calidad adecuada. (R): ¿A qué atribuyen esa modalidad tan común en el interior del país de que los ravioles se venden por kilogramos y no por planchas como en CABA? (D): En nuestro caso en particular, desde que arrancó la fábrica siempre se vende con esa modalidad, aunque si algún cliente quiere una plancha o dos se las cortamos sin problema. Creo que en términos generales obedece a una cuestión de costos, ya que se envasa de a 3 planchas que equivalen a 1 kilogramo, en cambio si se vendieran por plancha y 1 caja por plancha, el costo de la caja impactaría de mayor manera como sucede en Buenos Aires. San Nicolás es una ciudad de

140.000 habitantes con un centro comercial muy importante y pintoresco al mismo tiempo. No obstante, nos contaban nuestros entrevistados, que a pesar de tener dimensiones y densidad habitacional de urbe, San Nicolás sigue manteniendo algunas costumbres de pueblo, como el horario cortado de trabajo en la mayoría de los comercios. Pero en otras cuestiones de hábitos, la población ya ha adoptado tendencias como en las ciudades grandes, como el de cada vez dedicarle menos tiempo a la cocina casera por el de comprar alimentos ya elaborados y listos para servir; y las pastas frescas artesanales no escapan a esta modalidad. (R): ¿Qué porcentaje de la torta del negocio de Dalymir corresponda la venta de pastas frescas artesanales de mostrador, considerando que también venden a otros clientes gastronómicos e institucionales? (D): Aproximadamente un 50%. Este porcentaje viene creciendo precisamente por las acciones promocionales que venimos desarrollando desde hace tiempo y que les comentáramos anteriormente. (R): ¿Tienen en


mente desarrollar en un futuro no muy lejano otro tipo de comidas para vender en vuestro local? (D): Nosotros tenemos una mentalidad de desarrollarnos todo el tiempo y de seguir creciendo y adaptándonos a todo lo que el mercado nos demande. Pero al mismo tiempo también le digo que todavía tenemos mucho camino por recorrer en otros segmentos del negocio. No descartamos nada. (R): En varios pasajes nos hicieron mención a acciones promocionales o beneficios al cliente, ¿podríamos detallar algunas que llevan a cabo actualmente? (D): Una de ellas es la ruleta de los viernes. Habíamos detectado que ese día era flojo en cuanto a concurrencia de clientes al local y por ende en facturación. Para ello decidimos implementar una ruleta que otorga casi siempre un premio en producto instantáneo a la persona que viene ese día y realiza una compra. Eso nos mejoró mucho la facturación de los viernes. Los jue-

ves tenemos un 20% de descuento directo sobre las compras de ese día y los miércoles un 3 x 2 – lleva 3 productos paga 2 – variados, no siempre sobre lo mismo. Todo esto se anuncia con anticipación a través de nuestros medios de comunicación, como newsletter, facebook y cartelería o folletos en el punto de venta. Claramente ya se instaló en nuestra clientela esto y cuando vienen siempre preguntan: ¿qué hay hoy de promoción? (R): ¿qué relación de costo/beneficio traen aparejadas estas acciones promocionales? (D): En lo que tiene que ver con el

costo, en el mayor de los casos incide en una inversión del 20% que es cuando otorgamos el descuento directo de los jueves, en los otros casos de ruleta y 3 x 2, por ejemplo, es menor. Si hablamos en beneficios la resultante es mayor no solamente en el aumento de las ventas con relación a lo que se invierte en beneficios al cliente sino también en cuanto a atracción de más clientes y la fidelización de los mismos, tentándolos a que vengan los días de semana que es cuando más floja está la venta. Nuestros entrevistados son gente joven, con una mirada muy moderna del negocio y al mismo tiempo con un compromiso social y sectorial. La excursión a San Nicolás nos dio la posibilidad de conocer un enfoque no muy común de una fábrica de pastas frescas artesanales y otra historia más que enriquece este apasionante gremio.

Página 39


ACTUALIDAD

Hecha la Ley, hecha la bolsa A PARTIR DE 2017 QUEDA PROHIBIDA LA ENTREGA DE BOLSAS CAMISETA EN HIPERMERCADOS, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS DE CABA. Hace pocas semanas, directivos del Centro de Fabricantes de Pastas Frescas Artesanales de CABA fueron invitados a una charla informativa en la Agencia de Protección Ambiental de esta ciudad para explicarles en detalle el proyecto e invitarlos como institución a firmar un acuerdo para adherirse de manera voluntaria a la campaña de concientización del uso de bolsas biodegradables o reutilizables. Por el momento, la prohibición de entrega de bolsas de plástico -llamadas camiseta-, no abarca al sector de pastas frescas, lo que no implica que en algún momento esto vaya a darse y para ello, hay que estar preparados. El tema está en análisis en el seno de la comisión directiva, no obstante, Pastas Frescas Artesanales quiso entrevistar al titular de dicha agencia gubernamental, doctor Juan

Página 40

Bautista Filgueira Riso, para que nos contara en exclusiva los alcances de la ley que obliga el uso sustentable de bolsas, con sus dificultades, incomodidades y beneficios en general. (JFR): “La ley 3147, que se sancionó en 2009, dice que debe promoverse la reducción progresiva del uso de bolsas plásticas livianas no biodegradables hasta su cese final. Durante ese transcurso, los supermercados tomaron la iniciativa de cobrar las bolsas plásticas para desalentar su uso mientras aparecían en el mercado las sustitutas, además de imponerse pautas de resistencia y tamaño según normas IRAM. Aún así, la realidad es que al momento sigue habiendo mucha circulación de estas bolsas dentro de la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires. En realidad lo que se

hizo ahora con la nueva resolución es definitivamente prohibir el uso de las bolsas plásticas que se entregan en la línea de cajas, en principio a partir del próximo 1 de enero para supermercados, hipermercados y autoservicios”. ( R): ¿ cuáles son los daños y perjuicios que generan el uso masivo de las bolsas de plástico? (JFR): A nivel problemática ambiental global generan un impacto negativo muy alto, porque generalmente estas bolsas terminan en ríos ó mares afectando a la flora y a la fauna por cientos de años hasta que esa bolsa se desintegra. También si lo miramos desde una óptica local, estas bolsas afectan y mucho en todo lo que tiene que ver con los conductos pluviales obstruyéndolos. Hace poco se hizo una visita al arroyo Medrano y se detectó que un


tercio de la basura que obstruía la circulación de agua y que se levantó pertenecía a bolsas de plástico. ( R): ¿Qué análisis han hecho ustedes en cómo un comercio minorista, como una fábrica de pastas frescas artesanales, puede adecuarse a esta normativa y de qué manera puede afectarle en el servicio al cliente que debe brindar y los posibles costos adicionales que esto podría ocasionarle? (JFR): Por el momento la resolución no incluye las fábricas de pastas frescas artesanales, solo estamos trabajando en la concientización del uso de bolsas biodegradables o reutilizables y, al respecto para este sector como para otros comercios minoristas, la propuesta es firmar el acuerdo voluntario de adhesión a esta campaña. En cuanto a los costos que esto podría traer aparejado es discutible. Por ejemplo, cuando analizamos el tema de las entregas a domicilio vemos que se utilizan muchas bolsas plásticas sin ninguna necesidad. Lo que ha pasado es que se están utilizando en forma desmedida y como vimos

anteriormente el daño que provocan es enorme. Claramente con el correr del tiempo se ha instalado en todo tipo de comercios el uso masivo de estas bolsas, por cuestiones de marketing y de servicio al cliente, pero sin considerarse el alto impacto ambiental que se está produciendo. Precisamente esta ley apunta a que así como se instaló esa modalidad del uso, ahora se instale la conciencia del daño que eso provoca y que se sustituya por otros productos y materiales que no dañen al medioambiente y también al sistema pluvial de nuestra ciudad. Nosotros apuntamos a que las personas se vinculen de manera directa con el medioambiente y con sus acciones del día a día. El estado solo no alcanza para subsanar los malos hábitos que tenemos los ciudadanos en general y lamentablemente no hay dimensión del daño que provocamos con esas malas prácticas a nivel global. (R): ¿Qué repercusión han tenido hasta el momento por parte del sector industrial de este tipo de bolsas?

(JFB): Uno de los datos más importantes al respecto es que las bolsas que hasta hoy se venden en la línea de cajas se van a poder ofrecer, pero para la disposición de residuos, en las góndolas. También hay otra parte del mercado que ya se está adaptando a esta normativa y ya está desarrollando bolsas reutilizables, porque ahí se abre un nicho de mercado nuevo que seguramente va a generar más oportunidades. (R): ¿Cuánto estiman será la disminución de uso de bolsas plásticas tipo camiseta a partir de esta ley prohibitiva para algunos sectores y de las campañas de concientización para otros? (JFB): Estamos seguros que el porcentaje de disminución será muy grande. Para el transporte de mercadería se utilizan 500 millones de bolsas anuales y eso es lo que genera este impacto ambiental que tanto daño provoca. Como dato de color les diría que si esas bolsas se colocan en hilera darían 6 vueltas al planeta cada año. Además, según las encuestas que encargó el Gobierno del a Ciudad,

Fabricación y Servicio Técnico

José León Suarez 2149 (1440) Capital Federal Tel./Fax: 4687-7508 - Nextel: 582*2089 Página 41


ACTUALIDAD

Se trata de una persona joven que asumió su cargo en diciembre de 2015. Se lo nota muy entusiasmado con este proyecto por la proyección favorable a futuro que esto va a generar para esta generación y las sucesivas. (JFR):“Nuestra visión es que todos los proyectos industriales obviamente deben ser rentables a nivel económico pero también deben ser sustentables para el medioambiente. Una cosa no debe estar disociada de la otra. No puede ser que la variable económica sea la única que se analice. Hay que ser concientes que cuando nosotros hipotecamos el futuro ambiental del planeta probablemente nos afecte a nosotros, pero seguramente más a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Con creatividad y desarrollo muchas industrias adaptaron sus empresas para seguir siendo rentables pero también sustentables y no siempre requiriendo de inversiones. El rol de esta agencia es promover la conciencia del cuidado del medioambiente aunque eso signifique algunas incomodidades en pos del beneficio general. sabemos que el 70% de los vecinos asegura que, de tener que comprar bolsas para los residuos, las aprovecharía mejor. (R): ¿Creen que instituciones como el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de Capital Federal puede hacer un aporte importante adhiriendo a la campaña de concientización? (JFR): Estamos deseosos de que eso ocurra y nos parece fundamental que se sumen. Fundamentalmente esto va a ser un éxito si las personas lo hacen por propia decisión y no por la obligación de que si no lo hacen el estado los va a sancionar. Ese es el verdadero cambio cultural que necesitamos se produzca en nuestra ciudad. No olvidemos que con cada bolsa plástica que se entrega para transporte de mercadería se está generando un impacto ambiental y la responsabilidad de eso es de todos. Si bien el estado tiene la obligación de definir políticas y controlar, también el resto de la sociedad y en especial las asociaciones intermedias deben colaborar y ser parte. Nuestro entrevistado es de formación abogado y ostenta un máster en gestión ambiental.

Página 42

(R):¿Además de las campañas de concientización están llevando adelante otro tipo de acciones? (JFR): Sí. El compromiso de la ciudad de Buenos Aires fue y sigue siendo entregar el equivalente a 1 millón de bolsas reutilizables a toda la ciudadanía. Esto lo venimos haciendo desde el año pasado y lo seguiremos haciendo hasta cumplir con ese objetivo. También estamos desarrollando un sello de certificación de adhesión a la campaña para pegar en la vidriera de los locales que se sumen. Mediante este distintivo, queda establecido que la máxima autoridad ambiental de la ciudad reconoce a ese comercio como un establecimiento que aporta al medioambiente. Si bien la Ciudad de Buenos Aires suele ser vanguardista en lo que tiene que ver con políticas ambientales, en este caso no es tan así ya que en el interior del país, en determinadas ciudades esto ya se viene implementando. Ojalá pronto todos asumamos el compromiso definitivo del cuidado del medioambiente, más allá de que nos obliguen a hacerlo con leyes y sanciones.


LAS BUENAS CASAS DE PASTAS NOS ELIGEN

beta caroteno espinaca en polvo tinta de calamar sabores

gluten espinaca en escamas galleta rallada adilapa

conservadores calabaza en polvo condimentos especias

Pedidos al teléfono: 4503-1982 4504-8647 / 4502-6453 de 7 a 13 hs. Tinogasta 3227, 3° A (1417) CABA valtuc@hotmail.com.ar www.productosparapastas.com.ar 15-5730-0195

ATENDEMOS CLIENTES DE TODO EL PAÍS


PROVEEDORES

Tecnología Cocinar al vapor - Cocción combinada La tecnología de los equipos de cocción combinada une los beneficios del vapor fresco con calor por convección. Esto permite sustituir casi todo equipamiento de cocción tradicional, tal como hornos, hornallas, parrillas, planchas y marmitas. Sus principales beneficios son que reducen considerablemente las mermas en carnes y verduras, se lavan solos y ahorran hasta un 70% de energía en comparación a otros equipos. Los equipos Rational poseen una caldera integrada, lo que permite generar vapor fresco saturado de forma constante, lo que resultan en una vida útil y calidad de los alimentos aún mayor en comparación a las cocciones realizadas en equipos tradicionales.

nutrientes y jugos, logrando mejor calidad final y un considerable ahorro en el momento de compra de materia prima. En la cocción de hojas verdes, como espinaca o acelga, logramos reducir la merma a solo 10% vs 50% que suele perderse durante el hervor en ollas. De esta forma se optimiza la materia prima, reduciendo tiempos de cocción, seguridad del personal, que no tendrá que transportar ollas.

vir? ¿No correr el riesgo de volcar ollas con agua hirviendo?

Ahorro Flexibilidad En un mismo equipo podrá cocinar en simultaneo diferentes productos, como: espinaca, huevos, calabaza, salmón, papa, pollo y hasta pastas sin que haya contaminación de olores y sabores entre ellos. ¿Imagina no tener que poner más ollas a her-

Página 44

Cocinando la carne con la función de cocción nocturna o braseado, podrá obtener excelentes resultados sin necesidad de supervisión y trabajar durante la noche aún cuando el local está cerrado ¿Cuántas horas por día ahorraría?. Esto reduce la pérdida de peso de los alimentos, conservando

Los equipos RATIONAL también ayudan a ahorrar no solo reduciendo mermas, sino también en el uso de energía, ya que el equipo precalienta rápidamente y solo cuando se pone en uso. Al ser inteligente el equipo regula la energía detectando de forma automática la cantidad de productos en la cámara de cocción y el tipo de cocción que se selecciona. Participe de nuestros eventos gratuitos de demostración y descubra todos los beneficios que los equipos RATIONAL tienen para ofrecer.



COMISIÓN DIRECTIVA CENTRO DE CAPITAL FEDERAL Elegida en la Asamblea General Ordinaria del 1 de Junio de 2015 Presidente: Gustavo Fernandez Fugazot - La Matildita- Av. Díaz Vélez 5289 - 4982-3592

Secretario de actas: Oscar A. Pose La Buena Pasta - Olivera 1570 4635-1448

Vocal Sup 2°: Leonardo Gualtieri Caprizzi - Av. Rivadavia 3501- 48615737

Vicepresidente: José Manuel Carral La Praderita S.A. - FcoBeiró 5417 4568-5116

Vocal Titular 1°: Carlos Vidal Pastas Bayo - Juramento 2096 4784-2800

Revisor de Cuentas Titular: Gerardo Bermudez La Juvenil, Cabildo 1833 - 47845686

Secretario: Manuel Ogando Sensación - Av Monroe 3402 4541-2071

Vocal Titular 2°: Manuel Pose Romero - La Ideal - Carrasco 5174672-9933

Pro Secretario: Manuel Santos Oanes - A primera de Recesindes Pasco 779 - 4942-5328

Vocal Titular 3°: Ricardo Omar Ortega - Quique- D. Álvarez 930 4582-7771

Tesorero: Sergio Esteban Garcia Jockey Club - Av. Luis María Campos 737 - 4771-5660

Vocal Titular 4°: Antonio Allo La Juvenil de Almagro Av. Rivadavia 3733- 4982-1414

Pro Tesorero: Cristian Boullosa La Buenos Aires de Paco - Altolaguirre 2210 - 4523-1038

Vocal Sup 1°: Ricardo Alberto Poli Amelia- Av. Boedo 1639- 4921-2471

Metalúrgica Grecar

Revisor de Cuentas Suplente: Jesús Valiña Pose Casa Troncoso - Av. San Martín 2919 4583-5213 Asesor Legal: Dr. Jorge A. García - Melado Áraoz Alfaro 315, 1°- CABA 4902-0391 / 4901-6036 Asesora Administrativa, Impositiva y Contable: Contadora Silvia Campos Belgrano 3971- 4983-7528 ctro.pastas@gmail.com

Ravioleras Sobadoras Cortadoras Ñoqueras Amasadoras Prensas

de Carlos A. Sarrafiore

Máquinas y Accesorios para la Industria Fideera Máquinas Nuevas y Usadas Servicio Técnico - Reparación - Financiación Gral. César Díaz 4520 - (1407) - Capital Federal - Buenos Aires Tel.: +54.11.4567.9785 - Telefax: +54.11.4639.7166 - info@grecar.com.ar - www.grecar.com.ar

Página 46


COMISIÓN DIRECTIVA ENTIDAD BONAERENSE Electa por Asamblea General Ordinaria del 11 de mayo de 2015 Presidente: José M. Moreira La Praderita- Maipú 1302, Florida4795-5267

Sec. de Rel.Públicas: María Spata El Pato - Agüero 1099, Morón- 46964202

Vocal Suplente 3°: Ciancio Vicente La Milagrosa - Senador Morón 1137 Bella Vista - 4666-8430

Vicepresidente: Heriberto Dalinger La Primera de Villa Martelli Alsina 3555, Villa Martelli- 47301385

Vocal Titular 1°: Emilio Selan La Bolognesa - E.Santamarina 201, M.Grande - 4281-2315

Comisión Revisora de Cuentas: Titular 1°: Pablo Dinatolo- Per-Voi Av. San Martín 2899, Caseros- 47347791 Titular 2°: Julio Guzmán La Pureza– Av. de Mayo 1039, Ramos Mejia – 4658-5509 Titular 3°: Ricardo A. Barbatto La casa de Nelly - Brandsen 754, Ituzaingó - 4624-5472 Suplente 1°: Anibal Díaz Ayacucho- Noguera 223, San Antonio de Padua 0220-4837219 Suplente 2°: José Martire La Romana- Rosales 1464, El Palomar - 4460-1534

Secretario: José Salgado El Pato - Agüero 1099, Morón4696-4202 Prosecretario: José Luis Rodríguez La Confianza- Guemes 56, R.Mejía4656-9496 Tesorero: Héctor Manazzoni Pastas Paz- R.Gutiérrez 1186, Olivos4711-5152 Protesorero: Lema Daniela La Artesanal – 25 De Mayo 698, Ramos Mejia - 4464-5542 Sec. de Prensa: Isabel Ozor El buen sabor- Gral Paz 1108, Bragado - 02257-15617969

Vocal Titular 2°: Diego Ogando Miguel Ángel- San Martín 209, Ciudadela- 4653-1134 Vocal Titular 3°: Diego Bilo Chivilcoy - 25 de Mayo 59, Chivilcoy - 02346-423161 Vocal Titular 4°: Santiago Matiasovich - El Buen Sabor, Alsina y Varela, Pehuajó - 02396-472327 Vocal Suplente 1°: Daniel Competiello - San Cayetano Uruguay 3501, Sáenz Peña - 47577827 Vocal Suplente 2°: Manuel Castiñeira - El Rey de las Pastas Frescas- Villegas 2511, San Justo4441-0392

Cuerpo de Asesores: Jurídica: Dra. Nora Flores- 46542366 - Cel: 15-4096-8097 Contables: Dras. Andrea Marcela Tantucci y Silvia Molaro 4483-1886/2964

DISTRIBUIDOR MINORISTA Y MAYORISTA DE HARINAS DE PRIMERA CALIDAD Distribuidor Oficial de productos: CATERPLAN PROD. KNOOR - UNILIVER - FAINALIND - LA BANDA - RAN Y OTROS “HARINAS ESPECIALES” - Entregas en el día

Chile 2471/73 - (1227) Buenos Aires - Telefax: 4942-5427/7063 - 4943-5635 - E-mail: harinasdamore@speedy.com.ar

Página 47


GUIA DE PROVEEDORES Angel Russo / Fabricación y reparación de máquinas p/pastas. Beron de Astrada 3750 - San Justo - Bs. As. 4655-4672 Araujo S.R.L / Pan rallado - Rebozadores - Federico Lacroze 2754 - Jose Ingenieros- Bs. As. 4712-6340 Arquitectura Comercial S.R.L / Arquitectura Comercial - Virrey Liniers 28 5to “9”- Capital Federal 4861-2366 Bavosi/ Materias primas para Fabricas de Pastas - Alsina 418/20-Ciudadela-Buenos Aires 4653-5911 Bandex/ Envases Flexibles - Cochabamba 2932/ 38 - Capital Federal 4122-5000 Barolat Gustavo / Máquina automática elaboradora de panqueques - Antonio Martín 154 - Rufino- Santa Fe 03382-427008 Barracas al Sur / Materias primas para fabricas de pastasMendoza 1955- Avellaneda- Buenos Aires 4218-2091 Baslog S.R.L / Especies y rebozadoras - Mendoza 1955Avellaneda - Bs. As. 4218-2091 Biolac S.R.L / Quesos Sbrinz, Reggianito, Romano y Sardo. Ruta provincial 127- Tres Lomas- Bs.As 02394-420219 Calcagno Felix / Materias primas para fábricas de pastas Echeverría 1284 - Haedo - Bs. As. 4654-7735 Cami/ Prepizzas y Panqueques

011-15-6467-7713

Cisa / Ralladoras - Gral. Heredia 1750 - Avellaneda- Bs. As. 4203-2140 Cotnyl / Envases descartables/Bandejas freezer-microon - Calle 97 Nro. 869 - San Martín - Bs. As. 4754-4446 D”alessio / Máquinas y accesorios - Camarones 4851- Capital Federal 4567-5215 D”Amore / Harinas - Chile 2471/73 - Capital Federal 4942-5427

Dos Santos Pereira / Materias Primas para fábricas de pastas Anastasio Girardot 1636- Capital Federal 4555-3030 Distribuidora Blancaluna/ Materias primas para Fabricas de Pastas - Aaraon Samuel Feijoo 735- Capital Federal 4303-3322 Distribuidora de Harinas S.R.L / Harinas y semolines. Tomates Riglos 733 - Capital Federal 4921-4000 Distribuidora Julia / Distribución de envases descartables. Av. Alvarez Jonte 3347- Capital Federal 4567-1575 Distribuidora Lourdes / Materias primas para fábricas de pastas - Mercedes 2166 - Capital Federal 4568-0683 Dominka Artesanal / Pastas libres de Gluten - Jujuy 1133Lanús - Bs. As. 4240-3513 El Sorrentinero / Artículos para casas de pastas - Lavalle 67Avellaneda - Bs. As. 4222-1313 Emp. Gráficos San Martín / Cajas para ravioles - Sarmiento 7574 - Jose León Suarez - Bs. As. 4720-4146 Envanor / Cajas para ravioles - Beron de Astrada 6871 - Capital Federal 4605-0639 Estimar S.H / Máquinas cerradoras de empanadas - Alvear 2083 - Banfield - Bs. As. 4242-5068 Famaq Argentina S.R.L / Máquinas centrífugas hidroextractoras - Falucho 864 - Tablada - Bs. As. 4699-6575 Farina Máquinas S.A / Máquinas para la industria fideera. Fco. Fernández de la Cruz 2766 - Capial Federal 4918-0280 Franui/ Frambuesas – Av. El Cano 3127 - Capital Federal 0810-888-RAPA (7272) Frigorifico San José / Jamón Cocido - Darwin 27- Lomas del Mirador - Bs. As. 4652-1991 Gastropan / Maquinarias e instalaciones - Cochabamba 2662 4308-5349 Capital Federal Geson S.A. / Tinta de calamar - J.L. Borges 1730 - Capital Federal 4833-6545

Página 48


GrafiPack San Martín / Cajas para ravioles, papelera - César Oliveira 1858 - Villa Maipú - Bs.As 4753-4227

Granja Los Nietos / Huevos - Quirno 448 - Capital Federal 4637-7283 Graplastic/ Envases Flexibles - Avenida Rosales 1236 - El Palomar-Buenos Aires 4116-9702 Grecar Metalúrgica / Máquinas y acces. para casas de pastas César Diaz 4520 - Capital Federal 4639-7166 Guillermo Julia / Reparación de máquinas - Cervantes 1357 Ramos Mejía - Bs. As. 4650-9747

Mastellone Hnos S.A / Muzzarella- Lácteos La Serenísima - Alte. Brown 957- Gral Rodriguez- Bs. As. 0237-4859000 Medamil Todo en Envase S.R.L / Cajas para ravioles - Bermúdez 4682 - Caseros- Bs. As. 4750-5488 Mercolac S.R.L / Fabricante de mozzarella - Coronel Ibarrola 144/46 - Lomas del Mirador - Bs. As. 4652-3800 Mercopack S.R.L / Fábrica de cajas para ravioles - Montiel 2557Capital Federal 4687-2065 Molino Chacabuco / Harinas - Av.Rivadavia 789 - piso 13 Capital Federal 4331-8496

InduPast-Maprisa / Materias primas para fábricas de pastas Oliden 1861- Capital Federal 4687-7943

NTG Nueva Técnica Gastronómica / Máquina para elaborar panqueques cuad y red - Alberdi 475 - Rufino - Santa Fe 03382-429951

Industria Robertone S.R.L / Reparación de máquinas Concordia 1735- Capital Federal 4568-3217

Papelera Matias / Cajas para pastas, bolsas, hilos, envases Fonrouge 1477 - Temperlay- Bs. As. 4292-3052

Industrias Lansio Argentina / Moldes para fusilli, etc - Alcaraz 4328 - Capital Federal 4566-2196

Quesos Trealu S.A / Elaboración de quesos duros, ricota y lácteos - Pedriel 1661- Capital Federal 4302-0627

La Coruña / Harina de trigo, semolín y sémola - Suipacha 34374849-1915 San Martín- Bs. As.

Rational/ Hornos- Colectora Pte Peron 8725- Parque Leloir4621-1422 Gba. Oeste

La moderna de Lobos / Pan rallado y rebozador - Sarmiento 3032 - Empalme Lobos - Bs. As. 02227-422434

Refrigeración Mosconi S.R.L / Refrigeración y service - Mosconi 550- Haedo- Bs. As. 4656-1279

La tarantela / Ricota y quesos - Olazabal 555 - Tablada - Bs. As. 3529-6173

Remotti S.A / Elaboración artesanal de quesos - Juan Díaz de Solís 1270 3ºpiso - Vte López- Bs. As. 4837-8050

Lácteos Barraza S.A / Lácteos-Ricota-Muzzarella-Quesos Concordia 1344 - Capital Federal 477-5410/0277

Rinaudo e Hijos S.R.L / Máquinas p/la ind.fideera y pastas frescas - Ricardo Núñez 602/08 - Rosario - Santa Fe 0341-4550316

Lácteos Javifer / Ricota y quesos - Ruta 200 Km 53,500 Marcos Paz 4505-8200

San Gotardo / Elaboración de queso Sbrinz nº842 - Ruta 5 Km 444 Pque. Ind. Trenque Lauquen - Bs. As. 02392-423083

Lactocrem / Ricota y quesos cremosos - Pedro Lozano 3723 Capital Federal 4505-8200

Se. Tec / Fabricación y Servicio Técnico - José León Suárez 2149 - Capital Federal 4687-7508

Lapa- Vicente Valiño / Aditivos para alimentos - Tinogasta 3227 3er Piso A - Capital Federal 4503-1982

Service Ridal/ Repuestos para Máquinas 011-1556346080 / 1554989807

Lareu / Heladeras comerciales y muebles - Vélez Sarsfield 6102 Munro - Bs. As. 4762-5368

Silvia Campos / Estudio Contable - Belgrano 3971 - Capital Federal 4983-7528

Lucacen S.R.L / Hornos Rational - Esteban de Luca 1563Capital Federal 4941-1515

Sorrento / Venta de fábricas de pastas y maquinarias - Pasaje Rivarola 111- 3ro.7 - Capital Federal 4383-3025

Lynch Cocinas S.A / Equipamiento para cocinas - Av. Del Libertador 1254- Vte López- Bs. As. 4837-0022

Tereva / Cajas para ravioles - Zapiola 49 - Villa Luzuriaga, San Justo - Bs. As. 4443-9756

Maquilar / Línea para fabricación de Masa para empanadas Constitución 2454 - Rosario - Santa Fe 0341-4317874

Victory Limpieza Profesional / Productos y accesorios sanitarios - Marco Polo 4747 - Caseros - Bs. As. 4759-9997

Página 49


CLASIFICADOS VENTA

CASA VISPO VENDE FONDO DE COMERCIO

Raviolera marca “Cerrini Junior”, con moldes intercambiables, buen estado. Contiene 4 moldes (raviol, raviolón, panzottis y sorrentinos) Amasadora marca “Farina-Cerlletti”, capacidad 30 kg. Torttelletera marca “Cerrini”, muy buen estado, pintada y cromada a nuevo.

Fabrica de Pastas Casa Vispo. Sita en Guemes 4809, Palermo, CABA. Tenemos toda la maquinaria de cerrini y d’alessio. Fideera. Ñoquera. Sobadora. Termica. Amasadora. Raviolera intercambiable. Picadora/ralladora. Prensa con acople para fideos rellenos con los moldes. Heladeras de 6 y 4 puertas agopar. Heladera vitrina curva mostrador de 4 puertas.3 balanzas digitales, una con emisión de ticket control. Cocina equipada. 2 microondas. Báscula. Baño y vestuario separados. Sistema de alarma.

Contacto: Manuel, tel.: 15-6851-7305

VENTA

-Sobadora pesada (cerrini) -Cortadora de fideos 3 moldes (acero) -Cortadora de fideos 4 moldes (pintada) -Raviolera acero 2 moldes (farina) -Raviolera pintada 2 moldes (farina) -Ñoquera (italiana) -Cocinadora de ñoquis -Fusilera simple con moldes (da’lessio) -2 amasadoras de 40 kilos Torteletera (cerrini) -Picadora de carne y ralladora de queso grande (farina) -Heladera de vidrio acero inoxidable -Frezzer de pozo. Contacto: Fernando Añon mail: fer_cheff@hotmail.com Tel: 46313547 Celular: Calixto 1132050331

Contacto: casavispo@hotmail.com

VENTA

-Sobadora pesada Cerrini -Cortadora Cerrini 4 moldes -Ravioles Cerrini Super Hecha Nueva -Amasadora Cerrini 50kg -Termica Dalessio -Picadora Ralladora (Dalesio) Contacto: Julio Bedoya 0343-422-1151

VENTA

- Centrifuga 20 kg FAMAQ (Nueva) Contacto: Roberto 15-5634-6080

VENTA

-Ñoquera Cerrini y Abatidor de Temperaturas. Contacto: Leandro 15-5493-3870

Página 50



PASTAS FRESCAS

ARTESANALES

LA GRAN NOCHE DEL 77 ANIVERSARIO

Centros de Fabricantes de Pastas Frescas de Capital Federal y de Provincia de Buenos Aires OCTUBRE 2016 - N° 447


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.